bases legales (maria panzarelli)

1
EN LAS BASES LEGALES, TAL COMO LA DENOMINACIÓN DE LA SECCIÓN LO INDICA, SE INCLUYEN TODAS LAS REFERENCIAS LEGALES QUE SOPORTAN UN TEMA O PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN, PARA ELLO SE PUEDEN CONSULTAR INNUMERABLES LEYES Y ARTÍCULOS. SEGUN VILLAFRANCA D. (2002) “LAS BASES LEGALES NO SON MAS QUE SE LEYES QUE SUSTENTAN DE FORMA LEGAL EL DESARROLLO DEL PROYECTO” EXPLICA QUE LAS BASES LEGALES “SON LEYES, REGLAMENTOS Y NORMAS NECESARIAS EN ALGUNAS INVESTIGACIONES CUYO TEMA ASI LO AMERITE”. ES EL DOCUMENTO VIGENTE QUE CONTIENE LA LEY FUNDAMENTAL DEL PAÍS, DENTRO DE CUYO MARCO DEBEN CEÑIRSE TODOS LOS ACTOS LEGALES. EN ELLA SE GENERAN LAS INSTITUCIONES, DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES. ES LA LEY SUPREMA DE LA TIERRA, Y SUPERIOR A TODOS LOS PODERES ACTIVOS DE LA SOCIEDAD, QUE DEBEN RESPETARLA COMO EL ÚNICO TÍTULO, EN CUYA VIRTUD EJERCEN SUS FUNCIONES ESTA LEY, PUBLICADA Y APROBADA EN GACETA OFICIAL EXTRAORDINARIA. Nº 5.929, EL 15 DE AGOSTO DE 2009, TIENE POR OBJETO DESARROLLAR LOS PRINCIPIOS Y VALORES RECTORES, DERECHOS, GARANTÍAS Y DEBERES EN EDUCACIÓN, QUE ASUME EL ESTADO COMO FUNCIÓN INDECLINABLE Y DE MÁXIMO INTERÉS, DE ACUERDO CON LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y ORIENTADOS CON VALORES ÉTICOS, HUMANISTAS PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL. ARTICULO 107 ES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS, HASTA EL CICLO DIVERSIFICADO, LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA CASTELLANA, LA HISTORIA Y LA GEOGRAFÍA ARTICULO 108 LOS CENTROS EDUCATIVOS DEBEN INCORPORAR EL CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, DE SUS INNOVACIONES, SEGÚN LOS REQUISITOS QUE ESTABLEZCA LA LEY. ARTICULO 109 EL ESTADO RECONOCERÁ LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA COMO PRINCIPIO Y JERARQUÍA QUE PERMITE A LOS PROFESORES, PROFESORAS, ESTUDIANTES, EGRESADOS Y EGRESADAS ARTICULO 121 EL ESTADO RECONOCERÁ LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA COMO PRINCIPIO Y JERARQUÍA QUE PERMITE A LOS PROFESORES, PROFESORAS, ESTUDIANTES, EGRESADOS Y EGRESADAS DE SU COMUNIDAD DEDICARSE A LA BÚSQUEDA DEL CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, HUMANÍSTICA Y TECNOLÓGICA, PARA BENEFICIO ESPIRITUAL Y MATERIAL DE LA NACIÓN. FINALIDAD DE LA EDUCACIÓN (L.O.E. ART. 3) · EL SISTEMA EDUCATIVO (L.O.E. ART. 14) PRINCIPIOS DEL SISTEMA EDUCATIVO (L.O.E. ART. 15) ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO (L.O.E. ART. 16) LA EDUCACIÓN BÁSICA (L.O.E. ART. 21) ENTRE LOS MAS IMPORTANTE C R B V ARTÍCULO 53. DERECHO A LA EDUCACIÓN ARTÍCULO 54. OBLIGACIÓN DE LOS PADRES, REPRESENTANTES O RESPONSABLES EN MATERIA DE EDUCACIÓN ARTÍCULO 55. DERECHO A PARTICIPAR EN EL PROCESO DE EDUCACIÓN ARTÍCULO 56. DERECHO A SER RESPETADO POR LOS EDUCADORES. ARTÍCULO 57. DISCIPLINA ESCOLAR ACORDE CON LOS DERECHOS Y GARANTÍAS DE LOS NIÑOS Y ES UN CONJUNTO DE RESOLUCIONES INVIOLABLES QUE VAN DESDE LO MÁS SIMPLE COMO EL DISEÑO CURRICULAR, HORARIO DE CLASES, CALENDARIOS ESCOLARES, HASTA COMPLEJOS CONSENSOS SOCIALES O MORALES.

Upload: maria-panzarelli

Post on 13-Apr-2017

119 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bases Legales (Maria Panzarelli)

EN LAS BASES LEGALES, TAL COMO LA DENOMINACIÓN DE LA SECCIÓN LO INDICA, SE INCLUYEN TODAS LAS REFERENCIAS LEGALES QUE SOPORTAN UN TEMA O PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN, PARA ELLO SE PUEDEN CONSULTAR INNUMERABLES LEYES Y ARTÍCULOS.

SEGUN VILLAFRANCA D. (2002) “LAS BASES LEGALES NO SON MAS QUE SE LEYES QUE SUSTENTAN DE FORMA LEGAL EL DESARROLLO DEL PROYECTO” EXPLICA QUE LAS BASES LEGALES “SON LEYES, REGLAMENTOS Y NORMAS NECESARIAS EN ALGUNAS INVESTIGACIONES CUYO TEMA ASI LO AMERITE”.

ES EL DOCUMENTO VIGENTE QUE CONTIENE LA LEY FUNDAMENTAL DEL PAÍS, DENTRO DE CUYO MARCO DEBEN CEÑIRSE TODOS LOS ACTOS LEGALES. EN ELLA SE GENERAN LAS INSTITUCIONES, DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES.

ES LA LEY SUPREMA DE LA TIERRA, Y SUPERIOR A TODOS LOS PODERES ACTIVOS DE LA SOCIEDAD, QUE DEBEN RESPETARLA COMO EL ÚNICO TÍTULO, EN CUYA VIRTUD EJERCEN SUS FUNCIONES

ESTA LEY, PUBLICADA Y APROBADA EN GACETA OFICIAL EXTRAORDINARIA. Nº 5.929, EL 15 DE AGOSTO DE

2009, TIENE POR OBJETO DESARROLLAR LOS PRINCIPIOS Y VALORES RECTORES, DERECHOS,

GARANTÍAS Y DEBERES EN EDUCACIÓN, QUE ASUME EL ESTADO COMO FUNCIÓN INDECLINABLE Y DE MÁXIMO

INTERÉS, DE ACUERDO CON LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y ORIENTADOS CON VALORES ÉTICOS, HUMANISTAS PARA LA TRANSFORMACIÓN

SOCIAL.

ARTICULO 107ES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS, HASTA EL CICLO DIVERSIFICADO, LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA CASTELLANA, LA HISTORIA Y LA GEOGRAFÍA

ARTICULO 108LOS CENTROS EDUCATIVOS DEBEN INCORPORAR EL CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, DE SUS INNOVACIONES, SEGÚN LOS REQUISITOS QUE ESTABLEZCA LA LEY.

ARTICULO 109EL ESTADO RECONOCERÁ LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA COMO PRINCIPIO Y JERARQUÍA QUE PERMITE A LOS PROFESORES, PROFESORAS, ESTUDIANTES, EGRESADOS Y EGRESADAS

ARTICULO 121EL ESTADO RECONOCERÁ LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA COMO PRINCIPIO Y JERARQUÍA QUE PERMITE A LOS PROFESORES, PROFESORAS, ESTUDIANTES, EGRESADOS Y EGRESADAS DE SU COMUNIDAD DEDICARSE A LA BÚSQUEDA DEL CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, HUMANÍSTICA Y TECNOLÓGICA, PARA BENEFICIO ESPIRITUAL Y MATERIAL DE LA NACIÓN.

FINALIDAD DE LA EDUCACIÓN (L.O.E. ART. 3) · EL SISTEMA EDUCATIVO (L.O.E. ART. 14) PRINCIPIOS DEL SISTEMA EDUCATIVO (L.O.E. ART.

15) ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO

VENEZOLANO (L.O.E. ART. 16) LA EDUCACIÓN BÁSICA (L.O.E. ART. 21)

ENTRE LOS MAS IMPORTANTE

CRBV

ARTÍCULO 53. DERECHO A LA EDUCACIÓN ARTÍCULO 54. OBLIGACIÓN DE LOS PADRES,

REPRESENTANTES O RESPONSABLES EN MATERIA DE EDUCACIÓN

ARTÍCULO 55. DERECHO A PARTICIPAR EN EL PROCESO DE EDUCACIÓN

ARTÍCULO 56. DERECHO A SER RESPETADO POR LOS EDUCADORES.

ARTÍCULO 57. DISCIPLINA ESCOLAR ACORDE CON LOS DERECHOS Y GARANTÍAS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES

ENTRE OTROS

ES UN CONJUNTO DE RESOLUCIONES INVIOLABLES QUE VAN DESDE LO MÁS SIMPLE COMO EL DISEÑO CURRICULAR, HORARIO DE CLASES, CALENDARIOS ESCOLARES, HASTA COMPLEJOS CONSENSOS SOCIALES O MORALES.