bombas rotodinamicas

9
ROTODINAMICAS Su funcionamiento está basado en el intercambio de cantidad de movimiento entre la máquina y el fluido aplicando la hidrodinámica. Radiales: cuando el movimiento del fluido sigue una trayectoria continua perpendicular al eje. Axiales: el fluido pasa por los canales de los álabes siguiendo una trayectoria de un cilindro. Diagonales: la trayectoria del fluido se realiza en otra dirección entre las anteriores, es decir en un cono coaxial con el del rodete.

Upload: anonymous-olx6cfvu

Post on 10-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PRESENTACION ESCOLAR

TRANSCRIPT

ROTODINAMICAS Su funcionamiento está basado en el intercambio

de cantidad de movimiento entre la máquina y el fluido aplicando la hidrodinámica.

Radiales: cuando el movimiento del fluido sigue una trayectoria continua perpendicular al eje.

Axiales: el fluido pasa por los canales de los álabes siguiendo una trayectoria de un cilindro.

Diagonales: la trayectoria del fluido se realiza en otra dirección entre las anteriores, es decir en un cono coaxial con el del rodete.

Según su accionamiento: Electrobombas. 

En su concepto más general, son las bombas que son accionadas por un motor eléctrico, que aunque han sido llamadas como sinónimos de las motobombas, éstas últimas se accionan por motores de combustión interna. 

Las electrobombas pueden además dividirse en sumergibles; para bombeo de lodos y aguas con sólidos en suspensión, son fáciles de mover ya que son bombas ligeras, se manipulan fácilmente, puede operar en seco por largos periodos de tiempo sin que su motor se dañe.

Centrifugas; Las bombas centrifugas mueven un cierto volumen de liquido entre dos niveles; son pues, maquinas hidráulicas que transforman un trabajo mecánico en otro de tipo hidráulico. Equipo utilizado para riego a llenado de pipas o desaguar

 

Periféricas; Debido a sus características constructivas, las bombas periféricas pueden lograr altas presiones con pequeñas potencias. Esta característica las hace particularmente

aconsejables en equipos de presurización domésticos, circuitos de calefacción o aplicaciones industriales.

Verticales; generalmente cuentan con un motor posicionado a un nivel superior al de la bomba, por lo que cuenta con la posibilidad de que la bomba trabaje rodeada por el líquido a bombear, estando sin tener peligro de que el motor se pueda dañar. 

Bombas neumáticas.Éstas son bombas de desplazamiento positivo, en donde la energía de entrada es neumática, usualmente a partir de aire comprimido. Ofrecen ventajas muy claras, puesto que no poseen cierres mecánicos ni empaquetaduras, que son las principales causas de rotura de los

equipos de bombeo en condiciones severas o por trabajar en seco. 

Su resistencia a la corrosión es también sorprendente, así como el beneficio de no tener que cebarlas para que funciones, han hecho que sean muy utilizadas en la industria para el movimiento de casi cualquier líquido, como derivados del petróleo, fangos de depuradora, concentrado de fruta, ácidos, tintas, entre otros.