cadenas para la nieve

8
Cadenas para la nieve Esta señal obliga el uso de cadenas en carretera. Cadenas en rombo , entregan una mayor eficacia y rendimiento. Furgón soviético equipado con cadenas en escalera. Las cadenas para la nieve son un sistema antideslizante que se coloca en las ruedas motrices de un vehículo a motor para que estas no patinen, debido a la existencia de nieve ohielo en la carretera . Pueden no ser cadenas propiamente dichas. Hay sistemas que van desde una pieza de plástico a un funda de tela.

Upload: jeison-arancibia

Post on 21-Jan-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cadenas Para La Nieve

Cadenas para la nieve

Esta señal obliga el uso de cadenas en carretera.

Cadenas en rombo, entregan una mayor eficacia y rendimiento.

Furgón soviético equipado con cadenas en escalera.

Las cadenas para la nieve son un sistema antideslizante que se coloca en las ruedasmotrices de un

vehículo a motor para que estas no patinen, debido a la existencia de nieve ohielo en la carretera.

Pueden no ser cadenas propiamente dichas. Hay sistemas que van desde una pieza de plástico a un

funda de tela.

Su uso limita la velocidad a 50 km/h.

Page 2: Cadenas Para La Nieve

Índice

  [ocultar] 

1 Colocación

2 Funcionamiento

3 Posibles fallos y roturas

4 Cuidados tras su uso

5 Alternativas

6 Véase también

7 Enlaces externos

Colocación[editar · editar fuente]

Según la motricidad del vehículo:

Tracción delantera : Siempre y cuando el grosor de la nieve no supere 1,5 cm, en las ruedas

delanteras (si excede el grosor, obligatorio en las 4 ruedas). La mayoría de coches actuales son de

tracción delantera.

Propulsión trasera : Siempre y cuando el grosor de la nieve no supere 1 cm solo en las ruedas

traseras (si excede el grosor, obligatorio en las 4 ruedas). Los coches antiguos, de altas

prestaciones y vehículos de carga suelen ser de propulsión trasera.

Tracción a las cuatro ruedas : Por ley es obligatorio el uso de las cuatro cadenas en este tipo de

vehículos, en caso de avería de una de las cuatro se suelen colocar dos detrás, pero es posible

hacerlo delante para mejorar en dirección y frenada, aunque en ningún caso se circulara con tres.

Sea cual sea el tipo de automóvil, es conveniente equipar cadenas en las cuatro ruedas; excepto si el

fabricante indica lo contrario, como es el caso de vehículos deportivos de propulsión trasera y gran

cilindrada.

También hay que tener en cuenta que las cadenas están diseñadas para un tamaño específico de

rueda. Por lo que hay que mirar en las instrucciones de éstas con el fin de ver el tamaño de ruedas para

las que están diseñadas.

Funcionamiento[editar · editar fuente]

Es muy sencillo comprender el funcionamiento de las cadenas. El principio de funcionamiento se basa

en un aumento del coeficiente de rozamiento, o de fricción, entre el neumático y el pavimento cubierto

de nieve o hielo. El coeficiente de rozamiento neumático-asfalto, es lo que popularmente se conoce

como agarre del neumático. En condiciones normales, el coeficiente de rozamiento entre neumático y

Page 3: Cadenas Para La Nieve

asfalto es idóneo (entre 0.4 y 0.6), pero al producirse nevadas y/o heladas, el coeficiente de rozamiento

disminuye sustancialmente, generando la pérdida de tracción y maniobrabilidad, y la consiguiente

pérdida de control sobre el vehículo:

En el caso de cadenas de eslabones sobre hielo, cuyo coeficiente de rozamiento es muy elevado,

pero sólo en los puntos donde cada eslabón entra en contacto con el pavimento, al circular sobre un

pavimento helado, los eslabones de la cadena se incrustan en la placa de hielo presente,

aumentando el coeficiente de rozamiento, y la capacidad de tracción del vehículo . Al mismo

tiempo, se libera así una porción de hielo húmedo, que aunque sigue siendo deslizante, ofrece

mayor agarre al neumático.

En el caso de cadenas de eslabones sobre nieve, la cadena se interpone al neumático y al asfalto y

actúa como una escalera al colocar más fricción, debido al acero en contacto con el pavimento.

En el caso de cadenas textiles sobre nieve, estas presentan un menor coeficiente de rozamiento

por unidad de superficie, pero este aumento se extiende por toda la superficie del neumático en

contacto con el pavimento, consiguiendo un mejor agarre.

Posibles fallos y roturas[editar · editar fuente]

Conducción demasiado rápida. Las cadenas no soportan circular a más de 50 km/h.

Conducción sobre asfalto seco. Las cadenas se deterioran rápidamente sobre superficies

inadecuadas.

Ajuste poco firme. Se deben reajustar los tensores de las cadenas a unos pocos metros de haberlas

colocado, moviendo el coche despacio. Se podrían enrollar en el eje de transmisión causando una

costosa avería.

Tensores necesarios o innecesarios. La mayoría de cadenas necesitan tensores, si no se usan se

descolocan. Las que no los necesitan, si se ponen, pueden resultar gravemente dañadas.

Desgaste natural. Algunas fuentes citan que su duración se reduce a unos 500 km.

Cuidados tras su uso[editar · editar fuente]

Con las cadenas clásicas, hay que procurar limpiarlas posteriormente a su uso lo antes posible, con

agua caliente, con objeto de eliminar la sal que se esparce por carreteras en época invernal, ya que

dichos los cloruros de las sales atacan y corroen el acero. Después, empaquetarlas bien en su caja en

un lugar seco y accesible en el maletero del vehículo.

Alternativas]

Existe en el mercado alternativa a las tradicionales cadenas. Las más conocidas son las fundas de tela.

Legalmente sustituyen a las cadenas, pero han de retirarse inmediatamente después de desaparecer la

Page 4: Cadenas Para La Nieve

nieve. También existe un dispositivo en forma de araña, que se sujeta al tornillo de la llanta y que se

abraza al neumático. Se colocan en pocos segundos y su eficacia es muy buena. Rondan los 400 €.

También hay algunas que sustituyen la cadena por un cable de acero; su funcionamiento es idéntico.

Finalmente existe también unos aerosoles antideslizantes por unos 5 €. Los mismos fabricantes

advierten que son sólo para salir de un apuro puntual.

Page 5: Cadenas Para La Nieve

Colocar cadenas en los neumáticos

Artículo práctico sobre cómo poner las cadenas en el coche. Información útil sobre el

uso de las cadenas.

Uso y tipos de cadenas

Existen muchas marcas y tipos de cadenas para nieve y hielo en el mercado a precios muy

variados, no siendo en general cómodas de montar -sobre todo el gancho interior- cuando las

condiciones climáticas son adversas, temperaturas bajo cero, ventiscas, hielo, etc.

Se deben seguir siempre las instrucciones de uso del fabricante que vienen en cada juego de

cadenas. Así mismo, se deberán seguir las indicaciones que vienen en el manual de servicio

del automóvil y las recomendaciones del fabricante del mismo en lo referente a la utilización

de cadenas para nieve.

Pero, ¿dónde se colocan las cadenas de nieve? Habría que diferenciar si el vehículo es de

tracción total (4×4) o de tracción a un solo eje (4×2).

Vehículo de tracción total (4×4): Lo ortodoxo sería poner cadenas en las cuatro ruedas,

ahora bien, si solo dispusiésemos de un juego, estas deberán colocarse siempre en el eje

delantero, al ser las que más tracción pierden y además ser las encargadas de cambiar de

dirección, por lo que siempre será más conveniente disponer en ella de la mayor adherencia

posible.

Page 6: Cadenas Para La Nieve

Vehículo con tracción en un solo eje: En este caso las cadenas deben ponerse siempre en

las ruedas motrices.

Recomendaciones de uso

Antes de comprar las cadenas, se recomienda que compruebe la medida del neumático y

preste atención a las siguientes observaciones:

* La velocidad máxima autorizada con el uso de cadenas en algunos países está regulado, p.

ej. en Alemania viene fijado por el Código de Circulación y el límite está fijado en 50 km/h.

* Deberá tener en cuenta que al montar las cadenas para hielo y nieve se modifica el

comportamiento del vehículo al circular sobre calzadas sin que haya hielo y/o nieve, por lo que

se precisará un mayor recorrido para la frenada.

* Deberá comprobar que las cadenas se ajusten perfectamente y asienten bien y de forma

uniforme sobre los neumáticos. La cadena está correctamente ajustada cuando tiene un juego

tirando de ella por encima de la banda de rodadura de aproximadamente 1,5 centímetros

sobre dicha banda de rodadura del neumático. Una cadena incorrectamente ajustada (p. ej.

excesivamente floja) puede golpear en el vehículo. De producirse esta circunstancia habrá

que comprobar el ajuste y tensarla. Al principio y a los pocos metros se recomienda parar y

comprobar las holguras o si se ha soltado un enganche, tensando los mismos en caso

necesario.

* Los neumáticos deberán estar inflados a la presión indicada por el fabricante del vehículo, a

pesar de estar utilizando cadenas.

* Las cadenas normalmente están fabricadas en acero de calidad, pero no son inoxidables, no

influyendo en la calidad de las mismas el hecho de tener una ligera capa de oxido.

* Una recomendación antes de ponerse de viaje: pruebe el montaje de las cadenas en el

garaje de su casa.

Cómo colocar correctamente las cadenas: Ver la foto

Page 7: Cadenas Para La Nieve

1.Con el coche parado, coloque el cable y la cadena en el suelo, siempre en la cara interior de

la rueda

2.A continuación, fije el tensor (que normalmente suele ser de color rojo) a la parte superior de

la rueda.

3 y 4. Sujeta el gancho a un eslabón y para la cadena hacia la parte posterior (de manera que

la rueda quede envuelta).

5. Atrapa con el otro gancho el eslabón que esté más tirante. Tense la cadena para que quede

correctamente acoplada.