ca mama 8 d 2010

51
CANCER DE MAMA EXAMEN

Upload: amylu

Post on 29-Jun-2015

3.273 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ca Mama 8 D  2010

CANCER DE MAMA

EXAMEN

Page 2: Ca Mama 8 D  2010

1. Factores de riesgo no modificables para Ca de mama

a) Edad, antecedentes familiares, genes y ciclos menstruales.

b) Edad, DES, obesidad y parto.

c) Edad, genes, hormonoterapia y ciclos menstruales.

d) Antecedentes familiares, genes, ciclo menstrual y radiación.

Page 3: Ca Mama 8 D  2010

1. Factores de riesgo no modificables para Ca de mama

A)Edad, el riesgo de padecer cáncer de mama aumenta.

Antecedentes familiares, riesgo más alto de padecer cáncer de mama si tiene un familiar cercano que haya

padecido este tipo de cáncer.

Genes con defectos, propensos a padecer cáncer.

Ciclos menstruales, las mujeres que inician tempranamente sus períodos menstruales o llegan a la menopausia tarde tienen un riesgo mayor de cáncer de

mama.

Page 4: Ca Mama 8 D  2010

2. Genes que predisponen al Ca de mama

a) BCR 4 Y BCR 6

b) BCR 1 Y BCR 2

c) BARD 1 Y 2

d) BARD 4 Y 6

Page 5: Ca Mama 8 D  2010

2. Genes que predisponen al Ca de mama

b) BCR 1 Y BCR 2 Las mujeres con uno de estos defectos tienen hasta un 80% de probabilidades de padecer cáncer de mama en algún momento durante su vida.

Page 6: Ca Mama 8 D  2010

3. Cuales son los marcadores tumorales de cáncer de mama.

a) CA 125 Y HGCβ

b) CA-15-3 y ACE

c) CA 125 Y ACE

d) CA19-9 Y FPA

Page 7: Ca Mama 8 D  2010

3. Cuales son los marcadores tumorales de cáncer de mama.

B) CA-15-3 y ACE

Page 8: Ca Mama 8 D  2010

4. Principal factor pronóstico aplicado a las decisiones terapéuticas de las enfermas con cáncer.

a) Tamaño del tumor

b) Estado de los receptores de estrógenos y progesterona

c) Estado ganglionar

d) Subtipo histológico.

Page 9: Ca Mama 8 D  2010

4. Principal factor pronóstico aplicado a las decisiones terapéuticas de las enfermas con cáncer

C) Estado ganglionar, el pronóstico guarda relación directa con el numero de ganglios afectados, la carga metastasica y la extensión extracapsular, de esto depende el tratamiento a seguir.

Page 10: Ca Mama 8 D  2010

5. Factores predictivos más importantes en las enfermas con cáncer de mama

a) Receptores Re y Rpg

b) Ganglios

c) Edad de la paciente

d) Tamaño del tumor

Page 11: Ca Mama 8 D  2010

5. Factores predictivos más importantes en las enfermas con cáncer de mama

a) Receptores Re y Rpg. 50-60% de las mujeres con Re positivo se beneficia de una terapia de primera lìnea antihormonal, en cambio las enfermas con receptores negativos solo se benefician en 5-10%.

Page 12: Ca Mama 8 D  2010

Identifique el enunciado equivocado:

A. La resonancia magnética es un sustituto de la mamografía.

B. La mamografía es mejor que el ultrasonido para evaluar calcificaciones.

C. La sensibilidad de la mamografía es menor en mamas con tejido muy denso.

D. Clínica y mamográficamente puede ser difícil distinguir la necrosis grasa del cáncer de mama.

Page 13: Ca Mama 8 D  2010

Identifique el enunciado equivocado:A. La resonancia magnética es un

sustituto de la mamografía. La RM no debe ser usada en lugar de la mamografía, porque esta última detecta algunos cánceres que no se identifican con la RM.

Page 14: Ca Mama 8 D  2010

¿Cuál es el anticuerpo monoclonal usado en inmunoterapia pasiva para el Ca mama?

A. EdrecolomabB. BevacizumabC. CetuximabD. Trastuzumab

Page 15: Ca Mama 8 D  2010

¿Cuál es el anticuerpo monoclonal usado en inmunoterapia pasiva para el Ca mama?

D) Trastuzumab: se une con gran afinidad al dominio extracelular del receptor de superficie p185-HER2, expresado en algunos cánceres de mama, de mal pronóstico. Administrada junto con QT en tumores que expresan esta proteína en forma importante.

Page 16: Ca Mama 8 D  2010

Respecto a la mamografía digital todo es correcto excepto:

A. Posibilidad de manipular la imagen en el monitor

B. Conservación de la imagenC. Bajo costoD. Trasmisión de las imágenes a distancia.E. Mala resoluciónF. B es correctaG. C y E es correctaH. C es correcta

Page 17: Ca Mama 8 D  2010

Respecto a la mamografía digital todo es correcto excepto:

A. C y E es correcta; la mamografía digital tiene un costo muy elevado y cuenta con buena resolución.

Page 18: Ca Mama 8 D  2010

Respecto al reporte mamográfico es correcto:

A. Se recomienda usar el reporte del Colegio Americano de Radiología (BIRADS)

B. Aplica para los estudios ultrasonográficos y de resonancia magnética.

C. La categoría 3 implica una técnica radiológica deficiente o cuando se requiere de proyecciones complementarias

D. El resultado de la mamografia diagnóstica se reportará con la clasificación de BIRADS

E. A, B Y C son correctasF. A Y B son correctas

Page 19: Ca Mama 8 D  2010

Respecto al reporte mamográfico es correcto: F. A Y B son correctas. Se recomienda usar el

reporte del Colegio Americano de Radiología (BIRADS) Aplica para los estudios ultrasonográficos y de resonancia magnética.

Es La categoría 0 que implica una técnica radiológica deficiente o cuando se requiere de proyecciones complementarias o estudios adicionales como ultrasonido, resonancia magnética, o bien cuando sea indispensable el estudio de imagen mamario previo para emitir unaconclusión.

Page 20: Ca Mama 8 D  2010

Del ultrasonido mamario es correcto:A. Es el método de imagen de elección inicial

en el estudio de la mujer con patología

mamaria > 35 años.

B. El ultrasonido es un complemento del estudio mamográfico en mujeres mayores de 35 años

C. Indicado cuando existe densidad simétrica, paciente con implantes mamarios y masa palpable.

Page 21: Ca Mama 8 D  2010

Del ultrasonido mamario es correcto:

B. El ultrasonido es un complemento del estudio mamográfico en mujeres mayores de 35 años. Indicado cuando hay masas palpables, densidad Asimétrica, mama densa, de elección inicial en la mujer con patología

mamaria < 35 años.

Page 22: Ca Mama 8 D  2010

¿Es el estudio diagnostico de elección en mujeres menores de 40 años y en embarazadas?

A) mastografiaB) Exploración física + mastografiaC) Ultrasonografia D) En mujeres embarazadas y en menores de

40 años solo esta permitida la exploración física, si no se detectan factores de riesgo.

E) C y D son las correctas

Page 23: Ca Mama 8 D  2010

¿Es el estudio diagnostico de elección en mujeres menores de 40 años y en embarazadas?

C) Ultrasonografia es el estudio de elección en la mujeres embarazadas y en mujeres

menores de 40 años ya no que representa riesgo de radiación.

Page 24: Ca Mama 8 D  2010

De los estudios intervencionistas dirigidos por imagen podemos decir que:

A. La Biopsia con aguja dirigida por estudios con imagen permite la localización de las lesiones y un menor índice de morbilidad a pesar de su bajo costo

B. La aspiración citológica con aguja fina nos permite diferenciar de un carcinoma in situ de uno invasor

C. La ecografía determina solo la existencia de lesiones pero no puede predecir si son malignas

D. La ductografía consiste en la inyección de medios de contraste en los conductos galactoforos , determina la naturaleza, localización y magnitud del tumor

E. A y D son correctas

Page 25: Ca Mama 8 D  2010

De los estudios intervencionistas dirigidos por imagen podemos decir que: D) la ductografia es un estudio que consiste

en la inyección de medios de contraste en los conductos galactoforos y nos permite determinar la naturaleza, localización y magnitud del tumor

Page 26: Ca Mama 8 D  2010

De los tipos de mamografía podemos decir que:

A. La screening consiste en una proyección oblicua medio lateral que abarca mayor cantidad de tejido. La proyección craneocaudal permite una visualización e imagen detallada medialmente de la mama

B. Están indicadas en presencia de datos clínicos y nos permiten definir la naturaleza de distintas alteraciones.

C. Son útiles en la detección y el diagnostico de enfermedades mamarias

D. Solo A es correctaE. Todas son correctas

Page 27: Ca Mama 8 D  2010

De los tipos de mamografía podemos decir que:

E) Todas son correctas ya que la mamografía screen en su proyección oblicua medio lateral permite abarcar mayor cantidad de tejido mamario. La proyección craneocaudal permite una visualización detallada medialmente de la mama. Están indicadas en presencia de datos clínicos y nos permiten definir la naturaleza de distintas alteraciones y resultan útiles en la detección y el diagnostico de enfermedades mamarias

Page 28: Ca Mama 8 D  2010

La expresión de receptores de estrógeno (RE) y progesterona (RP) positivos se correlaciona con:

A. Tumores de bajo grado histológico que responden a tratamiento hormonal sobretodo en pacientes post-menopausicas

B. Tumores de alto riesgo histológico en pacientes post-menopausicas que responden al tratamiento

C. Se expresan en tumores de bajo gdo histológico que responden al tratamiento pero no predominan en ningún gpo de edad

D. Los tumores con expresión de RE y RP no tienen relación con la respuesta a la terapia hormonal

E. Su determinación se realiza de rutina y su expresión siempre se observa en todas la variedades histológicas.

Page 29: Ca Mama 8 D  2010

La expresión de receptores de estrógeno (RE) y progesterona (RP) positivos se correlaciona con:

A. Tumores de bajo grado histológico que responden a tratamiento hormonal

sobretodo en pacientes post-menopausicas ya que aproximadamente el 77% de las pacientes con tumores RE y

RP positivos responden a terapia hormonal

Page 30: Ca Mama 8 D  2010

De la expresión gen del HER2 se dice que:A. Su expresión no es factor pronostico en

pacientes con ganglios negativos a carcinomaB. Su expresión se asocia con un peor

pronostico C. Se observa en carcinomas de mama poco

diferenciados con alto grado histológico, que habitualmente son negativos a receptores hormonales

D. La sobre expresión de HER-2 puede ser predictiva de resistencia a terapia hormonal

E. todas son correctas

Page 31: Ca Mama 8 D  2010

De la expresión gen del HER2 se dice que:

E) Todas son correctas. Su expresión no es factor pronostico en pacientes con ganglios

negativos a carcinoma. Se asocia con un peor pronostico. Se observa en carcinomas de mama poco diferenciados con alto grado

histológico, que habitualmente son negativos a receptores hormonales y su

sobre expresión de HER-2 puede ser predictiva de resistencia a terapia hormonal.

Page 32: Ca Mama 8 D  2010

¿Cuales son los medicamentos más utilizados en el Cáncer de mama avanzado?

A. anticuerpos monoclonalesB. inhibidores de aromatasa C. antineoplásicos

Page 33: Ca Mama 8 D  2010

¿Cuales son los medicamentos más utilizados en el Cáncer de mama avanzado?

A) anticuerpos monoclonales como la herceptina ya que posee mayor habilidad para detener el crecimiento del las celulas y sobreexpresan HER2

Page 34: Ca Mama 8 D  2010

Se administran los fármacos segun los estadios de la enfermedad. Identifica el excepto

A. Tamoxifeno se usa en estadios tempranos y en cáncer metastásico

B. Exemestano detección temprana en mujeres menopausicas

C. Anastrazol en cáncer avanzado en mujeres posmenopaúsicas

D. Letrozol en cancer metastasicos en mujeres mayores de 35 años

Page 35: Ca Mama 8 D  2010

Se administran los fármacos segun los estadios de la enfermedad. Identifica el excepto

D) Letrozol se utiliza en mujeres posmenopausicas y su importancia radica en que da mejores resultados cuando se administra despues del uso del tamoxifen que fue administrado durante 5 años.

Page 36: Ca Mama 8 D  2010

¿Por qué es tan importante el gen HER-2/neu?

A. Aumenta la expresion de HER2B. Aumenta la proliferacion celularC. Vuelve al tumor mas agresivoD. Todas las anterioresE. Solo A y B son correctas

Page 37: Ca Mama 8 D  2010

¿Por qué es tan importante el gen HER-2/neu?

D) Todas las anteriores, el gen HER-2/neu ejerce en importante papel porque tiene todas estas acciones y se convierte un blanco importante para el tratamiento.

Page 38: Ca Mama 8 D  2010

Contraindicación de la cirugia como tratamiento de primera eleccion para el cancer de mama:

A.- Casos de afectación de estructuras vecinasB.- En la enfermedad mestástatica diseminadaC.- En el carcinoma inflamatorioD.- Estadio T4 de la clasificacion TNME. Todas las anteriores

Page 39: Ca Mama 8 D  2010

Contraindicación de la cirugia como tratamiento de primera eleccion para el cancer de mama

E) Todas las anterioresEn estos casos la cirugía se indica de forma

secundaria como tratamiento de rescate de la enfermedad local después de otros tratamientos como la quimioterapia, la hormonoterapia y la radioterapia como terapéutica primaria de elección.

Page 40: Ca Mama 8 D  2010

Selecciona la opcion correcta acerca del Ganglio Centinela: A) es el primer ganglio linfático que encuentran

las células tumorales al intentar diseminarse a través de la linfa

B) para su deteccion se inyecta una sustancia radioactiva, un tinte azul o ambos en el espacio subareolar o cerca del tumor

C) Su principal ventaja es evitar la linfadenectomia regional completa

D) su deteccion esta contraindicado en pacientes que han recibido quimioterapia previa.

E) Todas son correctas

Page 41: Ca Mama 8 D  2010

Selecciona la opción correcta acerca del Ganglio Centinela:

E) Todas son correctas

Page 42: Ca Mama 8 D  2010

¿En que casos la biopsia de Ganglio Centinela esta indicada como unica cirugia axilar?

a) Cancer de Mama de tipo infiltrante b) No evidencia de enfermedad axila c) Identificación segura del ganglio centinela

Page 43: Ca Mama 8 D  2010

¿En que casos la biopsia de Ganglio Centinela esta indicada como unica cirugía axilar? e) Todas las anteriores

Page 44: Ca Mama 8 D  2010

¿Cuáles son las complicaciones mas frecuentas después de una mastectomía? a)Seroma b)Hombro congelado c)linfedema d)Solo b es correcta e) Todas son correctas excepto D

Page 45: Ca Mama 8 D  2010

¿Cuáles son las complicaciones mas frecuentas después de una mastectomía?

E) Todas son correctas excepto D

Page 46: Ca Mama 8 D  2010

¿Cuáles son las contraindicaciones absolutas de un tratamiento conservador quirurgico excepto?

a) Radioterapia previa a la mama o a la pared torácica

b) Tumores mayores a 5 cm. c) Microcalcificaciones sospechosas o malignas

difusas d) Enfermedad extensa que no pueda ser

resecada a través de una sola incisión, alcanzando márgenes negativos y con resultado estético aceptable

Page 47: Ca Mama 8 D  2010

¿Cuáles son las contraindicaciones absolutas de un tratamiento conservador quirúrgico excepto?

B) Tumores mayores a 5 cmEsta es una contraindicación relativa

Page 48: Ca Mama 8 D  2010

¿Qué tipo de radioterapia esta indicada en metástasis que producen dolor?

A. Radioterapia radicalB. R. paliativaC. R. complementaria D. R. preoperatoria

Page 49: Ca Mama 8 D  2010

¿Qué tipo de radioterapia esta indicada en metástasis que producen dolor?

B) radioterapia paliativa, incluye canceres diseminados que requieren alivio sintomatico ya que incluyen sintomas tanto neurologicos como hemorragia, etc.

Page 50: Ca Mama 8 D  2010

¿Qué inhibidor de aromatasa se usa con mayor frecuencia?

A. AnastrazolB. LetrozolC. Exemestano

Page 51: Ca Mama 8 D  2010

¿Qué inhibidor de aromatasa se usa con mayor frecuencia?

B. Letrozol ya que produce una mejor respuesta al tratamiento de segunda linea en cancer avanzado