c ont ab i l i dad i m p act os de l c o vi d - 19 e n l a...nic 1 p r e se nta c ió n de e sta do...

5
Impactos del COVID-19 en la Contabilidad www.maneigroup.com

Upload: others

Post on 17-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: C ont ab i l i dad I m p act os de l C O VI D - 19 e n l a...NIC 1 P r e se nta c ió n de E sta do s Fina nc ie r o s r e quie r e que la a dm inistr a c ió n e va lúe la c a pa

Impactos del COVID-19 en laContabilidad

www.maneigroup.com

Page 2: C ont ab i l i dad I m p act os de l C O VI D - 19 e n l a...NIC 1 P r e se nta c ió n de E sta do s Fina nc ie r o s r e quie r e que la a dm inistr a c ió n e va lúe la c a pa

Impactos del COVID-19 en la Contabilidad

Impactos del COVID-19 en la Contabilidad

¿Cómo deben evaluar las empresas los eventos COVID-19 despuésdel período de presentación de informes?

NIC 10 Hechos posteriores a la fecha del balance contienerequisitos para los eventos de ajuste (aquellos que proporcionanpruebas de las condiciones que existían al �nal del período depresentación de informes) y los eventos no ajuste (aquellos que sonindicativos de las condiciones que surgieron después del período delinforme) deben re�ejarse en los estados �nancieros. Los importesreconocidos en los estados �nancieros se ajustan para re�ejar loseventos de ajuste, pero solo se requieren divulgaciones para loseventos materiales de no ajuste.

Se requiere juicio profesional para determinar si los eventos quetuvieron lugar después del �nal del período del informe son eventosde ajuste o no ajuste. Esto dependerá en gran medida de la fecha depresentación de informes y de los hechos y circunstanciasespecí�cos de las operaciones y la cadena de valor de cadaempresa. Es posible que la administración deba revisar y actualizarcontinuamente las evaluaciones hasta la fecha en que se emiten losestados �nancieros dada la naturaleza �uida de la crisis y lasincertidumbres que entraña.

Con respecto a los períodos de reporte que terminan el 31 dediciembre de 2019 o antes, existe un consenso general de que losefectos del brote de COVID-19 son el resultado de acontecimientosque surgieron después de la fecha de presentación de informes (porejemplo, en el Reino Unido, el Financial Reporting Council hadeclarado que COVID-19 en 2020 fue un acontecimiento de noajuste para la gran mayoría de las empresas del Reino Unido quepreparan estados �nancieros para períodos terminados el 31 dediciembre de 2019). Para las fechas posteriores de presentación deinformes (por ejemplo, febrero o marzo de 2020 �naliza el año), esprobable que sea un evento del período actual que requerirá unaevaluación continua para determinar en qué medida la evolucióndespués de la fecha del informe debe reconocerse en el período delinforme.

Si la dirección concluye que el impacto de los eventos de no ajustees importante, la compañía está obligada a revelar la naturaleza delevento y una estimación de su efecto �nanciero. Si no puedeestimarse cuantitativamente de forma �able, todavía debe haberuna divulgación cualitativa, incluida una declaración de que no esposible estimar el efecto. Ejemplos de eventos no ajustados quegeneralmente se divulgarían en los estados �nancieros incluyenincumplimientos de los convenios de préstamos, planes de gestiónpara suspender una operación o implementar una reestructuraciónimportante, disminuciones signi�cativas en el valor razonable de lasinversiones retenidas y cambios anormalmente grandes en losprecios de los activos, después del período de presentación deinformes.

¿Cómo deben evaluar las empresas el negocio en marcha?

NIC 1 Presentación de Estados Financieros requiere que laadministración evalúe la capacidad de una empresa para continuarcomo un negocio en marcha. La evaluación de negocio en marchadebe realizarse hasta la fecha en que se emiten los estados�nancieros. La evaluación se re�ere al menos a los primeros docemeses después de la fecha del balance, o después de la fecha enque se �rmarán los estados �nancieros, pero es posible que seanecesario ampliar el plazo.

Las incertidumbres materiales que arrojan una duda signi�cativasobre la capacidad de la empresa para operar sobre la base denegocio en marcha deben ser reveladas en los estados �nancieros.Es muy probable que muchas empresas grandes y pequeñas, yparticularmente en ciertos sectores, tengan cuestionesrelacionadas con la situación actual que deben ser consideradas porla gerencia. Habrá una amplia gama de factores a tener en cuentaal ir en relación con los juicios y proyecciones �nancieras, incluidaslas prohibiciones de viaje, las restricciones, la asistenciagubernamental y las posibles fuentes de �nanciación de reemplazo,la capacidad �nanciera de los proveedores y clientes y su efecto enla rentabilidad esperada y otros coe�cientes clave de rendimiento�nanciero, incluida la información que muestra si habrá su�cienteliquidez para seguir cumpliendo las obligaciones cuando venzan.

Page 3: C ont ab i l i dad I m p act os de l C O VI D - 19 e n l a...NIC 1 P r e se nta c ió n de E sta do s Fina nc ie r o s r e quie r e que la a dm inistr a c ió n e va lúe la c a pa

Impactos del COVID-19 en la Contabilidad

Impactos del COVID-19 en la Contabilidad

Dada la incertidumbre signi�cativa, la revelación debe incluir lossupuestos y juicios importantes aplicados al hacer evaluaciones denegocio en marcha. Es probable que las evaluaciones deban incluirdiferentes escenarios con diferentes suposiciones que puedanactualizarse para tener en cuenta la naturaleza cambiante de lasincertidumbres.

La dirección debe evaluar los efectos existentes y previstos deCOVID-19 en las actividades de la empresa y la idoneidad del uso dela base de negocio en marcha. Si se decide liquidar o dejar deoperar, o la empresa no tiene otra alternativa realista, pero alhacerlo ya no es un negocio en marcha y los estados �nancierospueden tener que prepararse sobre otra base, como una base deliquidación.

¿Cuáles son otros efectos signi�cativos en la contabilidad y losinformes que se van a evaluar?

A lo largo de 2020, las empresas tendrán que revisar todas lasáreas de las cuentas que están sujetas a juicio e incertidumbre deestimación. El uso de la información prevista es generalizado en laevaluación de una serie de efectos, además de la preocupación enque va, incluyendo el deterioro de los activos �nancieros y no�nancieros, las pérdidas crediticias esperadas y la capacidad derecuperación de los activos �scales diferidos.

Mediciones del valor razonable (IFRS 13 Valoración del valorrazonable - FVM)

Un cambio en la valoración del valor razonable afecta a lasrevelaciones requeridas por la NIIF 13, que requiere que lasempresas divulguen las técnicas de valoración y los insumosutilizados en la FVM, así como la sensibilidad de la valoración a loscambios en los supuestos. Las revelaciones son necesarias parapermitir a los usuarios comprender si COVID-19 se ha consideradoa los efectos de FVM. Una pregunta clave es qué condiciones y lossupuestos correspondientes eran conocidos o conocidos para losparticipantes del mercado en la fecha de presentación de informes.

Para 2020, las mediciones del valor razonable, en particular de losinstrumentos �nancieros y los propiedades de inversión, deberánrevisarse para garantizar que los valores re�ejen las condiciones enla fecha del balance. Esto implicará una medición basada en datosno observables que re�ejen cómo los participantes en el mercadoconsiderarían el efecto de COVID-19 en sus expectativas de �ujosde efectivo futuros relacionados con el activo o pasivo en la fechade presentación.

Durante el entorno actual, la volatilidad de los precios en variosmercados también ha aumentado. Esto afecta directamente al FVM-si el valor razonable se determina en función de los precios demercado (por ejemplo, en el caso de acciones o valores de deudanegociados en un mercado activo), o indirectamente, por ejemplo,si una técnica de valoración se basa en insumos derivados demercados volátiles. Por consiguiente, se necesitará una atenciónespecial sobre la previsión de precios de los productos básicos quese utiliza en el desarrollo de conclusiones sobre el valor razonable.

Deterioro de activos no �nancieros sujetos a los requisitos de la NIC36 Deterioro de Activos. Además, otras normas pertinentes a teneren cuenta para las estimaciones de gestión incluyen la NIC 16Propiedad, Planta y Equipo, NIIF 16 Arrendamientos, y NIC 37,Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes

La NIC 36 garantiza que los activos de una empresa se lleven a caboa un importe no superior a su valor recuperable (el mayor valorrazonable menos los costes de eliminación y valor en uso) y exige alas empresas que realicen pruebas de deterioro cuando haya unaindicación de deterioro de un activo en la fecha de presentación deestados �nancieros. Los indicadores de deterioro incluyen cambiossigni�cativos con un efecto adverso en la empresa que han tenidolugar durante el período de reporte o tendrán lugar pronto en elmercado o entorno económico en el que opera la empresa.

El alcance de los activos sujetos a los requisitos de la NIC 36 esamplio. Incluye bienes, instalaciones y equipos (transportados acoste o importe revalorizado), activos intangibles (transportados acoste o importe revalorizado), goodwill, activos por derecho de uso(si se llevan a coste), propiedades de inversión (si se llevan al costo),activos biológicos (si se llevan al costo) e inversiones en asociados ynegocios conjuntos contabilizadas utilizando el método patrimonial.

Page 4: C ont ab i l i dad I m p act os de l C O VI D - 19 e n l a...NIC 1 P r e se nta c ió n de E sta do s Fina nc ie r o s r e quie r e que la a dm inistr a c ió n e va lúe la c a pa

Impactos del COVID-19 en la Contabilidad

Impactos del COVID-19 en la Contabilidad

Las empresas tendrán que evaluar si el impacto de COVID-19 haconducido potencialmente a un deterioro de los activos. Para lamayoría de las empresas, es probable que los efectos económicosdesencadenen una prueba de deterioro de activos de larga duracióny otros grupos de activos. Es probable que las estimaciones de los�ujos y ganancias futuros se vean signi�cativamente afectadas porimpactos directos o indirectos. El deterioro de los activos tambiénpuede reducir el monto de los pasivos por impuestos diferidos ycrear deducibles adicionales. La identi�cación y evaluación yreevaluación en curso son esenciales para comprender el alcancede la necesidad de reconocimiento y durante qué períodos.

La valoración de los inventarios está sujeta a NIC 2 Inventarios, y losinventarios se miden al menor costo y valor neto realizable. En elentorno actual, el cálculo del valor neto realizable probablementerequerirá métodos o supuestos más detallados, por ejemplo, lasempresas pueden necesitar reducir las existencias debido a menosventas. Las pérdidas por deterioro del inventario provisional debenre�ejarse en el período intermedio en el que se producen, y lasrecuperaciones posteriores se reconocen como ganancias enperíodos futuros.

Medición de las evaluaciones de pérdidas crediticias (ELC) previstasen la NIIF 9 Instrumentos Financieros

El impacto de COVID-19 en el riesgo crediticio será más grave einmediato en diversos sectores. El IASB ha publicado un documentoen respuesta a preguntas relativas a la aplicación de la NIIF 9, queexige que las empresas incorporen información razonable yreconocible sobre eventos pasados, condiciones actuales y laprevisión de las condiciones económicas futuras en la evaluación delos ELCs de los activos �nancieros no medidos a valor razonable através de ganancias o pérdidas. Dicha evaluación debe basarse en lainformación en la fecha de presentación de informes y ajustarsepara obtener la información disponible posterior.

El aumento del riesgo crediticio al que se enfrentan los bancos y losprestamistas está relacionado con las exposiciones a prestatariosen sectores altamente afectados. Las provisiones deben estimarsesobre la base de la ECL durante toda la vida restante de uninstrumento �nanciero, como los préstamos a prestatarios cuyoriesgo crediticio ha aumentado signi�cativamente desde su origen.

Reguladores como la Autoridad Europea de Valores y Mercados(ESMA) están emitiendo orientaciones para ayudar a garantizar quelas empresas representen �elmente los ECLs y apliquen la NIIF 9 demanera coherente. La medición de ECL se aplica a empresas dediferentes sectores distintos de los servicios �nancieros, pero haydisponibles consideraciones especí�cas y orientación de ECL paraprestamistas y bancos.

ECL es una cantidad ponderada de probabilidad que se determinamediante la evaluación de un rango de resultados posibles. Larevelación cualitativa y cuantitativa permite a los usuarios deestados �nancieros comprender el efecto del riesgo crediticio en lacantidad, el momento y la incertidumbre de los �ujos de efectivofuturos. Esto incluye la base de los insumos y el uso de supuestos ytécnicas de estimación.

Contabilidad de cobertura - cuando una empresa aplica lacontabilidad de cobertura según parte de su estrategia de gestiónde riesgos en virtud de la NIIF 9 Instrumentos Financieros

COVID-19 puede reducir la probabilidad de que se produzca unatransacción de previsión cubierta o que afecte en su momento. Enconsecuencia, es posible que ya no se cumplan los criterios decontabilidad de cobertura de las normas �nancieras aplicables, porejemplo, si un activo �nanciero cubierto se ve afectado pordeterioro del crédito.

Si una transacción de previsión cubierta ya no es muy probable queocurra, la contabilidad de cobertura se interrumpe y las gananciaso pérdidas acumuladas en el instrumento de cobertura deben serreclasi�cadas a ganancias o pérdidas. Los artículos cubiertos enuna cobertura de �ujo de efectivo que podrían verse afectadosdebido a COVID-19 incluyen: volúmenes de venta o compra quecaen por debajo de los niveles originalmente previstos; emisiones dedeuda plani�cadas que se retrasan o cancelan de manera que lospagos de intereses caigan por debajo de los niveles previstosoriginalmente; adquisiciones o enajenaciones comerciales que seretrasan o cancelan.

Page 5: C ont ab i l i dad I m p act os de l C O VI D - 19 e n l a...NIC 1 P r e se nta c ió n de E sta do s Fina nc ie r o s r e quie r e que la a dm inistr a c ió n e va lúe la c a pa

Impactos del COVID-19 en la Contabilidad

Impactos del COVID-19 en la Contabilidad

También podrían ser necesarias divulgaciones adicionales. Porejemplo, NIIF 7 Instrumentos �nancieros: Revelaciones requeridas,la revelación de incumplimientos e incumplimientos de lospréstamos pagaderos, de las ganancias y pérdidas derivadas de labaja o modi�cación, y de cualquier reclasi�cación de la reserva decobertura de �ujo de efectivo que resulte de �ujos de efectivofuturos cubiertos que ya no se espera que ocurran. Lasdivulgaciones incluyen datos cuantitativos, por ejemplo: sobre elriesgo de liquidez y divulgación narrativa, por ejemplo, cómo se estágestionando el riesgo.

Otras consideraciones

Otras consideraciones de contabilidad y presentación de informes atener en cuenta se tratan en las referencias a continuación eincluyen el reconocimiento de ingresos y la modi�cación decontratos relacionados con la consideración variable (vinculada a laNIIF 15 Ingresos de Contratos con Clientes). Aunque los ingresos secontabilizan cuando se produce, también podría haber un efecto enlos supuestos asumidos por la dirección en la medición de losingresos procedentes de bienes o servicios ya entregados. Porejemplo, la reducción de la demanda podría dar lugar a un aumentode las devoluciones esperadas, concesiones de precios adicionales,descuentos por volumen reducido, penalizaciones por entregatardía o una reducción de los precios que puede obtener un cliente.Una empresa también puede modi�car sus derechos u obligacionesexigibles en virtud de un contrato con un cliente, como la concesiónde una concesión de precios en la que es necesario considerar si laconcesión se debe a la resolución de la variabilidad que existía alinicio del contrato o a una modi�cación que modi�que los derechosy obligaciones de las partes.

The Financial Reporting Implications of COVID-19FUENTE:

https://www.ifac.org/knowledge-gateway/supporting-international-standards/discussion/�nancial-reporting-implications-covid-19