business plan

81
Business Plan 1/81 DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS BUSINESS PLAN MATERIAL DEL CURSO

Upload: mgchinojosas

Post on 12-May-2017

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Business Plan

Business Plan

1/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

BUSINESS PLAN

MATERIAL DEL CURSO

Page 2: Business Plan

Business Plan

2/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

EL SUEÑO DEL NEGOCIO PROPIO

Todo el mundo ha soñado ser dueño de un negocio, ser su propio jefe.. Pero, ¿Qué hace falta para iniciar un negocio? y, más importante aún, ¿Cómo puede usted minimizar los riesgos y aumentar sus oportunidades de éxito?

Page 3: Business Plan

Business Plan

3/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

PREGUNTAS MAS COMUNES

¿Qué tipo de negocio debería iniciar?.

•Encontrar el tipo de negocio apropiado es una decisión estrictamente personal.

•Su experiencia profesional, su habilidad administrativa, y su capacidad financiera lo ayudarán a tomar esa decisión.

•Haga un inventario de sus conocimientos, intereses, talentos y recursos.

Page 4: Business Plan

Business Plan

4/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

PREGUNTAS MAS COMUNES

¿Cuáles son mis posibilidades de éxito?.No existen garantías, pero está demostrado que un planeamiento cuidadoso y una evaluación objetiva aumentarán las probabilidades de tener un negocio exitoso.

Page 5: Business Plan

Business Plan

5/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

PREGUNTAS MAS COMUNES¿Cuánto dinero se necesita para

iniciar un negocio?.• Sólo usted podrá responder ésa

pregunta. • Existe una gran diferencia entre los

distintos tipos de negocios; un negocio de servicios requiere menor inversión de capital que una fábrica de productos

• Usted será el responsable de diseñar un buen plan de negocios que determine costos y otras inversiones.

Page 6: Business Plan

Business Plan

6/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

PREGUNTAS MAS COMUNES

Tengo un pequeño negocio de tiempo parcial... ¿Necesito obtener licencias y permisos?

Si. No importa el tamaño del negocio, usted necesita obtener todas las licencias y permisos requeridos

Page 7: Business Plan

Business Plan

7/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

PIENSE EN PRESIONES AL INICIO1. ¿Conducir su propio negocio requerirá

trabajar de 12 a 16 horas, seis días a la semana, domingos y feriados?

2. ¿Tiene la fuerza para soportar horarios y carga de trabajo?

3. ¿Podrá resistir las presiones? 4. Si fuera necesario, ¿está preparado a

sacrificar su nivel de vida hasta que su negocio esté establecido?

5. ¿Está su familia preparada? 6. ¿Es consciente del riesgo de perder

ahorros?

Page 8: Business Plan

Business Plan

8/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

OPCIONES PARA INICIAR UN NEGOCIO

A Iniciar un negocio desde "cero"

B.Comprar un negocio que ya estáestablecido

C. Comprar una franquicia

D. Crear un negocio de multiniveles(pirámide)

Page 9: Business Plan

Business Plan

9/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

PREGUNTAS QUE HAY QUE RESPONDER• Están claramente definidas mis metas

• A donde quiero ir?• Que clase de empresa necesito formar?• Que riesgos y sacrificios exige tal empresa?

• Determinar la estrategia para llegar a la meta?• Está bien definida la estrategia?• Pueda la estrategia generar suficientes beneficios?• Son mis metas demasiado conservadoras o agresivas?

• Lo puedo hacer?• Tengo los recursos y relaciones necesarias?• Cuál es la capacidad de la empresa?• Cuál es el ritmo necesario?

Page 10: Business Plan

Business Plan

10/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

LA METODOLOGIA

EL BUSINESS PLAN

Page 11: Business Plan

Business Plan

11/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

SEA OBJETIVO EN SU AUTO-ANÁLISIS

¡Su futuro está en juego!

1. ¿Es usted un líder? 2. ¿Le gusta tomar sus propias decisiones? 3. ¿Depende de otras personas para tomar

decisiones? 4. ¿Disfruta de la competencia? 5. ¿Tiene fuerza de voluntad y auto disciplina? 6. ¿Planifica con anticipación? 7. ¿Le gusta tratar con la gente?

8. ¿Se lleva bien con la mayoría de la gente?

Page 12: Business Plan

Business Plan

12/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

CONÓZCASE A SÍ MISMO

PREGUNTESE POR QUÉ QUIERE INICIAR UN NEGOCIO PROPIO.

1. Para liberarse de la rutina de 9 a 5.2. Ser su propio jefe.3. Hacerlo a su manera y cuando

quiera.4. Mejorar su nivel de vida.5. Aburrimiento en su trabajo actual6. Crear un producto o servicio que

usted considera está en demanda.

Page 13: Business Plan

Business Plan

13/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

SER EMPRENDEDOR

• Creer en tu capacidad• Conocer tus limitaciones

para eliminarlas• Seguir adelante aun con

problemas• Creer en tu meta• Nunca dejar de soñar

Page 14: Business Plan

Business Plan

14/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

PROCESO DE FORMAR NUEVAS EMPRESAS

Debo tomar en cuenta dos factores :

– La retribución económica que pueda conseguir.

– Interés que puede generar como reto.

Page 15: Business Plan

Business Plan

15/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

PREPERARSE PARA GENERAR IDEAS

• Asumir una actitud positiva hacia la creatividad• Reír, hacer chistes, bromear no sentir temor a exteriorizar buen humor• Jugar con ideas, dejar que estas den vuelta en la mente.• Enfrentar cualquier situación sin temor al ridículo• Buscar siempre mas de una respuesta• Asumir fracaso como una fuente de experiencia• Confiar en nuestras capacidades• Despojarnos de esquemas tradicionales• Buscar excelencia sin detenernos a ser perfeccionistas• Aportar aunque no sea nuestra especialidad, esto es una ventaja pues

actuamos sin prejuicios.• Ser uno mismo

Page 16: Business Plan

Business Plan

16/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

CREAR UN AMBIENTE FAVORABLE

• Escuchar y analizar cualquier idea sin fijarnos quien la propone• Creer que toda idea es buena hasta que se pruebe lo contrario• No criticar a quien propuso una idea que no funcionó.• Simplificar la reglamentación; el exceso de reglas no solo impide

ejercitar la mente, la atrofia.• Aceptar que soluciones ideales so solo eso• Crear ambientes amistosos, la excesiva formalidad inhibe a

personas a expresarse libremente• Crear grupos multidisciplinarios• Todos deben participar en la discusión así como en la toma de

decisiones.

Page 17: Business Plan

Business Plan

17/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

TECNICA PARA GENERAR IDEAS I

• En 5 minutos haga una lista de las formas como usted podría hacer plata mañana mismo.

• ESCRÍBALA YA ¡¡¡¡

Page 18: Business Plan

Business Plan

18/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

TECNICA PARA GENERAR IDEAS II

• Con un compañero chequee las siguientes preguntas para todas las ideas de cada uno.

1. Quién decide la compra del producto?2. Quién paga?3. Quién se beneficia de el ?

• Si es la misma respuesta para todas, que significa?

Page 19: Business Plan

Business Plan

19/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

TECNICA PARA GENERAR IDEAS III

Haga una lista de tresproblemas o necesidadesque podría tener en lassiguientes circunstancias :

• En la universidad• En el trabajo• En la cocina• En una discoteca• Viajando en un bus.

Todos los problemas Son en realidad OPORTUNIDADES , una persona con un problema es una persona con una necesidad, si hay un gran número de personas con necesidades similares, entonces contamos con un mercado potencial.

Page 20: Business Plan

Business Plan

20/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

INCUBADORA DE IDEAS

• Hay que tener un gran interés por lo que ocurre a nuestro alrededor

• Observar mercado y determinar necesidades de consumidor

• Problemas de otros constituyen una oportunidad para nosotros

• Con información prepare una lista de opciones de negocios a emprender

Page 21: Business Plan

Business Plan

21/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

LA LISTA DE OPCIONES

• Lluvia de ideas o conversar con amigos?• Deben ser innovadoras y novedosas.• Alternativas.

A. Copiándolas de otro que logró éxitoB. Combinando dos o mas ideas,

novedosamenteC. Buscando debilidad en competenciaD.Buscando necesidades en el mercado

• Por que no existen• Dirigidas a otro segmento

Page 22: Business Plan

Business Plan

22/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

LISTA DE OPCIONES ALTERNATIVA

• Desarrollando una afición.• Aprovechando una habilidad

personal• Re-utilizando material de

desperdicio• Leyendo el periódico• Escuchando quejas de la gente• Pensando en nuevas formas de

hacer la tradicional• Soñando

Page 23: Business Plan

Business Plan

23/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

APLICACION• Priorizar, para concentrar esfuerzo

en la búsqueda de información solo en algunos temas.

• Proceda a una búsqueda sistemática de información.

• No utilice sistemas muy complejos, podrá obtener información revisando literatura y publicaciones especializadas.

• Trate de obtener la mayor cantidad y calidad de datos confiables.

Page 24: Business Plan

Business Plan

24/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

EVALUE ALTERNATIVAS PLANTEADAS

• Evalué información y selecciones la idea mas atractiva, la que deberá cumplir los siguientes requisitos :– Que exista una demanda significativa.– Que existan perspectivas de crecimiento a largo

plazo.– Que existan condiciones de competencia favorable,

que sean pocos, que están mal organizados.– Que existan nichos no atendidos.– Que pueda crear una ventaja competitiva.– Que sea aceptada por todos los inversionistas.

Page 25: Business Plan

Business Plan

25/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

DEFINIR EL NEGOCIO• Que responda a una necesidad del mercado.• Especialmente en función de los posibles clientes• Solo ofreciendo lo necesario y convirtiendo esa

necesidad en deseo se alcanzará el éxito.• Hay que ver el negocio a través de los ojos de los

posibles clientes.

ESTO ES SOLO EL INICIO, AHORA HAY QUE INVESTIGAR Y ORGANIZAR TODO EL

PROCESO

Page 26: Business Plan

Business Plan

26/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

INVESTIGUE SU MERCADO

• Para una estrategia exitosa, debe tener un profundo conocimiento del mercado; Que clientela desea; edad, sexo, posición económica.

• Debe segmentar el mercado.

• Llevarla a cabo implica dinero y tiempo, deberácontar con un presupuesto disponible.

Page 27: Business Plan

Business Plan

27/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

PROCESO DE INVESTIGACION DE MERCADOS

• Objeto de investigación.Utilice como factores; mercado objetivo, lugar y tiempo

• Planteamiento de hipótesis.Precisar y buscar información para validar supuestos.

• Diseño metodológico.Cómo se recogerá la información, encuesta, focus group

• Ejecución.Verificar que entiendan pregonas y colaboren (testeo)

• Tabulación , análisis e interpretación de datos

Page 28: Business Plan

Business Plan

28/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

INVESTIGACIÓN SECUNDARIA• Existen muchas fuentes donde

averiguar las características demográficas y geográficas de sus clientes, o las tendencias de la industria. (INEI)

• Usted puede obtener esta información en biblioteca o a través de Internet.

• Existen profesionales que pueden conducir la investigación de mercado, o usted mismo puede hacerla.

Page 29: Business Plan

Business Plan

29/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

INVESTIGACIÓN PRIMARIA• Usted necesita saber dónde viven

sus clientes y si están satisfechos con el producto.

• La mejor forma es preguntando.• Las Encuestas son la manera de

mantenerse en contacto.• Estudie puntos fuertes y débiles de

competencia. Obtenga información observando, comprando y evaluando productos y servicios, asícomo pidiendo opinión a clientes de la competencia.

Page 30: Business Plan

Business Plan

30/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

EL MACROAMBIENTE EXTERNO

DEMOGRAFÍACONDICIONES ECONOMICASCOMPETENCIAFUERZAS SOCIALES Y CULTURALESFUERZAS POLITICAS Y LEGALESTECNOLOGÍA.

Page 31: Business Plan

Business Plan

31/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

EL MICROAMBIENTE EXTERNO

EL MERCADOPROVEEDORESINTERMEDIARIOS

Page 32: Business Plan

Business Plan

32/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

CINCO FUERZA COMPETITIVAS DE PORTER

AMENAZADE NUEVAS ENTRADAS

COMPETIDORESSECTOR

INDUSTRIAL

PODER DE NEGOCIACIÓN DE

PROVEEDORES

PODER DE NEGOCIACIÓN DE

COMPRADORES

PRODUCTOSSUSTITUTOS

Page 33: Business Plan

Business Plan

33/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

BARRERAS - RIVALIDADDE ENTRADA DE INDUSTRIA

• ECONOMIAS DE ESCALA.• DIFERENCIAS DE PRODUCTOS• IDENTIDAD DE MARCA• COSTOS INTERCAMBIABLES• REQUERIMIENTOS DE CAPITAL• ACCESO A LA DISTRIBUCION.• APRENDIZAJE DE PROPIETARIO• ACCESO A INSUMOS

NECESARIOS.• POLITICAS GUBERNAMENTALES• RETORNOS ESPERADOS

• CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA

• COSTOS FIJOS / VALOR AGREGADO.

• DIFERENCIAS DEL PRODUCTO• IDENTIDAD DE MARCA.• COSTOS INTERCAMBIABLES• COMPLEJIDAD DE

INFORMACION.• DIVERSIDAD DE

COMPETIDORES

Page 34: Business Plan

Business Plan

34/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

PODER - AMENAZAPROVEEDOR SUSTITUTOS

• DESEMPEÑO DEL PRECIO RELATIVO DE LOS SUSTITUTOS

• VERSATILIDAD EN SU APLICACIÓN

• CALIDAD ASEGURADA• COSTOS

INTERCAMBIABLES• PROPENSION DEL

COMPRADOR A SUSTITUIR

• DIFERENCIACION DE INSUMOS• PRESENCIA INSUMOS

SUSTITUTOS• CONCENTRACION

PROVEEDORES• IMPORTANCIA VOLUMEN EN

OPERACION• IMPACTO DE INSUMOS EN

COSTO O DIFERENCIACION.• REORGANIZACION DE

EMPRESAS EN SECTOR INDUSTRIAL

Page 35: Business Plan

Business Plan

35/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

PODER DEL COMPRADOR

• CONCENTRACION DE COMPRADORES VS EMPRESAS

• VOLUMEN DE COMPRA.• INFORMACION DE

COMPRADOR• PRODUCTOS SUSTITUTOS.• UTILIDAD PARA COMPRADOR

• PRECIO / COMPRAS TOTALES• IDENTIDAD DE MARCA.• DIFERENCIAS PROPIAS DE

PRODUCTOS O SERVICIOS.• IMPACTO SOBRE CALIDAD.• COMISIONES• UTILIDAD DEL VENDEDOR

Page 36: Business Plan

Business Plan

36/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

MATRIZ FODA - DOFA•Técnica que permite identificar y evaluar los factores positivos y negativos del entorno “ externo” e “interno” ; constituye un analisiscombinado de factores.

•Sirva para la aplicación de estrategias en la empresa.

•Consiste en comparar debilidades y fortalezas internas con amenazas y oportunidades externas.

Page 37: Business Plan

Business Plan

37/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

EL ENTORNO DE LA EMPRESA

APLICACION DE MATRIZ FODA• FACTORES INTERNOS = CONTROLABLES

- F = FORTALEZAS- D = DEBILIDADES

• FACTORES EXTERNOS = INCONTROLABLES- O = OPORTUNIDADES- A = AMENAZAS

Page 38: Business Plan

Business Plan

38/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

MATRIZ FODA - FACTORES INTERNOS

• LAS FORTALEZAS, son capacidades humanas y materiales con las que cuenta una organización para adaptarse y aprovechar al máximo las ventajas que ofrece el entorno, así como de poder enfrentarse a las posibles amenazas.

• LAS DEBILIDADES, son las limitaciones o carencias de habilidades, conocimientos, información, tecnología y recursos financieros que padece la organización y que impiden el aprovechamiento de oportunidades, así como defenderse de amenazas.

Page 39: Business Plan

Business Plan

39/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

MATRIZ FODA - FACTORES EXTERNOS

• LAS OPORTUNIDADES, son factores socioeconómicos, políticos o culturales que están fuera de nuestro control, cuya características es de que son factibles de ser aprovechados, si se ajustan condiciones en el ámbito de la organización.

• LAS AMENAZAS, Son aquellos factores fuera de nuestro control y que podrían perjudicar el desarrollo de la organización.

Page 40: Business Plan

Business Plan

40/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

FACTORES CLAVESFACTOR EXTERNO

• MAS DEL 40% DE CRECIMIENTO EN SECTOR

• SALIDA DEL MERCADO DE DOS COMPETIDORES.

• NUMERO DECRECIENTE DE ADULTOS JOVENES.

• FUERTE ACTIVIDAD SINDICAL

FACTOR INTERNO

• EXCESO DE CAPITAL• GRAN CAPACIDAD DE

INVESTIGACION Y DESARROLLO.

• CAPACIDAD INSUFICIENTE

• BAJO ESTADO DE ANIMO DE EMPLEADOS.

Page 41: Business Plan

Business Plan

41/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

PASOS PARA CONSTRUIR MATRIZ1. HACER UNA LISTA DE FORTALEZAS INTERNAS CLAVES.2. HACER UNA LISTA DE DEBILIDADES INTERNAS CLAVES.3. HACER UNA LISTA DE ORTUNIDADES EXTERNAS CLAVES.4. HACER UNA LISTA DE AMENAZAS EXTERNAS CLAVES.5. COMPARAR FORTALEZAS INTERNAS CON OPORTUNIDADES

EXTERNAS Y REGISTRAR LAS ESTRATEGIAS FO6. COTEJAR LAS DEBILIDADES INTERNAS CON OPORTUNIDADES

EXTERNAS Y REGISTRAR LAS ESTRATEGIAS DO.7. COMPARAR LAS FORTALEZAS INTERNAS CON AMENAZAS

EXTERNAS Y REGISTRAR LAS ESTRATEGIAS FA.8. HACER COMPARACIÓN DE LAS DEBILIDADES INTERNAS CON

LAS AMENAZAS EXTERNAS Y REGISTRAR ESTRATEGIAS DA

Page 42: Business Plan

Business Plan

42/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

Siempre en blancoFortalezas1.2.

Hacer lista defortalezas

Hacer lista deDebilidades

Debilidades1.2.

Oportunidades1.2.

Hacer lista deOportunidades

Amenazas1.2.

Hacer lista de amenazas

Estrategias FO

Estrategias FA

Estrategias DO

Estrategias DA

Uso de fortalezasPara aprovecharoportunidades

Vencer debilidades

aprovechando

oportunidades

Reducir debilidades a

un mínimo y evitar

amenazas

Uso de fortalezas

Para evitar amenazas

Page 43: Business Plan

Business Plan

43/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

CONSTITUCION EMPRESARIAL

1. ELABORACION DE MINUTA 2. INSCRIPCION EN REGISTROS PUBLICOS3. INSCRIPCION EN EL REGISTRO UNICO DE CONTIBUYENTES4. AUTORIZACION PARA EMITIR COMPROBANTES DE PAGO5. LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO6. AUTORIZACIONES ESPECIALES.

1. DIGESA ( PARA ALIMENTOS Y BEBIDAS ) 2. DIGEMID ( PARA MEDICAMENTOS )3. DISCAME ( PARA ARMAS DE FUEGO)

Page 44: Business Plan

Business Plan

44/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

LA IMPORTANCIA DEL NOMBRE EN SU NEGOCIO

• Considere cuidadosamente elección del nombre de su negocio, tendrá que vivir con el por largo tiempo.

• Debe dar a clientes idea de naturaleza de negocio y proyectar la imagen que desea tener.

• Los nombres pueden ser simples, sofisticados y hasta graciosos.

• Trate de escoger un nombre que crecerá con su negocio y que no lo limitará en el futuro.

Page 45: Business Plan

Business Plan

45/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

RECIBA AYUDA DE EXPERTOS

• Contador• Abogado• Banquero• Agente de seguros• asesor

Page 46: Business Plan

Business Plan

46/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

REGIMENES TRIBUTARIOS

• REGIMEN GENERAL RG

• REGIMEN ESPECIAL RER

• REGIMEN SIMPLIFICADO RUS

Page 47: Business Plan

Business Plan

47/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

REGISTROS IMPORTANTES• Inventario • Listado de clientes • Gastos menores de caja • Proveedores • Datos de los empleados • Kilometraje • Llamadas telefónicas • Cuentas a pagar • Planilla de pagos

Page 48: Business Plan

Business Plan

48/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

VISIONMISIONOBJETIVOS

A CORTO Y LARGO PLAZO

MERCADO OBJETIVO

USTED DEBE INVESTIGAR EL MERCADO PERMANENTEMENTE

Page 49: Business Plan

Business Plan

49/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO• Define la estrategia principal del

negocio, la línea por seguir en cada uno de los planes operativos.

• No concentrar recursos existentes en oportunidades del momento , hay que pensar en generar nuevos recursos para explotar oportunidades futuras.

• Definir metas muy ambiciosas.• Es ver a empresas en situación

ventajosa futura y concretar acciones para lograrlo.

Page 50: Business Plan

Business Plan

50/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

ESTRATEGIAS GENERICAS• LIDERAZGO DE COSTOS

PRODUCIR UN BIEN AL MENOR COSTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL

• DIFERENCIACION.SER LA UNICA ORGANIZACIÓN EN EL SECTOR QUE BRINDE PRODUCTO CON CARACTERÍSTICAS PERCIBIDAS Y VALORADAS POR COMPRADOR.

• ENFOQUE O ALTA SEGMENTACIÓNCONCENTRAR LA OFERTA DE PRODUCTOS O SERVICIOS CON MENORES COSTOS Y CON VALOR AGREGADO A UN SEGMENTO.

Page 51: Business Plan

Business Plan

51/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

PLAN DE MARKETING

• Determine estrategias a seguir así como costos a asumir.

• Ponga en práctica su creatividad.

• Sea flexible y use distintos enfoques.

• Investigación de mercado, definirá clientes, competencia y tendencias de industria.

Page 52: Business Plan

Business Plan

52/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

MERCADOTECNIA EXITOSA

• El simple hecho de abrir un negocio no es garantía de éxito. Debe informar a probables clientes de apertura de negocio y que compren el producto o servicio que usted ofrece.

• La mercadotecnia a aplicar depende del negocio, de finanzas, del tipo de clientes y de cuáles son sus objetivos.

Page 53: Business Plan

Business Plan

53/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

ESTRATEGIAS DE MARKETING

MERCADO OBJETIVOPARTE DEL MERCADO QUE UNA EMPRESA SELECCIONA A FIN DE SATISFACERLA

SEGMENTOSEPARAR EL MERCADO EN GRUPOS CON CARACTERISTICAS HOMOGENEOS ENTRE SI PERO DISTINTOS CON LOS DEMAS.

POSICIONAMIENTOLUGAR QUE OCUPA UN PRODUCTO EN LA MENTA DEL CONSUMIDOR EN RELACIÓN CON LOS PRODUCTOS DE LA COMPETENCIA.

Page 54: Business Plan

Business Plan

54/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

PERFIL DEL CONSUMIDOR

TIPO DE SEGMENTACIÓN Y PERFIL DEL CONSUMIDOR

• DEMOGRAFICA• GEOGRÁFICA• PSICOGRÁFICA• SOBRE USO DEL PRODUCTO

Page 55: Business Plan

Business Plan

55/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

MEDIO AMBIENTE EL MARKETING

PRODUCTO PRECIO

PROMOCIONPLAZA

CIA.

FACTORESSOCIALES YCULTURALES

FACTORES ECONOMICAS

FACTORESPOLITICOS Y LEGALES

FACTORESTECNOLOGICOS

Page 56: Business Plan

Business Plan

56/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

EL SERVICIO AL CLIENTE

Su programa de servicio al cliente debe ser evaluado en forma regular. Una de las formas de llevar esto a cabo es preguntando la opinión del cliente en forma directa, o a través de una encuestas.

Page 57: Business Plan

Business Plan

57/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

SATISFACER LAS NECESIDADES DE SUS CLIENTES

• El servicio a clientes es vital para el éxito de un pequeño negocio.

• Usted debe satisfacer a los clientes para que regresen y lo recomienden.

• Es más difícil conseguir nuevos clientes que mantener los antiguos.

• Para que un pequeño negocio pueda competir hay que ofrecer un excelente servicio al cliente.

Page 58: Business Plan

Business Plan

58/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

LA ACTITUD ES MUY IMPORTANTE

• Toda interacción es oportunidad para servir al cliente, empleados deben entrenarse para responder por teléfono y en persona.

• Un excelente servicio significa ir más allá de lo esperado. Significa tratar de conocer necesidades de clientes, crear relaciones, escuchar con atención, y responder en forma rápida y adecuada.

Page 59: Business Plan

Business Plan

59/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

EN TODA TRANSACCIÓN CON UN CLIENTE, PREGÚNTESE :

• ¿Entendí completamente lo que el cliente desea?

• ¿Presenté mi respuesta en forma clara? • ¿Consiguió mi cliente lo que deseaba? • ¿Está el cliente completamente

satisfecho?

Page 60: Business Plan

Business Plan

60/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

DETERMINACIÓN DE PRECIOS

Los precios deben cubrir costos y brindar ganancia.No existe una regla fija para determinar conprecisión el precio de los productos o servicios.

Al fijar precios debe tener en cuenta lo siguiente:

• El costo de llevar a cabo transacciones comerciales. • Las ganancias que usted desea lograr. • La imagen de su negocio. • Lo que sus clientes están dispuestos a pagar. • Lo que la competencia está cobrando. • Su propia opinión, basada en una investigación

completa, de lo que el mercado puede pagar.

Page 61: Business Plan

Business Plan

61/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

LA PROMOCION

Es todo lo que usted hace para vender su producto o servicio. medios para hacer publicidad: televisión, radio, periódicos, carteles, boletines y volantes de propaganda.Ruta dependerá de consumidores presupuesto disponible y objetivos.Puede utilizar mkt. directo, ventas, RR.PP, e Internet.

Page 62: Business Plan

Business Plan

62/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

LA PROMOCION

• Enfrente la promoción de su negocio con entusiasmo y responsabilidad. Fije objetivos y metas. Decida qué quiere lograr con la promoción de su negocio y diseñe un plan de ataque.

• ... ¡Deje que su creatividad florezca!

Page 63: Business Plan

Business Plan

63/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

IDENTIFIQUE PUNTOS FUERTES Y DÉBILES

1.¿Qué aptitudes básicas necesita para el éxito en los negocios?

2.¿Tiene usted esas aptitudes? 3.Al contratar personal, ¿podrá determinar si

cumplen con requerimientos de posición? 4.¿Ha trabajado en el área de administración? 5.¿Ha trabajado en un negocio similar? 6.¿Tuvo entrenamiento en negocios? 7.Si no posee aptitudes para iniciar su negocio,

¿ pospondría sus planes hasta adquirirlas ?

Page 64: Business Plan

Business Plan

64/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

IMPLEMENTE UNA BUENA ADMINISTRACIÓN

• Como dueño del negocio usted es responsable por todos los aspectos.

• Transformarse en empleador?• Los empleados agregan otro nivel

de complejidad a su negocio, es fundamental considerar cuidadosamente la contratación empleado. Contrate gente adecuada, entrénela bien y manténgalos contentos para evitar que renuncien

Page 65: Business Plan

Business Plan

65/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

ORGANIZARDeterminar qué tareas hay que hacer, quién las hace, cómo se agrupan, quién rinde cuentas a quien y dónde se toman las decisiones?NIVELES GERENCIALESDIVISION DEL TRABAJOCOORDINACION

Page 66: Business Plan

Business Plan

66/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

PERSONAL Y CULTURA ORGANIZACIONAL

• CREAR UNA ORGANIZACION RAPIDA , QUE SE : ADAPTE, CAMBIE Y TRANSFORME.

• GANAR LA BATALLA EMPRESARIAL .• LOGRAR CRECIMIENTO DE NUESTRO

NEGOCIO.• CREAR UNA CULTURA QUE AYUDE AL

PERSONAL

Page 67: Business Plan

Business Plan

67/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

ENCUENTRE LA UBICACIÓN ADECUADA

• El lugar dónde establezca su negocio puede determinar su éxito o fracaso.

• Tómese el tiempo y considere todas las posibilidades.

• Esta decisión no debe tomarse en forma apresurada.

• En primer lugar, considere la naturaleza del negocio.

Page 68: Business Plan

Business Plan

68/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

CONSIDERE LA UBICACIÓN DEL NEGOCIO

• Espacio e instalaciones especiales. • Autorización para operar en la Zona • Apariencia del área, seguridad. • Base de clientes en área, • Densidad y tipo de población. • Tráfico, accesibilidad y estacionamiento. • Naturaleza de la competencia. • Costo de compra o Términos de

alquiler.

Page 69: Business Plan

Business Plan

69/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

ENTRAR AL MERCADO INTERNACIONAL

Muchos pequeños negocios encuentran nuevos mercados en otros países del mundo.

La exportación rinde muchas ganancias, pero requiere planeamiento y compromiso.

Page 70: Business Plan

Business Plan

70/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

ESTRATEGIA DE OPERACIONES

CONSIDERAR.COSTOS, FLEXIBILIDAD, CALIDAD Y TIEMPO DE ENTREGA

• PREOCUPACION POR DEMAMDA

DEL MERCADO.• FUERTE RELACION CON

MARKETING.

Page 71: Business Plan

Business Plan

71/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

ESTRATEGIA DE OPERACIONES

• PRODUCCIONPRONOSTICAR LA DEMANDA

• TERCERIZACIONCUBRIR DEMANDA CON APOYO DE OTRA EMPRESA CALIFICADA

Page 72: Business Plan

Business Plan

72/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

DISEÑO DE PRODUCTOS

1. IDENTIFICACION DE NECESIDADES2. PLANEACION ANTICIPADA3. DISEÑO ANTICIPADO4. DISEÑO DE INGENIERIA AL

DETALLE5. PROCESO DE PRODUCCION,

PLANTA DEPENDE DE INGRESOS Y COSTOS

6. EVALUACIONES 7. MEJORAS A PRODUCTO

Page 73: Business Plan

Business Plan

73/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

ADMINISTRE SU INVENTARIO SATISFACTORIAMENTE

• Muchos negocios tienen capital inmovilizado en inventario. Al final del año, al pagar impuestos, sólo se deduce como gasto el costo de aquellos productos que fueron vendidos.

• Producto no vendidos son parte del activo. En cierto modo, ¡su inventario es su flujo corriente de fondos!

• Para lograr utilidad, debe administrar su inventario para contar con producto para cubrir demanda, cuidando no causar problemas financieros.

Page 74: Business Plan

Business Plan

74/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

CÓMO ADMINISTRAR SU INVENTARIO

• Los inventarios numerosos aumentan el riesgo financiero.

• Mantenga una variedad numerosa de productos, pero tenga una provisión adecuada de aquellos productos que tienen una rápida demanda comercial.

• Aumente la productividad pero no sacrifique el nivel de servicio.

• Haga compras en volumen a bajo precio, pero no se llene de inventario que tiene poca salida.

• Tenga suficiente inventario disponible pero no se cargue con productos obsoletos.

Page 75: Business Plan

Business Plan

75/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

CONTROLES FINANCIEROS

• Inversión inicial• Gastos preoperativos• Capital de trabajo• Activo fijo• Balance general• Estado de Ganancias

y perdidas

• Proyección de ventas• Proyección de costos

operativos• Costos de producción• Punto de equilibrio• presupuesto• Flujo de caja

Page 76: Business Plan

Business Plan

76/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

MANTENGA REGISTROS CONTABLES

• Todo negocio debe mantener registros contables completos y actualizados.

• Registros son herramienta más importante que posee y son muy útiles en el pago de impuestos

• Trate de mantener sus registros tan simples como sea posible.

• Antes de iniciar su negocio, abra una cuenta corriente

Page 77: Business Plan

Business Plan

77/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

CLAVES PARA EL ÉXITO DE NEGOCIOS PEQUEÑO

1. Empleados entrenados y llenos de energía2. Una imagen apropiada para el negocio3. Promoción de ventas eficaz 4. Selección de productos, entrega y calidad5. Publicidad efectiva6. Excelente servicio al cliente

Page 78: Business Plan

Business Plan

78/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

NEGOCIOS ESTABLECIDOS EN CASA•Usted puede trabajar en su propio hogar, como mucha gente lo hace actualmente.

•Este tiene muchas ventajas;•Es menos caro que uno en la calle, •Puede definir su jornada de trabajo, no tiene que ir todos los días, adaptará su trabajo a la familia y no tiene que vestirse elegantemente

•Usted necesitará mucha auto disciplina y fuerza de voluntad para trabajar un número de horas sin interrupciones

Page 79: Business Plan

Business Plan

79/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

EVITANDO CONFLICTOS CONFUSION DE ROLES

• Es imprescindible aclarar cuando se habla como padre, dueño o gerente.

• En las empresas familiares intervienen tres ámbitos simultáneamente: la familia, la propiedad y la empresa

• Algún día esto será tuyo.• Ganarse el puesto, proceso de selección• Señal de alarma “Puede uno dar órdenes a

la esposa”• Uno puede aspirar a tener una familia feliz,

pero eso no significa necesariamente una empresa feliz.

Page 80: Business Plan

Business Plan

80/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

LAS PEQUEÑAS EMPRESAS Y LAS CAUSAS DE SUS FRACASOS

• Para triunfar debe revisar continuamente validez de objetivos, estrategias y modo de operación, tratando siempre de anticiparse a cambios y adaptando planes de acuerdo a dichos cambios.

• Quienes crean empresas pequeñas lo hacen desconociendo las escasas probabilidades de supervivencia

• El empresario es ¿víctima o culpable de la crisis de su empresa

Page 81: Business Plan

Business Plan

81/81DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

LAS PEQUEÑAS EMPRESAS Y LAS CAUSAS DE SUS FRACASOS

• Falta de experiencia• Mala ubicación• Falencias en Gestión financiera • No Tener un sistema de información• Mala selección de personal• Error en planeación y fijar estrategias• No tener un plan de contingencia• Problemas de comercialización• No aplicar políticas de mejora continua• Falta de capacitación • Altos niveles de desperdicios• Problemas para tomar decisiones• Resistencia al cambio • Mala administración del tiempo