barómetro económico de la provincia de málaga 2017...de todas formas se viene observando cierto...

28
Trimestre 2017 Barómetro Económico de la provincia de Málaga

Upload: others

Post on 26-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Barómetro Económico de la provincia de Málaga 2017...De todas formas se viene observando cierto alargamiento de la temporada estival de acuerdo con el cambio climático y el fraccionamiento

2º Trimestre 2017Barómetro Económico de la provincia de Málaga

Page 2: Barómetro Económico de la provincia de Málaga 2017...De todas formas se viene observando cierto alargamiento de la temporada estival de acuerdo con el cambio climático y el fraccionamiento

2º Trimestre 2017Barómetro Económico de la provincia de Málaga

2

2º TRIMESTRE

2017BARÓMETRO ECONÓMICO DELA PROVINCIA DE MÁLAGA

Depósito Legal: MA-387-2005

ISSN: 1699-8723

Page 3: Barómetro Económico de la provincia de Málaga 2017...De todas formas se viene observando cierto alargamiento de la temporada estival de acuerdo con el cambio climático y el fraccionamiento

2º Trimestre 2017Barómetro Económico de la provincia de Málaga

3

cont

enid

os

Í N D I C E

Contexto Económico General

Mercado de Trabajo

Construcción y Sector Inmobiliario

Turismo

Sistema Financiero

Coyuntura Empresarial

Tendencias de la economía malagueña

Precios, Salarios y Demanda

Indicadores de Coyuntura Económica

Conclusiones

04

07

11

14

17

19

21

23

24

3

cont

enid

os

Í N D I C E

Contexto Económico General

Mercado de Trabajo

Construcción y Sector Inmobiliario

Turismo

Sistema Financiero

Coyuntura Empresarial

Tendencias de la economía malagueña

Precios, Salarios y Demanda

11

15

18

23

25

27

Conclusiones 04

08

21

Page 4: Barómetro Económico de la provincia de Málaga 2017...De todas formas se viene observando cierto alargamiento de la temporada estival de acuerdo con el cambio climático y el fraccionamiento

2º Trimestre 2017Barómetro Económico de la provincia de Málaga

4

Conclusiones

Observaciones Técnicas Significativas

DATOS POSITIVOS

LAS VIVIENDAS VISADAS MULTIPLICANPOR 2,5 VECES LAS TERMINADAS YCRECEN A UN RITMO DEL 50% ANUAL

4.261

Frente al ejercicio 2015, donde se acababan las mismas viviendas que se visaban, se hapasado a una situación mucho más optimista del mercado, que evidencia la mejora de lasexpectativas. Pasando de 1.839 viviendas visadas en el 2T ejercicio 2015 (interanual) a 4.261en el 2T de 2017 (interanual).

AUMENTA EL CRECIMIENTO ESPERADODEL PIB HASTA EL 3,10%

3,10% El resto de analistas confirman para Málaga la cifra de crecimiento del 3,1% avanzadas por este Colegio en el anterior barómetro.

LA PROVINCIA DE MÁLAGA SIGUECREANDO PUESTOS DE TRABAJO A UNRITMO DE 30.000 PUESTOS AL AÑO

31.025Sin embargo aparece una pequeña ralentización, quizá como consecuencia de la existencia deuna temporada de turismo alta y muy concentrada desde el 15 de Junio, al 15 de Agosto, con uncomponente muy temporal.

LA TASA DE PARO EN TÉRMINOS EPASE APROXIMA AL 22%

21,94% Pudiendo reducirse en el cierre del 3T en dichos términos, por debajo del 20%, por primera vezdesde 2008.

EL AUMENTO DE LOS PASAJEROSSUPONE UN 16,84% RESPECTO A MAYODE 2016

15.131.954 turistas

extranjeros Aunque el tráfico nacional también se incrementó un 7,7 %, el turismo extranjero ha sido la granbaza de nuestra economía.

SE SUPERAN LOS 600.000 AFILIADOS ALA SEGURIDAD SOCIAL EN LAPROVINCIA DE MÁLAGA

600.000

Cifra que tan sólo se alcanzó en los mejores meses de 2006 y 2007.

Conclusiones

Page 5: Barómetro Económico de la provincia de Málaga 2017...De todas formas se viene observando cierto alargamiento de la temporada estival de acuerdo con el cambio climático y el fraccionamiento

2º Trimestre 2017Barómetro Económico de la provincia de Málaga

5

Observaciones Técnicas Significativas

DATOS MODERADAMENTE POSITIVOS

LA EVOLUCIÓN DE LA INFLACCIÓN ENMÁLAGA SIGUE CONTENIDA AL 1,7%

1,70% Tanto la inflación general como la subyacente sigue manteniéndose en losmismos niveles.

PERMANECE CONSTANTE ELNÚMERO DE CONCURSOSDECLARADOS EN EL AÑO

25 La variable número de concursos declarados se mantiene en los mismostérminos que en el 2T.

CONTINÚA EL AUMENTO DEMATRICULACIONES DE VEHÍCULOS

3,01% de media Aunque es un aumento leve, debido a la supresión de incentivos a la compra devehículos existentes en periodos anteriores.

DATOS NEGATIVOSDESCIENDE EL NÚMERO DESOCIEDADES CREADAS EN LAPROVINCIA

432 SOCIEDADES 432 sociedades creadas menos, lo que significa un 7,7% menos que el año

anterior en la provincia de Málaga.

EL PRECIO DE LAS MATERIASPRIMAS HA AUMENTADO UN 7,7% YEL PETRÓLEO UN 14,4%

Siendo deficitaria nuestra provincia en este tipo de productos, debe tenerse encuenta a la hora de medir la competitividad exterior de nuestras empresas.

LA LICITACIÓN PÚBLICA DESCIENDEHASTA 49,55%, CASI LA MITAD

-49,55% Después del fuerte empuje recibido al principio del ejercicio, la licitación públicase estanca en el 2º trimestre del año.

EL AUMENTO DEL PRECIO DE LAVIVIENDA 4,9% ES MUY SUPERIOR ALANDALUZ

4,90% Se aleja cada vez más del precio medio comparado con otras provincias enAndalucía, incrementándose la diferencia.

SIGUE SIN CONSTATARSE UNAEVOLUCIÓN POSITIVA DE CREDITOAL SECTOR PRIVADO

0,80%

Manteniéndose prácticamente plano en el último periodo interanual.

LA BALANZA COMERCIAL SE HAVUELTO NEGATIVA

-28.000.000 € Aunque la cifra de aumento del 17,4% de las exportaciones, es muy relevante,no se ha podido compensar el aumento de las importaciones del 20%.

Conclusiones

Page 6: Barómetro Económico de la provincia de Málaga 2017...De todas formas se viene observando cierto alargamiento de la temporada estival de acuerdo con el cambio climático y el fraccionamiento

2º Trimestre 2017Barómetro Económico de la provincia de Málaga

Conclusiones

Observaciones

Tanto España como la UE, hacían balance el pasado agosto de los 10 años transcurridos desde el inicio de la crisis, dandoambas por concluida ésta. En el caso de la segunda, sin autocrítica de ningún tipo. Su resumen es que el desempleo está ensu menor nivel desde el 2008, la banca es más fuerte, la inversión crece y las finanzas públicas están más controladas.

Se olvida que por encima de la media europea hay tasas preocupantes de desempleo como los casos de Grecia (21,7%),España (17,1%) o Italia con el 11,11%. Lo que es aún peor, el paro juvenil de la primera es del 45% y el de España está enun 39%. También que Grecia está en su tercer programa de rescate o los problemas de los dos bancos italianos quenecesitaron inyección millonaria de fondos, el poco honroso estreno por parte del Popular del Mecanismo Único deResolución. Sin olvidar que el riesgo de pobreza o exclusión social de la Eurozona está en el 23,15% o la desigualdad en el30%, nivel similar al de inicio de la crisis.

Es positivo, que Europa comienza a crecer (todavía al 2%). Es un viento de cola nuevo que nos favorece, aunquelanguidece el del precio del petróleo, se mantiene el de los bajos tipos de interés (importante para un país tan endeudadocomo el nuestro) y también el chute de liquidez que llega del BCE. Lamentablemente el cambio del euro/dólar ahora nosperjudica en las exportaciones fuera de la comunidad, así como la debilidad de la libra. Dragui sigue manteniendo estímulosen Europa, la incógnita ¿qué pasará cuando los retire?, no debe estar lejos con la burbuja en el precio de los activos que seha creado. La política de subida de tipos de EEUU, se puede ver frenada en el año, porque el empleo no acaba deconvencer en sus datos trimestrales y la inflación sigue por bajo de objetivos. Sin embargo el crecimiento a un 3%, hasuperado expectativas. La incógnita general es que a pesar de la gran liquidez que existe en los mercados no se creainflación y la inversión productiva tampoco crece en consonancia con la abundancia de dinero y los bajos tipos de interés enla financiación.

Preocupa en tal sentido que la rentabilidad de los bonos soberanos, alcanza el nivel más bajo de la historia reciente (entreel 0 y el 1,5%). El Tesoro español colocó más de un tercio de la deuda con intereses negativos en el primer semestre. Loque se une a la irracionalidad con la que sube Wall Street, donde el S&P ha crecido un 270% desde sus mínimos del 2009,impulsado por las tecnológicas.

6

Page 7: Barómetro Económico de la provincia de Málaga 2017...De todas formas se viene observando cierto alargamiento de la temporada estival de acuerdo con el cambio climático y el fraccionamiento

2º Trimestre 2017Barómetro Económico de la provincia de Málaga

Conclusiones

Observaciones

En el caso de nuestro país las expectativas son positivas, creciendo el 0,9% en segundo trimestre del año, lo que suponeun ritmo en tasa anual del 3,1%. La inflación se ha contenido al 1,5%, después de un final de año preocupante, ello y lacontención salarial que persiste, hace que se esté ganando competitividad. El crecimiento se vuelve a basar en el consumo,la demanda interna (aletargada a principios de ejercicio) y en el buen ritmo que se mantiene en el sector exterior. El turismova a volver a batir récords este año y la vivienda despierta de su letargo de años. Especialmente la venta de la segundavivienda. Aunque lo más positivo, que la construcción repunta, aún incipientemente, pero a todas luces palpable en nuestraciudad, lo que es tremendamente alentador por empezar a dar salida a una mano de obra poco cualificada que solo tieneeste recurso.

Seguimos viendo problema en la temporalidad del empleo, algo preocupante, pero asociable a nuestro modelo productivoque sigue basado en los servicios y la construcción. Algo lamentablemente difícil de cambiar. Lentamente, Industria(incidencia parque tecnológico, viveros de empresas) y Agricultura en su vertiente innovadora, pueden ir repuntando en sucontribución al PIB, lo deseable, pero es un proceso demasiado lento.

El problema manido y recurrente de la temporalidad de nuestro turismo, algo difícil de entender dada la climatologíabenigna de nuestro otoño e invierno. La atomización en el sector y la falta de gremialización efectiva pueden estar en lasraíces del problema. De todas formas se viene observando cierto alargamiento de la temporada estival de acuerdo con elcambio climático y el fraccionamiento de las vacaciones que se impone.

Por último es necesaria la regulación y control urgente de la vivienda turística, algo que de boom se puede convertir enproblema.

7

Page 8: Barómetro Económico de la provincia de Málaga 2017...De todas formas se viene observando cierto alargamiento de la temporada estival de acuerdo con el cambio climático y el fraccionamiento

2º Trimestre 2017Barómetro Económico de la provincia de Málaga

8

Tasas de paro por paísesEvolución del Producto Interior BrutoPorcentajes de parados sobre población activaFuente: Eurostat

Tasas de variación interanual en porcentajesFuente: Banco de España e INE

Precio del petróleo y materias primasÍndice de precios de las materias primas, base 2000=100 en dólares,y petróleo brent en $ por barrilFuente: Banco de España

Tipo de cambio y Euribor a 1 añoDólares por euro y porcentajesFuente: Banco de España

Contexto Económico General

-8

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

Alemania Reino Unido EE.UUJapón Zona euro ESPAÑA

17,1

3,8

9,1

4,4

19,9

4,2

10,1

4,9

4,9

3,1

22,3

4,6

11,0

5,5

5,3

3,4

0 5 10 15 20 25

ESPAÑA

Alemania

Zona Euro

Reino Unido

EE.UU.

Japón

jun-15 jun-16 jun-17

-101030507090110130150

100

120

140

160

180

200

Precio materias primas Petróleo (eje derecho)

1,2

-0,2

-0,4

-0,2

0,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

0,8

0,9

1,0

1,1

1,2

1,3

1,4

jul-12 jul-13 jul-14 jul-15 jul-16 jul-17

Tipo cambio dólar/euro Euribor a 1 año (eje derecho)

Page 9: Barómetro Económico de la provincia de Málaga 2017...De todas formas se viene observando cierto alargamiento de la temporada estival de acuerdo con el cambio climático y el fraccionamiento

2º Trimestre 2017Barómetro Económico de la provincia de Málaga

9

Producto Interior Bruto en EspañaÍndices de Volumen Encadenados. Base 2010Tasas de variación en porcentajes(a) AvanceFuente: Contabilidad Nacional Trimestral de España, INE

PIB en España: Consumo e InversiónÍndices de Volumen Encadenados. Base 2010Tasas de variación interanual en porcentajesFuente: Contabilidad Nacional Trimestral de España, INE

PIB en España: Sectores productivosÍndices de Volumen Encadenados. Base 2010Tasas de variación interanual en porcentajesFuente: Contabilidad Nacional Trimestral de España, INE

Ocupados y parados en EspañaTasas de variación interanual en porcentajes y porcentajes de parados sobrepoblación activaFuente: Encuesta de Población Activa, INE

Contexto Económico General

-5

-3

-2

0

2

3

5

Interanual Intertrimestral

-10-8-6-4-202468

Gasto en consumo de los hogares Formación Bruta de Capital Fijo

-15

-10

-5

0

5

10

Industria Construcción Servicios

0

5

10

15

20

25

30

-20

-15

-10

-5

0

5

10

15

20

Ocupados Parados Tasa de paro (eje derecho)

Page 10: Barómetro Económico de la provincia de Málaga 2017...De todas formas se viene observando cierto alargamiento de la temporada estival de acuerdo con el cambio climático y el fraccionamiento

2º Trimestre 2017Barómetro Económico de la provincia de Málaga

10

Producto Interior Bruto en Andalucía y EspañaÍndices de Volumen Encadenados. Base 2010Tasas de variación interanual en porcentajes(a) AvanceFuente: Contabilidad Nacional Trimestral de España (INE) y Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía (IECA)

PIB en Andalucía: Demanda y sectores productivosÍndices de Volumen Encadenados. Base 2010Tasas de variación interanual en porcentajes(1) Aportación al crecimiento del PIBFuente: Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía, IECA

Contexto Económico General

Producto Interior Bruto en Andalucía y componentes, 1er trimestre 2017Índices de Volumen Encadenados. Base 2010. Tasas de variación en porcentajes. Datos corregidos de estacionalidad y efecto calendario.(1) La Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía publica el dato de gasto en consumo de las AA.PP. e ISFLSH de forma conjunta.(2) Aportación al crecimiento del PIB.Fuente: Contabilidad Trimestral, IECA e INE

Andalucía EspañaIntertrimestral Interanual Intertrimestral Interanual

Gasto en consumo de los hogares 0,0 1,4 0,5 2,5Gasto en consumo de las AA.PP.

(1)7,3 1,8 0,3 0,1

Gasto en consumo de las ISFLSH (1)

-- -- -0,3 1,6

Formación Bruta de Capital 4,1 1,6 1,6 3,7Demanda interna

(2)-- 1,6 -- 2,2

Producto Interior Bruto pm 0,8 2,8 0,8 3,0

Agricultura 0,8 3,7 2,2 4,0Industria -3,1 2,8 0,4 2,8Construcción 8,9 2,9 2,9 4,4Servicios 0,8 2,6 0,7 2,8

-6

-4

-2

0

2

4

Andalucía España

-15

-10

-5

0

5

10

Demanda regional (1) Industria Construcción Servicios

Page 11: Barómetro Económico de la provincia de Málaga 2017...De todas formas se viene observando cierto alargamiento de la temporada estival de acuerdo con el cambio climático y el fraccionamiento

2º Trimestre 2017Barómetro Económico de la provincia de Málaga

11

Mercado de Trabajo

Mercado de trabajo en AndalucíaTasas de variación interanual en porcentajes y porcentajes de parados sobrepoblación activaFuente: Encuesta de Población Activa, INE

Ocupados y parados en Málaga y AndalucíaTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Encuesta de Población Activa, INE

Tasas de paro en las provincias andaluzasPorcentajes de parados sobre población activaFuente: Encuesta de Población Activa, INE

Ocupados en las provincias andaluzas, 2º trimestre 2017Tasas de variación en porcentajesFuente: Encuesta de Población Activa, INE

20222426283032343638

-20

-15

-10

-5

0

5

10

15

Ocupados Parados Tasa de paro (eje derecho)

-20

-15

-10

-5

0

5

10

15

20

25

-10

-5

0

5

10

15

Ocupados Málaga

Ocupados Andalucía

23,0

29,6

27,9

24,6

20,6

30,8

21,9

24,8

25,217,2

22,535,3

30,232,1

26,6

34,9

25,9

27,0

29,120,0

0 5 10 15 20 25 30 35 40

Almería

Cádiz

Córdoba

Granada

Huelva

Jaén

MÁLAGA

Sevilla

Andalucía

España

t216 t217

-2,7

4,6

-1,9

1,4

7,9

-7,2

5,2

2,4

1,8

2,0

2,9

5,21,4

9,0

8,8

9,0

3,2

2,8

4,6

2,8

-8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10

Almería

Cádiz

Córdoba

Granada

Huelva

Jaén

MÁLAGA

Sevilla

Andalucía

España

t217 (interanual) t217 (intertrimestral)

Page 12: Barómetro Económico de la provincia de Málaga 2017...De todas formas se viene observando cierto alargamiento de la temporada estival de acuerdo con el cambio climático y el fraccionamiento

2º Trimestre 2017Barómetro Económico de la provincia de Málaga

12

Población activa e inactiva en la provincia de Málaga Tasas de variación interanual en porcentajesFuente: Encuesta de Población Activa, INE

Activos, ocupados y parados en la provincia de Málaga Miles de activos y variación absoluta interanual en miles de personasFuente: Encuesta de Población Activa, INE

Mercado de Trabajo

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

Estudiantes Labores del hogar Perceptores de pensiones

-60

-40

-20

0

20

40

60

80

720730740750760770780790800810820830

Activos (eje izquierdo) Ocupados Parados

Page 13: Barómetro Económico de la provincia de Málaga 2017...De todas formas se viene observando cierto alargamiento de la temporada estival de acuerdo con el cambio climático y el fraccionamiento

2º Trimestre 2017Barómetro Económico de la provincia de Málaga

13

Ocupados por situación profesional en MálagaTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Encuesta de Población Activa, IECA

Ocupados por duración de la jornada en MálagaTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Encuesta de Población Activa, IECA

Indicadores del mercado laboral en la provincia de Málaga(1) Incluye jubilados pensionistas, inactivos por incapacidad permanente y otras situaciones

distintas de las señaladas.

(2) Las tasas son diferencias en puntos porcentuales.

(3) Porcentaje de ocupados asalariados con contrato temporal respecto al total de asalariados.Fuente: Encuesta de Población Activa, IECA e INE

Mercado de Trabajo

2º trimestre 2017

2º trimestre 2017/ 2º trimestre 2017/

1er

trimestre 2017 2º trimestre 2016

Diferencia Porcentaje Diferencia Porcentaje

Población >16 años (miles) 1.354,6 0,4 0,0 3,0 0,2

Población inactiva (miles) (1) 594,0 4,6 0,8 19,1 3,3

Estudiantes 97,2 -4,5 -4,4 -2,0 -2,0

Labores del hogar 146,8 -1,1 -0,7 -3,2 -2,1

Activos (miles) 760,6 -4,2 -0,5 -16,2 -2,1

Tasa de actividad (%) (2) 56,2 -0,3 -- -1,3 --

Hombres 61,6 -0,4 -- -0,7 --

Mujeres 51,0 -0,2 -- -1,9 --

Ocupados (miles) 593,7 29,3 5,2 18,4 3,2

Asalariados 476,2 24,1 5,3 -2,1 -0,4

No asalariados 117,5 5,2 4,7 20,5 21,2

Tiempo completo 484,2 42,6 9,6 20,4 4,4

Tiempo parcial 109,6 -13,2 -10,8 -1,8 -1,7

Tasa de paro (%) (2) 21,9 -4,3 -- -4,0 --

Tasa temporalidad (%) (2)(3)32,6 3,3 -- 1,0 --

-15

-10

-5

0

5

10

15

20

25

Total ocupados Asalariados No asalariados

-20

-15

-10

-5

0

5

10

15

20

Total ocupados Tiempo completo Tiempo parcial

Page 14: Barómetro Económico de la provincia de Málaga 2017...De todas formas se viene observando cierto alargamiento de la temporada estival de acuerdo con el cambio climático y el fraccionamiento

2º Trimestre 2017Barómetro Económico de la provincia de Málaga

14

Parados y tasa de paroTasas de variación interanual en porcentajes y porcentajes de paradossobre población activaFuente: Encuesta de Población Activa, INE

Paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo EstatalTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Ministerio de Empleo ySeguridad Social

Afiliados en alta a la Seguridad SocialTasas de variación interanual en porcentajes Fuente: Tesorería General de la Seguridad Social, Ministerio de Empleo ySeguridad Social

Mercado de Trabajo

21,8

3,4

-7,3 -5,2

-18,1 -17,2

21,9

25,2

17,2

0

5

10

15

20

25

30

35

40

-25-20-15-10

-505

10152025

t212 t213 t214 t215 t216 t217

Parados Málaga (eje izquierdo) Tasa de paro Málaga

Tasa de paro Andalucía Tasa de paro España

5,5

4,0 3,6

-6,0

-4,5

-3,0

-1,5

0,0

1,5

3,0

4,5

6,0

jul-12 jul-13 jul-14 jul-15 jul-16 jul-17

MÁLAGA Andalucía España

-10,6-9,7 -9,4

-15

-10

-5

0

5

10

15

jul-12 jul-13 jul-14 jul-15 jul-16 jul-17

MÁLAGA Andalucía España

Page 15: Barómetro Económico de la provincia de Málaga 2017...De todas formas se viene observando cierto alargamiento de la temporada estival de acuerdo con el cambio climático y el fraccionamiento

2º Trimestre 2017Barómetro Económico de la provincia de Málaga

15

Evolución del empleo en el sector de la construcciónMiles de ocupados y tasas de variación interanual en porcentajesFuente: Encuesta de Población Activa, INE

Tasas de paro en el sector de la construcciónPorcentajes de parados sobre población activaFuente: Encuesta de Población Activa, INE

Construcción y Sector Inmobiliario

42,3

6,3

-5,3

5,2

-40

-30

-20

-10

0

10

20

30

15

20

25

30

35

40

45

t212 t213 t214 t215 t216 t217

Ocupados MÁLAGA (eje izquierdo) Variación MÁLAGA

Var. Andalucía Var. España

46,2

41,4

33,6 32,4

18,916,9

39,2 36,7

31,527,3

23,719,3

26,8 25,4

20,7

15,7 14,210,7

05

101520253035404550

t212 t213 t214 t215 t216 t217

MÁLAGA Andalucía España

Page 16: Barómetro Económico de la provincia de Málaga 2017...De todas formas se viene observando cierto alargamiento de la temporada estival de acuerdo con el cambio climático y el fraccionamiento

2º Trimestre 2017Barómetro Económico de la provincia de Málaga

16

Viviendas terminadas y visadas en la provincia de Málaga Número de viviendasFuente: Colegio de Arquitectos de Málaga

Licitación pública en la provincia de MálagaMiles de eurosFuente: SEOPAN

Peso de los organismos inversores(% sobre total enero-mayo 2017)

Construcción y Sector Inmobiliario

Fuente: SEOPAN

102.

887,

867

.810

,735

.077

,1

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

ene-may 12 ene-may 13 ene-may 14 ene-may 15 ene-may 16 ene-may 17

Licitación total (miles €) Edificación Obra civil

Admón. Autonómica

7,8%

Admón. Central25,2%

Admón. Local67,0%

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

Viviendas terminadas Viviendas visadas

Page 17: Barómetro Económico de la provincia de Málaga 2017...De todas formas se viene observando cierto alargamiento de la temporada estival de acuerdo con el cambio climático y el fraccionamiento

2º Trimestre 2017Barómetro Económico de la provincia de Málaga

17

Compraventas de viviendas en MálagaTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad, INE

Precio de la vivienda libreEuros/m2 y tasas de variación interanual en porcentajesFuente: Ministerio de Fomento

Compraventas y precios de la vivienda, 2º trimestre 2017Euros/m2, unidades y tasas de variación interanual en porcentajes(1) Los datos corresponden al 1er trimestre de 2017Fuente: Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (INE)y Ministerio de Fomento

Construcción y Sector Inmobiliario

Málaga Andalucía EspañaDato Tasa Dato Tasa Dato Tasa

Precio vivienda libre (€/m

2

) (1) 1.615,9 4,9 1.227,9 1,4 1.525,8 2,2

Nueva 1.814,5 7,8 1.400,0 1,7 1.781,2 3,1

Usada 1.613,5 4,9 1.225,0 1,4 1.517,6 2,1

Compraventa deviviendas

7.739 3,7 23.206 9,6 121.144 11,5

Nueva 1.209 -17,0 3.956 -2,7 21.230 3,1

Usada 6.530 8,8 19.250 12,6 99.914 13,4

Libre 7.208 3,1 20.836 9,1 109.235 11,9

Protegida 531 13,7 2.370 14,4 11.909 8,0

3,7

-17,0

8,8

-50-40-30-20-10

0102030405060

t212 t213 t214 t215 t216 t217

Total Nueva Usada

-14-12-10-8-6-4-202468

1.300

1.350

1.400

1.450

1.500

1.550

1.600

1.650

1.700

1.750

Precio vivienda libre MÁLAGA (eje izquierdo)Variación MÁLAGAVariación Andalucía

Page 18: Barómetro Económico de la provincia de Málaga 2017...De todas formas se viene observando cierto alargamiento de la temporada estival de acuerdo con el cambio climático y el fraccionamiento

2º Trimestre 2017Barómetro Económico de la provincia de Málaga

18

Evolución del número total de turistasDato no disponible para Málaga para el 2º trimestre de 2015Datos afectados por fecha de celebración de la Semana SantaTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía, IECA

Viajeros alojados en establecimientos hotelerosTasas de variación interanual en porcentajesDatos afectados por fecha de celebración de la Semana SantaFuente: Encuesta de Ocupación Hotelera, INE

Pernoctaciones en establecimientos hotelerosTasas de variación interanual en porcentajesDatos afectados por fecha de celebración de la Semana SantaFuente: Encuesta de Ocupación Hotelera, INE

Turismo

-1,6

7,0

3,92,8

5,6

3,35,6

7,7

-4

-2

0

2

4

6

8

10

t212 t213 t214 t215 t216 t217

MÁLAGA Andalucía España

2,8

6,2

5,8

2,1

6,5

3,9

7,5

8,8

-4

-2

0

2

4

6

8

10

t212 t213 t214 t215 t216 t217

MÁLAGA Andalucía España

8,49,0

-10

-5

0

5

10

15

20

MÁLAGA Andalucía

Page 19: Barómetro Económico de la provincia de Málaga 2017...De todas formas se viene observando cierto alargamiento de la temporada estival de acuerdo con el cambio climático y el fraccionamiento

2º Trimestre 2017Barómetro Económico de la provincia de Málaga

19

Viajeros en establecimientos hoteleros en MálagaTasas de variación interanual en porcentajesDatos afectados por fecha de celebración de la Semana SantaFuente: Encuesta de Ocupación Hotelera, INE

Pernoctaciones en establecimientos hoteleros de MálagaTasas de variación interanual en porcentajesDatos afectados por fecha de celebración de la Semana SantaFuente: Encuesta de Ocupación Hotelera, INE

Miles, diferencias absolutas en miles y tasas de variación interanual en porcentajesDatos afectados por fecha de celebración de la Semana SantaFuente: Encuesta de Ocupación Hotelera, INE

Pernoctaciones por zonas turísticas en el 2º trimestre de 2017

Turismo

Total Residentes en España Residentes en extranjeroMiles Diferencia

absolutaDiferencia

relativaMiles Diferencia

absolutaDiferencia

relativaMiles Diferencia

absolutaDiferencia

relativa

COSTA DEL SOL 5.581,9 160,3 3,0 1.130,9 -65,6 -5,5 4.451,0 225,9 5,3

Isla de Mallorca 15.418,8 636,1 4,3 970,1 129,6 15,4 14.448,7 506,5 3,6Isla de Tenerife 5.953,3 241,2 4,2 982,5 99,1 11,2 4.970,8 142,1 2,9Barcelona 5.833,5 380,4 7,0 815,4 6,5 0,8 5.018,1 373,8 8,0Costa Blanca (Alicante) 4.796,2 313,9 7,0 2.048,8 43,8 2,2 2.747,3 270,1 10,9Isla de Gran Canaria 4.320,6 247,2 6,1 575,3 43,7 8,2 3.745,2 203,6 5,7Costa Brava (Gerona) 3.555,4 289,0 8,8 1.063,9 98,4 10,2 2.491,5 190,6 8,3Costa de la Luz de Cádiz 1.978,1 205,2 11,6 928,0 112,7 13,8 1.050,1 92,5 9,7Costa de Almería 1.459,1 116,9 8,7 909,7 3,6 0,4 549,3 113,2 26,0Costa de la Luz de Huelva 1.082,5 120,7 12,5 568,4 -9,7 -1,7 514,1 130,4 34,0Costa Tropical (Granada) 365,6 59,3 19,4 212,5 34,8 19,6 153,1 24,5 19,0

-9,0

1,0

8,8

-1,9

-5,3-3,6

4,1

10,9

0,9

5,8

12,2

6,8

-15

-10

-5

0

5

10

15

t212 t213 t214 t215 t216 t217

Residentes en España Residentes en extranjero

-11,7

0,6

16,8

-6,8

-10,8

-2,9

10,08,4

1,7

5,9

12,9

5,9

-15

-10

-5

0

5

10

15

20

t212 t213 t214 t215 t216 t217

Residentes en España Residentes en extranjero

Page 20: Barómetro Económico de la provincia de Málaga 2017...De todas formas se viene observando cierto alargamiento de la temporada estival de acuerdo con el cambio climático y el fraccionamiento

2º Trimestre 2017Barómetro Económico de la provincia de Málaga

20

Plazas en establecimientos hotelerosTasas de variación interanual en porcentajesDatos afectados por fecha de celebración de la Semana SantaFuente: Encuesta de Ocupación Hotelera, INE

Grado de ocupación hoteleraPorcentajesDatos afectados por fecha de celebración de la Semana SantaFuente: Encuesta de Ocupación Hotelera, INE

Tráfico aéreo de pasajeros en MálagaTasas de variación anual en porcentajesTasas de 2017 calculadas respecto al acumulado enero-mayo de 2016Fuente: Dirección General de Aviación Civil, Ministerio de Fomento

Turismo

2,12,3

1,4

-0,3

3,3

-1,0

0,1

1,1 1,2

0,0

3,1

0,30,8

0,0

1,2

0,3

1,11,5

-2

-1

0

1

2

3

4

t212 t213 t214 t215 t216 t217

MÁLAGA Andalucía España

60,962,0

63,6

67,2

50,251,9

53,4

57,4

54,155,7

57,9

62,1

40

45

50

55

60

65

70

t214 t215 t216 t217

MÁLAGA Andalucía España

-1,8

2,76,4 5,1

15,7

13,9

4,1

15,7

-25-20-15-10

-505

101520

2012 2013 2014 2015 2016 ene-may2017

Total Interior Internacional

Page 21: Barómetro Económico de la provincia de Málaga 2017...De todas formas se viene observando cierto alargamiento de la temporada estival de acuerdo con el cambio climático y el fraccionamiento

2º Trimestre 2017Barómetro Económico de la provincia de Málaga

21

Índice de Confianza Empresarial ArmonizadoBase 1er trimestre 2013Fuente: Instituto Nacional de Estadística

Sociedades mercantiles creadas y disueltas en MálagaNúmero y tasas de variación interanual en porcentajesFuente: Instituto Nacional de Estadística

Sociedades mercantiles que amplían capitalNúmero y tasas de variación interanual en porcentajesFuente: Instituto Nacional de Estadística

Coyuntura Empresarial

136,3136,9

115

120

125

130

135

140

t115 t215 t315 t415 t116 t216 t316 t416 t117 t217 t317

Andalucía España

271291

259248

309278

-10,0

-6,3

-30

-20

-10

0

10

20

30

0

50

100

150

200

250

300

350

t212 t213 t214 t215 t216 t217Sociedades MÁLAGA (eje izquierdo)Variación MÁLAGAVariación Andalucía

1.068

1.301 1.303 1.3291.527

1.320

-13,6

29,7

-20

-10

0

10

20

30

40

0

500

1.000

1.500

2.000

t212 t213 t214 t215 t216 t217

Sociedades creadas MÁLAGA (eje izquierdo)Variación sociedades creadasVariación sociedades disueltas

Page 22: Barómetro Económico de la provincia de Málaga 2017...De todas formas se viene observando cierto alargamiento de la temporada estival de acuerdo con el cambio climático y el fraccionamiento

2º Trimestre 2017Barómetro Económico de la provincia de Málaga

22

Deudores concursados en MálagaNúmero y porcentajesFuente: Instituto Nacional de Estadística

Coyuntura Empresarial

Índice de rotaciónPorcentajes sociedades disueltas sobre total sociedades constituidasFuente: Analistas Económicos de Andalucía e Instituto Nacional de Estadística

15,815,4

16,114,9

11,9

17,918,9

20,0

17,315,7 16,2 16,6

21,622,4

18,217,3

15,817,1

0

5

10

15

20

25

t212 t213 t214 t215 t216 t217

MÁLAGA Andalucía España

27

18,5

0

5

10

15

20

25

30

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Deudores MÁLAGA % sobre total Andalucía (eje derecho)

Page 23: Barómetro Económico de la provincia de Málaga 2017...De todas formas se viene observando cierto alargamiento de la temporada estival de acuerdo con el cambio climático y el fraccionamiento

2º Trimestre 2017Barómetro Económico de la provincia de Málaga

23

Volumen de créditos en la provincia de MálagaTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Banco de España

Comparativa de la evolución del crédito al sector privadoTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Banco de España

Créditos al sector privado por provinciasTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Banco de España

Sistema Financiero

-30

-25

-20

-15

-10

-5

0

5

10

Total AA.PP. Sector privado

-5,0

-3,0

-3,1

-2,9

-4,2

-1,1

1,5

-2,5

-2,1

-2,4

-4,7

-4,5

-4,8

-7,3

-3,9

-2,9

-5,5

-6,2

-5,4

-6,2

-8 -6 -4 -2 0 2

Almería

Cádiz

Córdoba

Granada

Huelva

Jaén

MÁLAGA

Sevilla

Andalucía

España

t116 t117

-15

-10

-5

0

5

MÁLAGA Andalucía España

Page 24: Barómetro Económico de la provincia de Málaga 2017...De todas formas se viene observando cierto alargamiento de la temporada estival de acuerdo con el cambio climático y el fraccionamiento

2º Trimestre 2017Barómetro Económico de la provincia de Málaga

24

Comparativa de la evolución de los depósitos del sector privadoTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Banco de España

Depósitos del sector privado en la provincia de MálagaTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Banco de España

Depósitos bancarios/Créditos bancariosPorcentajesFuente: Banco de España

Sistema Financiero

54,3 61

,4

62,0

70,4

71,2

53,0 59

,5

61,7

67,2

70,875

,5 82,0 86

,0

89,8

91,4

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

t113 t114 t115 t116 t117

MÁLAGA Andalucía España

-40

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

A la vista De ahorro A plazo

-10

-5

0

5

10

15

MÁLAGA Andalucía España

Page 25: Barómetro Económico de la provincia de Málaga 2017...De todas formas se viene observando cierto alargamiento de la temporada estival de acuerdo con el cambio climático y el fraccionamiento

2º Trimestre 2017Barómetro Económico de la provincia de Málaga

25

Inflación e inflación subyacente en Andalucía y EspañaBase 2016Tasas de variación interanual en porcentajesFuente: Instituto Nacional de Estadística

Evolución de la inflación en Málaga y AndalucíaBase 2016Tasas de variación interanual en porcentajesFuente: Instituto Nacional de Estadística

Índice de Precios de Consumo por grupos, marzo 2017Base 2016Tasas de variación interanual en porcentajes* Agua, electricidad, gas y otros combustibles** Artículos del hogar y para el mantenimiento corriente del hogarFuente: Instituto Nacional de Estadística

Índice de Precios de Consumo por grupos en MálagaBase 2016Tasas de variación interanual en porcentajes* Agua, electricidad, gas y otros combustibles** Artículos del hogar y para el mantenimiento corriente del hogarFuente: Instituto Nacional de Estadística

Precios, Salarios y Demanda

2,01,6

-0,6

0,1

-0,6

1,5

2,2

1,8

-0,3

0,1

-0,6

1,51,2

1,4

-0,2

0,8 0,7

1,11,4

1,7

0,0

0,8 0,7

1,4

-1

0

1

2

3

jul-12 jul-13 jul-14 jul-15 jul-16 jul-17General Andalucía General España

2,1

1,4

-0,3

0,2

-0,5

1,72,0

1,6

-0,6

0,1

-0,6

1,5

-2

-1

0

1

2

3

jul-12 jul-13 jul-14 jul-15 jul-16 jul-17

MÁLAGA Andalucía

1,7

0,4

1,7

-0,4

4,0

0,6

0,72,6

1,7

0,91,5

1,6

1,2

1,5

0,2

1,4

0,0

4,2

-1,2

0,42,5

1,50,5

1,3

1,8

0,5

-2 -1 0 1 2 3 4 5

GENERAL

Alimentos y bebidas no alcohólicas

Bebidas alcohólicas y tabaco

Vestido y calzado

Vivienda y otros *

Muebles y otros **

Sanidad

Transporte

Comunicaciones

Ocio y cultura

Enseñanza

Restaurantes y hoteles

Otros bienes y servicios

Andalucía MÁLAGA

1,7

0,4

1,7

-0,4

4,0

0,6

0,7

2,6

1,7

0,9

1,5

1,6

1,2

-0,5

2,6

0,7

0,5

-6,0

0,2

0,7

-4,0

2,0

-1,4

0,8

1,3

0,9

-8 -6 -4 -2 0 2 4 6

GENERAL

Alimentos y bebidas no alcohólicas

Bebidas alcohólicas y tabaco

Vestido y calzado

Vivienda y otros *

Muebles y otros **

Sanidad

Transporte

Comunicaciones

Ocio y cultura

Enseñanza

Restaurantes y hoteles

Otros bienes y servicios

jul-16 jul-17

Page 26: Barómetro Económico de la provincia de Málaga 2017...De todas formas se viene observando cierto alargamiento de la temporada estival de acuerdo con el cambio climático y el fraccionamiento

2º Trimestre 2017Barómetro Económico de la provincia de Málaga

26

Aumento salarial pactado en conveniosPorcentajesFuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social

Evolución de la matriculación de turismos en Málaga Unidades y tasas de variación interanual en porcentajesFuente: Dirección General de Tráfico

Exportaciones e Importaciones de mercancías en MálagaTasas de variación anual en porcentajesTasas de 2017 calculadas respecto al acumulado enero-mayo de 2016Fuente: Secretaría de Estado de Comercio, Ministerio de Economía, Industriay Competitividad (DataComex)

Trabajadores afectados por convenios en MálagaNúmero de trabajadoresFuente: IECA

Precios, Salarios y Demanda

50.555

6.069 4.367 3.126

88.296

115.575

0

25.000

50.000

75.000

100.000

125.000

jun-12 jun-13 jun-14 jun-15 jun-16 jun-17

10.804

3,2

-20-15-10-5051015202530

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

t212 t213 t214 t215 t216 t217

Turismos matriculadosVariación interanual en porcentajes (eje derecho)

-6,8

-0,7

18,8

10,0 10,1

24,4

-11,5

-3,7

23,0

15,3 16,2

21,9

-20-15-10-505

1015202530

2012 2013 2014 2015 2016 ene-may 17

Exportaciones Importaciones

2,0

0,60,3

0,6

1,11,3

2,0

0,7 0,81,0 0,9

1,3

0

1

2

3

jul-12 jul-13 jul-14 jul-15 jul-16 jul-17

MÁLAGA Andalucía

Page 27: Barómetro Económico de la provincia de Málaga 2017...De todas formas se viene observando cierto alargamiento de la temporada estival de acuerdo con el cambio climático y el fraccionamiento

2º Trimestre 2017Barómetro Económico de la provincia de Málaga

27

PIB turístico (ISTE) y PIB general de la economía Tasas de variación anual en porcentajesFuente: Contabilidad Nacional Base 2010 (INE), Exceltur y Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

Tendencias de la economía malagueña

Estimaciones de crecimiento económicoTasas de variación anual del PIB real en porcentajes*La Contabilidad Provincial se ha publicado por primera vez el 28/04/2017**Previsiones de Analistas Económicos de AndalucíaFuente: Analistas Económicos de Andalucía y Contabilidad Provincial y Regional(IECA)

-9-8-7-6-5-4-3-2-1012345

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 20162017 (prev.**)MÁLAGA* Andalucía

-7-6-5-4-3-2-10123456

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017(prev.)

PIB turístico ISTE PIB España

Page 28: Barómetro Económico de la provincia de Málaga 2017...De todas formas se viene observando cierto alargamiento de la temporada estival de acuerdo con el cambio climático y el fraccionamiento

2º Trimestre 2017Barómetro Económico de la provincia de Málaga

Colabora: