bienvenidos

35

Upload: priscilla-fox

Post on 30-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Bienvenidos. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE PUESTOS, REMUNERACIONES Y AUDITORIAS ADMINISTRATIVAS. CLASIFICACIÓN Proceso a través del cual se ordenan elementos que tienen características afines. PUESTO. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

CLASIFICACIÓN

Proceso a través del cual se ordenan elementos que tienen

características afines.

PUESTO

Es una unidad de trabajo que se encuentra presupuestada en una dependencia del Estado.

CLASIFICACIÓN DE PUESTOS

Técnica para agrupar en clases a puestos que tienen deberes y responsabilidades iguales o sustancialmente similares, con el objetivo de darles un mismo título, asignarles igual salario y, consecuentemente, hacerlos objeto de tratamiento uniforme en las acciones de personal.

SERIE DE PUESTOS

Es un conjunto de Clases de Puestos que se diferencian entre sí por el grado de complejidad, autoridad y responsabilidad de las funciones que tienen asignadas.

Jefe Técnico II 1,649.00

SERIE TÉCNICA

Técnico I 1,302.00

Técnico III 1,460.00

Jefe Técnico I 1,555.00

Técnico II 1,381.00

CLASES DE PUESTOS

Conjunto de puestos que se identifican con un mismo título y salario base, derivado de que desempeñan funciones y responsabilidades similares o parecidas.

CLASESDE

PUESTOS

TRABAJADOR OPERATIVO IV

TECNICO PROFESIONAL II

ASISTENTE PROFESIONAL JEFE

PROFESIONAL I

DIRECTOR TECNICO II

ESPECIALIDADIdentifica el campo de trabajo en que se enmarcan las tareas específicas de cada puesto, las que de conformidad con su clasificación permiten definir el nivel de educación formal y la experiencia que debe ser requerida a los aspirantes a ocuparlos por el ejercicio de un oficio, ocupación o disciplina académica.

TITULO DE CLASE Y ESPECIALIDAD

TITULO ESPECIALIDADTécnico I ContabilidadCódigo de Clase: 3010 Código de Esp.: 0082

Asistente Profesional II AuditoríaCódigo de Clase: 9720 Código de Esp.: 0048

Profesional III PediatríaCódigo de Clase: 5030 Código de Esp.: 0301

Asesor Profesional Esp. I Asesoría JurídicaCódigo de Clase: 9810 Código de Esp.: 0389

REMUNERACIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS

SALARIO O SUELDO: Es la retribución que el Estado debe dar a cualquier servidor público que desempeñe un puesto para el cual ha sido designado en virtud de nombramiento, contrato o cualquier otro vínculo legalmente establecido.

CONFORMACIÓN DEL SALARIO

RENGLONES PRESUPUESTARIOS

TITULO 011 012 014 015 TOTAL

Técnico Profesional I 1,575 500 - - 2,075 Jefe Técnico Prof. II 2,152 600 - -

2,752

Profesional II 3,525 1,000 375 - 4,900

Asesor Prof. Esp. III 6,297 - 375 - 8,172

Creación

Reasignación

Traslado Presupuestario

Supresión

Reprogramación

Cambio de Especialidad

Asignación de Complemento Personal

Asignación de Bono Monetario

ACCIONES DE PUESTOS

PRINCIPALES DISPOSICIONES LEGALES

Decreto No. 1748 del Congreso de la República “Ley de Servicio Civil”.

Artículos 35, 36, 37, 38 y 82.

Acuerdo Gubernativo No. 18-98, “Reglamento de la Ley de Servicio Civil”.Artículos 12, 13 y 14.

Acuerdo Gubernativo No. 1222-88, “Normas sobre Administración de Personal”.

Acuerdo Gubernativo No. CM 802-2003, “Plan Anual de Salarios y Otras Asignaciones Monetarias, con vigencia durante el presente Ejercicio Fiscal”.

Artículos 3 al 11.

Acuerdo Gubernativo No. 212-99, “Reglamento para la contratación de Servicios Directivos Temporales con cargo al renglón presupuestario 022 “Personal por Contrato”.

MINISTERIO O ENTIDAD DIRECCION TECNICA DEL PRESUPUESTO OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL

C

4

D

PREPARAINFORMACION

TRASLADA

DE LA QUE SURTE

FIN

E

7

DETERMINAFECHA A PARTIR

ACCIONES, OPERAY NOTIFICA A LA

CONTABILIDAD

SU OPERACION

EFECTO LAS

DIR. DE

DEL ESTADO PARA

MINISTERIO O ENTIDAD DIRECCION TECNICA DEL PRESUPUESTO OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL

PRACTICA

TRABAJO SI ES

DETERMINA LA

IMPROCEDENCIA

D

5

E

6

ANALIZAINFORMACION,

AUDITORIAS DE

NECESARIO Y

PROCEDENCIA O

DEL CASO

EMITERESOLUCION

TRASLADA

INICIO

1

A

NOMINADORA

CREACION

ADJUNTA

DOCUMENTACION

TRASLADA

AUTORIDAD

SOLICITA

INFORMACION Y

NECESARIA

DETERMINA SI

FINANCIERA

EXISTE

ESTUDIA Y

DISPONIBILIDAD

TRASLADAB

A

2SOLICITA

ADICIONAL

C

B

3

ANALIZAPETICION Y SI

ESTA ESINCOMPLETA,

INFORMACION

TRASLADA

REASIGNACIÓN DE PUESTOS

Proceso por el que se modifica la clasificación de un puesto, reasignándolo a una clase superior o inferior, derivado de un cambio sustancial y permanente en las tareas cotidianas que tiene asignadas, como resultado de necesidades del servicio.

TRASLADO PRESUPUESTARIO

Proceso a través del que se traslada formalmente uno o varios puestos de una unidad administrativa a otra, afín de lograr que estos se fijen de manera definitiva en la dependencia en donde efectivamente se desempeñan.

SUPRESIÓN DE PUESTOSSUPRESIÓN DE PUESTOS

Proceso de cancelar organizacional y Proceso de cancelar organizacional y presupuestariamente los puestos, debido presupuestariamente los puestos, debido a reorganizaciones o conclusión de a reorganizaciones o conclusión de programas, proyectos o políticas de programas, proyectos o políticas de Gobierno.Gobierno.

REPROGRAMACIÓN DE PUESTOSREPROGRAMACIÓN DE PUESTOS

Proceso que consiste en suprimir y crear los puestos por contrato, en virtud de no estar sujetos a los procedimientos de reclasificación, revaloración o traslado presupuestario de una unidad administrativa a otra.

CAMBIO DE ESPECIALIDAD

Proceso mediante el cual se modifica la especialidad asignada a un puesto, atendiendo a un cambio sustancial y permanente en su campo se trabajo.

ASIGNACIÓN DE COMPLEMENTO PERSONAL AL SALARIO

Es la acción mediante la cual se procede a asignar o modificar los montos adicionales a los puestos, con el objeto de reconocer las cualidades personales de quienes los ocupan.

REQUISITOS PARA LA ASIGNACIÓN DE COMPLEMENTO PERSONAL

Disponibilidad de recursos financieros. Justificación institucional. Tener como mínimo 6 meses, cuando es

primer ingreso y, 3 meses por ascenso. Estar contenido el monto en la escala

correspondiente de acuerdo a la Serie salarial respectiva.

ESCALA DE REMUNERACIONES POR COMPLEMENTO PERSONAL

SERIES MINIMO Q. MAXIMO Q.

OPERATIVA 250.00 400.00

ESPECIALIZADA 250.00 500.00

OFICINA 300.00 550.00

TECNICA 300.00 600.00

TECNICA ARTISTICA 300.00 650.00

TECNICA PROFESIONAL 300.00 700.00

PARAMEDICA 400.00 800.00

ASISTENCIA PROFESIONAL 400.00 1,000.00

INFORMATICA 400.00 1,100.00

SEGURIDAD 450.00 1,500.00

PROFESIONAL 500.00 1,800.00

ASESORIA PROFESIONAL ESPECIALIZADA 700.00 2,000.00

EJECUTIVA 1,000.00 4,000.00

ASIGNACION DE BONO MONETARIOASIGNACION DE BONO MONETARIO

Es la acción por medio de la cual ONSEC, asigna o modifica los montos que en concepto de Bono Monetario se fijan a los puestos con el objeto de reconocer en ellos características que los diferencian de los demás puestos.

REQUISITOS PARA LA ASIGNACIÓN DE BONO MONETARIO

Disponibilidad de recursos financieros. Justificación institucional. Que el monto solicitado esté incluido

en los rangos de la escala, atendiendo a la serie salarial respectiva.

Emisión de Acuerdo Interno.

ESCALA DE REMUNERACIONES POR BONOS MONETARIOS

SERIES MINIMO Q. MAXIMO Q.OPERATIVA 275.00 450.00

ESPECIALIZADA 275.00 500.00

OFICINA 300.00 500.00

TECNICA 300.00 600.00

TECNICA ARTISTICA 300.00 650.00

TECNICA PROFESIONAL 300.00 700.00

PARAMEDICA 400.00 800.00

ASISTENCIA PROFESIONAL 400.00 1,000.00

INFORMATICA 400.00 1,100.00

SEGURIDAD 450.00 1,500.00

PROFESIONAL 500.00 1,800.00

ASESORIA PROFESIONAL ESPECIALIZADA 700.00 2,000.00

EJECUTIVA 1,000.00 4,000.00

INICIO

1

A

ADJUNTA INFORMACION Y

DOCUMENTACION NECESARIA

TRASLADA

AUTORIDAD NOMINADORA

SOLICITA CREACION

ESTUDIA Y DETERMINA SI

EXISTEDISPONIBILIDAD

FINANCIERA

TRASLADAB

A

2

C

B

3

ANALIZA PETICION Y SI

ESTA ESINCOMPLETA,

SOLICITA INFORMACION

ADICIONAL

TRASLADA

C

4

D

PREPARAINFORMACION

TRASLADA

D

5

E

6

ANALIZA INFORMACION,PRACTICA AUDITORIAS DE

TRABAJO SI ESNECESARIO Y DETERMINA

LA PROCEDENCIA OIMPROCEDENCIA

DEL CASO

EMITE RESOLUCION

TRASLADA

FIN

E

7

DETERMINAFECHA A PARTIR

DE LA QUE SURTEEFECTO LAS

ACCIONES, OPERAY NOTIFICA A LA

DIRECCIÓN DE CONTABILIDADDEL ESTADO PARA

SU OPERACION