azimut

6
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimentar Politécnica De La Fuerza Armada Nacional (Unefa Zulia). Instrucción Militar Integrantes: Carlos Díaz Anthony Arellano Yeslany Ríos

Upload: mark-watson

Post on 13-Jun-2015

14.820 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: AZIMUT

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Experimentar Politécnica De La Fuerza Armada Nacional

(Unefa Zulia).

Instrucción Militar

Integrantes:

Carlos Díaz

Anthony Arellano

Yeslany Ríos

Nataly Salcedo

Sección: ADV-4A

Maracaibo; diciembre del 2008

Page 2: AZIMUT

QUE ES UNA AZIMUT

Acimut o azimut es una palabra que proviene del árabe "as-sumut" (la dirección, el cenit), plural de "as-sumt". El significado de este término tiene algunas particularidades según la disciplina en la que se use.

En cartografía, el acimut se mide también desde el punto cardinal norte.

Es el ángulo de una dirección contado en el sentido de las agujas del reloj a partir del norte geográfico. El acimut de un punto hacia el este es de 90 grados y hacia el oeste de 270 grados sexagesimales. El término acimut sólo se usa cuando se trata del norte geográfico.

Cuando se empieza a contar a partir del norte magnético se suele denominar rumbo o acimut magnético. En geodesia o topografía geodésica el acimut sirve para determinar la orientación de un sistema de triangulación.

El azimut se mide desde el punto cardinal norte en sentido horario de 0° a 360° y se llama Acimut verdadero (Azv) o real. El acimut podrá ser magnético, si se mide respecto al norte magnético (Azm) o acimut compás (Azc) en inglés compass, si se mide desde el punto norte de la brújula. En el caso de las cartas de navegación aéreas, en las que se usa el acimut magnético, se le denomina rumbo.

Acimut circular

QUE ES EL NORTE MAGNETICOL

a variación de posición del Norte magnético, a lo largo de la Historia de la Tierra, es utilizada por los arqueólogos para datar elementos que conservaron sus propiedades magnéticas y la orientación, tales como: las bases arcillosas de hornos prehistóricos.

El norte magnético es la dirección que señala la aguja imantada de una brújula, la del polo norte magnético, dirección que no coincide con la del norte geográfico, excepto en los puntos del hemisferio norte situados en el mismo meridiano que el norte magnético.

Page 3: AZIMUT

La Tierra genera un campo magnético que se llama campo geomagnético o campo magnético terrestre. El estudio de este campo geomagnético se remonta al siglo XVII, cuando el inglés William Gilbert publicó el libro De Magnete, en 1600.

El norte magnético se desplaza paulatinamente, por lo que su posición marcada para un año es sólo un promedio. Actualmente se desplaza unos cien metros diarios (40 km/año). Además, el campo magnético crece y decrece en intensidad a lo largo de los años y, periódicamente, se invierte la polaridad, en ciclos de miles de años. La fase actual es decreciente.

CLASES DE AZIMUT

AZIMUT: Es el arco de horizonte que va desde los puntos cardinales Norte/Sur hasta la vertical del astro. Se mide en el horizonte. En terminos marinos se pueden considerar la medición de tres clases de azimut: .- Azimut Náutico (Z) Se cuenta siempre desde el punto cardinal norte hacia el este (sentido giro agujas del reloj) hasta el vertical del astro. De 0º a 360º. .- Azimut por cuadrantes (Z) Se cuenta desde el punto cardinal N o S hacia el E u W hasta el vertical del astro. Se cuenta menor de 90º y se nombra poniendo primero el punto cardinal desde donde se cuenta (N o S), despues el arco en grados y al final el otro punto cardinal (E u W) (Ejemp: N45E, S87W...) Para contar este azimut el horizonte se divide en cuatro cuadrantes, 1º Norte al Este (signo positivo), 2ª Sur al Este (Signo negativo), 3º Sur al Oeste (Signo positivo) y 4º Norte al Oeste (signo negativo). Regla nemotécnica. Positivos los que cuentan en el sentido de las agujas del reloj..- Azimut Astronómico. Es el arco de horizonte que va desde el punto cardinal Norte o Sur, siempre del mismo nombre que la latitud hasta el vertical del astro. Se cuenta menor de 180º llamandose oriental u occidental según se cuente hacia el Este u el Oeste. A este azimut se le llama támbien "Angulo Cenital o Angulo en el Cenit por ser igual a este angulo en el Triangulo de posición que más adelante comentaremos.

ALTURA: Es el arco de vertical contado desde el horizonte hasta el astro. Siempre menor de 90º y se considera positiva si el astro está por encima del horizonte y negativa en caso contrario.

Conociendo estas dos coordenadas se obtienen sus complementos que son: .- Amplitud (Ap) Complemento del azimut por cuadrantes (Ap= 90º - Z cuadrantes). .- Distancia Cenital que es el arco de vertical que va del Cenit hasta el astro

DEFINICION DE CURVA DE NIVEL

Es aquella línea que en un mapa une todos los puntos que tienen igualdad de condiciones y de altura o cota.

El principio de las curvas de nivel

En Geodesia, es cada una de las curvas de nivel que materializa una sección horizontal de relieve representado. La equidistancia, diferencia de altitud entre dos curvas sucesivas, es constante y su valor depende de la escala del mapa y de la importancia del

Page 4: AZIMUT

CLASIFICACIÓN DE LAS CURVAS DE NIVELES

–Curvas Maestras o de índice. –Curvas Normales o Intermediarias. –Curvas Suplementarias o Auxiliares. –Curvas de Profundidad.

VENTAJAS LAS Y DESVENTAJAS

DE LAS DE CURVAS DE NIVEL: CURVAS DE NIVEL: – Las formas del terreno – La abundancia de estan mejor expresado. curvas trae confunsión y dificultad para su – La pendiente del terreno se lectura. puede conocer con gran – En los terrenos llanos, facilidad observando la mayor y la menor de las las curvas no expresan el curvas. relieve con claridad. – La cota de un punto – En las pendientes muy cualquiera por donde no fuertes las curvas se pasa curva de nivel, queda juntan tanto que facílmente determinado dificulta la lectura de las por un simple cálculo cartas.

CARACTERISTICAS DE LAS CURVAS DE NIVELES.

Son líneas cerradas de trazo regular y uniforme.Tienden a ser paralelas entre sí, especialmente en los valles amplios.

Presentan forma de "U" con la convexidad hacia el terreno bajo o llano en las curvas de crestas.

Presentan forma de "V" con el vértice hacia arribaen las zonas de drenaje. Presentan forma de "M" en la unión de dos crestas. Exepto en los relieves abruptos, jamás se tocan o confunden.

Jamás de bifurcan. La equidistancia entre curva tiene un valor absoluto que se mantiene

constante; per depende de la escala del mapa, de la importancia del relieve y de la precisón del levantamiento.

El relieve terrestre hace referencia a las formas que tiene la corteza terrestre o litosfera en la superficie, tanto al referirnos a las tierras emergidas, como al relieve submarino, es decir, al fondo del mar. Es el objeto de estudio de la Geomorfología, sobre todo, al referirnos a las tierras continentales e insulares. La geomorfología es una de las ramas o ciencias principales que se engloban dentro de la Geografía física y de las Ciencias de la Tierra.