bioquimica-130723125817-phpapp01

4
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARAIAS RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE ESCUELA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL ESTUDIANTE: María Tacle CICLO: Cuarto DOCENTE: Ing.: Erika Aroca Pinos CATEDRA: Bioquímica PRACTICA 1 FECHA: 04/06/2013

Upload: williams-ochoa

Post on 15-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVARFACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARAIAS RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTEESCUELA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

ESTUDIANTE: Mara Tacle

CICLO: Cuarto

DOCENTE:Ing.: Erika Aroca Pinos

CATEDRA:Bioqumica

PRACTICA # 1

FECHA:04/06/2013

TEMA:Caracterizacin de Protenas1. INTRODUCCION Las protenas son molculas formadas por cadenas lineales de aminocidos. Por sus propiedades fsico-qumicas, las protenas se pueden clasificar en protenas simples (holoproteidos), que por hidrlisis dan solo aminocidos o sus derivados; protenas conjugadas (heteroproteidos), que por hidrlisis dan aminocidos acompaados de sustancias diversas, y protenas derivadas, sustancias formadas por desnaturalizacin y desdoblamiento de las anteriores. Las protenas son indispensables para la vida, sobre todo por su funcin plstica (constituyen el 80% del protoplasma deshidratado de toda clula), pero tambin por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son protenas).2Las protenas desempean un papel fundamental para la vida y son las biomolculas ms verstiles y diversas.Las protenas estn formadas por aminocidos los cuales a su vez estn formados por enlaces peptdicos para formar esfingocinas.2. OBJETIVOS2.1 OBJETIVO GENERALCaracterizar algunas propiedades de las protenas de la albmina del huevo mediante determinadas reacciones qumicas.2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOSReconocer la presencia de protenas en la albumina de huevo mediante reactivos qumicos.3 DATOS OBTENIDOS TuboProtena

1Se observo que al someter al calor la albumina se coagulo

2La protena se observo al colocar 3 gotas de NHO3

3No hay presencia de protenas ya que es de menor concentracin.

Experimento 3.- Presencia de protena mediante la reaccin de Biuret En este tubo se observo la presencia de protena ya que se obtuvo una coagulacin y un color violeta gracias al color se pudo observar la protena.Experimento 4.- Presencia de protena mediante la reaccin XantoproteicaSi existi la presencia de protena ya que observamos en el tubo la precipitacin de un color amarillo.4. RESULTADOS

FUENTE LABORATORIO GENERAL5. Discusin En todos los resultados que hemos obtenido se hizo la presencia de protenas al emplear factores fsicos y qumicosy todo esto fue observado en la practica realizada.La precipitacin es consecuencia del fenmeno tambin llamado desnaturalizacin, esto quiere decir que la protena observada se encuentra desnaturalizada.

6.ConclusionesSe observo la presencia de protena en la albumina de huevo al colocar factores fsicos y qumicos por el mtodo de coagulacin.7. Cuestionario1. Que es la desnaturalizacin de protenas?Se llamadesnaturalizacinde las protenas a la prdida de las estructuras de ordensuperior(secundaria, terciaria y cuaternaria), quedando la cadena polipeptdica reducida a un polmero estadstico sin ninguna estructura tridimensional fija2. Indique 5 alimentos ricos en protena?Pan ,carne, leche, 3. indique los cambios ocurridos que sufre la protena cuando se desnaturalizaLa desnaturalizacin provoca diversosefectosen la protena:1. cambios en las propiedades hidrodinmicasde la protena: aumenta la viscosidad y disminuye el coeficiente de difusin2. una drsticadisminucin de su solubilidad, ya que los residuos hidrofbicos del interior aparecen en la superficie3. prdida de las propiedades biolgicas4. Cules son las funciones de las protenas Cada clula en el cuerpo humano contiene protena. La protena es una parte muy importante de la piel, los msculos, rganos y glndulas. La protena tambin es importante para el crecimiento y el desarrollo durante la infancia, la adolescencia y el embarazo.

8.- BIBLIOGRAFIAwww.google.comwww.ueb.gov.ec