blog 3

4

Upload: mariherrerarosas

Post on 02-Aug-2015

137 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Blog 3
Page 2: Blog 3

Licenciatura en Intervención EducativaPresentaciónActualmente es imposible hablar de grupos sociales homogéneos y compactos. Por ello, en todo el mundo se reconoce el derecho de los individuos a pensar, actuar y construir la realidad de manera diferente.

La LIE, en la línea de Interculturalidad, pretende la construcción de espacios educativos abiertos, plurales y democráticos, en donde se puedan formar los profesionales capaces de ofrecer una atención diferenciada a los sectores sociales a los cuales la educación tradicional no ha podido interesar.

En este sentido, el licenciado en intervención educativa con especificidad en educación intercultural, podrá orientar su práctica profesional en ámbitos como: Estudios de género; Comunicación social; Procuración de derechos humanos; Educación para el trabajo; Mediación interpersonal; Socio animación institucional; Diseño de modelos curriculares alternativos; Investigación y animación sociocultural e Integración de grupos minoritarios, entre otros.

Page 3: Blog 3

Objetivo GeneralLa LIE pretende formar un profesional de la educación capaz de desempeñarse en diversos campos delámbito educativo, a través de la adquisición de competencias que les permitan contribuir a transformar la realidad pormedio de procesos de intervención educativa.Perfil de ingreso- Ser egresado de nivel medio superior (Bachillerato), profesor en servicio o profesionista interesado en cursar unanueva carrera.- Tener conocimientos y habilidades básicas en filosofía, historia, lógica, matemáticas, lectura, expresión escrita y soluciónde problemas.- Mostrar interés, habilidades y actitudes para el trabajo socioeducativo y psicopedagógico.Perfil de egresoEl egresado podrá desarrollar y demostrar competencias para:- Crear ambientes de aprendizaje para la construcción de conocimientos de los sujetos, mediante la aplicación de modelosdidáctico-pedagógicos y el uso de recursos de la educación.- Realizar diagnósticos socioculturales para conocer la realidad educativa y apoyar la toma de decisiones.- Asesorar a individuos, grupos e instituciones a partir del conocimiento de enfoques, metodologías y técnicas deasesoría.

Page 4: Blog 3

- Planear procesos, acciones y proyectos educativos holística y estratégicamente en función de las necesidades de losdiferentes contextos y niveles.- Mediar en conflictos y conciliar discrepancias en la busqueda de climas organizacionales favorables para elfuncionamiento de empresas, instituciones y autoridades.- Diseñar y desarrollar modelos y programas curriculares adecuados a las caracter ísticas y necesidades de los grupossociales donde se trabaja.- Desarrollar proyectos educativos para promover actitudes solidarias, abiertas y tolerantes hacia las diferentes formasde vida.- Evaluar instituciones, procesos y sujetos a partir de los enfoques, metodolog ías y técnicas de evaluación.- Desarrollar procesos de formación permanente con una actitud de disposición al cambio e innovación.Plan de EstudiosEl plan de estudios está constituido por 37 espacios curriculares, de los cuales 32 son cursos obligatorios, distribuidosen tres áreas de formación:a) Formación Inicial en Ciencias Sociales.b) Formación Profesional Básica en Educación.Universidad Pedagogica Nacional Unidad 112c) Líneas Específicas.Las 5 materias optativas se podrán elegir de un catálogo, y adicionalmente se tendrá que cumplir con 180 hrs., dePrácticas Profesionales y con 480 hrs., de Servicio Social