brochure ditt

Upload: 2039tunja

Post on 04-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 Brochure DITT

    1/1

    Impulsar el Centrohistricoa partir deproyectos tursticosy de emprenderismo conproyeccin internacional, en el que se fusione el artepatrimonial con el pensamientocreativoy el desarrollode innovacin. Todoesto parabrindar oportunidadesde trabajo,con remuneracin adecuada, ademsde lasventajasde vivir en unaciudad y una reginambientalmentesana, segura,de ambienteeducativo, con unacalidad devida favorableaportadapor la ciudaddeTunjay suentornoregional, apartir de larecuperacin y puestaen valor del patrimoniohistrico y otrosservicios conexos.

    TURISMO

    YEMPRENDIMIENTO:

    GOBERNANZA:

    GOBERNANZA: Modernizacin de los servicios pblicos incorporando nuevastecnologas de la informacin y las comunicaciones, mejorando la prestacinde los servicios a los ciudadanos con el fin de permitir una agilidad ytransparencia en los procesos, espacios de participacin y toma dedecisiones por parte de la ciudadana.

    Gobierno Electrnico Plataforma de participacin ciudadana, inclusin y

    calidad de vida de los ciudadanos Tarjeta Ciudadana Productividad empresarial y oportunidad de empleo Infraestructura de Innovacin Eficiencia Energtica Portal de voz: Atencin a la Ciudadana Oficina con menos trmites y menos papel

    PRESUPUESTO CICLO DE VIDA DEL

    ActoresEstra tgicos

    20

    - Alcalda MayordeTunja

    - GobiernoNacional

    - GobiernoDepartamental

    - Universidades

    - ComercioLocal.

    - IncubadoradeEmpresas

    - Empresas Estratgicas

    - Empresas Extranjeras

    - Empresas Pblicas

    - Nios dePrimaria

    - Nios deSecundaria

    -

    Jvenes deFormacinTcnica- Colciencias

    - SENA

    - TecnologaAplicada

    - TecnologaAvanzada

    2012

    readeInnovacin

    Etapa 1

    Estructuracin,Implementacin

    yPuestaenMarcha

    E

    ConFort

    2013-2015

    ConcepcinyLanzamiento

    EP

    EP: EtapaPreviadeConcepcinyLanzamientoE1: EtapadeEstructuracin,ImplementacinyPuestaenMarchaE2: EtapadeConsolidacinyFortalecimientoE3: Etapade Expansin

    E1

    Habitantes

    Ejerce elDerechoal voto

    177.97152.9%Mujeres

    47.1 %

    65.09%

    Hombres

    FERNANDO FLOREZ ESPINOSAALCALDE MAYOR DE [email protected](310) 477-1413

    INVERSIONESPREVISTASPARAEL PROYECTO DITT2012 - 2019(ETAPA1 Y ETAPA2)

    Item Desc ri pcin

    20122015Puesta enMarcha y

    LanzamientoEtapa 1

    20162019Consolidacin

    Etapa 2

    InversinTotal(en millones $)

    Porcentajesobre

    InversinTotal

    1Anteproyecto yEstructuracinProyecto 800 - 800 0,2%

    2 Gestor delProyecto durantela Etapa 1

    1.300 - 1.300 0,4%

    3Gestor delProyecto durantela Etapa 2 - 2.400 2.400 0,7%

    4 Recursos para InvestigacinenTecnologa Aplicada

    2.500 5.000 7.500 2,2%

    5 Promocin del DITT 1.500 2.500 4.000 1,2%

    6FormacinAcadmicaenAdministracindeCentrosdeInnovacin

    1.500 2.500 4.000 1,2%

    7Compra de TerrenosEstratgicos enel readeInfluencia

    30.000 50.000 80.000 23,5%

    8 Obras de Urbanismo 10.000 20.000 30.000 8.8%

    9RestauracindelPatrimonioHistrico 25.000 40.000 65.000 19,1%

    10ConstruccindePrediosIniciales en elDITT(Etapa1)

    40.000 - 40.000 11,8%

    11ConstruccindePrediosComplementarios en elDITT(Etapa 2)

    - 60.000 60.000 17,6%

    12 Renovacin/ Adaptacionesdepredios

    15.000 30.000 45.000 13,2%

    TOTAL INVERSIONES$ 127.600 212.400 100%

    CuadrodeInversin para elProyectodel DITT

    Diseo: DI.AlejandroSoraEsp.en Marketing

    340.000

    Generacin devalor agregadoen produccin, productosy servicios. Implementacin deTecnologas dela informacin y lascomunicaciones

    en el sector tursticoy empresarial

    Fortalecimientodelaredde museos Implementacin dela Agenciade DesarrolloLocal

    parael Emprenderismo. Creacin demarcadeciudad:TunjaCiudaddel Conocimiento. Implementacin deactividades de Call Centersy HelpDesk. Impulsar generacin detrabajobien pago y decalidad.

    Tunja

    VaaVi l ladeLeyva

    VaaArcabuco V

    a a P a

    i p a

    V a a O i

    c a t

    VaaSorac

    VaaBogot

    Sorac

    TunjaConcepto DIITEl proyectoconsisteen laestructuracin y operacin del DistritodeInnovacin Tecnolgicade Tunja(DITT)y el acondicionamientourbansticoy ambiental delaciudad comoescenarioy mbitode liberacin delascapacidadesde innovacin cientficay tecnolgica, y deemprendimientoy gestin empresarial, as comodegeneracin deoportunidades deocupacin y derealizacin personal y profesional delos miembrosdelasociedad tunjanay boyacense.Todo elloen un ambientedevalorizacin y proteccin del patrimoniohistrico.Estdestinado ala generacin, transferencia, aplicacin y comercializacin deconocimientocientfico ytecnolgicoaplicablea laaceleracin del desarrolloeconmico, la elevacin de lacalidadde vida, elmanejoproductivo y sosteniblede losrecursos naturales, lagestin del cambioclimtico y labsquedade soluciones a las condicionesde pobreza.Todo estoen beneficiode la poblacin de Tunja, elDepartamentode Boyacy en general; otrasregionesdel pas; y con prioridadinicial en lapromocin deempresasmedianas y pequeas.Es decir:innovacin, creatividad, calidady emprenderismoempresarial,nosloen beneficiodelasempresassinoprincipalmenteparala poblacin

    Todo lo anterior en un proceso que se inicia con la actualizacin y modernizacin de la produccintradicional y los procesos productivosde la regin y continacon la generacin y aplicacin deconocimientode frontera, comoresultado dela participacin conjuntay articuladadel Estado, laAcademiay el Sector Privado.

    El Centro Histrico de Tunja constituye el mayor patrimonio histrico, urbanstico,arquitectnicoy artsticodelpasy unode losmsimportantesde Latinoamricay el,Caribe.En losltimostiemposhavenidodeteriorndoseyes urgenteemprenderunesfuerzoespecialy sostenidopararescatarlo,dinamizarloy ponerloen valor,mediante

    supreservacin,restauracinyanimacinresidencialyculturaly suconversinennodo

    tursticodetodalareginydelpas.ParaelloelMinisteriodeCulturay laAlcaldade

    Tunjaponenenmarchael PEMP,iniciativadestinadaarecuperarlocomopatrimonioy convertirlo en un espacio urbano ameno, amigable, acogedor para ser habitado, eintegrarloadecuadamentealrestodela ciudady ala economayeldesarrollosocial

    Centro Historico:112,41 Hectreas.99Manzanas2.411 Predios

    Recuperacin y reactivacin del centrohistintervencionesurbanas, conservacin y rescas como la proyeccin educativa, tursticahistricocomo distritode innovacin promul

    Extensin:121.4 Km2

    Densidad Poblacional:7.630Hab./ Km2

    Altitud:2700msnmhasta3150msnm

    Idioma:Espaol

    Poblacin Total:177.971 proyeccin DANE 2012

    Distancia:Localizadaa1 horay mediadeBogot, a122kmde distanciaen doblecalzada.

    Temperatura:7C a13C

    Centro Histrico

    CIENCIATECNOLOGAEINNOVACIN(CTI):

    DESARROLLOURBANO:

    Articulacin dePlataformas Pblico-Privadas Integracin asociativade Universidades CentrosI+D+i Empresasque desarrollan actividadesTIC. Instalacin deEmpresas deConocimiento CentrosdeDiseoInnovacin deProducto Centrosde Investigacin y Desarrollo UnidadMunici pal deCiencia y Tecnologa CentrosdeNegocio Prestacin deServicios deCorte Tecnolgico

    Implementacin del plan dem Renovacin Urbanadel reade Espaciopblico con calidad Infraestructurade Vivienda Redensificacin del CentroHi Entornosdignos Movilidadurbana y sostenible

    Plan Especial deManejo y Proteccin del CePlan deOrdenamiento TerritorialPlan deDesarrollo Municipal

    rea de Influencia:106,62Hectreas.108Manzanas2.094 Predios

    Centro

    Distritode Innovacin

    Tecnolgica de

    Tunja

    Desarrollode ZonasdeParqu

    desus habitantesyvisitantes.Esta recuperacinpatrimonialy urbanstica,sumadaa lacapacidadeducacionalinstaladadesus 5universidadesy demscentrosdecapacitacin,ladinamizacin lasactividadesculturales, institucionalescomercialesy tursticascontribuirdecididamenteal progresodetodala ciudady suentornoregional.