boletin sicalidad octubre

1
PERSONAJE DEL BIMESTRE La Dra. Lesvia Margarita Rivera Abarca, Coordinadora Estatal del CENTRO AMBULATORIO PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DEL SIDA E INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (CAPASITS), lleva al frente de este centro mas de tres años demostrando gran interés por mantenerlo en el más alto nivel en la calidad de la atención que brinda a todas y todos sus pacientes. En el 2010 el personal se sumo en un solo equipo para ser acreditados y en el 2011 han logrado estar entre los mejores CAPASITS al ser la única UNEME de su tipo con un laboratorio molecular propio. Este año también se logro llegar hasta la segunda fase del PREMIO NACIONAL DE CALIDAD, entre cientos de unidades de todo el sector. Les mandamos las mas sinceras felicitaciones a todo el equipo CAPASITS y a la líder de este gran centro. El día 16 de agosto en instalaciones del Hospital de la Niñez Oaxaqueña se efectuó la ceremonia de inauguración de la adherencia a la 3ra. Recomendación de la Organización Mundial Salud (OMS), con el lanzamiento de la Campaña Sectorial: "Bacteriemia Cero". Con esta campaña se pretende buscar la estandarización en los procesos de prevención de Infecciones en el torrente sanguíneo, planteándose la mejora en los procesos de colocación, cuidado y retiro de catéteres periféricos y centrales, con la finalidad de disminuir las infecciones Nosocomiales. Con la representación de la Dirección General de Educación en Salud de nivel federal y personalidades del sector salud en Oaxaca, se hizo el lanzamiento a cargo de la Dra. Esperanza Gallardo de la DGCES ante más de 300 personas. Directorio -Dr. Germán Tenorio Vasconcelos Secretario de Salud en el Estado -Ing. Héctor González Hernández Subdir. General de Innovación y Calidad -Dr. Efigenio Alderete Porras Director de Enseñanza y Calidad en Salud -Lic. Víctor Jiménez Martínez Jefe del Dpto. de Mejora Continua de la Calidad -Lic. Enf. Luz María Lagunas Calvo Jefa del Dpto. Cultura de la Calidad -Dra. Tania S. Pérez Robles Coord. De Apoyo y Reconocimiento CALZ. PORFIRIO DÍAZ 405 COL. REFORMA OAXACA OAX. TEL/FAX 51-392-40 [email protected] 23 de octubre día de la y el médico Era el año de 1937 cuando en una Convención de Sindicatos de Médicos Confederados de la República se eligió el 23 de octubre para conmemorar a todas y todos aquellos al servicio de la comunidad como médicos. La fecha correspondía a la fundación del establecimiento de la Escuela de Ciencias Médicas, convertida actualmente en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. La primera médica en la historia fue una joven ateniense llamada Agnodice, quien tuvo que hacerse pasar como hombre para ejercer, y dejando el antecedente de la ginecología en la medicina. En México se cuentan poco mas de 300 mil médicos, de los cuales el 40% son mujeres, el 68% son médicos generales y el resto tienen una especialidad o un postgrado, el 79% se concentra en las grandes urbes y solo el 3% en comunidades de menos de 1000 habitantes. FELICIDADES A TODOS LAS Y LOS COMPAÑEROS MÉDICOS EN SU DÍA No.15 OCT 2011/ AÑO 4 Servicios de Salud de Oaxaca Gobierno del Estado de Oaxaca PRÓXIMAMENTE EL 1er FORO ESTATAL DE CALIDAD EN SALUD Conferencias magistrales Mesas temáticas Exposición de experiencias exitosas Carteles Estén pendientes… DEL 7 AL 9 DE NOVIEMBRE SE REALIZARÁ EN LA CD. DE MÉXICO EL 9° FORO NACIONAL Y 6° FORO INTERNACIONAL POR LA CALIDAD EN SALUD CONVOCATORIA A TODOS LAS Y LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA EXPOSIÓN DE CARTELES VIRTUALES CON EXPERIENCIAS EXITOSAS EN CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE, SE LES INVITA A ENVIAR SUS TRABAJOS A ESTA DIRECCIÓN. DEBERAN CONTENER TÍTULO, TEXTO: INTRODUCCIÓN, MATERIAL Y MÉTODOS, RESULTADOS, CONCLUSIONES, Y AUTORES. PARA MAYORES INFORMES AL TELEFONO 51-39240 O AL CORREO [email protected] FECHA LÍMITE EL 28 DE OCTUBRE. Agradecemos el apoyo de las Jurisdicciones: Valles Centrales, Mixteca y Sierra por el apoyo brindado ante la visita de la AUDITORIA FEDERAL DE AVALES CIUDADANOS, demostrando una excelente organización y trabajo en las comunidades.

Upload: gestoresdecalidadsso

Post on 28-Jul-2015

704 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: BOLETIN SICALIDAD OCTUBRE

PERSONAJE DEL BIMESTRE

La Dra. Lesvia Margarita Rivera Abarca, Coordinadora Estatal del CENTRO AMBULATORIO PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DEL SIDA E INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (CAPASITS), lleva al frente de este centro mas de tres años demostrando gran interés por mantenerlo en el más alto nivel en la calidad de la atención que brinda a todas y todos sus pacientes. En el 2010 el personal se sumo en un solo equipo para ser acreditados y en el 2011 han logrado estar entre los mejores CAPASITS al ser la única UNEME de su tipo con un laboratorio molecular propio. Este año también se logro llegar hasta la segunda fase del PREMIO NACIONAL DE CALIDAD, entre cientos de unidades de todo el sector. Les mandamos las mas sinceras felicitaciones a todo el equipo CAPASITS y a la líder de este gran centro.

El día 16 de agosto en instalaciones del Hospital de la Niñez

Oaxaqueña se efectuó la ceremonia de inauguración de la

adherencia a la 3ra. Recomendación de la Organización

Mundial Salud (OMS), con el lanzamiento de la Campaña

Sectorial: "Bacteriemia Cero". Con esta campaña se

pretende buscar la estandarización en los procesos de

prevención de Infecciones en el torrente sanguíneo,

planteándose la mejora en los procesos de colocación,

cuidado y retiro de catéteres periféricos y centrales, con la

finalidad de disminuir las infecciones Nosocomiales.

Con la representación de la Dirección General de Educación en Salud de nivel federal y personalidades del sector salud en Oaxaca, se hizo el lanzamiento a cargo de la Dra. Esperanza Gallardo de la DGCES ante más de 300 personas.

--

Secretaría de

,

Sistema

Directorio -Dr. Germán Tenorio Vasconcelos

Secretario de Salud en el Estado -Ing. Héctor González Hernández Subdir. General de Innovación y Calidad -Dr. Efigenio Alderete Porras Director de Enseñanza y Calidad en Salud -Lic. Víctor Jiménez Martínez Jefe del Dpto. de Mejora Continua de la Calidad -Lic. Enf. Luz María Lagunas Calvo Jefa del Dpto. Cultura de la Calidad -Dra. Tania S. Pérez Robles Coord. De Apoyo y Reconocimiento

CALZ. PORFIRIO DÍAZ 405 COL. REFORMA OAXACA OAX. TEL/FAX 51-392-40

[email protected]

23 de octubre día de la y el médico

Era el año de 1937 cuando en una Convención de Sindicatos de Médicos Confederados de la República se eligió el 23 de octubre para conmemorar a todas y todos aquellos al servicio de la comunidad como médicos. La fecha correspondía a la fundación del establecimiento de la Escuela de Ciencias Médicas, convertida actualmente en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. La primera médica en la historia fue una joven ateniense llamada Agnodice, quien tuvo que hacerse pasar como hombre para ejercer, y dejando el antecedente de la ginecología en la medicina. En México se cuentan poco mas de 300 mil médicos, de los cuales el 40% son mujeres, el 68% son médicos generales y el resto tienen una especialidad o un postgrado, el 79% se concentra en las grandes urbes y solo el 3% en comunidades de menos de 1000 habitantes.

FELICIDADES A TODOS LAS Y LOS

COMPAÑEROS MÉDICOS EN SU DÍA

No.15 OCT 2011/ AÑO 4

Servicios de Salud de Oaxaca

Gobierno del Estado de Oaxaca

PRÓ XIMAMENTE EL 1er FO RO ESTATAL DE C AL IDAD EN S ALUD

Conferencias magistrales Mesas temáticas Exposición de experiencias exitosas Carteles

Estén pendientes…

DEL 7 AL 9 DE NOVIEMBRE SE REALIZARÁ EN LA CD. DE MÉXICO EL 9° FORO NACIONAL Y 6° FORO INTERNACIONAL POR LA CALIDAD EN

SALUD

CONVOCATORIA

A TODOS LAS Y LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA EXPOSIÓN DE CARTELES VIRTUALES CON EXPERIENCIAS

EXITOSAS EN CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE, SE LES INVITA A ENVIAR SUS TRABAJOS A ESTA DIRECCIÓN. DEBERAN

CONTENER TÍTULO, TEXTO: INTRODUCCIÓN, MATERIAL Y MÉTODOS, RESULTADOS, CONCLUSIONES, Y AUTORES.

PARA MAYORES INFORMES AL TELEFONO 51-39240 O AL CORREO [email protected]

FECHA LÍMITE EL 28 DE OCTUBRE.

Agradecemos el apoyo de las Jurisdicciones: Valles Centrales, Mixteca y Sierra por el apoyo brindado ante la visita de la AUDITORIA FEDERAL DE AVALES CIUDADANOS, demostrando una excelente organización y trabajo en las comunidades.