azochis gripusalis barrenador del higo

8
Azochis gripusalis "barrenador del higo" TAXONOMÍA Orden: Lepidoptera Familia: Pyraustidae Género: Azochis Especie: Azochis gripusalis Walker DETERMINADOR: Dr. Nestor Bautista (Colegio de Postgraduados, México) SITIO Estado: Estado de México Municipio: Nicolás Romero Localidad: Coordenadas: 19° 36' 22" N 99° 16' 22" O UTM: 2167970 N 14471391 E Datum: WGS84 Altitud: 2,359 m VEGETACIÓN: Jardín familiar HOSPEDERO: nombre científico Ficus carica L. nombre común higo (México), figueira (Brasil) OBSERVACIONES: Lepidóptero distribuido en distintos países del continente americano, donde se asocia al cultivo del higo (Dyar, 1915, Moreira, 1920, SAGARPA, 2004).En México, la revista Biología Centrali-Americana menciona la presencia de A. gripusalis en los estados de Guerrero y Veracruz (Druce, 1900). La larva se alimenta del xilema (Bautista et al., 2003) (Fig. 1 y 2), por lo que se le conoce comúnmente como barrenador limpio del higo (México) o broca da figueira (Brasil) (Fadini et al., 2003; SAGARPA, 2004) (Fig. 2 y 3). Al colmpletar sus estadíos larvales ,pupa dentro de la rama (Fig. 4 y 5), dejando una abertura cercana y cubierta por heces para facilitar su salida. Las alas del adulto presentan una coloración café claro, mientras que el resto

Upload: jose-alberto-flores-chorro

Post on 30-Jul-2015

392 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Es la plaga mas importante del Higo

TRANSCRIPT

Page 1: Azochis Gripusalis Barrenador Del Higo

Azochis gripusalis "barrenador del higo"

TAXONOMÍA   Orden: Lepidoptera      Familia: Pyraustidae          Género: Azochis              Especie: Azochis gripusalis Walker

      DETERMINADOR: Dr. Nestor Bautista (Colegio de Postgraduados, México)   

SITIO   Estado: Estado de México   Municipio: Nicolás Romero   Localidad:    Coordenadas:  19° 36' 22" N         99° 16' 22" O                  UTM:   2167970 N            14471391 E       Datum: WGS84                           Altitud: 2,359 m

VEGETACIÓN: Jardín familiar

HOSPEDERO: nombre científico  Ficus carica L.                                              nombre común    higo (México), figueira (Brasil)

OBSERVACIONES: Lepidóptero distribuido en distintos países del continente americano, donde se asocia al cultivo del higo (Dyar, 1915, Moreira, 1920, SAGARPA, 2004).En México, la revista Biología Centrali-Americana menciona la presencia de A. gripusalis en los estados de Guerrero y Veracruz (Druce, 1900). La larva se alimenta del xilema (Bautista et al., 2003) (Fig. 1 y 2), por lo que se le conoce comúnmente como barrenador limpio del higo (México) o broca da figueira (Brasil) (Fadini et al., 2003; SAGARPA, 2004) (Fig. 2 y 3). Al colmpletar sus estadíos larvales ,pupa dentro de la rama (Fig. 4 y 5), dejando  una abertura cercana y cubierta por heces para facilitar su salida. Las alas del adulto presentan una coloración café claro, mientras que el resto del cuerpo y sus patrones de manchas alares denotan una tonalidad café más oscura (Fig. 6 y 7).

Se reconoce como una plaga importante en el estado de Morelos, México; atribuyéndosele el abandono de cultivos en dicha zona. Mientras que en el estado de Minas Gerais, Brasil; se considera una plaga primaria cuando sus poblaciones ocasionan una intensidad de daño superior al 10%, lo cual provoca la reducción en el peso total del fruto (Fadini et al., 2003)

Por sus hábitos alimentarios, las medidas de control se realizan de manera preventiva, mediante trampas de luz para la captura de adultos. Cuando se observan daños en ramas, se realiza la poda y quema de las mismas (SAGARPA, 2004).

Page 2: Azochis Gripusalis Barrenador Del Higo

Más información, ficha técnica SAGARPA (LINK)

Fig. 1. Larva de Azochis gripusalis

Page 3: Azochis Gripusalis Barrenador Del Higo

Fig.2.  Larva de A. gripusalis en el interior de una rama barrenada.

Page 4: Azochis Gripusalis Barrenador Del Higo

Fig. 4. Daño ocasionado a rama. Las heces acumuladas en la parte terminal indican la presencia del lepídóptero.

Page 6: Azochis Gripusalis Barrenador Del Higo

Fig. 6. Pupa de A. gripusalis extraída del interior de la rama.

Fig. 7. Adulto de A. gripusalis. Ejemplar montado para determinación taxonómica.

Page 7: Azochis Gripusalis Barrenador Del Higo

Adulto de A. gripusalis en vegetación.Fotografía: Juan M. Vanegas-Rico 

Literatura Citada

Bautista, M. N., L. M. Hernández, C. Llanderal. 2003 Insectos de importancia agrícola poco conocida en México.

Coplegio de Postgraduados. Publicación especial No. 1. 26pp.

Druce, H. 1891-1900. Insecta: Lepidoptera-Heterocerca. Vol II. Biologia Centrali-Americana. 214 pp.

Dyar, H. G. 1915.  Report of Lepidoptera of the Smithsonian Biological survey of the Panama Canal zone. 

Proceedings of the US National Museum 47: 139-350.

Fadini, M.A.M., J. ED. Filho e L. E. C. Antunes. 2003. Danos causados pela broca-da-figueira na produção de

frutos e flutuação populacional dos adultos. Pesq. Agropec. Bras. Nota científica. 38: 1209-1215

Moreira, C. 1920. The grubs of the cultivated fig. Chacaras e Quintanes 22: 1-482.

Page 8: Azochis Gripusalis Barrenador Del Higo

(SAGARPA) Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. 2003. Azochis

gripusalis. Ficha Técnica. 2p. consultado en internet 10 de abril de 2012.

http://www.cesaveg.org.mx/html/fichastecnicas/fichatecnicaazochisgripusallis.pdf

Publicado por Biol. Juan Manuel Vanegas-Rico en 12:04 Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con FacebookEtiquetas: Azochis, Estado de México, Lepidoptera, plaga higo, Pyraustidae