boletin-noviembre2013

Upload: edison-opazo

Post on 14-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 2N 09/ Noviembre 2013 Santiago - Iquique - Antofagasta - MLP - Copiap - Concepcin - Per - Colombia

    Direccin Gerencia General / Edicin rea Personas / Diseo Mitzi Nazareno / Fotografa MDinos (as)

    Publicado por Maestranza Diesel S.A, Santa Elena 1433 Santiago, Fono (02) 2 550 2000 / Sitio Web www.md.cl

    REFLEXIONESMIS MSCARAS

    No es fcil admitirlo, pero uso ms-caras en forma ms recurrente del que me gustara admitir.Las mscaras no las invent yo, han existido siempre. Los griegos las usa-ban magistralmente en sus obras de teatro. Con ella los actores represen-taban diferentes roles.Es lo mismo que me ha pasado, la suso para representar los diferentes roles que me toca vivir.Las uso para esconderme de los dems, para que no descubran mi ver-dadera identidad.Para no correr riesgos utilizo mscaras, especialmente cuando me siento vul-nerable.Las he usado en la familia, en el tra-bajo, en la iglesia, de todo tipo y en dife-rentes circunstancias.Al darme cuenta de las grandes des-ventajas que producen su uso, me pro-puse ser honesto, me cost acostum-brarme a prescindir de ellas, pero ha sido muy gratificante. No las he podido eliminar completamente , pero tenga esa meta por alcanzar.La honestidad me ha permitido de-sarrollar relaciones de confianza, ser ms creible, no esforzarme en apa-rentar, ser simplemente tal como soy, hacer valer mis puntos de vista y res-petar las del otro,Las ventajas han sido sorprendentes, siento libertad de ser autntico, no es-forzarme en aparentar lo que no soy,

    AJS

    Trabajamos sin descanso para embellecer y conservar nuestro ser imaginario, des-cuidando lo verdadero, B Pascal

    El peridico de Maestranza Diesel

    Se prohibe la reproduccin total o parcial, por el mtodo que sea, sin la previa autorizacin de MD.

    Great Place to Work

    Nuestra querida empresa re-cibi la noche del martes 5 de noviembre, la gran noticia de es-tar posicionada en el lugar N 12 del ranking de las mejores em-presas para trabajar en Chile. Ranking elaborado por Great

    Place to Work y El Mercurio. Fue una velada sor-prendente para los 25 MDinos que fueron invitados a recibir el galardn, ya que esta es una posicin histrica para la maestranza: el mejor lugar que hemos tenido!Susann Jakob, nuestra Gerente de rea Personas, menciona en el diario el Mercurio del da 13 de

    noviembre que el valor de la persona va ms all de una moda. Es por esa razn, que hace 8 aos atrs decidimos aventurarnos en el gran desafo de medir nuestro clima laboral. En todas las oportuni-dades hemos recibido el reconocimiento de estar entre las mejores empresas para trabajar en Chile, todo esto gracias el esfuerzo y compromiso de cada uno de nosotros. Y este ao en especial nos hemos superado consiguiendo una destacada posicin.Como en aos anteriores todas las sucursales celebraron con banderas y cotilln este impor-tante reconocimiento.Continuar leyendo en pg. 5

  • 3MD Internacional

    MD Per tiene nuevos auditores

    Durante el mes de Octubre se realiz el segundo y ltimo curso programado para este ao en auditora interna en el Siste-ma de Gestin Ambiental: Formacin de

    Auditores Internos de la Norma ISO 14001:2004 basado en la ISO 19011:2011. Finalizado el curso, se realiz la entrega de los certificados a cada uno de los participantes el da 15 de Noviembre. Ellos pasarn por una serie de auditoras internas que servirn como entrenamiento donde podrn de-mostrar y aplicar los conocimientos aprendidos.

    Informa Yesenia Nez

    Para nosotros es muy im-portante tener un grupo de auditores dentro de MD Per, ya que entre ms auditores tengamos mayores sern los beneficios para todas las reas y procesos que mane-

    jamos. Tambin apoyamos a la empre-sa en toda la parte de mejoramiento continuo y aplicacin de las normas del sistema de gestin ambiental, por lo que se espera contar con el apoyo de nuevos trabajadores para que se capa-citen y sean parte del grupo de Audi-tores Internos del prximo ao en los sistemas de gestin que posee MD. Comenta Yesenia Nuez.

    Felicitaciones a los nuevos auditores internos!

    internos en ISO 14001

    Precalificaciones

    MD Trujillo Perexitosas en

    No es el primer trabajo que realiza MD Trujillo con sus clientes durante este ao, pero si se encuentran dentro de los ms importantes y buscados por la Sucursal.

    Las precalificaciones obtenidas con Minera Barrick Mis-quichilca S.A. y Minera Yanacocha S.R.L son una puerta a la mejora continua en las relaciones y trabajos a realizar con estas organizaciones dndonos una mayor presen-cia de marca con nuestros clientes, no solo mencionados sino con todos los del Sector Minero que se encuentran dentro de nuestra Zona.

    Informa Erick Solis

    Logros obtenidos:Aprobadas las precalificaciones se realizaron los respectivos trmites de los trabajos que se venan proponiendo a los clientes ni bien obtuviramos el visto bueno, logrando as:

    Precalificacin con Minera Barrick: Se logr sacar or-den de compra por un Proyecto de una UNIDAD DE PO-TENCIA HIDRULICA.

    Precalificacin con Minera Yanacocha: Se logr sacar dos contratos, uno para realizacin de catastro, levan-tamiento de informacin de equipos hidrulicos y trans-misiones; y el otro como proveedor de suministros de componentes hidrulicos.

    Todo esto se debe gracias al apoyo de todos los co-laboradores de la sucursal trujillo en conjunto con personal de las reas de taller hidrulico, taller de transmisiones y el sistema integrado de gestin, de-mostrando as que cuando se realiza una actividad en conjunto y con pasin por el trabajo bien hecho se puede lograr los resultados deseados...

    Significado de la NavidadInforma Patricia Carcovich

    Segn el diccionario la Navidad significa nacimiento o natividad, es tambin la fiesta cristiana ms impor-tante junto con la Pascua. A esta fecha tan especial le puedes dar tantos significados como diversas formas de prepararte para celebrarla. Yo te invito a celebrarla de una manera diferente a como t lo has podido ve-nir haciendo.

    Vamos a festejar el nacimiento y la llegada de Jess a la tierra, aquel quien representa para muchas personas el sustento espiritual y en donde desem-bocamos nuestra fe, alegras, tristezas, agradeci-mientos, peticiones y hasta culpas; alguien que es fiel representante de la nobleza, la sencillez, la sa-bidura, el sacrificio y quien posee en su plenitud el maravilloso don de amar y de perdonar. A l por l y para l es el festejo.

    Muy bien, ahora para recibirlo debemos prepararnos como lo hacemos cuando vamos a una reunin de gran importancia; ponindonos nuestras mejores ga-las. Tus mejores galas sern tu disposicin y creativi-dad para elaborar un pesebre en tu casa, bajo el rbol o donde tu decidas; tal vez no ser el ms grande ni con las piezas ms finas, pero si el que est adornado con la ayuda de toda la familia, un nacimiento sencillo y deslumbrante.

    Tanto el pesebre como el rbol navideo sern com-plementos de tu energa, pues el arbolito es de al-guna manera la antena que est conectada hacia el universo. Mientras que el pesebre representa el re-nacimiento de Jess, en donde muchos de nosotros

    contemplamos nuestra esencia.Nuestra persona, consciente de la cele-bracin debe mostrar una actitud optimis-ta, reflexiva y dejando de lado todo aquello que solo hace que olvidemos el verdadero sentido de la Navidad.

    Y la cena la podemos planear entre toda la familia de acuerdo a nuestras posi-bilidades y sin derrochar lo que bien nos puede servir para despus; algo muy sen-cillo pero bien condimentado con tiempo y amor.

    Quise dejar para el final los regalos, porque creo que estos sern los ms grandes y costosos de todas tus navi-dades. Por la envoltura ni te preocupes pues ya la tienes, esa es nada ms y nada menos que T; dentro de ella hay precia-dos regalos, unos brazos fuertes capaces de transmitir afecto, y ms adentro, des-de tu corazn, podrs encontrar amor, cario, perdn, y comprensin para ob-sequiar. Ahora solo faltara el moo, que te parece si lo haces de una oracin constante y fervorosa por los tuyos y sus familias, para que Jess los colme de bendiciones.

  • 4 MD Capacitaciones

    Capacitacin Desintegracin de MetalesDesde hace cuatro aos Maestranza Diesel y Me-chanical Services, crearon alianzas con el objetivo de realizar trabajos en conjunto con la Repblica de Chile. La forma de trabajo consista en que MD buscaba el trabajo y Mechanical Services traa las mquinas desintegradoras de pernos y personal para realizarlo, en ese contexto MD solo prestaba apoyo.

    Este modelo de negocio resultaba muy costoso para el cliente, ya que al no contar con los equi-pos en Chile, traerlos tena un costo mnimo de US$20.000. Esto signific la prdida de muchos negocios ya que traer las mquinas significaba 10 das como mnimo, tiempo que en la mayora de los casos, el cliente no dispona.

    Este ao y bajo la gestin de Guillermo Conte se logra la aprobacin de la compra de una mquina

    Informa Ral Tabilo

    desintegradora de pernos, la cual permite al rea MD Maestranza seguir avanzando en negocios y a futuro ofrecer servicios de desintegracin.Desde Estados Unidos vinieron Chuck Rudd, Presidente de Mechanical Service y Britt Sava-rese, Tcnico experto en las mquinas desinte-gradoras quienes durante 13 horas realizaron una capacitacin para la correcta operacin del

    equipo a los seores Dante Lobos, Pablo Madrid, Diego Angulo, Mario Troncoso, Luis Caldern, Horacio Gallardo, Mario Puentes y Juan Marian de la sucursal Concepcin, quienes prestan ser-vicios en terreno.

    Curso Transmisiones Funk

    on esta capacitacin, los partici-pantes fueron capaces de reconocer partes y piezas de los modelos de Transmisiones, conocer el funciona-

    miento mecnico de los dispositivos internos del componente, comprender el funcionamiento hi-drulico y los dispositivos de control de la Trans-misin y desarrollar la secuencia operacional de puesta en marcha, diagnstico y reparacin de la Transmisin FUNK 150&250, serie 2000.

    Estuvieron presentes en el curso Hctor Garcs y Oscar Corts de MD Antofagasta, Roger Arriagada y Vctor Vera de MD Concepcin y Carlos Acevedo

    Informa

    Los das 11, 12 y 13 de Noviembre, el rea MD Transmisiones & Ejes realiz un curso de Transmisiones FUNK con el objetivo de entregar las competencias necesarias para conocer, interpretar, evaluar y diagnosticar estas transmisiones.

    Los das 13 y 14 de Noviembre se realiz el curso de Primeros Auxilios con apoyo de la ACHS. El rea de Seguridad, Cali-dad y Medioambiente se propuso ca-pacitar a todos los MDinos en esta vital tcnica que les permitir auxiliar a una persona que se encuentre en situacin de riesgo.Pese a que es una exigencia legal contar con esta competencia, la prioridad es tambin preparar al personal de terreno que se ve enfrentado a condi-ciones adversas en donde la preparacin bsica en primeros auxilios es vital.

    Informa

    de MD Santiago, quienes comentan que fue un excelente curso para reforzar sus conocimien-tos.

    MD Aire Comprimido dicta charla motivacional en Minera Escondida.Informa Alfonso Viscarra

    En el mes de octubre, se realizaron charlas mo-tivacionales enfocadas a la seguridad en Minera Escondida, donde nuestro Gerente de rea don Manuel Morales particip satisfactoriamente, lo-grando cautivar al gran pblico asistente, entre gerentes, superintendentes, administradores de contrato, personal de MEL, y empresas co-laboradoras, en donde se expusieron temas como los valores en cuanto a las personas y los principios de MD.

    Cabe mencionar que en Minera Escondida los estndares de seguridad son los ms altos en la minera chilena, por lo cual es una gran respon-sabilidad poder asistir y participar en estos tipos de eventos que nos posiciona como proveedores con-fiables y seguros, donde nuestro Gerente, mostr su excelente capacidad como docente y orador, desplegando un gran dominio del tema.

    Instancias como stas, se agradecen, pues nos permiten mostrar en mayor detalle nuestra di-visin en contratos medianos y en faenas mineras.

  • 5

  • 6

  • 7Convenio Dental Centro Mdico & Dental Michimalonco

    El da jueves de esa semana se realiz una charla dirigida a los tra-bajadores para dar a conocer el nuevo beneficio dental, donde la mayora de los beneficiarios lo encontraron maravilloso, debido a las facilidades de pago que ofrece este convenio, porque podr ser descontado en las liquidaciones de sueldo y en mdicas cuotas cuando supere los $30.000.

    Adems, se realiz una actividad bastante exitosa, la cual consisti en la visita de la clnica mvil, atendida por una dentista que hiso evaluaciones dentales sin costo a varios MDinos que recibieron un presupuesto estimativo del tratamiento.

    Informa MD Concepcin

    El pasado lunes 04 de Noviembre, MD Concepcin firm un convenio con el Centro Mdico & Dental Michimalonco Ltda.

    MD Noticias

    XXV Aniversario CIMEC:Concurso de Inventos de Mecnica de la Universidad Federico Santa Mara de Valparaso.

    El pasado 25 de Octubre, la Universidad Federico Santa Mara celebr el XXV aniversario CIMEC: Concurso de In-ventos de Mecnica que tuvo lugar en la cancha USM.

    Hace 15 aos que MD participa colaborando en el desarrollo del concurso. En esta oportunidad los organizadores solicitaron la presencia del Sansa-no don Werner Jakob, ex alumno USM, quien era recordado por varios apoyos docentes.Estuvieron presentes en la jornada don Ricardo Caldern, la promotora MD, profesores, y alum-nos de otras universidades, como la Universidad Catlica, que por primera vez fue representada por dos mujeres.

    Informa Ricardo Caldern

    El premio se lo llevaron los anfitriones de 5 ao de Ingeniera Mecnica de la Universidad.Ricardo Caldern comenta que se acercaron profesores muy interesados en visitar la empresa con su grupo de alumnos para conocer las posi-bilidades de desarrollo de la industria nacional. Por otra parte agrega, cada ao que nos pre-sentamos es un aporte para los alumnos de la universidad dar a conocer MD.

    MD Concepcin

    Muchos han comentado que estn bastan-te satisfechos con este convenio porque no exista en MD Concepcin y agradecen la preocupacin de incorporar nuevos benefi-cios para los funcionarios.

    Charla Fonasa

    El 29 de Octubre se realiz en MD Concepcin la tan esperada Charla Fonasa y sus beneficios.La charla estuvo a cargo de la relatora de Fonasa, quin inform todos los beneficios que posee el afiliado, adems, explic la Ley de urgencia, y tambin una pincelada de que es el Auge.

    Informa Chirley Cuevas

    Los MDinos aprovecharon al mximo la infor-macin entregada y agradecen este tipo de char-las debido a que se ahorran el tiempo de ir per-sonalmente a las sucursales de Fonasa a resolver sus dudas e inquietudes.

  • 8MD Vida Sana y Salud

    Vida - Salud - CienciaDurante los prximos 15 aos:

    Fuente: El Mercurio

    La diabetes aumentar un 50% en Latinoamrica

    El consejo directivo nmero 52 de la Or-ganizacin Panamericana de la Salud se reuni en Washington. El objetivo es crear un plan de accin para reducir en

    el continente enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares, el cncer y la diabe-

    tes. En la previa de la cita se conocieron cifras como que la mortalidad del cncer aumentar hasta 2,1 millones en 2030.

    Mientras se prev que la diabetes suba ms de un 50% en los prximos 15 aos, llegando a los 32,9 millones de personas en el 2030.

    Para ciertas enfermedades:

    El ejercicio puede ser tan buen tratamiento como los frmacosEstudio de las universidades de Har-vard, Standford y de la Escuela de Cien-cias Econmicas de Londres revela que la actividad fsica puede incluso superar a los medicamentos como terapia.

    Nadie pone en duda los beneficios que el ejercicio tiene para la salud. Las personas que lo practican de manera habitual gozan de una mejor calidad de vida y tienden a enfermarse menos cuando se las compara con los sedentarios. Ms an, el es-tudio de Carga Global de Enfermedad de la OMS ubic el ao pasado a la inactividad fsica como la quinta causa de carga de enfermedad en Europa Occidental, siendo uno de los principales factores de riesgo que se pueden modificar para salvar vi-das.Pero a pesar de los llamados y las campaas para tener una vida activa, los niveles de ejercicio en la poblacin son decepcionantes. En Chile, el 88,6% de los adultos confiesa abstenerse de hacer ejer-cicio en su tiempo libre.Por el contrario, la prescripcin de medicamentos para tratar enfermedades va en alza constante.

    Remedio GratuitoAnte tal realidad, un grupo de investigadores de las universidades de Harvard, Standford y de la Escuela de Ciencias Econmicas de Londres decidieron revisar 305 trabajos que incluan a

    339.274 individuos. Su anlisis demostr que el ejercicio puede ser tanto o ms efectivo que los medicamentos para tratar ciertas enferme-dades comunes.Por ejemplo, los investigadores se dieron cuen-ta de que el ejercicio es tan eficaz como los medicamentos para prevenir un nuevo infarto cardaco o para tratar la diabetes. En pacientes con infarto cerebral, el ejercicio super a los frmacos al momento de rehabili-tar al paciente. Solo en el caso de la insuficien-cia cardaca se impuso el uso de diurticos, y en segundo lugar nuevamente est la actividad fsica.El trabajo fue publicado por British Medical Journal.Para el doctor Roberto Negrin, traumatlogo del Centro Medicinal del Deporte de Clnica las Condes, este estudio ratifica que la actividad fsica moderada es una verdadera prescrip-cin, como un remedio que mejora la mayora de las enfermedades comunes. Segn explica, existe consenso de que la actividad fsica supera muchas veces a los medicamentos para tratar ciertas patologas. Es una panacea en ese sen-tido, dice. En palabras del doctor Andrs Serrano, magster en medicina y ciencia de ejercicio del Programa de Medicina Deportiva de la U. Catlica, esta-mos ante el mejor medicamento, gratuito, que sirve para muchas cosas y que tiene muy pocos efectos secundarios.

    En su opinin, el problema es que cuesta que los mdicos los prescriban. Lo lamentable es que existiendo todo este conocimiento, en la enseanza de pregrado de Medicina no se ense-an los beneficios del ejercicio.Para verlo como parte integral de la salud y el bienestar, el ejercicio debera evaluarse como un signo vital, similar a tomar el pulso o me-dir la presin arterial. Asimismo, habra que ensear a prescribir el ejercicio como si fuera un frmaco, tomando en cuenta el volumen o cantidad para hacer, su intensidad, la frecuen-cia para practicarlo y el tiempo de ejercicio que se indica.El doctor Negrin llama la atencin sobre el hecho de que la mayora de los trabajos de in-vestigacin apuntan a comprobar las bondades de los medicamentos, siendo pocos los que evalan los beneficios del ejercicio.

  • 9MD Vida Sana y Salud

    Marihuana en Chile: Lo que dice la Ley 20.000 y MD

    La Ley N20.000, tambin conocida como la Ley de Drogas, es el instrumento legal que establece las penas para el trfico de sustancias estupefacientes o sicotrpicas ilcitas, entre las que se en-

    cuentra la marihuana, considerada en Chile como una droga capaz de producir dependencia fsica o squica, y graves efectos txicos o daos con-siderables a la salud.Nuestra legislacin sanciona a los que elaboren, fabriquen, transformen, preparen o extraigan sustancias de este tipo, al igual que a quienes tengan en su poder elementos, instrumentos, materiales o equipos comnmente destinados a su elaboracin.Si una persona planta, cultiva o cosecha sin au-torizacin plantas del gnero cannabis (camo o marihuana) se arriesga a multas entre 40 y 400 UTM y prisin de tres a 20 aos, salvo que de-muestre que esa planta es para consumo per-sonal y prximo en el tiempo. En tal caso, se aplicarn las mismas sanciones que por con-sumo en la va pblica, a menos que se de-muestre que la tenencia de la planta obe-dece a un tratamiento mdico.

    Informa Comit de Difusin - EPC Equipo Preventivo Coordinador

    El trfico de drogas, se entiende por: quienes sin tener autorizacin, importen, exporten, transporten, adquieran, transfieran, sustraigan, posean, suministren, guarden o porten la droga.El microtrfico, se entiende como el trfico de pequeas cantidades para venta inmediata a los consumidores.

    Nuestra legislacin no autoriza el uso terapu-tico de la marihuana.

    En la Poltica de Alcohol y Drogas de Maestran-za Diesel, se deja especial constancia que el tr-fico y comercializacin de drogas como tambin inducir al consumo por cualquier medio (uso, posesin, distribucin y venta de drogas ilcitas) en el lugar de trabajo, al igual que en cualquier espacio de la sociedad reviste caractersticas de delito y es sancionado penalmente por la Ley 20.000, en consideracin a ello esta conducta es-tar prohibida y ser sancionado de acuerdo a la normativa legal vigente, procediendo la empresa a travs de su Gerencia General a denunciar el hecho a las autoridades competentes y a la des-vinculacin laboral Inmediata del trabajador.

    MD Noticias

    Aniversario del Sindicato MD

    Informa Administracin y FinanzasEste 15 de noviembre el Sindicato de Maestranza Diesel cumpli 48 aos y lo celebr en el Saln Casa Blanca del Club Hpico. Este gran evento fue organizado por el Departamento de Adminis-tracin y Finanzas.

    La fiesta comenz cerca de las 20:00 hrs. con un cctel de bienvenida, luego pasaron al saln donde deleitaron a los invitados con exquisi-tos platos, barra internacional y ricos postres. Asistieron ms de 300 personas entre funcio-narios de MD acompaados por sus parejas, quienes recibieron un recuerdo muy simblico que consista en una tarjeta y un papiro enano.

    La parrilla artstica a diferencia de otros aos tena animador, adems del cantante Claudio Es-cobar y el doble de Ricky Martin quien interactu con los invitados.

    48