bases estÁndar de concurso pÚblico para la...

95
1 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria “Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT” BASES ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 000047-2014-SUNAT/8B1200 PRIMERA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE: “CONSULTORÍA PARA REALIZAR LA EVALUACIÓN DEL CLIMA LABORAL DE LA SUNAT”

Upload: others

Post on 16-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

BASES

ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 000047-2014-SUNAT/8B1200

PRIMERA CONVOCATORIA

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE: “CONSULTORÍA PARA REALIZAR LA EVALUACIÓN DEL

CLIMA LABORAL DE LA SUNAT”

Page 2: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

SECCIÓN GENERAL

DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCESO DE SELECCIÓN

(ESTA SECCIÓN NO DEBE SER MODIFICADA EN NINGÚN EXTREMO, BAJO SANCIÓN DE NULIDAD)

Page 3: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

CAPÍTULO IETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN

1.1. BASE LEGAL- Ley N° 28411 - Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.- Decreto Legislativo N° 1017 - Ley de Contrataciones del Estado, en adelante la Ley.- Decreto Supremo N° 184-2008-EF - Reglamento de la Ley de Contrataciones del

Estado, en adelante el Reglamento.- Directivas del OSCE.- Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General.- Código Civil.- Ley 27806 – Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública.- Decreto Supremo Nº 007-2008-TR - Texto Único Ordenado de la Ley de Promoción

de la Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa y del acceso al empleo decente, Ley MYPE.

- Decreto Supremo Nº 008-2008-TR - Reglamento de la Ley MYPE.

Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso.Para la aplicación del derecho deberá considerarse la especialidad de las normas previstas en las presentes Bases.

1.2. CONVOCATORIASe efectuará de conformidad con lo señalado en el artículo 51 del Reglamento, en la fecha

señalada en el cronograma.

1.3. REGISTRO DE PARTICIPANTESEl registro de participantes se efectuará desde el día siguiente de la convocatoria y hasta

un (1) día hábil después de haber quedado integradas las Bases. En el caso de propuestas presentadas por un consorcio, bastará que se registre uno (1) de sus integrantes, de conformidad con el artículo 53 del Reglamento.

La persona natural o persona jurídica que desee participar en el proceso de selección deberá contar con inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) conforme al objeto de la convocatoria. La Entidad verificará la vigencia de la inscripción en el RNP y que no se encuentre inhabilitada para contratar con el Estado.

Al registrarse, el participante deberá señalar la siguiente información: Nombres, apellidos y Documento Nacional de Identidad (DNI), en el caso de persona natural; razón social de la persona jurídica; número de Registro Único de Contribuyentes (RUC); domicilio legal; teléfono y fax.

IMPORTANTE: Para registrarse como participante en un proceso de selección convocado por las

Entidades del Estado Peruano, es necesario que los proveedores cuenten con inscripción vigente ante el Registro Nacional de Proveedores (RNP) que administra el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Para obtener mayor información, podrá ingresarse a la siguiente dirección electrónica: www.rnp.gob.pe.

1.4. FORMULACIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASESLas consultas y observaciones a las Bases serán presentadas por un periodo mínimo de tres (3) días hábiles, contados desde el día siguiente de la convocatoria, de conformidad con lo establecido en los artículos 55 y 57 del Reglamento.

1.5. ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASESLa decisión que tome el Comité Especial con relación a las consultas y observaciones

presentadas constará en el pliego absolutorio que se notificará a través del SEACE, de conformidad con lo establecido en los artículos 54 y 56 del Reglamento, en la fecha señalada en el cronograma del proceso de selección.

Page 4: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

El plazo para la absolución no podrá exceder de tres (3) días hábiles contados desde el vencimiento del plazo para recibir las consultas y observaciones.

De haberse presentado observaciones, el Comité Especial debe incluir en el pliego absolutorio el requerimiento de pago de la tasa por concepto de elevación de observaciones al OSCE.

IMPORTANTE: No se absolverán consultas ni observaciones a las Bases que se presenten

extemporáneamente o que sean formuladas por quienes no se han registrado como participantes.

1.6. ELEVACIÓN DE OBSERVACIONES AL OSCEEl plazo para solicitar la elevación de observaciones para el pronunciamiento del OSCE es

de tres (3) días hábiles, computados desde el día siguiente de la notificación del pliego absolutorio a través del SEACE.

Los participantes pueden solicitar la elevación de las observaciones para la emisión de pronunciamiento, en los siguientes supuestos:

1. Cuando las observaciones presentadas por el participante no fueron acogidas o fueron acogidas parcialmente;

2. Cuando a pesar de ser acogidas sus observaciones, el participante considere que tal acogimiento continúa siendo contrario a lo dispuesto por el artículo 26 de la Ley, cualquier otra disposición de la normativa sobre contrataciones del Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relación con el proceso de selección; y

3. Cuando el participante considere que el acogimiento de una observación formulada por otro participante resulta contrario a lo dispuesto por el artículo 26 de la Ley, cualquier otra disposición de la normativa sobre contrataciones del Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relación con el proceso de selección. En este caso, el participante debe haberse registrado como tal hasta el vencimiento del plazo para formular observaciones.

El Comité Especial, bajo responsabilidad, deberá remitir la totalidad de la documentación requerida para tal fin por el TUPA del OSCE, a más tardar al día siguiente de vencido el plazo para que los participantes soliciten la elevación de observaciones.

La emisión y publicación del pronunciamiento en el SEACE, debe efectuarse dentro de los diez (10) días hábiles siguientes de recibido el expediente completo por el OSCE.

1.7. INTEGRACIÓN DE LAS BASESLas Bases integradas constituyen las reglas definitivas del proceso de selección por lo que

deberán contener las correcciones, precisiones y/o modificaciones producidas como consecuencia de la absolución de las consultas y de las observaciones, las dispuestas por el pronunciamiento, así como las requeridas por el OSCE en el marco de sus acciones de supervisión.

Una vez integradas, las Bases no podrán ser cuestionadas en ninguna otra vía ni modificadas por autoridad administrativa alguna, bajo responsabilidad del Titular de la Entidad. Esta restricción no afecta la competencia del Tribunal para declarar la nulidad del proceso por deficiencias en las Bases.

El Comité Especial integrará y publicará las Bases teniendo en consideración los siguientes plazos:

1. Cuando no se hayan presentado observaciones, al día siguiente de vencido el plazo para formularlas.

2. Cuando se hayan presentado observaciones, al día siguiente de vencido el plazo para

Page 5: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

que los participantes soliciten la elevación de dichas observaciones para la emisión de pronunciamiento, siempre que ningún participante haya hecho efectivo tal derecho.

3. Cuando se haya solicitado la elevación de observaciones, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes de notificado el pronunciamiento respectivo en el SEACE.

Corresponde al Comité Especial, bajo responsabilidad, integrar las Bases y publicarlas en el SEACE, conforme lo establecen los artículos 59 y 60 del Reglamento.

De conformidad con el artículo 31 del Reglamento, el Comité Especial no podrá efectuar modificaciones de oficio al contenido de las Bases, bajo responsabilidad.

1.8. FORMA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Y ACREDITACIÓNTodos los documentos que contengan información referida a los requisitos para la

admisión de propuestas y factores de evaluación se presentarán en idioma castellano o, en su defecto, acompañados de traducción oficial o certificada efectuada por traductor público juramentado o traductor colegiado certificado, según corresponda, salvo el caso de la información técnica complementaria contenida en folletos, instructivos, catálogos o similares, que podrá ser presentada en el idioma original. El postor será responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos.

Las propuestas se presentarán en dos (2) sobres cerrados, de los cuales el primero contendrá la propuesta técnica y el segundo la propuesta económica.

Si las propuestas se presentan en hojas simples se redactarán por medios mecánicos o electrónicos y serán foliadas correlativamente empezando por el número uno.

Asimismo, cuando las propuestas tengan que ser presentadas total o parcialmente mediante formularios o formatos, éstos podrán ser llenados por cualquier medio, incluyendo el manual.

En ambos supuestos, las propuestas deben llevar el sello y la rúbrica del postor o de su representante legal o mandatario designado para dicho fin, salvo que el postor sea que el postor sea persona natural, en cuyo caso bastará que éste o su apoderado, indique debajo de la rúbrica sus nombres y apellidos completos.

Cuando la presentación de propuestas se realice en acto público, las personas naturales podrán concurrir personalmente o a través de su apoderado debidamente acreditado ante el Comité Especial, mediante carta poder simple (Formato N° 1). Las personas jurídicas lo harán por medio de su representante legal acreditado con copia simple del documento registral vigente que consigne dicho cargo o a través de su apoderado acreditado con carta poder simple suscrita por el representante legal, a la que se adjuntará el documento registral vigente que consigne la designación del representante legal, expedido con una antigüedad no mayor de treinta (30) días calendario a la presentación de propuestas. (Formato Nº 1)

En el caso de consorcios, la propuesta puede ser presentada por el representante común del consorcio, o por el apoderado designado por éste, o por el representante legal o apoderado de uno de los integrantes del consorcio que se encuentre registrado como participante, conforme a lo siguiente:

1. En el caso que el representante común del consorcio presente la propuesta, éste debe presentar copia simple de la promesa formal de consorcio.

2. En el caso que el apoderado designado por el representante común del consorcio presente la propuesta, este debe presentar carta poder simple suscrita por el representante común del consorcio y copia simple de la promesa formal de consorcio.

3. En el caso del representante legal o apoderado de uno de los integrantes del consorcio que se encuentre registrado como participante, la acreditación se realizará conforme a lo dispuesto en el sexto párrafo del presente numeral, según corresponda.

Page 6: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

1.9. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS1

En caso la presentación de propuestas se realice en ACTO PÚBLICOtenerse en consideración lo siguiente:La presentación de propuestas se realiza en acto público, en la fecha y hora señaladas en el cronograma del proceso.

El acto se inicia cuando el Comité Especial empieza a llamar a los participantes en el orden en que se registraron para participar en el proceso, para que entreguen sus propuestas. Si al momento de ser llamado el participante no se encuentra presente, se le tendrá por desistido. Si algún participante es omitido, podrá acreditarse con la presentación de la constancia de su registro como participante.

Los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestas individuales ni conformar más de un consorcio.

IMPORTANTE: En caso de convocarse según relación de ítems, los integrantes de un consorcio no

podrán presentar propuestas individuales ni conformar más de un consorcio en un mismo ítem, lo que no impide que puedan presentarse individualmente o conformando otro consorcio en ítems distintos.

En el caso que el Comité Especial rechace la acreditación del apoderado, representante legal o representante común, según corresponda en atención al numeral 1.8, y este exprese su disconformidad, se anotará tal circunstancia en el acta y el Notario (o Juez de Paz) mantendrá la propuesta y los documentos de acreditación en su poder hasta el momento en que el participante formule apelación. Si se formula apelación se estará a lo que finalmente se resuelva al respecto.

Después de recibidas las propuestas, el Comité Especial procederá a abrir los sobres que contienen la propuesta técnica de cada postor, a fin de verificar que los documentos presentados por cada postor sean los solicitados en las Bases.

En el caso que de la revisión de la propuesta se adviertan defectos de forma, tales como errores u omisiones subsanables en los documentos presentados que no modifiquen el alcance de la propuesta técnica, o la omisión de presentación de uno o más documentos que acrediten el cumplimiento de los requerimientos técnicos mínimos —siempre que se trate de documentos emitidos por autoridad pública nacional o un privado en ejercicio de función pública, tales como autorizaciones, permisos, títulos, constancias y/o certificados que acrediten estar inscrito o integrar un registro, y otros de naturaleza análoga, para lo cual deben haber sido obtenidos por el postor con anterioridad a la fecha establecida para la presentación de propuestas—,, se actuará conforme lo dispuesto en el artículo 68 del Reglamento. Este es el único momento en que puede otorgarse plazo para subsanar la propuesta técnica.

En el caso de advertirse que la propuesta no cumple con lo requerido por las Bases, y no se encuentre dentro de los supuestos señalados en el párrafo anterior, se devolverá la propuesta, teniéndola por no admitida, salvo que el postor exprese su disconformidad, en cuyo caso se anotará tal circunstancia en el acta y el Notario (o Juez de Paz) mantendrá la propuesta en su poder hasta el momento en que el postor formule apelación. Si se formula apelación se estará a lo que finalmente se resuelva al respecto.

Después de abierto cada sobre que contiene la propuesta técnica, el Notario (o Juez de Paz) procederá a sellar y firmar cada hoja de los documentos de la propuesta técnica. A su vez, si las Bases han previsto que la evaluación y calificación de las propuestas técnicas se realice en fecha posterior, el Notario (o Juez de Paz) procederá a colocar los sobres cerrados que contienen las propuestas económicas dentro de uno o más sobres,

1 De acuerdo con lo establecido por el artículo 64 del Reglamento, el acto de presentación de propuestas en una Adjudicación Directiva Selectiva puede ser público o privado, lo que debe determinarse en la sección específica de las Bases.

Page 7: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

los que serán debidamente sellados y firmados por él, por los miembros del Comité Especial y por los postores que así lo deseen, conservándolos hasta la fecha en que el Comité Especial, en acto público, comunique verbalmente a los postores el resultado de la evaluación de las propuestas técnicas.

Al terminar el acto público, se levantará un acta, la cual será suscrita por el Notario (o Juez de Paz), por todos sus miembros, así como por los veedores y los postores que lo deseen.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 64 del Reglamento, en los actos de presentación de propuestas y otorgamiento de la Buena Pro se podrá contar con la presencia de un representante del Sistema Nacional de Control, quien participará como veedor y deberá suscribir el acta correspondiente, su inasistencia no viciará el proceso.

En caso la presentación de propuestas se realice en ACTO PRIVADOtenerse en consideración lo siguiente:

Los participantes presentarán sus propuestas, con cargo y en sobre cerrado, en el lugar, el día y horario señalados en la sección específica de las Bases, bajo responsabilidad del Comité Especial.

Los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestas individuales ni conformar más de un consorcio.

IMPORTANTE: En caso de convocarse según relación de ítems, los integrantes de un consorcio no

podrán presentar propuestas individuales ni conformar más de un consorcio en un mismo ítem, lo que no impide que puedan presentarse individualmente o conformando otro consorcio en ítems distintos .

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 64 del Reglamento, en los actos de presentación de propuestas y otorgamiento de la Buena Pro se podrá contar con la presencia de un representante del Sistema Nacional de Control, quien participará como veedor y deberá suscribir el acta correspondiente, su inasistencia no viciará el proceso.

1.10. CONTENIDO DE LA PROPUESTA ECONÓMICALa propuesta económica (Sobre Nº 2) deberá incluir obligatoriamente lo siguiente:

La oferta económica, en la moneda que corresponda, incluidos todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del servicio a contratar; excepto la de aquellos postores que gocen de exoneraciones legales. La Entidad no reconocerá pago adicional de ninguna naturaleza.

El monto total de la propuesta económica y los subtotales que lo componen deberán ser expresados con dos decimales. Los precios unitarios podrán ser expresados con más de dos decimales.

IMPORTANTE: Tratándose de un proceso según relación de ítems, cuando los postores se presenten

a más de un ítem, deberán presentar sus propuestas económicas en forma independiente.2

1.11. EVALUACIÓN DE PROPUESTASLa evaluación de propuestas se realizará en dos (2) etapas: La evaluación técnica y la

2 Luego de efectuada la evaluación técnica, cabe la posibilidad que dicho postor haya obtenido el puntaje necesario para acceder a la evaluación económica únicamente en algunos de los ítems a los que se presentó, por lo que, de acuerdo con el artículo 71 del Reglamento, correspondería devolver las propuestas económicas sin abrir, lo que no resultaría posible si la totalidad de las propuestas económicas del postor se incluyen en un solo sobre.

Page 8: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

evaluación económica.

Los máximos puntajes asignados a las propuestas son los siguientes:Propuesta Técnica : 100 puntosPropuesta Económica : 100 puntos

1.11.1. EVALUACIÓN TÉCNICAEn caso se hubiese previsto la presentación de propuestas en ACTO PÚBLICO, en la evaluación se deberá tener en consideración lo siguiente:

Se verificará que la propuesta técnica cumpla con los requerimientos técnicos mínimos contenidos en las presentes Bases. Las propuestas que no cumplan dichos requerimientos no serán admitidas.

Sólo aquellas propuestas admitidas y aquellas a las que el Comité Especial hubiese otorgado plazo de subsanación, pasarán a la evaluación técnica.

En aquellos casos en los que se hubiese otorgado plazo para la subsanación de la propuesta, el Comité Especial deberá determinar si se cumplió o no con la subsanación solicitada. Si luego de vencido el plazo otorgado, no se cumple con la subsanación, el Comité Especial tendrá la propuesta por no admitida.

Una vez cumplida la subsanación de la propuesta o vencido el plazo otorgado para dicho efecto, se continuará con la evaluación de las propuestas técnicas admitidas, asignando los puntajes correspondientes, conforme a la metodología de asignación de puntaje establecida para cada factor.

Las propuestas técnicas que no alcancen el puntaje mínimo de ochenta (80) puntos, serán descalificadas en esta etapa y no accederán a la evaluación económica.

En caso se hubiese previsto la presentación de propuestas en ACTO PRIVADO, en la evaluación se deberá tener en consideración lo siguiente:Se procederá a la apertura de las propuestas técnicas presentadas y se verificará que contengan los documentos de presentación obligatoria y cumplan con los requerimientos técnicos mínimos contenidos en las presentes Bases. Las propuestas que no cumplan dichos requerimientos no serán admitidas.

En el caso que de la revisión de la propuesta se adviertan defectos de forma, tales como errores u omisiones subsanables en los documentos presentados que no modifiquen el alcance de la propuesta técnica, o la omisión de presentación de uno o más documentos que acrediten el cumplimiento de los requerimientos técnicos mínimos –siempre que se trate de documentos emitidos por autoridad pública nacional o un privado en ejercicio de función pública, tales como autorizaciones, permisos, títulos, constancias y/o certificados que acrediten estar inscrito o integrar un registro, y otros de naturaleza análoga, para lo cual deben haber sido obtenidos por el postor con anterioridad a la fecha establecida para la presentación de propuestas–, se actuará conforme lo dispuesto en el artículo 68 del Reglamento. Este es el único momento en que puede otorgarse plazo para subsanar la propuesta técnica.

IMPORTANTE: En tanto OSCE no comunique a través de su portal institucional la

implementación del mecanismo de notificación electrónica en el SEACE para la Entidad, el Comité Especial deberá notificar al postor el requerimiento de subsanación de la propuesta técnica en forma personal, conforme a lo dispuesto por la Décima Disposición Complementaria

Page 9: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

Transitoria del Reglamento.

En el caso de advertirse que la propuesta no cumple con lo requerido por las Bases, y no se encuentre dentro de los supuestos señalados en el párrafo anterior, se tendrá por no admitida. El Comité Especial incluirá el motivo de esa decisión en el acta de los resultados del proceso que se publicará en el SEACE, debiendo devolver los sobres que contienen la propuesta técnica y económica, una vez consentido el otorgamiento de la Buena Pro.

Sólo aquellas propuestas admitidas y aquellas a las que el Comité Especial hubiese otorgado plazo de subsanación, pasarán a la evaluación técnica.

En aquellos casos en los que se hubiese otorgado plazo para la subsanación de la propuesta, el Comité Especial deberá determinar si se cumplió o no con la subsanación solicitada. Si luego de vencido el plazo otorgado, no se cumple con la subsanación, el Comité Especial tendrá la propuesta por no admitida.

Una vez cumplida la subsanación de la propuesta o vencido el plazo otorgado para dicho efecto, se continuará con la evaluación de las propuestas técnicas admitidas, asignando los puntajes correspondientes, conforme a la metodología de asignación de puntaje establecida para cada factor.

Las propuestas técnicas que no alcancen el puntaje mínimo de ochenta (80) puntos, serán descalificadas en esta etapa y no accederán a la evaluación económica.

En caso de la descalificación de la propuesta, el Comité Especial incluirá el motivo de esa decisión en el acta de los resultados del proceso que publicará en el SEACE.

1.11.2. EVALUACIÓN ECONÓMICASi la propuesta económica excede el valor referencial, será devuelta por el Comité Especial y se tendrá por no presentada, conforme lo establece el artículo 33 de la Ley.

La evaluación económica consistirá en asignar el puntaje máximo establecido a la propuesta económica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignará un puntaje inversamente proporcional, según la siguiente fórmula:

Pi = Om x PMPEOi

Donde:i = PropuestaPi = Puntaje de la propuesta económica i Oi = Propuesta Económica i Om = Propuesta Económica de monto o precio más bajoPMPE = Puntaje Máximo de la Propuesta Económica

IMPORTANTE: En caso el proceso se convoque bajo el sistema de precios unitarios, tarifas o

porcentajes, el Comité Especial deberá verificar las operaciones aritméticas de la propuesta que obtuvo el mayor puntaje total y, de existir alguna incorrección, deberá corregirla a fin de consignar el monto correcto y asignarle el lugar que le corresponda. Dicha corrección debe figurar expresamente en el acta respectiva.

Sólo cuando se haya previsto (según el caso concreto) aceptar propuestas económicas que incluyan propuestas de financiamiento, la propuesta económica se evaluará utilizando el método del valor presente neto del flujo financiero que comprenda los costos financieros y el repago de la deuda. Se

Page 10: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

tomarán en cuenta todos los costos del financiamiento, tales como la tasa de interés, comisiones, seguros y otros, así como la contrapartida de la Entidad si fuere el caso, conforme a las disposiciones contenidas en el artículo 70 del Reglamento.

1.12. OTORGAMIENTO DE LA BUENA PROEn caso el otorgamiento de la Buena Pro se realice en ACTO PÚBLICO, se deberá tener en consideración lo siguiente:En la fecha y hora señalada en las Bases, el Comité Especial se pronunciará sobre la admisión y la evaluación técnica de las propuestas, comunicando los resultados de esta última.

El Comité Especial procederá a la apertura de los sobres que contienen las propuestas económicas de aquellos postores cuyas propuestas técnicas hubieran alcanzado el puntaje técnico mínimo requerido en las Bases.

La evaluación de las propuestas económicas se realizará de conformidad con el procedimiento establecido en las presentes Bases.

La determinación del puntaje total se hará de conformidad con el artículo 71 del Reglamento.

IMPORTANTE: En el caso de contratación de servicios a ser prestados fuera de las provincias de

Lima y Callao, a solicitud del postor, se asignará una bonificación equivalente al diez por ciento (10%) sobre la sumatoria de las propuestas técnica y económica de los postores con domicilio en la provincia donde se prestará el servicio objeto del proceso de selección o en las provincias colindantes, sean o no pertenecientes al mismo departamento o región. El domicilio será el consignado en la constancia de inscripción ante el RNP3.

El Comité Especial procederá a otorgar la Buena Pro a la propuesta ganadora, dando a conocer los resultados del proceso de selección a través de un cuadro comparativo en el que se consignará el orden de prelación en que han quedado calificados los postores, detallando los puntajes técnico, económico y total obtenidos por cada uno de ellos.

En el supuesto que dos (2) o más propuestas empaten, el otorgamiento de la Buena Pro se efectuará observando lo señalado en el artículo 73 del Reglamento.

Al terminar el acto público se levantará un acta, la cual será suscrita por el Notario (o Juez de Paz), por todos los miembros del Comité Especial, así como por los veedores y los postores que deseen hacerlo.

El otorgamiento de la Buena Pro se presumirá notificado a todos los postores en la misma fecha, oportunidad en la que se entregará a los postores copia del acta de otorgamiento de la Buena Pro y el cuadro comparativo, detallando los resultados en cada factor de evaluación. Dicha presunción no admite prueba en contrario. Esta información se publicará el mismo día en el SEACE.

En caso que el otorgamiento de la Buena Pro se realice en ACTO PRIVADO, se deberá tener en consideración lo siguiente:El Comité Especial procederá a la apertura de los sobres que contienen las propuestas económicas de aquellos postores cuyas propuestas técnicas hubieran alcanzado el puntaje técnico mínimo requerido en las Bases.

La evaluación de las propuestas económicas se realizará de conformidad con el

3 La constancia de inscripción electrónica se visualizará en el portal web del Registro Nacional de Proveedores: www.rnp.gob.pe

Page 11: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

procedimiento establecido en las presentes Bases.

La determinación del puntaje total se hará de conformidad con el artículo 71 del Reglamento.

IMPORTANTE: En el caso de contratación de servicios a ser prestados fuera de las provincias de

Lima y Callao, a solicitud del postor, se asignará una bonificación equivalente al diez por ciento (10%) sobre la sumatoria de las propuestas técnica y económica de los postores con domicilio en la provincia donde se prestará el servicio objeto del proceso de selección o en las provincias colindantes, sean o no pertenecientes al mismo departamento o región. El domicilio será el consignado en la constancia de inscripción ante el RNP 4.

El Comité Especial procederá a otorgar la Buena Pro a la propuesta ganadora, elaborando en forma previa un cuadro comparativo en el que se consignará el orden de prelación en que han quedado calificados los postores, detallando los puntajes técnico, económico y total obtenidos por cada uno de ellos.

En el supuesto que dos (2) o más propuestas empaten, el otorgamiento de la Buena Pro se efectuará observando lo señalado en el artículo 73 del Reglamento.

Al terminar el acto se levantará un acta, la cual será suscrita por todos los miembros del Comité Especial, así como por los veedores, de ser el caso.

El otorgamiento de la Buena Pro se publicará y se entenderá notificado a través del SEACE, el mismo día de su realización, bajo responsabilidad del Comité Especial, debiendo incluir el acta de otorgamiento de la Buena Pro y el cuadro comparativo.

1.13. CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PROCuando se hayan presentado dos (2) o más propuestas, el consentimiento de la Buena Pro se producirá a los cinco (5) días hábiles de la notificación de su otorgamiento, sin que los postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelación. En este caso, el consentimiento se publicará en el SEACE al día hábil siguiente de haberse producido.

En el caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la Buena Pro se producirá el mismo día de la notificación de su otorgamiento, y podrá ser publicado en el SEACE ese mismo día o hasta el día hábil siguiente.

1.14. CONSTANCIA DE NO ESTAR INHABILITADO PARA CONTRATAR CON EL ESTADODe acuerdo con el artículo 282 del Reglamento, a partir del día hábil siguiente de haber quedado consentida la Buena Pro o de haberse agotado la vía administrativa conforme a lo previsto en el artículo 115 del Reglamento, el postor ganador de la Buena Pro debe solicitar ante el OSCE la expedición de la constancia de no estar inhabilitado para contratar con el Estado. .

4 La constancia de inscripción electrónica se visualizará en el portal web del Registro Nacional de Proveedores: www.rnp.gob.pe

Page 12: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

CAPÍTULO IISOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCESO DE SELECCIÓN

2.1. RECURSO DE APELACIÓNA través del recurso de apelación se impugnan los actos dictados durante el desarrollo del proceso de selección, desde la convocatoria hasta aquellos emitidos antes de la celebración del contrato.

El recurso de apelación se presenta ante la Entidad que convocó el proceso de selección y es resuelto por el Titular de la Entidad o el funcionario a quien este haya delegado dicha facultad.

Los actos emitidos por el Titular de la Entidad que declaren la nulidad de oficio o cancelen el proceso, podrán impugnarse ante el Tribunal de Contrataciones del Estado.

2.2. PLAZOS DE INTERPOSICIÓN DEL RECURSO DE APELACIÓNLa apelación contra el otorgamiento de la Buena Pro o contra los actos dictados con anterioridad a ella debe interponerse dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de haberse otorgado la Buena Pro.

La apelación contra los actos distintos a los indicados en el párrafo anterior debe interponerse dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de haberse tomado conocimiento del acto que se desea impugnar.

Page 13: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

CAPÍTULO IIIDEL CONTRATO

3.1. DEL PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO Dentro del plazo de doce (12) días hábiles siguientes al consentimiento de la Buena Pro o cuando esta haya quedado administrativamente firme, debe suscribirse el contrato. Dentro del referido plazo: a) El postor ganador debe presentar la totalidad de la documentación prevista en las Bases, b) La Entidad, de corresponder, solicita la subsanación de la documentación presentada y c) El postor ganador subsana las observaciones formuladas por la Entidad.

En el supuesto que el postor ganador no presente la documentación y/o no concurra a suscribir el contrato, en los plazos antes indicados, se procederá de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 148 del Reglamento, según corresponda.

El contrato será suscrito por la Entidad, a través del funcionario competente o debidamente autorizado, y por el ganador de la Buena Pro, ya sea directamente o por medio de su apoderado, tratándose de persona natural, y tratándose de persona jurídica, a través de su representante legal, de conformidad con lo establecido en el artículo 139 del Reglamento.

Para suscribir el contrato, el postor ganador de la Buena Pro deberá presentar, además de los documentos previstos en las Bases, los siguientes:

Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado. Garantía por el monto diferencial de propuesta, en caso corresponda. Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los integrantes, de ser el caso. Código de cuenta interbancario (CCI).

3.2. VIGENCIA DEL CONTRATOEn aplicación de lo dispuesto en el artículo 149 del Reglamento, el contrato tiene vigencia desde el día siguiente de la suscripción del documento que lo contiene. Dicha vigencia rige hasta que el funcionario competente dé la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista y se efectúe el pago correspondiente.

3.3. DE LAS GARANTÍAS

3.3.1. GARANTÍA POR EL MONTO DIFERENCIAL DE PROPUESTACuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en más del diez por ciento (10%) de éste, para la suscripción del contrato, el postor ganador deberá presentar una garantía adicional por un monto equivalente al veinticinco por ciento (25%) de la diferencia entre el valor referencial y la propuesta económica. Dicha garantía deberá tener vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista.

3.4. REQUISITOS DE LAS GARANTÍASLas garantías que se presenten deberán ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de realización automática en el país al sólo requerimiento de la Entidad. Asimismo, deben ser emitidas por empresas que se encuentren bajo la supervisión de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, y deben estar autorizadas para emitir garantías; o estar consideradas en la lista actualizada de bancos extranjeros de primera categoría que periódicamente publica el Banco Central de Reserva del Perú.

Page 14: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

IMPORTANTE: Corresponde a la Entidad verificar que las garantías presentadas por los postores o

contratistas cumplen con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptación y eventual ejecución.

3.5. EJECUCIÓN DE GARANTÍASLas garantías se harán efectivas conforme a las estipulaciones contempladas en el artículo 164 del Reglamento.

3.6. ADELANTOSLa Entidad entregará adelantos directos, conforme a lo previsto en el artículo 171 del Reglamento, siempre que ello haya sido previsto en la sección específica de las Bases.

En el supuesto que no se entregue el adelanto en el plazo previsto, el contratista tiene derecho a solicitar la ampliación del plazo de ejecución de la prestación por el número de días equivalente a la demora, conforme al artículo 172 del Reglamento.

3.7. DE LAS PENALIDADES E INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATOLas penalidades por retraso injustificado en la ejecución del servicio y las causales para la resolución del contrato, serán aplicadas de conformidad con los artículos 165 y 168 del Reglamento, respectivamente.

De acuerdo con los artículos 48 de la Ley y 166 del Reglamento, en las Bases o el contrato podrán establecerse penalidades distintas a la mencionada en el artículo 165 del Reglamento, siempre y cuando sean objetivas, razonables y congruentes con el objeto de la convocatoria, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente o, de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse. Estas penalidades se calcularán de forma independiente a la penalidad por mora.

3.8. PAGOSLa Entidad deberá realizar todos los pagos a favor del contratista por concepto de los servicios objeto del contrato. Dichos pagos se efectuarán después de ejecutada la respectiva prestación; salvo que, por razones de mercado, el pago del precio sea condición para la realización del servicio.

La Entidad deberá pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista en la forma y oportunidad (pago único o pagos parciales) establecida en las Bases o en el contrato, siempre que el contratista los solicite presentando la documentación que justifique el pago y acredite la ejecución de la prestación de los servicios, conforme a la sección específica de las Bases.

Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la prestación de los servicios, deberá hacerlo en un plazo que no excederá de los diez (10) días calendario de ser éstos prestados, a fin que la Entidad cumpla con la obligación de efectuar el pago dentro de los quince (15) días calendario siguientes, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato.

En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago se realizará de acuerdo a lo que se indique en el contrato de consorcio.

En caso de retraso en el pago, el contratista tendrá derecho al pago de intereses conforme a lo establecido en el artículo 48 de la Ley, contado desde la oportunidad en que el pago debió efectuarse.

3.9. DISPOSICIONES FINALESTodos los demás aspectos del presente proceso no contemplados en las Bases se regirán supletoriamente por la Ley y su Reglamento, así como por las disposiciones legales vigentes.

Page 15: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

SECCIÓN ESPECÍFICA

CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCESO DE SELECCIÓN

(EN ESTA SECCIÓN LA ENTIDAD DEBERÁ COMPLETAR LA INFORMACIÓN EXIGIDA, DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES INDICADAS)

Page 16: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

CAPÍTULO IGENERALIDADES

1.1. ENTIDAD CONVOCANTENombre : SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE

ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

RUC Nº : 20131312955

Domicilio legal : Av. Garcilaso de la Vega N° 1472 – Lima 1

Teléfono/Fax: : 6343300

Correo electrónico: : [email protected]

1.2. OBJETO DE LA CONVOCATORIA El presente proceso de selección tiene por objeto la contratación del servicio de “Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

1.3. VALOR REFERENCIAL5

El valor referencial asciende a S/. 95 000,00 (Noventa y cinco mil y 00/100 Nuevos Soles), incluido los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total del servicio. El valor referencial ha sido calculado al mes de Agosto de 2014.

IMPORTANTE: Las propuestas económicas no pueden exceder el monto consignado en las Bases

como valor referencial de conformidad con el artículo 33 de la Ley. No existe un límite mínimo como tope para efectuar dichas propuestas.Las propuestas que excedan el Valor Referencial serán devueltas por el Comité Especial, teniéndose por no presentadas.

1.4. EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN5 El monto del valor referencial indicado en esta sección de las Bases no debe diferir del monto del valor referencial

consignado en la ficha del proceso en el SEACE. No obstante, de existir contradicción entre estos montos, primará el monto del valor referencial indicado en las Bases aprobadas.

ITEM DESCRIPCION Valor Referencial S/.

Único Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT 95 000,00

  TOTAL S/. 95 000,00

Page 17: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

El expediente de contratación fue aprobado mediante Formato de Aprobación de Expediente de Contratación N° 00122-2014/8B1200, el 21 de Agosto de 2014.

1.5. FUENTE DE FINANCIAMIENTORecursos Directamente Recaudados

1.6. SISTEMA DE CONTRATACIÓNEl presente proceso se rige por el sistema de SUMA ALZADA, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratación respectivo.

1.7. ALCANCES DEL REQUERIMIENTOEl servicio a contratar está definido en los Requerimientos Técnicos Mínimos que forman parte de la presente Sección en el Capítulo III.

1.8. PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO El plazo máximo de entrega de la prestación será de noventa (90) días calendarios.

N° Entregables Plazo de Entrega

1 Plan de Trabajo de acuerdo al numeral 6.3. Siete (07) días calendarios siguientes a la suscripción del contrato.

2Comunicado de aplicación de encuesta y cierre de encuestas indicando inicio y fin de la encuesta.

Catorce (14) días calendarios siguientes a la suscripción del contrato.

3

Informe con los resultados cuantitativos y cualitativos a nivel nacional y cuadro comparativo de las unidades orgánicas, unidades organizacionales y líneas de negocio.

Cincuenta y tres (53) días calendarios siguientes a la suscripción del contrato.

4

Informe de la exposición de los resultados a la Alta Dirección y directivos invitados, así como a la Gerencia de Relaciones Humanas.

Noventa (90) días calendarios siguientes a la suscripción del contrato.

Dicho plazo constituye un requerimiento técnico mínimo que debe coincidir con lo establecido en el expediente de contratación.

1.9. COSTO DE REPRODUCCIÓN DE LAS BASESS/. 10, 00 (Diez y 00/100 Nuevos Soles)

1.10. BASE LEGALLey Nº 30114, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014.Ley Nº 30115, Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público del año fiscal 2014.Decreto legislativo N° 1017 – Ley de Contrataciones del Estado.Decreto Supremo N° 184-2008-EF Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso.

Page 18: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

CAPÍTULO IIDEL PROCESO DE SELECCIÓN

2.1. CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN 6

Etapa Fecha, hora y lugarConvocatoria : 11.09.2014Registro de participantes : Del: 12.09.2014

Al: 26.09.2014Formulación de Consultas y Observaciones a las Bases

: Del: 12.09.2014Al: 16.09.2014

Absolución de Consultas y Observaciones a las Bases

: 19.09.2014

Integración de las Bases : 25.09.2014 Presentación de Propuestas : 01.10.2014* En acto privado : De 08:30 a 16:30 horasCalificación y Evaluación de Propuestas : Del: 02.10.2014

Al: 03.10.2014Otorgamiento de la Buena Pro : 06.10.2014* En acto privado (a través del SEACE)

2.2. REGISTRO DE PARTICIPANTES El registro de los participantes es gratuito y se realizará en la Mesa de Partes de la Gerencia Administrativa, sito en Av. Garcilaso de la Vega N° 1472 Primer Piso - Cercado de Lima, en las fechas señaladas en el cronograma, en el horario de 08:30 a 16:30 horas.

En el momento del registro, se emitirá la constancia o cargo correspondiente en el que se indicará: número y objeto del proceso, el nombre y firma de la persona que efectuó el registro, así como el día y hora de dicha recepción.

IMPORTANTE: Los participantes registrados tienen el derecho de solicitar un ejemplar de las Bases,

para cuyo efecto deben cancelar el costo de reproducción de las mismas.

2.3. FORMULACIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASESLas consultas y observaciones se presentarán por escrito, debidamente fundamentadas, ante la ventanilla de Mesa de Partes de la Gerencia Administrativa, sito en Av. Garcilaso de la Vega Nº 1472 Primer Piso - Cercado de Lima, en las fechas señaladas en el cronograma, en el horario de las 8:30 a las 16:30 horas, debiendo estar dirigidas al Presidente del Comité Especial de la ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 000047-2014-SUNAT/8B1200 PRIMERA CONVOCATORIA, pudiendo ser remitirlas adicionalmente al correo electrónico: [email protected]

2.4. PRESENTACIÓN DE PROPUESTASLos participantes presentarán sus propuestas en sobre cerrado, en la ventanilla de Mesa de Partes de la Gerencia Administrativa, sito en Av. Garcilaso de la Vega Nº 1472 Primer Piso - Cercado de Lima, en la fecha y horario señalados en el cronograma, bajo responsabilidad del Comité Especial.

Las propuestas se presentarán en dos (2) sobres cerrados y estarán dirigidas al Comité

6 La información del cronograma indicado en las Bases no debe diferir de la información consignada en el cronograma de la ficha del proceso en el SEACE. No obstante, de existir contradicción en esta información, primará el cronograma indicado en la ficha del proceso en el SEACE.

Page 19: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

Especial de la ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 000047-2014-SUNAT/8B1200 PRIMERA CONVOCATORIA, conforme al siguiente detalle:

SOBRE N° 1: Propuesta Técnica. El sobre será rotulado:

SOBRE Nº 2: Propuesta Económica. El sobre será rotulado:

2.5. CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS

2.5.1. SOBRE N° 1 - PROPUESTA TÉCNICASe presentará en un original y dos copias.

El sobre Nº 1 contendrá, además de un índice de documentos7, la siguiente documentación:

Documentación de presentación obligatoria: a) Declaración jurada de datos del postor.

Cuando se trate de consorcio, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los consorciados. (Anexo Nº 1).

b)Declaración jurada de cumplimiento de los Requerimientos Técnicos Mínimos contenidos en el Capítulo III de la presente sección (Anexo Nº 2).

7 La omisión del índice no descalifica la propuesta, ya que su presentación no tiene incidencia en el objeto de la convocatoria.

Señores:Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria Av. Garcilaso de la Vega Nº 1472, Cercado de LimaAtte.: Comité Especial

ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 000047-2014-SUNAT/8B1200PRIMERA CONVOCATORIA“CONSULTORIA PARA REALIZAR LA EVALUACION DEL CLIMA LABORAL DE LA SUNAT”

SOBRE N° 1: PROPUESTA TÉCNICANOMBRE / RAZON SOCIAL DEL POSTORN° FOLIOS

Señores:Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria Av. Garcilaso de la Vega Nº 1472, Cercado de LimaAtte.: Comité Especial

ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 000047-2014-SUNAT/8B1200PRIMERA CONVOCATORIA“CONSULTORIA PARA REALIZAR LA EVALUACION DEL CLIMA LABORALDE LA SUNAT”

SOBRE N° 2: PROPUESTA ECONÓMICANOMBRE / RAZÓN SOCIAL DEL POSTOR

Page 20: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

c) Declaración jurada simple de acuerdo al artículo 42 del Reglamento (Anexo Nº 3).En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta declaración jurada, salvo que sea presentada por el representante común del consorcio.

d)Promesa formal de consorcio, de ser el caso, en la que se consigne los integrantes, el representante común, el domicilio común y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio así como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. (Anexo Nº 4)

La promesa formal de consorcio deberá ser suscrita por cada uno de sus integrantes.

Se presume que el representante común del consorcio se encuentra facultado para actuar en nombre y representación del mismo en todos los actos referidos al proceso de selección, suscripción y ejecución del contrato, con amplias y suficientes facultades.

e)Declaración jurada de plazo de prestación del servicio (Anexo Nº 5).

f)El postor deberá detallar el nombre de al menos cinco (5) empresas a las cuales haya brindado este tipo de servicio, señalando el nombre de las personas de contacto para verificación, señalando además la descripción del servicio, año y duración.

g)PERFIL DEL PERSONALEquipo de Trabajo

Deberá estar compuesto por un (1) Jefe de Equipo de Trabajo con el perfil indicado y dos (2) especialistas en estudio de clima laboral.

Jefe del Equipo de Trabajo

Profesional titulado en Psicología, Administración o Ingeniería Industrial. Especialización en el ámbito de Recursos Humanos y/o Administración de

Recursos Humanos. El perfil profesional deberá ser acreditado en la propuesta técnica con copia

simple de su título universitario y diploma, certificado o constancia de la especialización en el ámbito de recursos humanos y/o Administración de Recursos Humanos.

Experiencia como líder de proyecto en realización de estudios de clima laboral como mínimo en dos (2) organizaciones.

Contar con un mínimo de tres (03) años de experiencia en evaluaciones, mediciones y consultorías en clima laboral, lo que podrá acreditar en su propuesta técnica mediante la presentación de copia simple de contratos y su respectiva conformidad o constancias o certificados o cualquier otra documentación que, de manera fehaciente demuestre su experiencia, por servicios iguales o similares al requerido, en las que se señale o precise el periodo de duración expresado en años o meses.

Especialistas en estudio de clima

Título en Psicología, Administración o Ingeniería Industrial. Con estudios de post grado en ámbito de Recursos Humanos y/o

Administración de Recursos Humanos. El perfil profesional deberá ser acreditado en la propuesta técnica con copia

simple de su título universitario y del diploma o certificado o constancia de post grado en el ámbito de Recursos Humanos y/o Administración de Recursos Humanos.

Dominio de metodologías para realizar investigaciones psico-sociales Conocimiento de Sistemas Informáticos Estadísticos, Excel y Word.

Page 21: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

Contar con un mínimo de dos (02) años de experiencia en evaluaciones, mediciones de clima laboral, lo que podrá acreditar en su propuesta técnica mediante la presentación de copia simple de contratos y su respectiva conformidad o constancias o certificados o cualquier otra documentación que, de manera fehaciente demuestre su experiencia, por servicios iguales o similares al requerido, en las que se señale o precise el periodo de duración expresado en años o meses.

IMPORTANTE: La omisión de alguno de los documentos enunciados acarreará la no

admisión de la propuesta, sin perjuicio de lo señalado en el artículo 68 del Reglamento.

Documentación de presentación facultativa:

a) Certificado de inscripción o reinscripción en el registro de la Micro y Pequeña Empresa – REMYPE, de ser el caso8.

b) En el caso de microempresas y pequeñas empresas integradas por personas con discapacidad, o en el caso de consorcios conformados en su totalidad por éstas, deberá presentarse una constancia o certificado con el cual acredite su inscripción en el Registro de Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad9.

c) Factor Experiencia del Postor (Actividad y Especialidad): Copia simple de contratos u órdenes de servicio, y su respectiva conformidad por la prestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente. Adicionalmente, para acreditar experiencia adquirida en consorcio, deberá presentarse copia simple de la promesa formal de consorcio o el contrato de consorcio. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben presentar el Anexo N° 6 y Anexo N° 7 referido a la Experiencia del Postor en la Actividad y Especialidad.

d) Factor referido al personal (Jefe del Equipo) propuesto para el servicio: Copia simple de contratos y su respectiva conformidad o constancias o certificados o cualquier otra documentación que de manera fehaciente demuestre la experiencia del personal propuesto.

Asimismo, presentará copia de constancias y/o certificados

e) Mejoras: Declaración JuradaEn el caso de ofertar mejoras, presentar la declaración jurada de acuerdo a modelo del Anexo N° 9

f) Información del Cumplimiento Prestaciones del Postor: Adjuntar copia simple de los certificados o constancias que acrediten que las prestaciones se efectuaron sin que hayan ocurrido penalidades. Tales documentos deben referirse a todos los contratos o prestaciones que se presentaron para acreditar la experiencia del postor en el presente proceso, conforme a lo establecido en Capítulo IV de la Sección Específica de las presentes bases.

IMPORTANTE: En caso exista contradicción entre la información presentada en la propuesta

técnica, la propuesta será descalificada.8 Dicho documento se tendrá en consideración en caso de empate, conforme a lo previsto en el artículo 73 del

Reglamento.9 Dicho documento se tendrá en consideración en caso de empate, conforme a lo previsto en el artículo 73 del Reglamento.

Page 22: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

2.5.2. SOBRE N° 2 - PROPUESTA ECONÓMICAEl Sobre Nº 2 deberá contener la siguiente información obligatoria: Oferta económica expresada en la moneda del valor referencial (Anexo Nº 8).

El monto total de la propuesta económica deberá ser expresado con dos decimales.

IMPORTANTE: En caso la información contenida en la propuesta económica difiera de la

información contenida en la propuesta técnica, la propuesta económica será descalificada.

2.6. DETERMINACIÓN DEL PUNTAJE TOTAL Una vez evaluadas las propuestas técnica y económica se procederá a determinar el puntaje total de las mismas.

El puntaje total de las propuestas será el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido de la siguiente fórmula:

PTPi = c1 PTi + c2 PEiDonde:

PTPi = Puntaje total del postor iPTi = Puntaje por evaluación técnica del postor iPEi = Puntaje por evaluación económica del postor ic1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica.

= 0.70c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica.

= 0.30

Donde: c1 + c2 = 1.00

2.7. REQUISITOS PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATOEl postor ganador de la Buena Pro deberá presentar los siguientes documentos para suscribir el contrato:

a) Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado.b) Garantía por el monto diferencial de la propuesta, de ser el caso. Presentará Carta

Fianza.c) Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los integrantes, de ser el caso.d) Código de cuenta interbancario (CCI). e) Traducción oficial efectuada por traductor público juramentado de todos los

documentos de la propuesta presentados en idioma extranjero que fueron acompañados de traducción certificada, de ser el caso.

f) Domicilio para efectos de la notificación durante la ejecución del contrato.g) Copia de DNI del Representante Legal.h) Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa.i) Copia de la constitución de la empresa y sus modificatorias debidamente actualizado.j) Copia del RUC de la empresa.k) Número telefónico y dirección email del postor.

IMPORTANTE: En caso de que el postor ganador de la Buena Pro sea un consorcio y la Entidad opte

por solicitar como garantía para la suscripción del contrato carta fianza o póliza de caución, conforme a lo indicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones en los Oficios Nº 5196-2011-SBS y Nº 15072-2012-SBS, a fin de que no existan problemas en la ejecución de las

Page 23: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

mencionadas garantías, resulta necesario que éstas consignen en su texto, el nombre, denominación o razón social de todas y cada una de las personas naturales y/o jurídicas que integran el consorcio.

2.8. PLAZO PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATOUna vez que quede consentido o administrativamente firme el otorgamiento de la Buena Pro, los plazos y el procedimiento para suscribir el contrato son los siguientes:

Dentro del plazo de doce (12) días hábiles siguientes al consentimiento de la Buena Pro o cuando ésta haya quedado administrativamente firme, debe suscribirse el contrato. Dentro del referido plazo: a) El postor ganador debe presentar la totalidad de la documentación prevista en las Bases, b) La Entidad, de corresponder, solicita la subsanación de la documentación presentada y c) El postor ganador subsana las observaciones formulada por la Entidad.

La citada documentación deberá ser presentada en la Mesa de Partes de la Gerencia Administrativa de la SUNAT, sito en la Avenida Garcilaso de la Vega 1472- Cercado Lima - Lima

2.9. FORMA DE PAGOLa Entidad deberá realizar el pago a favor del contratista considerando:

N° PAGO ENTREGABLE PORCENTAJE1er pago Presentación y conformidad de los entregables 1 10% del monto del

contrato 2do pago Presentación y conformidad de los entregables 2 20% del monto del

contrato3er pago Presentación y conformidad de los entregables 3 50% del monto del

contrato4to pago Presentación y conformidad del entregable 4. 20% del monto del

contrato

De acuerdo con el artículo 176 del Reglamento, para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad deberá contar con la siguiente documentación:- Recepción y conformidad de la Gerencia de Relaciones Humanas - Informe del funcionario responsable del área usuaria emitiendo su conformidad de la

prestación efectuada.- Comprobante de pago.

2.10. PLAZO PARA EL PAGOLa Entidad debe efectuar el pago dentro de los quince (15) días calendario siguiente al otorgamiento de la conformidad respectiva, siempre que se verifiquen las demás condiciones establecidas en el contrato.

Page 24: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

CAPÍTULO IIITÉRMINOS DE REFERENCIA Y REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

I. OBJETO DE LA CONTRATACION:Contratar los servicios de una empresa consultora especializada en Recursos Humanos para la realización de una medición del clima laboral en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT a nivel nacional.

II. FINALIDAD PÚBLICAFortalecer la Institucionalidad de la SUNAT, dotando a la organización de las herramientas necesarias para fortalecer la gestión del talento humano en cumplimiento de su rol en el Estado y la sociedad.

III. ANTECEDENTESEste servicio se realizará en concordancia con los Valores Institucionales, el Plan Operativo Institucional (POI) del año 2014 y el Plan Estratégico Institucional (PEI) de la SUNAT para el período 2012 – 2016.

IV. OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN

OBJETIVO GENERAL: MEDIR EL CLIMA LABORAL QUE PRESENTA LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA – SUNAT A NIVEL NACIONAL, CON EL PROPÓSITO DE CONOCER EL NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS TRABAJADORES RESPECTO DE SU AMBIENTE LABORAL.

OBJETIVO ESPECÍFICO: ANALIZAR LOS RESULTADOS DE LAS DIMENSIONES EVALUADAS EN EL ESTUDIO DE CLIMA LABORAL A FIN DE DISEÑAR PLANES DE ACCIÓN A MEDIDA QUE NOS PERMITA INCREMENTAR EL NIVEL DE SATISFACCIÓN DE NUESTROS TRABAJADORES Y SE VEA REFLEJADO EN EL LOGRO DE LAS METAS INSTITUCIONALES.

V. ALCANCE Y DESCRIPCIÓN DE LA CONSULTORÍALa medición del clima laboral en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria se realizará a nivel nacional de manera electrónica10, de acuerdo a las variables de segmentación definidos por la Institución.

La medición considera una población de 12,887 trabajadores11 a nivel nacional. Comprende a los trabajadores bajo la modalidad de contrato a plazo indeterminado, contrato a plazo fijo y contrato administrativo de servicio. La encuesta debe tener un mínimo de 95% de confiabilidad y un máximo de 5% de margen de error.

VI. PRESTACIÓN PRINCIPAL

6.1 CARACTERÍSTICAS DE LA MEDICIÓN DEL CLIMA LABORAL El servicio de consultoría deberá contemplar lo siguiente:A) UN ESTUDIO CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DEL CLIMA LABORAL A TRAVÉS DE UN CUESTIONARIO

CON UN MÍNIMO DE CINCUENTA Y CINCO (55) PREGUNTAS CERRADAS Y MÍNIMO DOS (2) PREGUNTAS ABIERTAS.

B) LA ENCUESTA DEBERÁ SER ANÓNIMA Y TENER UN MÍNIMO DE 95% DE CONFIABILIDAD Y UN MÁXIMO DE 5% DE MARGEN DE ERROR.

C) LAS DIMENSIONES QUE DEBEN SER EVALUADAS SON: CREDIBILIDAD, RESPETO, IMPARCIALIDAD, ORGULLO Y CAMARADERÍA, LAS CUALES DEBERÁN INCLUIR COMO MÍNIMO LOS SIGUIENTES FACTORES: COMUNICACIÓN, DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA ADMINISTRAR PERSONAS,

10 Dirección electrónica consignada por la empresa consultora vía Internet.11 El número de trabajadores podrá incrementar o disminuir hasta en un veinticinco por ciento (25%), considerando la fecha de

la aplicación de la encuesta. El incremento no implicará pago adicional alguno por parte de la SUNAT. Esta variación será comunicada al contratista.

Page 25: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

DESARROLLO PROFESIONAL, INTERÉS POR LAS PERSONAS, IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, TRATO JUSTO, ORGULLO POR LOS LOGROS INDIVIDUALES, POR EL TRABAJO DEL EQUIPO, POR LA IMAGEN CORPORATIVA DE LA EMPRESA, ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN, HOSPITALIDAD, SENTIDO DE EQUIPO Y FAMILIA, INTEGRIDAD, COLABORACIÓN, EQUIDAD EN RECOMPENSAS.

D) LA CONSULTORA DEBERÁ GUARDAR ABSOLUTA RESERVA DE LA IDENTIDAD DE LA INSTITUCIÓN, ASÍ COMO DE LOS TRABAJADORES DE LA INSTITUCIÓN.

E) LA CONSULTORA PROPORCIONARÁ A LA GERENCIA DE RELACIONES HUMANAS, MATERIAL QUE SIRVA DE BASE PARA LA CAMPAÑA DE DIFUSIÓN Y/O SENSIBILIZACIÓN.

F) LA CONSULTORA DEBERÁ CONTAR CON UN EQUIPO DE SOPORTE NECESARIO PARA EL REQUERIMIENTO DE ACUERDO A LA POBLACIÓN DE SUNAT12 PARA ATENDER LAS CONSULTAS (VIRTUALES O TELEFÓNICAS) QUE SURJAN POR PARTE DE LOS TRABAJADORES DURANTE TODO EL PROCESO DE EVALUACIÓN. DICHAS CONSULTAS DEBERÁN SER ATENDIDAS EN UN PLAZO MÁXIMO DE UN (01) DÍA CALENDARIO.

G) LA ENCUESTA DEBERÁ APLICARSE MEDIANTE UN MEDIO ELECTRÓNICO, SE REALIZARÁ VÍA ENLACE INTRANET O INTERNET ACCEDIENDO A LA DIRECCIÓN CONSIGNADA POR LA CONSULTORA.

H) LA CONSULTORA DEBERÁ TENER LA CAPACIDAD PARA ADMINISTRAR LA ENCUESTA ELECTRÓNICA A UNA POBLACIÓN DE 13,000 COLABORADORES.

I) LA CONSULTORA DEBERÁ REMITIR LA ENCUESTA VÍA CORREO ELECTRÓNICO, A TODOS LOS TRABAJADORES QUE SE ENCUENTREN EN LA DATA PROPORCIONADA POR LA INSTITUCIÓN.

J) LA CONSULTORA DEBERÁ TABULAR, PROCESAR, E INTERPRETAR LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA ASÍ COMO BRINDAR LAS RECOMENDACIONES NECESARIAS QUE NOS AYUDEN A PLANTEAR ESTRATEGIAS QUE IMPACTEN POSITIVAMENTE EN LA MEJORA DEL CLIMA LABORAL.

K) LA CONSULTORA DEBERÁ PRESENTAR UN (01) INFORME FINAL DEL ESTUDIO.L) LA CONSULTORA DEBERÁ CONSIDERAR VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS EN LA ENCUESTA COMO:

EDAD, SEXO, CARGO, TIEMPO DE SERVICIO, GRADO DE INSTRUCCIÓN, MODALIDAD DE CONTRATACIÓN, UBICACIÓN GEOGRÁFICA. ADEMÁS DE CONSIDERAR VARIABLES PROPIAS DE LA INSTITUCIÓN COMO: GRANDES GRUPOS, SUBGRUPOS HASTA EL NIVEL 6 EN BASE AL ÁRBOL ORGANIZACIONES PRESENTE EN EL ANEXO 1.

M) LA CONSULTORA DEBERÁ PRESENTAR LAS SIGUIENTES PLANTILLAS DE RESULTADOS EN BASE AL ÁRBOL ORGANIZACIONES PRESENTE EN EL ANEXO 1:

A. PLANTILLA DE RESULTADOS CONSOLIDADOS DE LA INSTITUCIÓN – PROMEDIO GENERAL DE LA INSTITUCIÓN (EN BASE A 5 OPCIONES)

B. PLANTILLA POR SUPERINTENDENCIA EN BASE A LAS SIGUIENTES OPCIONES.I. SUPERINTENDENCIA NACIONAL / UNIDADES DE REPORTE DIRECTO - 18 OPCIONESII. SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA DE ADUANAS – 23 OPCIONES

III. SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA DE DESARROLLO ESTRATÉGICO – 6 OPCIONES

IV. SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA OPERATIVA – 23 OPCIONESV. SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS – 28

OPCIONESC. PLANTILLA DE RESULTADOS POR PROGRAMA / OFICINA / INTENDENCIAS CON EL DETALLE:

I. INTENDENCIA / OFICINA1. GERENCIA

A. DIVISIÓN / OFICINA DE SOPORTEI. SECCIÓN / DEPARTAMENTO / OFICINA / AGENCIA

1. SUPERVISIÓNN) LA CONSULTORA DEBERÁ PRESENTAR UN (01) INFORME DESCRIPTIVO Y GRÁFICO CON

RESULTADOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS QUE COMPRENDA EL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS, INDICANDO LOS PUNTOS CRÍTICOS ENCONTRADOS Y RECOMENDACIONES.

O) LA CONSULTORA DEBERÁ PRESENTAR LOS RESULTADOS COMPARADOS CON LOS SIGUIENTES BENCHMARK.

A. COMPARACIÓN MEJORES EMPRESAS CON CLIMA LABORAL 2014B. COMPARACIÓN MEJORES EMPRESAS CON MÁS DE 5,000 TRABAJADORES 2014

P) LA CONSULTORA DEBERÁ REALIZAR UNA EXPOSICIÓN A LA ALTA DIRECCIÓN, DIRECTIVOS INVITADOS Y A LA GERENCIA DE RELACIONES HUMANAS. LA FECHA DE PRESENTACIÓN SERÁ COORDINADA PREVIAMENTE CON LA GERENCIA DE RELACIONES HUMANAS.

12 Población SUNAT 12,887 trabajadores. Fuente: División de Información de Personal al 05/03/2014.

Page 26: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

6.2 PRODUCTOS ESPERADOS (ENTREGABLES)

N° Entregables Plazo de Entrega

1 Plan de Trabajo de acuerdo al numeral 6.3.

Siete (07) días calendarios siguientes a la suscripción del contrato.

2Comunicado de aplicación de encuesta y cierre de encuestas indicando inicio y fin de la encuesta.

Catorce (14) días calendarios siguientes a la suscripción del contrato.

3

Informe con los resultados cuantitativos y cualitativos a nivel nacional y cuadro comparativo de las unidades orgánicas, unidades organizacionales y líneas de negocio.

Cincuenta y tres (53) días calendarios siguientes a la suscripción del contrato.

4

INFORME DE LA EXPOSICIÓN DE LOS RESULTADOS A LA ALTA DIRECCIÓN Y DIRECTIVOS INVITADOS, ASÍ COMO A LA GERENCIA DE RELACIONES HUMANAS.

Noventa (90) días calendarios siguientes a la suscripción del contrato.

Cabe señalar, que de coincidir el plazo de las entregas en un día no laborable o feriado, ésta se realizará al día siguiente hábil.

6.3 PLAN DE TRABAJO

El Plan de Trabajo deberá contener como mínimo la siguiente información:

Detalle de los aspectos técnicos, administrativos y logísticos para la medición del clima laboral.

Detalle de las actividades a realizar. Metodología a utilizar. Instrumento a utilizar Cronograma de actividades Material que servirá de base para la Campaña de Difusión y/o Sensibilización a nivel

nacional antes y durante la encuesta. Informe preliminar de los resultados de la evaluación presentados a los veinte (20) días

calendario anteriores al entregable 4.

6.4 PROCEDIMIENTO

Previo a la medición:

La Gerencia de Relaciones Humanas entregará a la consultora la data de los trabajadores incluyendo las variables de segmentación.

La Gerencia de Relaciones Humanas determinará el contenido de las preguntas abiertas.

Durante la aplicación de la medición:

Remitir la encuesta vía correo electrónico, a los trabajadores que se encuentren en la data proporcionada por la Institución.

Page 27: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

El formato de la encuesta electrónica deberá contemplar el anonimato a través de los códigos de las unidades orgánicas a nivel nacional además de incluir a las unidades organizacionales correspondientes y líneas de negocio.

Contar con un equipo de soporte necesario para el requerimiento de acuerdo a la población de SUNAT13 para atender las consultas (virtuales o telefónicas) que surjan por parte de los trabajadores durante todo el proceso de evaluación, este soporte deberá brindarse en horario de trabajo de lunes a viernes. Dichas consultas deberán ser atendidas en un plazo máximo de un (01) día calendario.

Posterior al estudio de la medición: La Empresa consultora deberá presentar un (01) informe cuantitativo y cualitativo que

comprenda el análisis de los puntos críticos y recomendaciones a la Gerencia de Relaciones Humanas.

6.5 REQUISITOS DEL POSTOR Y SU PERSONAL

REQUISITOS Y CONDICIONES MÍNIMAS QUE DEBE PRESENTAR EL POSTOR EN LA OFERTA TÉCNICA

Empresa Consultora especializada en Recursos Humanos con experiencia en la realización de Estudios de Clima Laboral no menor a 10 años, con capacidad para realizar análisis comparativos de clima laboral y cultura organizacional entre múltiples organizaciones.

Además deberá contar con experiencia reciente no mayor de 3 años realizando encuestas de clima a por lo menos 5 empresas con más de 8,000 trabajadores cada una y que entre el 2013 y 2014 haya gestionado la encuesta de clima laboral como mínimo a 12 empresas con más de 5,000 trabajadores cada una.

El postor deberá detallar el nombre de al menos cinco (5) empresas a las cuales haya brindado este tipo de servicio, señalando el nombre de las personas de contacto para verificación, señalando además la descripción del servicio, año y duración.

PERFIL DEL PERSONAL

Equipo de Trabajo

Deberá estar compuesto por un (1) Jefe de Equipo de Trabajo con el perfil indicado y dos (2) especialistas en estudio de clima laboral.

Jefe del Equipo de Trabajo

Profesional titulado en Psicología, Administración o Ingeniería Industrial. Especialización en el ámbito de Recursos Humanos y/o Administración de Recursos

Humanos. El perfil profesional deberá ser acreditado en la propuesta técnica con copia simple de su

título universitario y diploma, certificado o constancia de la especialización en el ámbito de recursos humanos y/o Administración de Recursos Humanos.

Experiencia como líder de proyecto en realización de estudios de clima laboral como mínimo en dos (2) organizaciones.

Contar con un mínimo de tres (03) años de experiencia en evaluaciones, mediciones y consultorías en clima laboral, lo que podrá acreditar en su propuesta técnica mediante la presentación de copia simple de contratos y su respectiva conformidad o constancias o certificados o cualquier otra documentación que, de manera fehaciente demuestre su experiencia, por servicios iguales o similares al requerido, en las que se señale o precise el periodo de duración expresado en años o meses.

13 Población SUNAT 12,887 trabajadores. Fuente: División de Información de Personal al 05/03/2014.

Page 28: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

Especialistas en estudio de clima

Título en Psicología, Administración o Ingeniería Industrial. Con estudios de post grado en ámbito de Recursos Humanos y/o Administración de

Recursos Humanos. El perfil profesional deberá ser acreditado en la propuesta técnica con copia simple de su

título universitario y del diploma o certificado o constancia de post grado en el ámbito de Recursos Humanos y/o Administración de Recursos Humanos.

Dominio de metodologías para realizar investigaciones psico-sociales Conocimiento de Sistemas Informáticos Estadísticos, Excel y Word. Contar con un mínimo de dos (02) años de experiencia en evaluaciones, mediciones de

clima laboral, lo que podrá acreditar en su propuesta técnica mediante la presentación de copia simple de contratos y su respectiva conformidad o constancias o certificados o cualquier otra documentación que, de manera fehaciente demuestre su experiencia, por servicios iguales o similares al requerido, en las que se señale o precise el periodo de duración expresado en años o meses.

6.6 SUPERVISIÓN DE LA CONSULTORÍA

El servicio que brindará la consultora será supervisada por la Gerencia de Relaciones Humanas. El incumplimiento de alguno de los entregables será declarado como Servicio No Conforme, debiendo la empresa evaluadora subsanar el incumplimiento en un plazo de tres (3) días hábiles. El incumplimiento será comunicado mediante una Carta de Incumplimiento por el área correspondiente de la administración del contrato.

VII. PLAZO DE EJECUCIÓN Y LUGAR DE ENTREGA

7.1 PLAZO DE ENTREGA

El plazo máximo de entrega de la prestación será de noventa (90) días calendarios.

7.2INICIO DEL SERVICIO

A partir de día siguiente de la suscripción del contrato.

7.3LUGAR DE ENTREGA

El contratista deberá presentar los entregables en la Gerencia de Relaciones Humanas, ubicado en Prolongación Jirón de la Unión N° 1040 Cercado de Lima.

7.4 PENALIDADES En caso de retraso de los entregables se le aplicará una penalidad por cada día de retraso hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto contratado, aplicando la fórmula establecida en el art. 165º del Reglamento y la Ley de Contrataciones del Estado.

7.5 OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA El contratista asumirá todos los costos que sean necesarios para la prestación del

servicio, sin que la SUNAT pague algún importe adicional al monto adjudicado. El contratista deberá designar a una persona para que en nombre de la empresa

coordine con la Gerencia de Relaciones Humanas la prestación del servicio.

7.6 RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS

El consultor será responsable por la calidad ofrecida y los vicios ocultos por la prestación brindada, conforme a lo indicado en el Artículo 50° de la Ley de Contrataciones del Estado, por un plazo de un (1) año a partir de la conformidad otorgada por parte de la SUNAT.

Page 29: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

VIII FORMA Y CONDICIONES DE PAGO

El pago se realizará de la siguiente manera:

N° PAGO ENTREGABLE PORCENTAJE1er pago Presentación y conformidad de los entregables 1 10% del monto del

contrato 2do pago Presentación y conformidad de los entregables 2 20% del monto del

contrato3er pago Presentación y conformidad de los entregables 3 50% del monto del

contrato4to pago Presentación y conformidad del entregable 4. 20% del monto del

contrato

La Entidad efectuará el pago dentro de los quince (15) días calendarios siguientes al otorgamiento de la conformidad respectiva, siempre que se verifiquen las demás condiciones establecidas en el contrato.

IX CONFORMIDAD DE SERVICIO

La Gerencia de Relaciones Humanas estará a cargo de dar la conformidad de los entregables previo al pago.

X. CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN

El contratista deberá mantener a perpetuidad la confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de cualquier información y documentación a la que se tenga acceso a consecuencia de la ejecución del contrato, quedando prohibida revelarla a terceros tanto la identificación de la Institución como la identidad de los trabajadores.

Dicha obligación comprende la información que se entrega, como también la que se genera durante la realización de las actividades y la información producida una vez que se haya concluido la consultoría. Dicha información puede consistir en informes, recomendaciones, cálculos, documentos y demás datos compilados o recibidos del contratista.

El contratista de subcontratar el servicio de soporte informático para el presente servicio, deberá cautelar que la información y documentación a la que éste tenga acceso deberá mantener a perpetuidad la confidencialidad y reserva absoluta

XI. SUBCONTRATACIÓN

El contratista podrá subcontratar el servicio de soporte informático de las prestaciones a su cargo, lo cual no deberá exceder del 40% del monto total del contrato original.

El contratista es el único responsable de la ejecución del total de prestaciones frente a la SUNAT, y que las obligaciones y responsabilidades derivadas de la subcontratación son ajenas a la SUNAT. Asimismo, el subcontratista debe estar inscrito en el Registro Nacional de Proveedores y no debe estar suspendido o inhabilitado para contratar con el Estado.

Page 30: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

Anexo 1

UNIDADES ORGANICAS DE LA SUNATACTUALIZADO AL 19/06/2014

UNIDAD ORGANIZACIONAL SUNATCOD. UNIDAD N1 N2 N3 N4 N5 N6 N7

100000 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA100010 PROGRAMA MEJORA DEL CUMPLIMIENTO (*)100011 PROYECTO GESTION INTEGRAL DE RIESGO100012 PROYECTO CONTROL DEL CUMPLIMIENTO100013 PROYECTO COBRANZA COACTIVA CENTRALIZADA E INTEGRADA100014 PROYECTO SISTEMA DE FISCALIZACION100015 PROYECTO LIBROS Y COMPROBANTES DE PAGO ELECTRONICO100016 PROYECTO NOTIFICACION ELETRONICA Y EXPEDIENTE VIRTUAL100020 PROGRAMA SISTEMA DE DESPACHO ADUANERO (*)100021 PROYECTO SISTEMA DE DESPACHO ADUANERO - FASE INGRESO100022 PROYECTO IMPORTA FACIL

100023 PROYECTO MEJORAS COMPLEMENTARIAS AL NUEVO PROCESO DE DESPACHO ADUANERO, ENVIOS DE ENTREGA RAPIDA Y SISTEMA DE INSPECCION NO INTRUSIVA

100024 PROYECTO MEJORA DEL DESPACHO ANTICIPADO100025 PROYECTO DRAWBACK WEB100026 PROYECTO MEJORA DEL PROCESO DE VERIFICACION DEL VALOR100027 PROYECTO SISTEMATIZACION DEL DESPACHO DE MATERIAL DE GUERRA100028 PROYECTO MATERIAL DE USO AERONAUTICO WEB100030 PROGRAMA PROMOCION DE CULTURA FISCAL Y ADUANERA (*)

100040 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA ARQUITECTURA INFORMATICA DE SUNAT - ETAPA DE FORMULACION (*)

100041 PROYECTO ARQUITECTURA DE APLICACIONES Y DATOS100042 PROYECTO ARQUITECTURA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA DE SUNAT100043 PROYECTO INFRAESTRUCTURA FISICA Y CONTINUIDAD OPERATIVA100050 PROGRAMA GESTION DEL CAPITAL HUMANO (*)100051 PROYECTO IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE CARRERA LABORAL INSTITUCION100052 PROYECTO FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS100053 PROYECTO DIMENSIONAMIENTO DE OPERACIONES100054 PROYECTO SISTEMATIZACION DE LA GESTION DE RECURSOS HUMANOS

100060 PROGRAMA MEJORA DEL CONTROL DE LOS BIENES USADOS EN LA FABRICACION DE DROGAS ILICITAS Y EN LA MINERIA ILEGAL (*)

100061 PROYECTO IMPLEMENTACION DEL REGISTRO DE BIENES FISCALIZADOS

Page 31: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

100062 PROY.CREACION PTOS. CTROL.UBI. ZONAS EMERGENCIA VRAEM Y HUALLA100063 PROY.CREACION CTROS.SERV.CONTR.ZONAS EMERGENCIA VRAEM-HUALL100070 PROGRAMA CONTROL ADUANERO TRIBUTARIO100071 PROYECTO PLAN INTEGRAL DE CONTROL ELECTRONICO100072 PROYECTO IMPLEMENTACION CENTROS DE ATENCION FRONTERIZA-CAF100073 PROYECTO AUTOMATIZACION DE CONTROL Y FACILITACION100074 PROYECTO DISEÑO DEL PROCESO DE CONTROL UNICO101000 OFICINA ASESORES SUPERINTENDENCIA NACIONAL (*)102000 COMITE DE CONTROL INTERNO (*)103000 COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA SUNAT (*)110000 GABINETE DE ASESORES1C0000 ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

1C0100 DIVISION DE AUDITORIA DE OPERACIONES TRIBUTARIAS

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

1C0200 DIVISION DE AUDITORIA DE OPERACIONES ADUANERAS

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

1C0300 DIVISION DE AUDITORIA DE SISTEMAS INFORMATICOS

1C0400 DIVISION DE AUDITORIA DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

1K0000 OFICINA NACIONAL DE PLANEAMIENTOSUPERVISOR 1

1K1000 GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y CONTROL DE GESTION

1K1100 DIVISION DE PLANEAMIENTO

1K1200 DIVISION DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO

1K2000 GERENCIA DE ORGANIZACION Y PROCESOS1L0000 PROCURADURIA PUBLICA

SUPERVISOR 1SUPERVISOR 2SUPERVISOR 3SUPERVISOR 4SUPERVISOR 5SUPERVISOR 6SUPERVISOR 7SUPERVISOR 8

1L1000 OFICINA DE GESTION Y SOPORTE (32)

1M0000 SECRETARIA INSTITUCIONAL1M0100 DIVISION DE ADMINISTRACION DOCUMENTARIA1M0200 DIVISION DE ARCHIVO CENTRAL

SUPERVISOR 1SUPERVISOR 2SUPERVISOR 3

1P0000 OFICINA DE FORTALECIMIENTO ETICO Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIONSUPERVISOR 1

1Q0000 OFICINA DE IMAGEN Y COMUNICACIONES1Q1000 GERENCIA DE COMUNICACIONES 1Q1200 DIVISION DE PRENSA

SUPERVISOR 1

Page 32: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

1Q2000 GERENCIA DE IMAGEN INSTITUCIONAL1Q2100 DIVISION DE IDENTIDAD CORPORATIVA E IMAGEN

1Q2200 DIVISION DE PUBLICIDAD

1Q3000 GERENCIA DE CULTURA ADUANERA Y TRIBUTARIA1R0000 OFICINA DE DEFENSORIA DEL CONTRIBUYENTE Y USUARIO ADUANERO

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2300000 SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA DE ADUANAS 300100 OFICINA DE COORDINACION DE ADUANAS3D0000 INTENDENCIA DE ADUANA MARITIMA DEL CALLAO3D0200 OFICINA DE CONTROL DE GESTION3D0600 OFICINA DE ATENCION A USUARIOS

3D0700 OFICINA PROCESAL LEGAL

3D2000 GERENCIA DE REGIMENES ADUANEROS I

3D2100 DIVISION DE IMPORTACIONES

3D2110 SECCION DESPACHO DE IMPORTACIONES

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

SUPERVISOR 5

SUPERVISOR 6

3D2120 SECCION DE CONCLUSION DE DESPACHO

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

3D2130 SECCION DE PROCEDIMIENTOS NO CONTENCIOSOS

SUPERVISOR 1

3D2200 DIVISION DE REGIMENES DE PERFECCIONAMIENTO Y TEMPORALES

SUPERVISOR 1

3D2300 DIVISION DE REGIMENES DE DEPOSITO Y TRANSITO

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

3D3000 GERENCIA DE REGIMENES ADUANEROS II, MANIFIESTOS Y CONTROL OPERATIVO

3D3100 DIVISION DE MANIFIESTOS

SUPERVISOR 1

3D3200 DIVISION DE EXPORTACIONES

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

3D3300 DIVISION DE CONTROL OPERATIVO

3D3310 SECCION DE MONITOREO Y CONTROL ELECTRONICO

SUPERVISOR 1

3D3320 SECCION DE ACCIONES OPERATIVAS

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

SUPERVISOR 5

3D4000 GERENCIA DE RIESGO Y PROCESOS TECNICOS

3D4100 DIVISION DE GESTION DE RIESGO OPERATIVO

Page 33: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

3D4200 DIVISION DE CONTROVERSIAS

SUPERVISOR 1

3D4300 DIVISION DE RECAUDACION Y CONTABILIDAD

3D4310 SECCION DE RECAUDACION

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

3D4320 SECCION DE CONTABILIDAD ADUANERA

3D4400 DIVISION DE LABORATORIO CENTRAL3G0000 INTENDENCIA DE ADUANA DE TACNA3G0010 OFICINA DE CONTROL DE GESTION3G0020 DEPARTAMENTO DE ASESORIA LEGAL3G0050 DEPARTAMENTO DE RECAUDACION Y CONTABILIDAD

SUPERVISOR 13G0100 DIVISION DE TECNICA ADUANERA3G0110 DEPARTAMENTO DE MANIFIESTOS3G0120 DEPARTAMENTO DE REGIMENES DEFINITIVOS

SUPERVISOR 1SUPERVISOR 2

3G0130 DEPARTAMENTO DE REGIMENES NO DEFINITIVOS Y DESTINOS ADUANEROS ESPECIALES3G0200 OFICINA DE OFICIALES

SUPERVISOR 1SUPERVISOR 2SUPERVISOR 3SUPERVISOR 4SUPERVISOR 5SUPERVISOR 6

3G0210 AGENCIA ADUANERA SANTA ROSA

3G0220 OFICINA ADUANERA DE ARICA3G0230 PUESTO DE CONTROL ADUANERO DE TOMASIRI3H0000 INTENDENCIA DE ADUANA DE PUNO3H0010 OFICINA DE CONTROL DE GESTION3H0020 DEPARTAMENTO DE ASESORIA LEGAL3H0030 DEPARTAMENTO DE RECAUDACION Y CONTABILIDAD3H0050 DEPARTAMENTO DE TECNICA ADUANERA3H0060 OFICINA DE OFICIALES

SUPERVISOR 13H0061 AGENCIA ADUANERA DE DESAGUADERO3I0000 INTENDENCIA DE ADUANA DE AREQUIPA3I0010 OFICINA DE CONTROL DE GESTION3I0020 DEPARTAMENTO DE RECAUDACION Y CONTABILIDAD3I0040 DEPARTAMENTO TECNICA ADUANERA

3I0050 OFICINA DE OFICIALESSUPERVISOR 1

3J0000 INTENDENCIA DE ADUANA DE TUMBES3J0010 DEPARTAMENTO DE ASESORIA LEGAL3J0020 DEPARTAMENTO DE RECAUDACION Y CONTABILIDAD3J0040 DEPARTAMENTO DE TECNICA ADUANERA3J0050 OFICINA DE OFICIALES

SUPERVISOR 1SUPERVISOR 2

3J0051 PUESTO DE CONTROL ADUANERO DE CARPITAS3J0052 PUESTO DE CONTROL SPONDYLUS (12) (*)

3K0000 INTENDENCIA DE ADUANA DE PAITA3K0010 DEPARTAMENTO DE ASESORIA LEGAL3K0020 DEPARTAMENTO DE RECAUDACION Y CONTABILIDAD3K0040 DEPARTAMENTO DE TECNICA ADUANERA

SUPERVISOR 13K0050 OFICINA DE OFICIALES

SUPERVISOR 13K0060 OFICINA ADUANERA DE TALARA3K0070 AGENCIA ADUANERA DE LA TINA3L0000 INTENDENCIA DE ADUANA DE IQUITOS

Page 34: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

3L0010 DEPARTAMENTO DE RECAUDACION Y CONTABILIDAD3L0020 DEPARTAMENTO TECNICA ADUANERA

3L0030 OFICINA DE OFICIALES3M0000 INTENDENCIA DE ADUANA DE ILO3M0010 DEPARTAMENTO DE RECAUDACION Y CONTABILIDAD3M0020 DEPARTAMENTO TECNICA ADUANERA

3M0030 OFICINA DE OFICIALES3N0000 INTENDENCIA DE ADUANA DE MOLLENDO3N0010 DEPARTAMENTO DE RECAUDACION Y CONTABILIDAD3N0020 DEPARTAMENTO TECNICA ADUANERA

SUPERVISOR 13N0030 OFICINA DE OFICIALES

SUPERVISOR 13O0000 INTENDENCIA DE ADUANA DE SALAVERRY3O0010 DEPARTAMENTO DE RECAUDACION Y CONTABILIDAD3O0020 DEPARTAMENTO TECNICA ADUANERA

3O0030 OFICINA DE OFICIALESSUPERVISOR 1

3P0000 INTENDENCIA DE ADUANA DE PISCO3P0010 DEPARTAMENTO DE RECAUDACION Y CONTABILIDAD3P0020 DEPARTAMENTO TECNICA ADUANERA

3P0030 OFICINA DE OFICIALESSUPERVISOR 1

3Q0000 INTENDENCIA DE ADUANA DE CHICLAYO3Q0010 DEPARTAMENTO DE RECAUDACION Y CONTABILIDAD3Q0020 DEPARTAMENTO TECNICA ADUANERA

3Q0030 OFICINA DE OFICIALESSUPERVISOR 1

3R0000 INTENDENCIA DE ADUANA DE CUSCO3R0010 DEPARTAMENTO DE RECAUDACION Y CONTABILIDAD3R0020 DEPARTAMENTO TECNICA ADUANERA

3R0030 OFICINA DE OFICIALESSUPERVISOR 1

3S0000 INTENDENCIA DE ADUANA DE CHIMBOTE3S0010 DEPARTAMENTO DE RECAUDACION Y CONTABILIDAD3S0020 DEPARTAMENTO TECNICA ADUANERA

3S0030 OFICINA DE OFICIALESSUPERVISOR 1

3T0000 INTENDENCIA DE ADUANA DE PUCALLPA3T0010 DEPARTAMENTO DE RECAUDACION Y CONTABILIDAD3T0020 DEPARTAMENTO TECNICA ADUANERA

3T0030 OFICINA DE OFICIALES3U0000 INTENDENCIA DE ADUANA DE TARAPOTO3U0010 DEPARTAMENTO DE RECAUDACION Y CONTABILIDAD3U0020 DEPARTAMENTO TECNICA ADUANERA

3U0030 OFICINA DE OFICIALES3V0000 INTENDENCIA DE ADUANA DE PUERTO MALDONADO3V0010 DEPARTAMENTO DE RECAUDACION Y CONTABILIDAD3V0020 DEPARTAMENTO TECNICA ADUANERA

3V0030 OFICINA DE OFICIALES3Y0000 INTENDENCIA DE CONTROL ADUANERO3Y0100 OFICINA DE GESTION DE INFORMACION

3Y1000 GERENCIA OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO

3Y2000 GERENCIA DE INVESTIGACIONES ADUANERAS

3Y2100 DIVISION DE GESTION DE RIESGOS ADUANEROS

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

3Y2200 DIVISION DE INTELIGENCIA Y OPERACIONES TACTICAS

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

Page 35: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

3Y3000 GERENCIA DE PREVENCION DEL CONTRABANDO Y OPERACIONES ESPECIALES

3Y3100 DIVISION DE CONTROL FRONTERIZO Y COORDINACION TERRITORIAL

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

3Y3200 DIVISION DE ACCIONES INMEDIATAS Y MASIVAS

SUPERVISOR 1

3Y3210 SECCION DE ACCIONES INMEDIATAS

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

SUPERVISOR 5

SUPERVISOR 6

SUPERVISOR 7

3Y3220 SECCION DE ACCIONES MASIVAS

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

3Y3300 DIVISION DE SOPORTE OPERATIVO ESPECIALIZADO

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

3Y4000 GERENCIA DE FISCALIZACION ADUANERA

3Y4100 DIVISION DE FISCALIZACION POSTERIOR

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

SUPERVISOR 5

SUPERVISOR 6

3Y4200 DIVISION DE CONTROVERSIAS

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

3Y5000 GERENCIA DE RECAUDACION ADUANERA

3Y5100 DIVISION DE RECAUDACION ADUANERA

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

3Y5200 DIVISION DE CONTABILIDAD DE INGRESOS ADUANEROS

3Z0000 INTENDENCIA DE ADUANA AEREA Y POSTAL

3Z0100 OFICINA PROCESAL LEGAL

3Z0200 OFICINA DE CONTROL DE GESTION

3Z0300 OFICINA DE ATENCION A USUARIOS

Page 36: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

3Z1000 GERENCIA DE REGIMENES ADUANEROS

3Z1100 DIVISION DE IMPORTACIONES

3Z1110 SECCION DE DESPACHO DE IMPORTACIONES

SUPERVISION 1

SUPERVISION 2

SUPERVISION 3

SUPERVISION 4

3Z1120 SECCION DE DESPACHO SIMPLIFICADO

3Z1200 DIVISION DE EXPORTACIONES

SUPERVISON 1

SUPERVISION 2

3Z1300 DIVISION DE REGIMENES DE DEPOSITO, TRANSITO, TEMPORALES Y DE PERFECCIONAMIENTO

SUPERVISON 1

SUPERVISION 2

3Z1400 DIVISION DE CONTROVERSIAS

3Z2000 GERENCIA DE OPERACIONES TRANSVERSALES

3Z2100 DIVISION DE MANIFIESTOS

3Z2200 DIVISION DE RECAUDACION Y CONTABILIDAD

3Z2210 SECCION DE RECAUDACION

SUPERVISION 1

SUPERVISION 2

SUPERVISION 3

3Z2220 SECCION DE CONTABILIDAD

3Z2300 DIVISION DE GESTION DE RIESGO OPERATIVO

3Z2400 DIVISION DE CONTROL OPERATIVO

3Z2410 SECCION DE ACCIONES OPERATIVAS

SUPERVISION 1

SUPERVISION 2

SUPERVISION 3

SUPERVISION 4

SUPERVISION 5

SUPERVISION 6

3Z2420 SECCION DE MONITOREO Y CONTROL ELECTRONICO

3Z3000 GERENCIA DE OTROS REGIMENES

3Z3100 DIVISION DE ENVIOS POSTALES

SUPERVISION 1

SUPERVISION 2

SUPERVISION 3

3Z3200 DIVISION DE ENVIOS DE ENTREGA RAPIDA

SUPERVISION 1

SUPERVISION 2

3Z3300 DIVISION DE EQUIPAJES

SUPERVISION 1

SUPERVISION 2

SUPERVISION 3

SUPERVISION 4

3Z3400 DIVISION DE OTROS REGIMENES ADUANEROS ESPECIALES500000 SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA DE DESARROLLO ESTRATEGICO

Page 37: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

501000 OFICINA DE NEGOCIACIONES, COOPERACION TECNICA Y CONVENIOS5A0000 INTENDENCIA NACIONAL DE ESTUDIOS ECONOMICOS Y ESTADISTICA5A1000 GERENCIA DE ESTUDIOS ECONOMICOS

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

5A2000 GERENCIA DE ESTADISTICA 5B0000 INTENDENCIA NACIONAL DE DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE SERVICIOS Y CONTROL DEL CUMPLIMIENTO5B1000 GERENCIA DE PROYECTOS Y PROCESOS TRANSVERSALES

SUPERVISOR 1

5B1100 DIVISION DE PROCESOS DE DEUDA Y RECAUDACION

SUPERVISOR 1

5B1200 DIVISION DE PROCESOS DE FISCALIZACION

SUPERVISOR 1

5B1300 DIVISION DE PROCESOS DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE Y USUARIO DE COMERCIO EXTERIOR

SUPERVISOR 1

5B2000 GERENCIA DE CUMPLIMIENTO DE GRANDES EMPRESAS Y GRUPOS ECONOMICOS. 5B3000 GERENCIA DE CUMPLIMIENTO DE MEDIANAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS5B4000 GERENCIA DE CUMPLIMIENTO DE PERSONAS NATURALES Y MICROEMPRESAS5B5000 GERENCIA DE CUMPLIMIENTO DE ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO Y DE ENTIDADES DEL ESTADO 5C0000 INTENDENCIA NACIONAL DE TECNICA ADUANERA5C1000 GERENCIA DE ATENCION AL USUARIO ADUANERO Y SISTEMA DE CALIDAD 5C1100 DIVISION DE ATENCION AL USUARIO ADUANERO

SUPERVISOR 1

5C1200 DIVISION DE OPERADORES Y LIBERACIONES

SUPERVISOR 1

5C1300 DIVISION DE GESTION DEL SISTEMA DE CALIDAD

5C2000 GERENCIA DE PROCESOS DE CARGA, TRANSITO E INGRESO 5C2100 DIVISION DE PROCESOS DE CARGA Y TRANSITO

5C2200 DIVISION DE PROCESOS DE INGRESO

SUPERVISOR 1

5C3000 GERENCIA DE PROCESOS DE SALIDA Y REGIMENES ESPECIALES 5C3100 DIVISION DE PROCESOS DE SALIDA

5C3200 DIVISION DE PROCESOS DE REGIMENES ESPECIALES

5C4000 GERENCIA DE TRATADOS INTERNACIONALES, VALORACION Y ARANCEL 5C4100 DIVISION DE TRATADOS INTERNACIONALES

5C4200 DIVISION DE VALORACION

SUPERVISOR 1

5C4300 DIVISION DE ARANCEL INTEGRADO

SUPERVISOR 1

5D0000 INTENDENCIA NACIONAL JURIDICA5D1000 GERENCIA JURIDICO ADUANERA5D1100 DIVISION DE NORMAS ADUANERAS

5D1200 DIVISION DE DICTAMENES ADUANEROS

5D2000 GERENCIA JURIDICO TRIBUTARIA5D2100 DIVISION DE NORMAS TRIBUTARIAS

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

5D2200 DIVISION DE DICTAMENES TRIBUTARIAS

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

5D3000 GERENCIA JURIDICO Y PENAL5E0000 INTENDENCIA NACIONAL DE SISTEMAS DE INFORMACION5E0100 OFICINA DE SEGURIDAD INFORMATICA5E1000 GERENCIA DE GESTION DE PROCESOS Y PROYECTOS DE SISTEMAS5E1100 DIVISION DE GESTION DE PROYECTOS DE SISTEMAS

Page 38: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

SUPERVISION 1

SUPERVISION 2

5E1200 DIVISION DE GESTION DE PROCESOS DE SISTEMAS

SUPERVISION 1

SUPERVISION 2

5E2000 GERENCIA DE DESARROLLO DE SISTEMAS5E2100 DIVISION DE DESARROLLO DE SISTEMAS TRIBUTARIOS

SUPERVISION 1

SUPERVISION 2

SUPERVISION 3

SUPERVISION 4

SUPERVISION 5

SUPERVISION 6

5E2200 DIVISION DE DESARROLLO DE SISTEMAS ADUANEROS

SUPERVISION 1

SUPERVISION 2

SUPERVISION 3

SUPERVISION 4

SUPERVISION 5

5E2300 DIVISION DE DESARROLLO DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS

SUPERVISION 1

SUPERVISION 2

SUPERVISION 3

5E2400 DIVISION DE DESARROLLO DE SISTEMAS ANALITICOS

SUPERVISION 1

SUPERVISION 2

5E3000 GERENCIA DE CALIDAD DE SISTEMAS5E3100 DIVISION DE CONTROL DE CALIDAD

SUPERVISION 1

SUPERVISION 2

SUPERVISION 3

SUPERVISION 4

SUPERVISION 5

SUPERVISION 6

5E3200 DIVISION DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

SUPERVISION 1

SUPERVISION 2

5E4000 GERENCIA DE ARQUITECTURA5E4100 DIVISION DE ARQUITECTURA DE INFORMACION Y DE APLICACIONES

5E4200 DIVISION DE ARQUITECTURA TECNOLOGICA

5E5000 GERENCIA DE OPERACIONES Y SOPORTE A USUARIOS 5E5100 DIVISION DE SOPORTE Y OPERACION DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA

SUPERVISION 1

SUPERVISION 2

SUPERVISION 3

SUPERVISION 4

5E5200 DIVISION GESTION DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA

SUPERVISION 1

SUPERVISION 2

SUPERVISION 3

SUPERVISION 4

SUPERVISION 5

5E5300 DIVISION DE ATENCION A USUARIOS

SUPERVISION 1

SUPERVISION 2

SUPERVISION 3

Page 39: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

SUPERVISION 4

SUPERVISION 5

SUPERVISION 6600000 SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA OPERATIVA600001 PROYECTO INFORMACION COMPLEMENTARIA DE PERSONAS NATURALES (*)600002 PROYECTO INTEGRACION DE PROCESOS DE NEGOCIO ESSALUD – SUNAT (*)

600004 PROYECTO OPTIMIZACION DEL REGISTRO Y DEL PDT DE LA PLANILLA ELECTRONICA (24)

(*)

600100 OFICINA DE COORDINACION DE TRIBUTOS INTERNOS 600200 OFICINA TECNICA DE LOS RECURSOS DE SEGURIDAD SOCIAL600300 OFICINA DE CONTABILIDAD DE INGRESOS6A0000 INTENDENCIA DE PROGRAMACION Y GESTION DE OPERACIONES6A1000 GERENCIA DE SELECCION Y PROGRAMACION6A1100 DIVISION DE SELECCION

6A1200 DIVISION DE PROCESAMIENTO Y EJECUCION

6A2000 GERENCIA DE GESTION, SEGUIMIENTO Y CONTROL 6A2100 DIVISION DE GESTION DE PROCESOS

6A2200 DIVISION DE SEGUIMIENTO Y SOPORTE OPERATIVO

6B0000 INTENDENCIA DE OPERACIONES CENTRALIZADAS6B1000 GERENCIA DE OPERACIONES CENTRALIZADAS 6B1100 DIVISION DE REPRESENTANTES DE CREDITOS TRIBUTARIOS Y PROCESOS CONCURSALES

6B1200 DIVISION DE PROCESOS CENTRALIZADOS

6B2000 GERENCIA DE CANALES DE ATENCION 6B2100 DIVISION CENTRAL DE CONSULTAS

SUPERVISION 1

SUPERVISION 2

SUPERVISION 3

SUPERVISION 4

SUPERVISION 5

SUPERVISION 6

SUPERVISION 7

SUPERVISION 8

6B2200 DIVISION DE SOPORTE Y CANAL VIRTUAL

6C0000 INTENDENCIA NACIONAL DE INSUMOS QUIMICOS Y BIENES FISCALIZADOS6C1000 GERENCIA NORMATIVA DE BIENES FISCALIZADOS 6C2000 GERENCIA OPERATIVA DEL REGISTRO DE BIENES FISCALIZADOS6C3000 GERENCIA DE FISCALIZACION DE BIENES FISCALIZADOS 6D0000 INTENDENCIA DE PRINCIPALES CONTRIBUYENTES NACIONALES6D0100 DIVISION DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE

6D1000 GERENCIA DE FISCALIZACION INTERNACIONAL Y PRECIOS DE TRANSFERENCIA SUPERVISION 1

SUPERVISION 2

SUPERVISION 3

6D2000 GERENCIA DE CONTROL DE DEUDA Y COBRANZA 6D2100 DIVISION DE CONTROL DE DEUDA

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

6D2200 DIVISION DE COBRANZA

6D3000 GERENCIA DE FISCALIZACION 6D3100 DIVISION DE AUDITORIA I

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

SUPERVISOR 5

SUPERVISOR 6

SUPERVISOR 7

Page 40: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

SUPERVISOR 8

SUPERVISOR 9

SUPERVISOR 10

SUPERVISOR 11

6D3200 DIVISION DE AUDITORIA II

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

SUPERVISOR 5

SUPERVISOR 6

SUPERVISOR 7

SUPERVISOR 8

| SUPERVISOR 9

SUPERVISOR 10

6D3300 DIVISION DE AUDITORIA III

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

6D3400 DIVISION DE PROGRAMACION OPERATIVA

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

6D4000 GERENCIA DE RECLAMACIONES6D4100 DIVISION DE RECLAMACIONES I

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

6D4200 DIVISION DE RECLAMACIONES II

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

6D4300 DIVISION DE RECLAMACIONES III

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

6E0000 INTENDENCIA LIMA6E0100 OFICINA DE CONTROL DE GESTION 6E0200 OFICINA DE NOTIFICACIONES

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

6E0900 OFICINA ZONAL DE HUACHO6E0910 SECCION DE AUDITORIA

SUPERVIOR 1

6E0920 SECCION DE CONTROL DE DEUDA Y COBRANZA

6E0930 SECCION DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE

6E1000 GERENCIA DE CONTROL DE LA DEUDA6E1100 DIVISION DE CONTROL DE LA DEUDA I

6E1110 SECCION DE LIQUIDACION DE SALDOS DEUDORES Y GESTION DE ADEUDOS

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

SUPERVISOR 5

6E1120 SECCION DE FINANCIAMIENTO DE DEUDA

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

Page 41: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

SUPERVISOR 4

6E1200 DIVISION DE CONTROL DE LA DEUDA II

6E1210 SECCION DE NO CONTENCIOSOS VINCULADOS A LA DETERMINACION DE LA DEUDA

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

6E1220 SECCION DE NO CONTENCIOSOS NO VINCULADOS A LA DETERMINACION DE LA DEUDA Y OTROS PROCEDIMIENTOS

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

SUPERVISOR 5

SUPERVISOR 6

SUPERVISOR 7

6E2000 GERENCIA DE COBRANZA6E2100 DIVISION DE SELECCION Y PROGRAMACION DE COBRANZA

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

6E2200 DIVISION DE COBRANZA DE OFICINA Y SOPORTE

6E2210 SECCION DE COBRANZA DE OFICINA Y SOPORTE I

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

SUPERVISOR 5

SUPERVISOR 6

6E2220 SECCION DE COBRANZA DE OFICINA Y SOPORTE II

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

6E2300 DIVISION DE COBRANZA DE CAMPO

6E2310 SECCION DE COBRANZA DE CAMPO I

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

SUPERVISOR 5

6E2320 SECCION DE COBRANZA DE CAMPO II

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

6E3000 GERENCIA DE CONTROL DEL CUMPLIMIENTO6E3100 DIVISION DE PROGRAMACION DE CONTROL E INDUCCION

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

6E3200 DIVISION DE CONTROL MASIVO

6E3210 SECCION DE CONTROL MASIVO I

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

Page 42: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

SUPERVISOR 5

6E3220 SECCION DE CONTROL MASIVO II

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

SUPERVISOR 5

6E3230 SECCION DE CONTROL MASIVO III

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

SUPERVISOR 5

6E3240 SECCION DE CONTROL MASIVO IV

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

SUPERVISOR 5

6E3300 DIVISION DE ACCIONES INDUCTIVAS

6E3310 SECCION DE ACCIONES INDUCTIVAS PRESENCIALES

SUPERVISION 1

SUPERVISION 2

SUPERVISION 3

SUPERVISION 4

SUPERVISION 5

SUPERVISION 6

SUPERVISION 7

SUPERVISION 8

6E3320 SECCION DE ACCIONES INDUCTIVAS NO PRESENCIALES

SUPERVISION 1

SUPERVISION 2

SUPERVISION 3

SUPERVISION 4

6E4000 GERENCIA DE FISCALIZACION DE PRINCIPALES Y MEDIANOS CONTRIBUYENTES6E4100 DIVISION DE PROGRAMACION DE PRINCIPALES Y MEDIANOS CONTRIBUYENTES

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

6E4200 DIVISION DE FISCALIZACION DE PRINCIPALES CONTRIBUYENTES

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

SUPERVISOR 5

6E4300 DIVISION DE FISCALIZACION DE MEDIANOS CONTRIBUYENTES I

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

SUPERVISOR 5

6E4400 DIVISION DE FISCALIZACION DE MEDIANOS CONTRIBUYENTES II

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

Page 43: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

SUPERVISOR 4

6E5000 GERENCIA DE FISCALIZACION DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES6E5100 DIVISION DE PROGRAMACION DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

6E5200 DIVISION DE DEVOLUCIONES DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES

6E5210 SECCION DE DEVOLUCIONES I

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

6E5220 SECCION DE DEVOLUCIONES II

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

6E5300 DIVISION DE FISCALIZACION DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES

6E5310 SECCION DE FISCALIZACION DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

6E5320 SECCION DE FISCALIZACION DE PERSONAS NATURALES

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

6E6000 GERENCIA DE OPERACIONES ESPECIALES CONTRA LA INFORMALIDAD6E6100 DIVISION DE SELECCION Y PROGRAMACION DE OPERACIONES

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

6E6200 DIVISION DE INSPECCION COMISO E INTERNAMIENTO

6E6210 SECCION PUESTOS DE CONTROL

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

6E6220 SECCION CONTROL URBANO Y ACREDITACIONES

SUPERVISOR 1

6E6300 DIVISION DE CONTROL Y CLAUSURA I

6E6310 SECCION CONTROL DOCUMENTARIO I

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

6E6320 SECCION INSPECCIONES MASIVAS Y CLAUSURA I

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

6E6400 DIVISION DE CONTROL Y CLAUSURA II

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

6E6410 SECCION CONTROL DOCUMENTARIO II

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

6E6420 SECCION INSPECCIONES MASIVAS Y CLAUSURA II

6E7000 GERENCIA DE RECLAMACIONES6E7100 DIVISION DE ADMISIBILIDAD, PROGRAMACION Y CUMPLIMIENTO

6E7110 SECCION DE ADMISIBILIDAD DE RECLAMACIONES Y PROGRAMACION

SUPERVISION 1

Page 44: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

SUPERVISION 2

SUPERVISION 3

6E7120 SECCION DE APELACIONES Y CUMPLIMIENTO

SUPERVISION 1

SUPERVISION 2

6E7200 DIVISION DE RECLAMACIONES I

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

6E7300 DIVISION DE RECLAMACIONES II

6E7310 SECCION DE RECLAMACIONES I

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

6E7320 SECCION DE RECLAMACIONES II

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

6E8110 SECCION DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE I

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

6E8120 SECCION DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE II

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

6E8130 SECCION DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE III

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

6E8140 SECCION DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE IV

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

6E8150 SECCION DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE V

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

6E8200 DIVISION DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE II

6E8210 SECCION DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE VI

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

6E8220 SECCION DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE VII

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

6E8230 SECCION DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE VIII

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

6E8240 SECCION DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE IX

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

6F0000 INTENDENCIA REGIONAL AREQUIPA6F0200 DIVISION DE AUDITORIA - IR AREQUIPA

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

Page 45: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

SUPERVISOR 5

SUPERVISOR 6

SUPERVISOR 7

6F0300 DIVISION DE CONTROL DE LA DEUDA Y COBRANZA - IR AREQUIPA

SUPERVISOR 1

6F0310 SECCION DE CONTROL DE LA DEUDA - IR AREQUIPA

6F0320 SECCION COBRANZA COACTIVA - IR AREQUIPA

6F0400 DIVISION DE RECLAMACIONES - IR AREQUIPA

6F0500 DIVISION DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE - IR AREQUIPA

6F0900 OFICINA ZONAL JULIACA6F0920 SECCION DE AUDITORIA - OZ JULIACA

SUPERVISOR 1

6F0930 SECCION DE CONTROL DE LA DEUDA Y COBRANZA - OZ JULIACA

6F0940 SECCION DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE - OZ JULIACA

6G0000 INTENDENCIA REGIONAL LA LIBERTAD6G0200 DIVISION DE AUDITORIA - IR LA LIBERTAD

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

SUPERVISOR 5

SUPERVISOR 6

6G0300 DIVISION DE CONTROL DE LA DEUDA Y COBRANZA - IR LA LIBERTAD

SUPERVISOR 1

6G0310 SECCION DE CONTROL DE LA DEUDA - IR LA LIBERTAD

6G0320 SECCION COBRANZA COACTIVA - IR LA LIBERTAD

6G0400 DIVISION DE RECLAMACIONES - IR LA LIBERTAD

6G0500 DIVISION DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE - IR LA LIBERTAD

6G0800 OFICINA ZONAL CHIMBOTE6G0820 SECCION DE AUDITORIA - OZ CHIMBOTE

6G0830 SECCION DE CONTROL DE LA DEUDA Y COBRANZA - OZ CHIMBOTE

6G0840 SECCION DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE - OZ CHIMBOTE

6G0900 OFICINA ZONAL DE HUARAZ6G0910 SECCION DE AUDITORIA - OZ HUARAZ

6G0920 SECCION DE CONTROL DE LA DEUDA Y COBRANZA - OZ HUARAZ

6G0930 SECCION DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE - OZ HUARAZ

6H0000 INTENDENCIA REGIONAL LAMBAYEQUE6H0200 DIVISION DE AUDITORIA LAMBAYEQUE

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

SUPERVISOR 5

SUPERVISOR 6

6H0300 DIVISION DE CONTROL DE LA DEUDA Y COBRANZA - IR LAMBAYEQUE

SUPERVISOR 1

6H0310 SECCION DE CONTROL DE LA DEUDA - IR LAMBAYEQUE

6H0320 SECCION COBRANZA COACTIVA - IR LAMBAYEQUE

6H0400 DIVISION DE RECLAMACIONES - IR LAMBAYEQUE

6H0500 DIVISION DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE - IR LAMBAYEQUE

6I0000 INTENDENCIA REGIONAL PIURA6I0200 DIVISION DE AUDITORIA - IR PIURA

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

Page 46: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

SUPERVISOR 5

6I0300 DIVISION DE CONTROL DE LA DEUDA Y COBRANZA - IR PIURA

SUPERVISOR 1

6I0310 SECCION DE CONTROL DE LA DEUDA - IR PIURA

6I0320 SECCION COBRANZA COACTIVA - IR PIURA

6I0400 DIVISION DE RECLAMACIONES - IR PIURA

6I0500 DIVISION DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE - IR PIURA

6I0900 OFICINA ZONAL TUMBES6I0920 SECCION DE AUDITORIA - OZ. TUMBES

SUPERVISOR 1

6I0930 SECCION DE CONTROL DE DEUDA Y COBRANZA - OZ. TUMBES

6I0940 SECCION DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE - OZ. TUMBES

6J0000 INTENDENCIA REGIONAL CUSCO6J0200 DIVISION DE AUDITORIA - IR CUSCO

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

6J0300 DIVISION DE CONTROL DE LA DEUDA Y COBRANZA - IR CUSCO

SUPERVISOR 1

6J0310 SECCION DE CONTROL DE LA DEUDA - IR CUSCO

6J0320 SECCION COBRANZA COACTIVA - IR CUSCO

6J0400 DIVISION DE RECLAMACIONES - IR CUSCO

6J0500 DIVISION DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE - IR CUSCO

6K0000 INTENDENCIA REGIONAL ICA6K0200 DIVISION DE AUDITORIA - IR ICA

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

6K0300 DIVISION DE CONTROL DE LA DEUDA Y COBRANZA - IR ICA

SUPERVISOR 1

6K0310 SECCION DE CONTROL DE LA DEUDA - IR ICA

6K0320 SECCION COBRANZA COACTIVA - IR ICA

6K0400 DIVISION DE RECLAMACIONES - IR ICA

6K0500 DIVISION DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE - IR ICA

6L0000 INTENDENCIA REGIONAL TACNA6L0200 DIVISION DE AUDITORIA - IR TACNA

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

6L0300 DIVISION DE CONTROL DE LA DEUDA Y COBRANZA - IR TACNA

SUPERVISOR 1

6L0310 SECCION DE CONTROL DE LA DEUDA - IR TACNA

6L0320 SECCION COBRANZA COACTIVA - IR TACNA

6L0400 DIVISION DE RECLAMACIONES - IR TACNA

6L0500 DIVISION DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE - IR TACNA

6M0000 INTENDENCIA REGIONAL LORETO6M0200 DIVISION DE AUDITORIA - IR LORETO

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

6M0300 DIVISION DE CONTROL DE LA DEUDA Y COBRANZA - IR LORETO

Page 47: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

SUPERVISOR 1

6M0310 SECCION DE CONTROL DE LA DEUDA - IR LORETO

6M0320 SECCION COBRANZA COACTIVA - IR LORETO

6M0400 DIVISION DE RECLAMACIONES - IR LORETO

6M0500 DIVISION DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE - IR LORETO

6M0800 OFICINA ZONAL UCAYALI6M0820 SECCION DE AUDITORIA - OZ UCAYALI

SUPERVISOR 1

6M0830 SECCION DE CONTROL DE LA DEUDA Y COBRANZA - OZ UCAYALI

6M0840 SECCION DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE - OZ UCAYALI

6M0900 OFICINA ZONAL SAN MARTIN6M0920 SECCION DE AUDITORIA - OZ SAN MARTIN

SUPERVISOR 1

6M0930 SECCION DE CONTROL DE LA DEUDA Y COBRANZA - OZ SAN MARTIN

6M0940 SECCION DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE - OZ SAN MARTIN

6N0000 INTENDENCIA REGIONAL JUNIN6N0200 DIVISION DE AUDITORIA - IR JUNIN

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

SUPERVISOR 4

6N0300 DIVISION DE CONTROL DE LA DEUDA Y COBRANZA - IR JUNIN

SUPERVISOR 1

6N0310 SECCION DE CONTROL DE LA DEUDA - IR JUNIN

6N0320 SECCION COBRANZA COACTIVA - IR JUNIN

6N0400 DIVISION DE RECLAMACIONES - IR JUNIN

6N0500 DIVISION DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE - IR JUNIN

6N0900 OFICINA ZONAL HUANUCO6N0920 SECCION DE AUDITORIA - OZ HUANUCO

SUPERVISOR 1

6N0930 SECCION DE CONTROL DE LA DEUDA Y COBRANZA - OZ HUANUCO

6N0940 SECCION DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE - OZ HUANUCO

6O0000 INTENDENCIA REGIONAL AYACUCHO6O0200 DIVISION DE AUDITORIA - IR AYACUCHO

6O0300 DIVISION DE CONTROL DE LA DEUDA Y COBRANZA - IR AYACUCHO

6O0310 SECCION DE CONTROL DE LA DEUDA - IR AYACUCHO

6O0320 SECCION DE COBRANZA - IR AYACUCHO

6O0400 DIVISION DE RECLAMACIONES - IR AYACUCHO

6O0500 DIVISION DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE - IR AYACUCHO

6P0000 INTENDENCIA REGIONAL CAJAMARCA6P0200 DIVISION DE AUDITORIA - IR CAJAMARCA

6P0300 DIVISION DE CONTROL DE LA DEUDA Y COBRANZA - IR CAJAMARCA

6P0310 SECCION DE CONTROL DE LA DEUDA - IR CAJAMARCA

6P0320 SECCION DE COBRANZA - IR CAJAMARCA

6P0400 DIVISION DE RECLAMACIONES - IR CAJAMARCA

6P0500 DIVISION DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE - IR CAJAMARCA

6Q0000 INTENDENCIA REGIONAL MADRE DE DIOS6Q0200 DIVISION DE AUDITORIA - IR MADRE DE DIOS

6Q0300 DIVISION DE CONTROL DE LA DEUDA Y COBRANZA - IR MADRE DE DIOS

6Q0310 SECCION DE CONTROL DE LA DEUDA - IR MADRE DE DIOS

6Q0320 SECCION DE COBRANZA - IR MADRE DE DIOS

6Q0400 DIVISION DE RECLAMACIONES - IR MADRE DE DIOS

6Q0500 DIVISION DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE - IR MADRE DE DIOS800000 SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS800001 COORDINACION DE PROYECTOS DE CONVENIOS DE COOP. INTERNACIONAL

800002 PROYECTO SISTEMA DE CONSULTAS DE PRONUNCIAMIENTOS JURIDICOS TRIBUTARIO Y ADUANERO (*)

Page 48: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

800003 PROYECTO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y ADMINISTRACION (*)

800010 UNIDAD EJECUTORA INVERSION PUBLICA SUNAT (28) (*) 

800011 COORDINACION LEGAL

800012 COORDINACION DE PLANIFICACION Y CONTROL DE PROYECTOS

800013 COORDINACION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

SUPERVISOR 1

800014 COORDINACION DE PROYECTOS DE INVERSION

SUPERVISOR 1

800100 OFICINA DE SOPORTE ADMINISTRATIVO AREQUIPA  SUPERVISOR 1

800110 SECCION DE SOPORTE ADMINISTRATIVO MOLLENDO

800200 OFICINA DE SOPORTE ADMINISTRATIVO JUNIN 800210 SECCION DE SOPORTE ADMINISTRATIVO HUANUCO

800300 OFICINA DE SOPORTE ADMINISTRATIVO LA LIBERTAD SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

800310 SECCION DE SOPORTE ADMINISTRATIVO CHIMBOTE

800320 SECCION DE SOPORTE ADMINISTRATIVO HUARAZ

800400 OFICINA DE SOPORTE ADMINISTRATIVO LORETO800410 SECCION DE SOPORTE ADMINISTRATIVO PUCALLPA

800420 SECCION DE SOPORTE ADMINISTRATIVO TARAPOTO

800500 OFICINA DE SOPORTE ADMINISTRATIVO PIURA SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

800510 SECCION DE SOPORTE ADMINISTRATIVO PAITA

800600 OFICINA DE SOPORTE ADMINISTRATIVO TACNA SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

800610 SECCION DE SOPORTE ADMINISTRATIVO ILO

800620 SECCION DE SOPORTE ADMINISTRATIVO DEL COMPLEJO FRONTERIZO SANTA ROSA EN TACNA.

800700 OFICINA DE SOPORTE ADMINISTRATIVO CAJAMARCA 800800 OFICINA DE SOPORTE ADMINISTRATIVO CUSCO

SUPERVISOR 1

800900 OFICINA DE SOPORTE ADMINISTRATIVO ICA SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

800A00 OFICINA DE SOPORTE ADMINISTRATIVO LAMBAYEQUE SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

800B00 OFICINA DE SOPORTE ADMINISTRATIVO MADRE DE DIOS 800C00 OFICINA DE SOPORTE ADMINISTRATIVO PUNO

SUPERVISOR 1

800D00 OFICINA DE SOPORTE ADMINISTRATIVO TUMBES SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

801000 OFICINA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONALSUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

802000 OFICINA DE SUPERVISION OPERATIVA803000 OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA804000 GERENCIA DE SOPORTE ADMINISTRATIVO LIMA 1

SUPERVISOR 1

Page 49: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

SUPERVISOR 2

804010 SECCION DE SOPORTE ADMINISTRATIVO INTENDENCIA DE ADUANA MARITIMA DEL CALLAO

SUPERVISOR 1

804020 SECCION DE SOPORTE ADMINISTRATIVO INTENDENCIA DE ADUANA AEREA DEL CALLAO

805000 GERENCIA DE SOPORTE ADMINISTRATIVO LIMA 2805010 SECCION DE SOPORTE ADMINISTRATIVO HUACHO

806000 GERENCIA DE SOPORTE ADMINISTRATIVO LIMA 3SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

8A0000 INTENDENCIA NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS8A0100 OFICINA DE PLANIFICACION Y ORGANIZACION DE RECURSOS HUMANOS8A1000 GERENCIA DE GESTION DEL EMPLEO8A1100 DIVISION DE GESTION DE CONTRATOS E INFORMACION DE PERSONAL

8A1200 DIVISION DE COMPENSACIONES

SUPERVISON 1

SUPERVISION 2

8A1300 DIVISION DE GESTION DEL CONTROL DISCIPLINARIO

8A2000 GERENCIA DE DESARROLLO DE PERSONAS8A2100 DIVISION DE FORMACION Y DESARROLLO

8A2200 DIVISION DE DOTACION

8A3000 GERENCIA DE RELACIONES HUMANAS8A3100 DIVISION DE CLIMA LABORAL Y COMUNICACION INTERNA

8A3200 DIVISION DE BIENESTAR SOCIAL

SUPERVISON 1

SUPERVISION 2

8A3300 DIVISION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

8A3400 DIVISION DE RELACIONES LABORALES

8B0000 INTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACION8B1000 GERENCIA ADMINISTRATIVA8B1100 DIVISION DE PROGRAMACION Y GESTION

SUPERVISION 1

SUPERVISION 2

8B1200 DIVISION DE CONTRATACIONES

SUPERVISION 1

SUPERVISION 2

8B1300 DIVISION DE EJECUCION CONTRACTUAL

SUPERVISION 1

SUPERVISION 2

8B2000 GERENCIA DE ALMACENESSUPERVISION 1

8B2100 DIVISION DE ALMACENES

SUPERVISOR 1

8B2200 DIVISION DE GESTION DE ALMACENES

SUPERVISION 1

SUPERVISION 2

8B2300 DIVISION DE DISPOSICION DE BIENES Y MERCANCIAS

8B2400 DIVISION DE ALMACEN DE BIENES DE USO, CONSUMO Y MOBILIARIO

8B3000 GERENCIA DE GESTION DE SERVICIOS INTERNOS8B3001 UNIDAD COORDINADORA UNOPS (*)8B3100 DIVISION DE SERVICIOS DE TRANSPORTE

SUPERVISION 1

8B3200 DIVISION DE SERVICIOS GENERALES

SUPERVISION 1

8B3300 DIVISION DE SOPORTE DE ACONDICIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO

SUPERVISION 1

Page 50: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

SUPERVISION 2

8B4000 GERENCIA DE PLANIFICACION DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO8B4100 DIVISION DE GESTION DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

8B4200 DIVISION DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

8C0000 INTENDENCIA NACIONAL DE DE FINANZAS Y PATRIMONIO8C1000 GERENCIA FINANCIERA8C1100 DIVISION DE FORMULACION Y EVALUACION PRESUPUESTAL

SUPERVISOR 1

8C1200 DIVISION DE CONTABILIDAD PRESUPUESTAL

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

8C1300 DIVISION DE CONTABILIDAD FINANCIERA

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

8C1400 DIVISION DE TESORERIA

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

SUPERVISOR 3

8C2000 GERENCIA DE CONTROL PATRIMONIAL8C2100 DIVISION DE GESTION PATRIMONIAL

SUPERVISOR 1

SUPERVISOR 2

8C2200 DIVISION DE SEGUROS PATRIMONIALES

8D0000 INSTITUTO DE DESARROLLO TRIBUTARIO Y ADUANERO8D0100 OFICINA DE SOPORTE ACADEMICO8D1000 SUBDIRECCION DE EDUCACION VIRTUAL8D2000 SUBDIRECCION ACADEMICA8D2100 DIVISION ACADEMICA

8D2200 DIVISION DE APRENDIZAJE Y TECNOLOGIA EDUCATIVA

8D3000 SUBDIRECCION DE INVESTIGACION ACADEMICA Y PUBLICACIONES8E0000 INTENDENCIA NACIONAL DE ASESORIA LEGAL INTERNA8E1000 GERENCIA JURIDICO ADMINISTRATIVA8E2000 GERENCIA JURIDICO LABORAL Y CIVIL

Page 51: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

CAPÍTULO IVCRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA

EVALUACIÓN TÉCNICA: 100 Puntos

FACTORES DE EVALUACIÓN - OBLIGATORIOS PUNTAJE / METODOLOGÍA PARA SU ASIGNACIÓN

A. EXPERIENCIA DEL POSTOR 35 puntos

A.1. EXPERIENCIA EN LA ACTIVIDADCriterio:Se evaluará considerando el monto facturado acumulado por el postor correspondiente a la actividad objeto del proceso, durante un periodo NO MAYOR A OCHO (08) AÑOS a la fecha de presentación de propuestas, hasta por un monto máximo acumulado equivalente a 1.5 veces el Valor Referencial.

Valor referencial: S/. 95 000,00

Acreditación:La experiencia se acreditará mediante copia simple de: contratos u órdenes de servicio, y su respectiva conformidad por la prestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con voucher de depósito, reporte de estado de cuenta, extractos bancarios, comprobantes de retención o que la cancelación conste en el mismo documento de forma indubitable (no se aceptarán declaraciones juradas), correspondientes a un máximo de diez (10) servicios.

En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar la prestación de un solo servicio, se deberá acreditar que corresponden a dicho servicio; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan servicios

M = Monto facturado acumulado por el postor por la prestación de

Page 52: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

FACTORES DE EVALUACIÓN - OBLIGATORIOS PUNTAJE / METODOLOGÍA PARA SU ASIGNACIÓN

independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación y calificación, los diez (10) primeros servicios indicados en el Anexo Nº 6 referido a la Experiencia del Postor en la actividad.

En el caso de servicios de ejecución periódica, sólo se considerará como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de propuestas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago.

En los casos que se acredite experiencia con contratos en los que se participó en consorcio, deberá presentarse la promesa formal de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato.

Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa formal o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales.

Cuando en los contratos, órdenes de servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de servicio o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda.

Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 6 referido a la Experiencia del Postor en la actividad.

El servicio presentado para acreditar la experiencia en la especialidad servirá para acreditar la experiencia en la actividad.

servicios de consultoría correspondientes a la actividad objeto del proceso

M >= 1.5 veces el valor referencial: 15 puntos

M >= 1 vez el valor referencial y < 1.5 veces el valor referencial: 10 puntos

M >= 0.5 veces el valor referencial y < 1 vez el valor referencial: 5 puntos

A.2. EXPERIENCIA EN LA ESPECIALIDAD

Criterio:Se evaluará considerando el monto facturado acumulado por el postor correspondiente a servicios iguales o similares al objeto del proceso, durante un periodo NO MAYOR A OCHO (08) AÑOS a la fecha de presentación de propuestas, hasta por un monto máximo acumulado equivalente a 1.5 veces el Valor Referencial.

Se considerará servicio similar a: Consultoría sobre clima laboral y Cultura organizacional, realizadas a entidades del sector público o privado.

M = Monto facturado acumulado por el postor por la prestación de servicios de consultoría iguales o similares al objeto de la convocatoria

M >= 1.5 veces el valor referencial: 20 puntos

M >= 1 vez el valor referencial y < 1.5 veces el valor referencial:

Page 53: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

FACTORES DE EVALUACIÓN - OBLIGATORIOS PUNTAJE / METODOLOGÍA PARA SU ASIGNACIÓN

Acreditación:La experiencia se acreditará mediante copia simple de: contratos u órdenes de servicio, y su respectiva conformidad por la prestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con voucher de depósito, reporte de estado de cuenta, extractos bancarios, comprobantes de retención o que la cancelación conste en el mismo documento de forma indubitable (no se aceptarán declaraciones juradas), correspondientes a un máximo de diez (10) servicios iguales o similares al objeto del proceso.

En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar la prestación de un solo servicio, se deberá acreditar que corresponden a dicho servicio; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan servicios independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación y calificación, los diez (10) primeros servicios indicados en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor en la especialidad.

En el caso de servicios de ejecución periódica, sólo se considerará como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de propuestas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago.

En los casos que se acredite experiencia con contratos en los que se participó en consorcio, deberá presentarse la promesa formal de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato.

Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa formal o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales.

Cuando en los contratos, órdenes de servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de servicio o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda.

Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor en la especialidad.

15 puntos

M >= 0.5 veces el valor referencial y < 1 vez el valor referencial: 10 puntos

B. EXPERIENCIA Y CALIFICACIONES DEL PERSONAL PROPUESTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO 35 puntos

Page 54: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

FACTORES DE EVALUACIÓN - OBLIGATORIOS PUNTAJE / METODOLOGÍA PARA SU ASIGNACIÓN

B.1. EXPERIENCIA DEL PERSONAL PROPUESTO: JEFE DEL EQUIPO

Criterio:Se evaluará en función al tiempo de experiencia en la especialidad del personal propuesto para Jefe de Proyecto.

Se considerarán como trabajos o prestaciones similares a las actividades vinculadas a: evaluaciones de clima laboral, mediciones de clima laboral, comportamiento organizacional. De presentarse experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para el cómputo del tiempo de dicha experiencia sólo se considerará una vez el periodo traslapado.

Acreditación:Mediante la presentación de copia simple de contratos y su respectiva conformidad o constancias o certificados o cualquier otra documentación que, de manera fehaciente demuestre la experiencia.

En el supuesto que el postor fuera una persona natural, la experiencia que acredite como tal, también podrá utilizarla para acreditar su experiencia como personal propuesto para la prestación del servicio de consultoría, de ser el caso.

Más de 5 años: 20 puntos

Más de 4 hasta 5 años: 15 puntos

Más de 3 hasta 4 años: 10 puntos

B.2. FORMACION DEL PERSONAL PROPUESTO:

FORMACIÓN ACADÉMICA:

Criterio:Se evaluará en función del nivel de formación académica del personal propuesto como Jefe del Equipo, considerándose los siguientes niveles:

1) Estudios en Comportamiento organizacional y/o Dirección de Personas, realizados en los últimos ocho (08) años.

Acreditación:Se acreditarán con copia simple del diploma, constancias, y/o certificados.

15 PUNTOS

Cumple: 15 puntos

No Cumple: 0 puntos

C. MEJORAS A LAS CONDICIONES PREVISTAS 20 puntos

Mejora 1: 8 puntos

Mejora 2: 6 puntos

Mejora 3: 6 puntos

Criterio:1. Mejora N° 1: Brindar asesoría en los factores o

dimensiones críticos observados en la encuesta. (CREDIBILIDAD, RESPETO, IMPARCIALIDAD, ORGULLO, CAMARADERIA)Propuesta: 2 Reuniones de trabajo de 2 horas cada una, que incluya un análisis de los resultados por tipo de negocio y por ubicación geográfica. Debe incluir la entrega de un informe.

2. Mejora N° 2: Compartir las mejores prácticas en recursos humanos de sus Empresas Cliente que puedan ser

Page 55: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

FACTORES DE EVALUACIÓN - OBLIGATORIOS PUNTAJE / METODOLOGÍA PARA SU ASIGNACIÓN

implementadas y que impacten de manera favorable en el clima laboral.Propuesta: Exposición de consultores con la INRH y SNAAF. (2 horas). Debe incluir la entrega de un informe.

3. Mejora N° 3: Compartir estrategias de comunicación interna efectivas en Empresas con más de 5,000 trabajadores.Propuesta: Reunión con Equipo de la Gerencia de Relaciones Humanas. Debe incluir la entrega de un informe.

Acreditación:Se acreditará mediante la presentación de una declaración jurada.

D. CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO

Se debe utilizar la siguiente fórmula de evaluación:

PCP= PF x CBC NC

Donde:

PCP = Puntaje a otorgarse al postor.PF = Puntaje máximo al postor.NC = Número de contrataciones válidas presentadas para acreditar la experiencia del postor.CBC = Número de constancias de prestación válidas.

10 puntos

Criterio:Se evaluará el nivel de cumplimiento del postor, respecto de los servicios de consultoría presentados para acreditar la experiencia del postor, en función al número de constancias de prestación presentadas.

Acreditación:Mediante la presentación de un máximo de diez (10) constancias válidas de prestación o cualquier otro documento que, independientemente de su denominación, indique, como mínimo, lo siguiente:

1. La identificación del contrato u orden de servicio, indicando como mínimo su objeto.

2. El monto correspondiente; esto es, el importe total al que asciende el contrato, comprendiendo las variaciones por adicionales, reducciones, reajustes, etc., que se hubieran aplicado durante la ejecución contractual.

3. Del texto debe desprenderse que el postor no incurrió en penalidades durante la ejecución de la prestación.

PUNTAJE TOTAL 100 puntos

IMPORTANTE: Los factores de evaluación no pueden calificar con puntaje el cumplimiento de los

requerimientos técnicos mínimos. Para acceder a la etapa de evaluación económica, el postor deberá obtener un puntaje

técnico mínimo de ochenta (80) puntos.

Page 56: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

CAPÍTULO VPROFORMA DEL CONTRATO

Conste por el presente documento, la contratación del servicio de “CONSULTORÍA PARA REALIZAR LA EVALUACIÓN DEL CLIMA LABORAL DE LA SUNAT”, que celebra de una parte la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, en adelante LA ENTIDAD, con RUC N° 20131312955, con domicilio legal en Avenida Garcilaso de la Vega N° 1472 Cercado de Lima, debidamente representada por la Intendente Nacional de Administración, Señora …...., identificada con DNI ……........ quien actúa facultada por el artículo 78º del Reglamento de Organización y Funciones de la SUNAT, aprobado por Decreto Supremo Nº 115-2002-PCM; y de la otra parte [……………….....................], con RUC Nº [................], con domicilio legal en [……………….....................], inscrita en la Ficha N° [……………….........] Asiento N° [……….......] del Registro de Personas Jurídicas de la ciudad de [………………], debidamente representado por su Representante Legal, [……………….....................], con DNI N° [………………..], según poder inscrito en la Ficha N° […………..], Asiento N° […………] del Registro de Personas Jurídicas de la ciudad de […………], a quien en adelante se le denominará EL CONTRATISTA en los términos y condiciones siguientes:

CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTESCon fecha [………………..], el Comité Especial adjudicó la Buena Pro de la ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 000047-2014-SUNAT/8B1200 PRIMERA CONVOCATORIA, correspondiente a la “CONSULTORÍA PARA REALIZAR LA EVALUACIÓN DEL CLIMA LABORAL DE LA SUNAT”, a [INDICAR NOMBRE DEL GANADOR DE LA BUENA PRO], cuyos detalles e importe constan en los documentos integrantes del presente contrato.

CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO El presente contrato tiene por objeto la contratación del servicio de “CONSULTORÍA PARA REALIZAR LA EVALUACIÓN DEL CLIMA LABORAL DE LA SUNAT”, conforme a los Términos de Referencia.

CLÁUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUALEl monto total del presente contrato asciende a [CONSIGNAR MONEDA Y MONTO], [CONSIGNAR SI O NO] incluye IGV. 14

Este monto comprende el costo del servicio, seguros e impuestos, así como todo aquello que sea necesario para la correcta ejecución de la prestación materia del presente contrato.

CLÁUSULA CUARTA: DEL PAGOLA ENTIDAD se obliga a pagar el monto contractual a EL CONTRATISTA en Nuevos Soles, de acuerdo al detalle del cuadro que se adjunta, luego de la recepción formal y completa de la documentación correspondiente, según lo establecido en el artículo 181 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

El pago se realizará de la siguiente manera:

N° PAGO ENTREGABLE PORCENTAJE1er pago Presentación y conformidad de los entregables 1 10% del monto del

contrato 2do pago Presentación y conformidad de los entregables 2 20% del monto del

contrato3er pago Presentación y conformidad de los entregables 3 50% del monto del

contrato4to pago Presentación y conformidad del entregable 4. 20% del monto del

contrato

14 Consignar que NO incluye IGV en caso el postor ganador de la Buena Pro haya presentado la Declaración jurada de cumplimiento de condiciones para la aplicación de la exoneración del IGV (Anexo Nº 10) en su propuesta técnica.

Page 57: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la prestación deberá hacerlo en un plazo que no excederá de los diez (10) días calendario de ser estos recibidos.

LA ENTIDAD debe efectuar el pago dentro de los quince (15) días calendario siguiente al otorgamiento de la conformidad respectiva, siempre que se verifiquen las demás condiciones establecidas en el contrato.

En caso de retraso en el pago, EL CONTRATISTA tendrá derecho al pago de intereses conforme a lo establecido en el artículo 48 de la Ley de Contrataciones del Estado, contado desde la oportunidad en el que el pago debió efectuarse.

CLAUSULA QUINTA: VIGENCIALa vigencia del presente contrato será a partir del día siguiente de su suscripción y hasta que otorgue la conformidad de recepción de la última prestación a cvargo de EL CONTRATISTA y se efectúe el pago correspondiente.

CLÁUSULA SEXTA: DEL PLAZO DE LA EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN El plazo máximo de ejecución del presente contrato será de noventa (90) días calendarios,

contados a partir del día siguiente de suscrito el contrato.

N° Entregables Plazo de Entrega

1 Plan de Trabajo de acuerdo al numeral 6.3.Siete (07) días calendarios siguientes a la suscripción del contrato.

2Comunicado de aplicación de encuesta y cierre de encuestas indicando inicio y fin de la encuesta.

Catorce (14) días calendarios siguientes a la suscripción del contrato.

3

Informe con los resultados cuantitativos y cualitativos a nivel nacional y cuadro comparativo de las unidades orgánicas, unidades organizacionales y líneas de negocio.

Cincuenta y tres (53) días calendarios siguientes a la suscripción del contrato.

4Informe de la exposición de los resultados a la Alta Dirección y directivos invitados, así como a la Gerencia de Relaciones Humanas.

Noventa (90) días calendarios siguientes a la suscripción del contrato.

CLÁUSULA SEPTIMA: DOCUMENTOSA la suscripción de este contrato, EL CONTRATISTA entrega a LA SUNAT los siguientes documentos:

a) Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado.b) Garantía por el monto diferencial de la propuesta, de ser el caso. Presentará Carta

Fianza.c) Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los integrantes, de ser el caso.d) Código de cuenta interbancario (CCI). e) Traducción oficial efectuada por traductor público juramentado de todos los

documentos de la propuesta presentados en idioma extranjero que fueron acompañados de traducción certificada, de ser el caso.

f) Domicilio para efectos de la notificación durante la ejecución del contrato.g) Copia de DNI del Representante Legal.h) Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa.i) Copia de la constitución de la empresa y sus modificatorias debidamente actualizado.j) Copia del RUC de la empresa.k) Número telefónico y dirección email del postor.

Page 58: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

CLÁUSULA OCTAVA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATOEl presente contrato está conformado por las Bases integradas, la oferta ganadora15 y los documentos derivados del proceso de selección que establezcan obligaciones para las partes.

CLÁUSULA NOVENA: GARANTÍAS (Cuando corresponda su presentación)EL CONTRATISTA entregó a la suscripción del contrato la respectiva garantía solidaria, irrevocable, incondicional y de realización automática a sólo requerimiento, a favor de LA ENTIDAD, por los conceptos, importes y vigencias siguientes:

En el caso que corresponda, consignar lo siguiente:

Garantía por el monto diferencial de la propuesta16: S/. [CONSIGNAR EL MONTO], a través de la Carta Fianza N° [NUMERO DEL DOCUMENTO, EMPRESA QUE LA EMITE], la misma que deberá mantenerse vigente hasta la conformidad de la recepción de la prestación.

LA ENTIDAD está facultada para ejecutar las garantías cuando EL CONTRATISTA no cumpliera con renovarlas, conforme a lo dispuesto por el artículo 164 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

CLÁUSULA DECIMA: CONFORMIDAD DEL SERVICIOLa conformidad del servicio se regula por lo dispuesto en el artículo 176 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y será otorgada por la Gerencia de Relaciones Humanas.

De existir observaciones se consignarán en el acta respectiva, indicándose claramente el sentido de éstas, dándose al contratista un plazo prudencial para su subsanación, en función a la complejidad del servicio. Dicho plazo no podrá ser menor de dos (2) ni mayor de diez (10) días calendario. Si pese al plazo otorgado, EL CONTRATISTA no cumpliese a cabalidad con la subsanación, LA ENTIDAD podrá resolver el contrato, sin perjuicio de aplicar las penalidades que correspondan.

Este procedimiento no será aplicable cuando los servicios manifiestamente no cumplan con las características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no efectuará la recepción, debiendo considerarse como no ejecutada la prestación, aplicándose las penalidades que correspondan.

CLÁUSULA UNDÉCIMA: DECLARACIÓN JURADA DEL CONTRATISTAEL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento.

CLÁUSULA DUODÉCIMA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOSLa conformidad del servicio por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por el artículo 50 de la Ley de Contrataciones del Estado.

15 La oferta ganadora comprende a las propuestas técnica y económica del postor ganador de la Buena Pro.16 En aplicación de los dispuesto por el artículo 160 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, cuando la

propuesta económica fuese inferior al valor referencial en más del diez por ciento (10%) de éste en el proceso de selección para la contratación de servicios, para la suscripción del contrato el postor ganador deberá presentar una garantía adicional por un monto equivalente al veinticinco por ciento (25%) de la diferencia entre el valor referencial y la propuesta económica. Dicha garantía deberá tener vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista.

Page 59: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

El plazo máximo de responsabilidad del contratista es por un plazo de un (1) año a partir de la conformidad otorgada por parte de la SUNAT, concordante con lo estipulado en el Art. 50 de la Ley de Contrataciones del Estado.

CLAUSULA DECIMA TERCERA: CONFIDENCIALIDAD

El contratista deberá mantener a perpetuidad la confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de cualquier información y documentación a la que se tenga acceso a consecuencia de la ejecución del contrato, quedando prohibida revelarla a terceros tanto la identificación de la Institución como la identidad de los trabajadores.

Dicha obligación comprende la información que se entrega, como también la que se genera durante la realización de las actividades y la información producida una vez que se haya concluido la consultoría. Dicha información puede consistir en informes, recomendaciones, cálculos, documentos y demás datos compilados o recibidos del contratista.

El contratista de subcontratar el servicio de soporte informático para el presente servicio, deberá cautelar que la información y documentación a la que éste tenga acceso deberá mantener a perpetuidad la confidencialidad y reserva absoluta

CLÁUSULA DECIMA CUARTA: PENALIDADESSi EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplicará una penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente o, de ser el caso, del monto del ítem que debió ejecutarse, en concordancia con el artículo 165 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

En todos los casos, la penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:

Penalidad Diaria = 0.10 x MontoF x Plazo en días

Donde:F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.

Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato o ítem que debió ejecutarse o, en caso que éstos involucrarán obligaciones de ejecución periódica, a la prestación parcial que fuera materia de retraso.

Esta penalidad será deducida de los pagos periódicos, de los pagos parciales o del pago final; o si fuese necesario se cobrará del monto resultante de la ejecución de la garantía por el monto diferencial de la propuesta (de ser el caso).

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, LA ENTIDAD podrá resolver el contrato por incumplimiento.

La justificación por el retraso se sujeta a lo dispuesto por la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, el Código Civil y demás normas aplicables, según corresponda.

CLÁUSULA DÉCIMO QUINTA: RESOLUCIÓN DEL CONTRATOCualquiera de las partes podrá resolver el contrato, de conformidad con los artículos 40, inciso c), y 44 de la Ley de Contrataciones del Estado, y los artículos 167 y 168 de su Reglamento. De darse el caso, LA ENTIDAD procederá de acuerdo a lo establecido en el artículo 169 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

CLÁUSULA DÉCIMO SEXTA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTESCuando una de las partes no ejecute injustificadamente las obligaciones asumidas, debe resarcir a la otra parte por los daños y perjuicios ocasionados, a través de la indemnización correspondiente. Ello no obsta la aplicación de las sanciones administrativas, penales y

Page 60: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

pecuniarias a que dicho incumplimiento diere lugar, en el caso que éstas correspondan. Lo señalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demás obligaciones previstas en el presente contrato.

CLÁUSULA DÉCIMO SEPTIMA: MARCO LEGAL DEL CONTRATOSólo en lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, en las directivas que emita el OSCE y demás normativa especial que resulte aplicable serán de aplicación supletoria las disposiciones pertinentes del Código Civil vigente, cuando corresponda, y demás normas de derecho privado.

CLÁUSULA DÉCIMO OCTAVA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS Cualquiera de las partes tiene el derecho a iniciar el arbitraje administrativo a fin de resolver las controversias que se presenten durante la etapa de ejecución contractual dentro del plazo de caducidad previsto en los artículos 144, 170, 175, 176, 177 y 181 del Reglamento o, en su defecto, en el artículo 52 de la Ley de Contrataciones del Estado.

Facultativamente, cualquiera de las partes podrá someter a conciliación la referida controversia, sin perjuicio de recurrir al arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas, según lo señalado en el artículo 214 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

Todos los conflictos que deriven de la ejecución e interpretación del presente contrato, incluidos los que se refieran a su nulidad e invalidez, serán resueltos de manera definitiva e inapelable mediante arbitraje de derecho, de conformidad con lo establecido en la normativa de contrataciones del Estado, bajo la organización y administración de los órganos del Sistema Nacional de Arbitraje del Organismos Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) y de acuerdo con su Reglamento.

El Laudo arbitral emitido es definitivo e inapelable, tiene el valor de cosa juzgada y se ejecuta como una sentencia.

CLÁUSULA DÉCIMO NOVENA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PÚBLICACualquiera de las partes podrá elevar el presente contrato a Escritura Pública corriendo con todos los gastos que demande esta formalidad.

CLÁUSULA VIGÉSIMA: DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL

Las partes declaran el siguiente domicilio para efecto de las notificaciones que se realicen durante la ejecución del presente contrato:

DOMICILIO DE LA ENTIDAD: Avenida Garcilaso de la Vega N° 1472 Cercado de Lima.DOMICILIO DEL CONTRATISTA: [CONSIGNAR EL DOMICILIO SEÑALADO POR EL POSTOR GANADOR DE LA BUENA PRO AL PRESENTAR LOS REQUISITOS PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO]La variación del domicilio aquí declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra parte, formalmente y por escrito, con una anticipación no menor de quince (15) días calendario.

De acuerdo con las Bases, las propuestas técnico y económicas y las disposiciones del presente contrato, las partes lo firman por duplicado en señal de conformidad en la ciudad de Lima al [CONSIGNAR FECHA].

Page 61: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

“LA ENTIDAD” “EL CONTRATISTA”

Page 62: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

ANEXOS

Page 63: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

ANEXO Nº 1

DECLARACIÓN JURADA DE DATOS DEL POSTOR

Señores:COMITÉ ESPECIALADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 000047-2014-SUNAT/8B1200 – PRIMERA CONVOCATORIAPresente.-

Estimados Señores:

El que se suscribe, [……………..], postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N° [CONSIGNAR NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], con poder inscrito en la localidad de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA] en la Ficha Nº [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA] Asiento Nº [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información se sujeta a la verdad:

Nombre o Razón Social :Domicilio Legal :RUC : Teléfono : Fax :

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

……...........................................................Firma, Nombres y Apellidos del postor oRepresentante legal, según corresponda

IMPORTANTE: Cuando se trate de consorcios, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los

consorciados.

Page 64: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

ANEXO Nº 2

DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

Señores:COMITÉ ESPECIALADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 000047-2014- SUNAT/8B1200 – PRIMERA CONVOCATORIAPresente.-

De nuestra consideración:

Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que luego de haber examinado las Bases y demás documentos del proceso de la referencia y, conociendo todas las condiciones existentes, el postor ofrece el servicio de “CONSULTORÍA PARA REALIZAR LA EVALUACIÓN DEL CLIMA LABORAL DE LA SUNAT”, de conformidad con los Términos de Referencia, las demás condiciones que se indican en el Capítulo III de la sección específica de las Bases y los documentos del proceso.

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

…….………………………….…………………..Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

Page 65: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

ANEXO Nº 3

DECLARACIÓN JURADA (ART. 42 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO)

Señores:COMITÉ ESPECIALADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 000047-2014- SUNAT/8B1200 – PRIMERA CONVOCATORIAPresente.-

De nuestra consideración:

Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], declaro bajo juramento:

1.- No tener impedimento para participar en el proceso de selección ni para contratar con el Estado, conforme al artículo 10 de la Ley de Contrataciones del Estado.

2.- Conocer, aceptar y someterme a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de selección.

3.- Ser responsable de la veracidad de los documentos e información que presento a efectos del presente proceso de selección.

4.- Comprometerme a mantener la oferta presentada durante el proceso de selección y a suscribir el contrato, en caso de resultar favorecido con la Buena Pro.

5.- Conocer las sanciones contenidas en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, así como en la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

………………………….………………………..Firma, Nombres y Apellidos del postor oRepresentante legal, según corresponda

IMPORTANTE: Cuando se trate de consorcios, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los

consorciados.

Page 66: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

64

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

ANEXO Nº 4PROMESA FORMAL DE CONSORCIO

(Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor)

Señores:COMITÉ ESPECIALADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 000047-2014- SUNAT/8B1200 – PRIMERA CONVOCATORIAPresente.-

De nuestra consideración,

Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable, durante el lapso que dure el proceso de selección, para presentar una propuesta conjunta a la ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 000047-2014- SUNAT/8B1200 – PRIMERA CONVOCATORIA, responsabilizándonos solidariamente por todas las acciones y omisiones que provengan del citado proceso.

Asimismo, en caso de obtener la Buena Pro, nos comprometemos a formalizar el contrato de consorcio bajo las condiciones aquí establecidas (porcentaje de obligaciones asumidas por cada consorciado), de conformidad con lo establecido por el artículo 141 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

Designamos al Sr. [..................................................], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N° [CONSIGNAR NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], como representante común del consorcio para efectos de participar en todas las etapas del proceso de selección y para suscribir el contrato correspondiente con la Entidad [CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD]. Asimismo, fijamos nuestro domicilio legal común en [.............................].

OBLIGACIONES DE [NOMBRE DEL CONSORCIADO 1]: % de Obligaciones [DESCRIBIR LA OBLIGACIÓN VINCULADA AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA] [ % ] [DESCRIBIR OTRAS OBLIGACIONES] [ % ]

OBLIGACIONES DE [NOMBRE DEL CONSORCIADO 2]: % de Obligaciones [DESCRIBIR LA OBLIGACIÓN VINCULADA AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA] [ % ] [DESCRIBIR OTRAS OBLIGACIONES] [ % ]

TOTAL: 100%

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

..…………………………………. …………………………………..Nombre, firma, sello y DNI del Nombre, firma, sello y DNI del Representante Legal Consorciado 1 Representante Legal Consorciado 2

Page 67: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

ANEXO Nº 5

DECLARACIÓN JURADA DE PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO

Señores:COMITÉ ESPECIALADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 000047-2014- SUNAT/8B1200 – PRIMERA CONVOCATORIAPresente.-

De nuestra consideración,

Mediante el presente, con pleno conocimiento de las condiciones que se exigen en las Bases del proceso de la referencia, me comprometo a prestar el servicio de “CONSULTORÍA PARA REALIZAR LA EVALUACIÓN DEL CLIMA LABORAL DE LA SUNAT”, considerando un plazo máximo de entrega de la prestación de noventa (90) días calendarios, contados a partir del día siguiente de suscrito el contrato.

N° Entregables Plazo de Entrega

1 Plan de Trabajo de acuerdo al numeral 6.3. Siete (07) días calendarios siguientes a la suscripción del contrato.

2Comunicado de aplicación de encuesta y cierre de encuestas indicando inicio y fin de la encuesta.

Catorce (14) días calendarios siguientes a la suscripción del contrato.

3

Informe con los resultados cuantitativos y cualitativos a nivel nacional y cuadro comparativo de las unidades orgánicas, unidades organizacionales y líneas de negocio.

Cincuenta y tres (53) días calendarios siguientes a la suscripción del contrato.

4

Informe de la exposición de los resultados a la Alta Dirección y directivos invitados, así como a la Gerencia de Relaciones Humanas.

Noventa (90) días calendarios siguientes a la suscripción del contrato.

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

……..........................................................Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

Page 68: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

68

68

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

ANEXO Nº 6EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ACTIVIDAD

Señores:COMITÉ ESPECIALADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 000047-2014-SUNAT/8B1200 – PRIMERA CONVOCATORIA

Mediante el presente, el suscrito detalla lo siguiente como EXPERIENCIA EN LA ACTIVIDAD:Nº CLIENTE OBJETO DEL

SERVICION° CONTRATO / O/S / COMPROBANTE DE

PAGO FECHA17 MONEDA IMPORTE TIPO DE CAMBIO

VENTA18MONTO FACTURADO

ACUMULADO19

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10TOTAL[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

……………..........................................................Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

17 Se refiere a la fecha de suscripción del contrato, de la emisión de la Orden de Servicio o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda.18 El tipo de cambio venta debe corresponder al publicado por la SBS correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de la emisión de la Orden de Servicio o de cancelación del

comprobante de pago, según corresponda.19 Consignar en la moneda establecida para el valor referencial.

Page 69: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

69

69

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

ANEXO Nº 7EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD

Señores:COMITÉ ESPECIALADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 000047-2014-SUNAT/8B1200 – PRIMERA CONVOCATORIA

Presente.-

Mediante el presente, el suscrito detalla lo siguiente como EXPERIENCIA EN LA ESPECIALIDAD:

Nº CLIENTE OBJETO DEL SERVICIO

N° CONTRATO / O/S / COMPROBANTE DE

PAGO FECHA20 MONEDA IMPORTE TIPO DE CAMBIO

VENTA21MONTO FACTURADO

ACUMULADO22

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10TOTAL[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

………..........................................................

20 Se refiere a la fecha de suscripción del contrato, de la emisión de la Orden de Servicio o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda.21 El tipo de cambio venta debe corresponder al publicado por la SBS correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de la emisión de la Orden de Servicio o de cancelación del

comprobante de pago, según corresponda.22 Consignar en la moneda establecida para el valor referencial

Page 70: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

68

68

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

Firma, Nombres y Apellidos del postor o

ANEXO Nº 8

CARTA DE PROPUESTA ECONÓMICA

Señores:COMITÉ ESPECIALADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 000047-2014-SUNAT/8B1200 – PRIMERA CONVOCATORIAPresente.-

De nuestra consideración,

Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que, de acuerdo con el valor referencial del presente proceso de selección y los Términos de Referencia, mi propuesta económica es la siguiente:

La propuesta económica incluye todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas, y de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que le sea aplicable y que pueda tener incidencia sobre el costo del servicio a contratar, excepto la de aquellos postores que gocen de exoneraciones legales.

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

……………………………….…………………..Firma, Nombres y Apellidos del postor

DESCRIPCION COSTO TOTAL S/.

“ Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT ”

TOTAL S/.

Page 71: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

69

69

[ SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

Page 72: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewCuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

70

[

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADS N° 000047-2014-SUNAT/8B1200 – Primera Convocatoria“Consultoría para realizar la evaluación del clima laboral de la SUNAT”

ANEXO Nº 09

DECLARACIÓN JURADA DE MEJORAS A LAS CONDICIONES PREVISTAS

Señores:COMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 000047-2014- SUNAT/8B1200-PRIMERA CONVOCATORIAPresente.-

El que suscribe..........................................................., con (documento de identidad) N°.............................., Representante Legal de la Empresa..............................................., con RUC. N°..............................., y con Domicilio Legal en......................................................................., DECLARO BAJO JURAMENTO que mi representada se compromete a brindar la(s) siguiente(s) mejora(s):

MEJORA OFERTADA(marcar con una X)

Mejora N° 1: Brindar asesoría en los factores o dimensiones críticos observados en la encuesta. (CREDIBILIDAD, RESPETO, IMPARCIALIDAD, ORGULLO, CAMARADERIA)Propuesta: 2 Reuniones de trabajo de 2 horas cada una, que incluya un análisis de los resultados por tipo de negocio y por ubicación geográfica. Debe incluir la entrega de un informe.

Mejora N° 2: Compartir las mejores prácticas en recursos humanos de sus Empresas Cliente que puedan ser implementadas y que impacten de manera favorable en el clima laboral.Propuesta: Exposición de consultores con la INRH y SNAAF. (2 horas). Debe incluir la entrega de un informe.

Mejora N° 3:Compartir estrategias de comunicación interna efectivas en Empresas con más de 5,000 trabajadores.Propuesta: Reunión con Equipo de la Gerencia de Relaciones Humanas. Debe incluir la entrega de un informe.

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

……..........................................................Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda