blanco “las representaciones de los estudiantes de maestro sobre

1
ESCUELA NORMAL “PROFR. SERAFÍN PEÑA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR QUINTO SEMESTRE Nombre:____________________________________________ TEMA: “Las representaciones de los estudiantes de maestro sobre las Ciencias Sociales: ¿cuáles son?, ¿cómo aprovecharlas?”. En palabras de Pérez Gómez (1993: 46) ¿Cuál es el objetivo básico de la formación inicial de los maestros? ¿Qué es considerado como punto de partida de algunas propuestas de formación inicial y permanente en la didáctica de las ciencias sociales? Menciona en que consiste y las faces que consta el modelo de Marbeau y sus colegas del Institut National de Recherche Pégagogique (1990) referente a la formación inicial de maestros. La autora Adler (1991) menciona la revisión sobre la formación inicial de maestros para enseñar ciencias sociales y destaca la importancia en la formación de los maestros como investigadores prácticos. ¿A qué se refiere con este término?

Upload: luismaal

Post on 18-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Las Representaciones de Los Estudiantes de Maestro

TRANSCRIPT

Page 1: BLANCO “Las Representaciones de Los Estudiantes de Maestro Sobre

ESCUELA NORMAL “PROFR. SERAFÍN PEÑA”LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

QUINTO SEMESTRE

Nombre:____________________________________________

TEMA: “Las representaciones de los estudiantes de maestro sobre las Ciencias Sociales: ¿cuáles son?, ¿cómo aprovecharlas?”.

En palabras de Pérez Gómez (1993: 46) ¿Cuál es el objetivo básico de la formación inicial de los maestros?

¿Qué es considerado como punto de partida de algunas propuestas de formación inicial y permanente en la didáctica de las ciencias sociales?

Menciona en que consiste y las faces que consta el modelo de Marbeau y sus colegas del Institut National de Recherche Pégagogique (1990) referente a la formación inicial de maestros.

La autora Adler (1991) menciona la revisión sobre la formación inicial de maestros para enseñar ciencias sociales y destaca la importancia en la formación de los maestros como investigadores prácticos. ¿A qué se refiere con este término?