autocuidado en el hogar - escuela 411 · 2020. 5. 27. · comienza con el reconocimiento de que...

14
Autocuidado en el Hogar Comité de Convivencia Escolar

Upload: others

Post on 03-Sep-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Autocuidado en el Hogar - Escuela 411 · 2020. 5. 27. · Comienza con el reconocimiento de que nosotros somos los responsables de nuestro propio bienestar y que se extiende más

Autocuidado en el Hogar

Comité de Convivencia Escolar

Page 2: Autocuidado en el Hogar - Escuela 411 · 2020. 5. 27. · Comienza con el reconocimiento de que nosotros somos los responsables de nuestro propio bienestar y que se extiende más

¿Qué es el Autocuidado?

El autocuidado habla sobre la atención personal que le ponemos hacia los aspectos de nuestra vida diaria, que nos ayudan a cuidarnos de diversas maneras.

Es cualquier acción que se tome para respaldar nuestra salud mental, física y emocional.

Comienza con el reconocimiento de que nosotros somos los responsables de nuestro propio bienestar y que se extiende más allá del contexto individual para incluir a todos los que son importantes para nosotros: nuestra familia y nuestra comunidad.

Page 3: Autocuidado en el Hogar - Escuela 411 · 2020. 5. 27. · Comienza con el reconocimiento de que nosotros somos los responsables de nuestro propio bienestar y que se extiende más

Existen distintos tipos de Autocuidado

Salud Física

• Alimentación Saludable

• Sueño Reparador

• Ejercicio y movimiento

Higiene Personal

• Bañarse

• Cepillarse los dientes

• Lavarse las manos

Page 4: Autocuidado en el Hogar - Escuela 411 · 2020. 5. 27. · Comienza con el reconocimiento de que nosotros somos los responsables de nuestro propio bienestar y que se extiende más

Pero, ¿Cómo cuidamos nuestras Emociones?

Para cuidar de nuestras emociones primero debemos reconocerlas

Si quieren puede ver el cuento “El Monstruo de Colores”

https://www.youtube.com/watch?v=__NmMOkND8g

Page 5: Autocuidado en el Hogar - Escuela 411 · 2020. 5. 27. · Comienza con el reconocimiento de que nosotros somos los responsables de nuestro propio bienestar y que se extiende más

Hay algunas emociones que nos gusta sentir

Como la Alegría, la Calma y el Amor

Page 6: Autocuidado en el Hogar - Escuela 411 · 2020. 5. 27. · Comienza con el reconocimiento de que nosotros somos los responsables de nuestro propio bienestar y que se extiende más

Pero hay otras que NO nos gustan

MIEDO RABIA TRISTEZA

Page 7: Autocuidado en el Hogar - Escuela 411 · 2020. 5. 27. · Comienza con el reconocimiento de que nosotros somos los responsables de nuestro propio bienestar y que se extiende más

Cuando nos sentimos Tristes…

Es normal sentirnos tristes de vez en cuando, todos nos sentimos así a veces. Se caracteriza por tener el ánimo bajo, una sensación de vacío, falta de esperanza, cansancio, falta de motivación y su expresión es el llanto.

Page 8: Autocuidado en el Hogar - Escuela 411 · 2020. 5. 27. · Comienza con el reconocimiento de que nosotros somos los responsables de nuestro propio bienestar y que se extiende más

¿Qué hacer cuando estamos tristes?

• Pensar qué hizo que nos sintieramos así… • Piensa en positivo. ... • Piensa en posibles soluciones. ... • Buscar apoyo... Para nuestros niñ@s. • Pedir ayuda a un adulto y contarle cómo se siente. • Pedir un abrazo, o abrazar a su peluche favorito o a su

mascota. • Dibujar o escribir como se siente.

Page 9: Autocuidado en el Hogar - Escuela 411 · 2020. 5. 27. · Comienza con el reconocimiento de que nosotros somos los responsables de nuestro propio bienestar y que se extiende más

Cuando nos sentimos Enojados…

Todos nos enojamos a veces. Cuando sentimos rabia nos dan ganas de gritar o golpear. El enojo, es un sentimiento cuya intensidad puede cambiar, con mucha facilidad. Abarca desde una molestia o irritación, hasta la ira sin control.

Page 10: Autocuidado en el Hogar - Escuela 411 · 2020. 5. 27. · Comienza con el reconocimiento de que nosotros somos los responsables de nuestro propio bienestar y que se extiende más

¿Qué hacer cuando estamos enojados?

• Haz ejercicio. Puedes salir a caminar o a correr. • Escucha música. • Escribe tus pensamientos y emociones. • Practica respirar profundamente. • Habla de tus sentimientos con alguien en quien confíes. • Distráete. Para nuestros niñ@s. • Busca la calma al respirar profundamente. • Contar lentamente hasta 10. • Busca un lugar tranquilo. • Hace ejercicio, camina o corre. • Pinta, dibuja o juega. • Escucha música.

Page 11: Autocuidado en el Hogar - Escuela 411 · 2020. 5. 27. · Comienza con el reconocimiento de que nosotros somos los responsables de nuestro propio bienestar y que se extiende más

Cuando nos sentimos con Miedo…

Todos tenemos miedo a cosas distintas. Es la emoción humana más popular en los últimos tiempos, sobre todo desde que comenzó el COVID-19. Cuando tenemos miedo, nuestro cuerpo responde más allá de nuestro control. Si estamos muy asustados, se nos escapan los gritos y se nos contraen los músculos, llegando a clavarnos las uñas en las palmas de las manos al apretar los puños.

Page 12: Autocuidado en el Hogar - Escuela 411 · 2020. 5. 27. · Comienza con el reconocimiento de que nosotros somos los responsables de nuestro propio bienestar y que se extiende más

¿Qué hacer cuando sentimos Miedo?

• Deja de huir. Cuando tienes miedo a algo, es natural que pongas excusas para evitar afrontarlo.

• Deja de negarlo.

• Hazte amigo de tus miedos.

• Afróntalos como una oportunidad para crecer.

Para nuestros niñ@s.

• Es muy importante contarle a un adulto significativo que nos da miedo.

• Es muy importante pedir ayuda a un adulto para que nos acompañe y nos ayude a sentirnos mejor.

Page 13: Autocuidado en el Hogar - Escuela 411 · 2020. 5. 27. · Comienza con el reconocimiento de que nosotros somos los responsables de nuestro propio bienestar y que se extiende más

¿Qué harán para Autocuidarse como Familia?

Page 14: Autocuidado en el Hogar - Escuela 411 · 2020. 5. 27. · Comienza con el reconocimiento de que nosotros somos los responsables de nuestro propio bienestar y que se extiende más

Todas estas ideas son maneras de autocuidado, es decir cuidarnos a nosotros mismos…