boletín la cosa deportiva

2
Ganar... Saludar... LA COSA DEPORTIVA Ya cumplimos la cuarta fecha y los equipos de fútbol vi- gentes se reencuentran para demostrar en las jugadas que son los mejores. A esta altura, ya tenemos 5 equipos de fútbol de los dos grupos inicialmente conformados, los dos mayores puntajes del grupo A pasarán a la semifi- nal a disputar con el mejor del grupo B. Es muy significativo ver que nuestros aprendices dedican un día de su semana a realizar la actividad física necesa- ria para alimentar su cuerpo. También es valioso recono- cer que alimentan las relaciones y que hay ganadores de amistad, triunfos y aceptación de la derrota. Este torneo está matizado de buenos modales, aprovechamiento del tiempo libre y ganas de vivir otro ambiente de aprendiza- je, tan necesario para relajar la mente. Definitivamente otro cuento. En la cancha, previo al evento, se dan las indicaciones ne- cesarias para que los jugadores conozcan las reglas del encuentro. El saludo de inicio es la posibilidad de un acto amistoso que los aprendices practican en cada jugada y en cada movimiento del balón. Su propósito es evidenciar buenas intenciones y como un gesto para mostrar que las manos cargan energía traduci- da en amistad. En el apretón de manos, los caballeros (aprendices) para saludarse, ofrecen su mano derecha al contrincante para asegurarse de que el inicio del partido es también el inicio de un juego limpio. Felicitamos a nuestros jugadores por el buen comporta- miento dentro y fuera de la cancha. Seguirá rodando... Buñueleros vs. Final Soccer F.C. Primer partido de la tercera fecha. Capitanes de los equipos de Edición 1 y Edición 3. Julio 05 de 2012

Upload: convenio-sena-universidad-de-antioquia

Post on 22-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informaciòn a cerca de los Torneos Deportivos que realiza todos los sàbados, el Área de del Bienestar al Aprendiz del Convenio SENA - Universidad de Antioquia.

TRANSCRIPT

Ganar...

Saludar.. .

LA COSA DEPORTIVA

Ya cumplimos la cuarta fecha y los equipos de fútbol vi-

gentes se reencuentran para demostrar en las jugadas

que son los mejores. A esta altura, ya tenemos 5 equipos

de fútbol de los dos grupos inicialmente conformados,

los dos mayores puntajes del grupo A pasarán a la semifi-

nal a disputar con el mejor del grupo B.

Es muy significativo ver que nuestros aprendices dedican

un día de su semana a realizar la actividad física necesa-

ria para alimentar su cuerpo. También es valioso recono-

cer que alimentan las relaciones y que hay ganadores de

amistad, triunfos y aceptación de la derrota. Este torneo

está matizado de buenos modales, aprovechamiento del

tiempo libre y ganas de vivir otro ambiente de aprendiza-

je, tan necesario para relajar la mente. Definitivamente

otro cuento.

En la cancha, previo al evento, se dan las indicaciones ne-

cesarias para que los jugadores conozcan las reglas del

encuentro. El saludo de inicio es la posibilidad de un acto

amistoso que los aprendices practican en cada jugada y en

cada movimiento del balón.

Su propósito es evidenciar buenas intenciones y como un

gesto para mostrar que las manos cargan energía traduci-

da en amistad.

En el apretón de manos, los caballeros (aprendices) para

saludarse, ofrecen su mano derecha al contrincante para

asegurarse de que el inicio del partido es también el inicio

de un juego limpio.

Felicitamos a nuestros jugadores por el buen comporta-

miento dentro y fuera de la cancha.

Segu i rá rodando . . .

Buñueleros vs. Final Soccer F.C. Primer partido

de la tercera fecha.

Capitanes de los equipos de Edición 1 y Edición 3.

Julio 05 de 2012

Según el diccionario, una de-

finición de perseverar es

mantenerse firme y constan-

te en una manera de ser o de

obrar: a pesar de los fracasos

o intentos fallidos. Este valor

lo practican Frank Alejandro

Tapias y Juan Felipe Guzmán

(parte inferior) quienes han

p e r s i s t i d o a n t e s

que abandonar el juego, pues

han conformado varios

equipos que han salido del

torneo por la inasistencia

de sus compañeros.

Manifestar la constancia en

la realización de algo re-

quiere de muchos intentos,

ellos son ejemplo y se ve

reflejado en su triunfo del

sábado.

Perseverar…

Dirigir… ¿Quién ha dicho la última palabra sobre la necesidad del género

en la dirección de un equipo? Para la muestra tenemos en el

torneo deportivo a un grupo de deportistas que son direcciona-

dos por una mujer: Jessica Rico, de la técnica de grabación y

procesamiento de audio. Ella sigue las recomendaciones del

árbitro para organizar a su s muchachos en el campo de juego.

Como capitana, ha tomado la vocería para asumir un rol de or-

ganizar y dar línea a la jugadas cuando de competir se trata.

Felicitamos a Jessica por participar de este evento e invitamos a

las mujeres del Convenio a ser parte activa de las actividades

programadas; aunque sea, en la barra.

Frank Alejandro Tapias y Juan Felipe Guzmán

integrantes ahora de Los Rodillones

Página 2 LA COSA DEPORTIVA

Jessica María Rico Capitana de Sonid Soccer.

Tabla de posiciones

GRUPO A PJ PG PE PP GF GC PUNTOS

Final Soccer 4 3 0 1 38 27 9

Rodillones 3 2 0 1 32 26 6

Los Buñueleros 2 2 0 0 21 9 6

Sonid Soccer 3 1 0 2 3 20 3

GRUPO B

Shake 3 3 0 0 9 0 9

Estos son los 5 equipos que llegan a esta parte del tor-

neo deportivo. Se llevará a cabo una semifinal con los

dos mejores equipos del grupo A, quienes jugarán una

ronda eliminatoria con Shake del grupo B.

El campeonato de voleibol se suspende, por deserción

de otro de los equipo s inscritos. No sería viable la reali-

zación de un torneo de este deporte, con la mínima

cantidad de inscritos.