autores sobre ergonomía

9
Autores sobre ergonomía De acuerdo con la Organización Internacional del trabajo OIT, la ergonomía significa “la medida del trabajo”, si bien es cierto es una definición reciente, también es cierto que las actividades que desarrollan la ergonomía han estado presentes desde la edad antigua hasta nuestros días y dentro de los autores más reconocidos encontramos a: Autores edad media • Leonardo Da Vinci (1498) a través del “Cuaderno de Anatomía” biomecánica al estudiar los movimientos corporales. • Alberto Durero (1512) se preocupó por el estudio de los movimientos y las proporciones, antropometría en su obra “El Arte de las Medidas”. • Bernardino Ramazzini (1633), reconocido como “Padre de la Medicina Laboral” • Adam Smith (1776) hablo sobre la teoría de la división del trabajo, o sea la simplificación y división de tareas, impuesta como fórmula de organización de la productividad e incrementar el rendimiento humano. AUTORES Y APORTES AL CONCEPTO ERGONOMÍA

Upload: others

Post on 15-Nov-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Autores sobre ergonomía

Autoressobre

ergonomía

De acuerdo con la Organización Internacional del trabajo OIT, la ergonomía significa “la medida del trabajo”, si bien

es cierto es una definición reciente, también es cierto que las actividades que desarrollan la ergonomía

han estado presentes desde la edad antigua hasta nuestros días y dentro de los autores más reconocidos encontramos a:

Autores edad media

• Leonardo Da Vinci (1498) a través del “Cuaderno de Anatomía” biomecánica al estudiar los movimientos corporales.

• Alberto Durero (1512) se preocupó por el estudio de los movimientos y las proporciones, antropometría

en su obra “El Arte de las Medidas”.

• Bernardino Ramazzini (1633), reconocido como “Padre de la Medicina Laboral”

• Adam Smith (1776) hablo sobre la teoría de la división del trabajo, o sea la simplificación y división de tareas, impuesta

como fórmula de organización de la productividad e incrementar el rendimiento humano.

AUTORES Y APORTES AL CONCEPTO ERGONOMÍA

Page 2: Autores sobre ergonomía

Autores edad moderna

• La edad moderna muestra fuertes avances en la definición del concepto ergonomía y como se evidencia existe una explosión de definiciones en la segunda mitad del siglo pasado:

• “Interacción entre el hombre y las condiciones ambientales. Singlenton (1969)”. 

• “El estudio del comportamiento del hombre en su trabajo. Grandjean (1969)”. 

• “Es el análisis de los procesos industriales centrado en los hombres que aseguran su funcionamiento. Faverge (1970)”. 

• “Es una tecnología de las comunicaciones dentro de los sistemas hombres-máquinas. Montmollin (1970)”.  

• “La ergonomía es el estudio multidisciplinar del trabajo humano que pretende descubrir sus leyes para formular mejor sus reglas. Cazamian (1973)”. 

2

Page 3: Autores sobre ergonomía

• La ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos relativos al hombre y necesarios para concebir útiles, máquinas y dispositivos que puedan ser utilizados con la máxima eficacia, seguridad y confort. Wisner (1973)". • "El análisis de las condiciones de trabajo que conciernen al espacio físico del trabajo, ambiente térmico, ruidos, iluminación, vibraciones, posturas de trabajo, desgaste energético, carga mental, fatiga nerviosa, carga de trabajo y todo aquello que puede poner en peligro la salud del trabajador y su equilibrio psicológico y nervioso. Guélaud, Beauchesne, Gautraty Roustang (1975)". • "La ergonomía trata de relacionar las variables del diseño por una parte y los criterios de eficacia funcional o bienestar para el ser humano, por la otra. McCormick (1981)". • "Es la aplicación científica que relaciona a los seres humanos con los problemas del proyecto tratando de acomodar el lugar de trabajo al sujeto y el producto al consumidor. Pheasant (1988)".

3

Page 4: Autores sobre ergonomía

• Otras definiciones que son pertinentes y que destacan corresponden a: 

• “Tecnología que se ocupa de las relaciones entre el hombre y el trabajo. Ministerio de Trabajo de España (1974). Plan Nacional de Higiene”. 

• “Estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre el hombre y la máquina. Real Academia Española (1992)”. 

• También la norma europea UNE EN ISO 6385, publicada en el año 2004, Principios ergonómicos para el diseño de sistemas de trabajo, contiene la siguiente definición: 

• Disciplina científica que trata de las interacciones entre los seres humanos y otros elementos de un sistema, así como la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos al diseño, con objeto de optimizar el bienestar del ser humano y el resultado global del sistema.

• Tomado de: El autor, adaptado

4

Page 5: Autores sobre ergonomía

Hoy la ergonomía, juega un papel determinante en la administración científica del trabajo, por esto a nivel internacional se cuenta con organizaciones como la Asociación Internacional de Ergonomía IEA, por sus siglas en inglés, este organismo define la ergonomía como:

Ergonomía (o los factores humanos) es la disciplina científica relacionada con la comprensión de las interacciones entre los seres humanos y otros elementos de un sistema, y la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos para diseñar a fin de optimizar el bienestar humano y el sistema en su conjunto rendimiento.

Esta Asociación también desagrega la ergonomía en tres tipos de ergonomía y la primera corresponde a la ergonomía física entendida como:

Tomado de: https://www.iea.cc/

Se ocupa de hombre anatómicos, antropométricas, fisiológicas y biomecánicas en relación con la actividad física. (Los temas relevantes incluyen posturas de trabajo, manipulación de materiales, movimientos repetitivos, los transtornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo, la disposición del lugar de trabajo, la seguridad y la salud.)

ORGANISMOS INTERNACIONALES Y NACIONALES RELACIONADOS CON LA ERGONOMÍA

5

Page 6: Autores sobre ergonomía

El segundo tipo de ergonomía corresponde a la ergonomía cognitiva definida como:

Se ocupa de los procesos mentales, tales como la percepción, la memoria, el razonamiento y la respuesta motora, ya que afectan a las interacciones entre los seres humanos y otros elementos de un sistema. (Los temas relevantes incluyen carga de trabajo mental, la toma de decisiones, la confiabilidad humana, el estrés laboral y la formación como éstos pueden estar relacionados con el diseño del sistema humano.)

Tomado de: https://www.iea.cc/

La tercera y última forma de clasificar la ergonomía de acuerdo con la Asociación internacional de ergonomía responde a la ergonomía organizacional, definida como:

Se refiere a la optimización de los sitemas socio-técnicos, incluyendo sus estrtucturas organizativas, políticas y procesos. (Los temas relevantes incluyen la comunicación, la gestión de recursos de la tripulación, el trabajo de diseño, diseño de los tiempos de trabajo,trabajo en equipo, el diseño participativo, la ergonomía de la comunidad, el trabajo cooperativo, los nuevos paradigmas de trabajo, las organizaciones virtuales, el teletrabajo y la gestión de la calidad.)

Tomado de: https://www.iea.cc/

6

Page 7: Autores sobre ergonomía

Esta última clasificación muestra los retos y proyección de la ergonomía, por ejemplo, el teletrabajo es un desafío en la gestión de riesgos y la gestión de calidad como se aprecia ya migro a los sistemas integrados de gestión y las organizaciones inteligentes con todo lo que conlleva la gestión del conocimiento, así como el trabajo participativo con tendencias mundiales como el “co working” por nombrar algunas.

En España se encuentra la Asociación Española de Ergonomía AEE, la cual a su vez hace parte de la Asociación internacional de ergonomía y esta a su vez define la ergonomía como “El conjunto de conocimientos de carácter multidisciplinar aplicados para la adecuación de los productos, sistemas y entornos artificiales a las necesidades, limitaciones y características de sus usuarios, optimizando la eficacia, seguridad y bienestar”.

7

Page 8: Autores sobre ergonomía

Tomado de: http://www.ergonomos.es/ergonomia.php

8

Page 9: Autores sobre ergonomía

OTROS RECURSOS

Sitio Web

Sitio Web

Sitio Web

Asociación Internacional de ergonomía

Sociedad Española de Ergonomía

Sociedad Colombiana de Ergonomía

Estos enlaces no son producidos por la Institución, son un apoyo adicional externo que le suministramos a usted. En caso de daño de alguno de los links, por favor reportarlo a nuestra Mesa de Ayuda.

9