autobiografia - deiby

Upload: dionisos

Post on 01-Mar-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 autobiografia - Deiby

    1/3

    ENSAYO ACADMICO:

    BIOPOLITICA CORDOBESA

    UNIDAD INVESTIGATIVA:

    DEIBY LPEZ GUERRA

    ASIGNATURA:

    TICA DE LAS ORGANIZACIONES

    Dr. MARIO MADROERO MORILLO

    ASESOR ACADMICO

    UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA

    PROGRAMA DE ESPECIALIZACIN EN GERENCIA PBLICA

    MONTERA

    20!

  • 7/25/2019 autobiografia - Deiby

    2/3

    ENSAYO ACADMICO:

    BIOPOLITICA CORDOBESA

    En este ensayo se abordar el tema de la biopoltica enfocada en el departamentode Crdoba. De este modo se entiende que la biopolitica es la vida como seres

    polticos, muchos pensadores han tratado de enmarcar el contexto vida y la forma

    como nos organiamos en sociedad, entonces se establece que el hombre es un

    animal poltico y otros paradigmas, pero ms all de estos prototipos cada

    territorio vive su propia realidad poltica en la que se enmarca un tipo de cultura o

    modos de actuar.

    Crdoba como departamento de Colombia no es a!ena al pedido de cambio

    poltico u organiacional que se evidencia en la mayora de los pases del mundo,

    en un contexto amplio hemos decidido acabar con esas tradiciones partidista y dar

    oportunidad a nuevas generaciones de !venes que buscan un despertar a un

    mundo !usto cargado de equidad social y econmica.

    En nuestra regin Cordobesa hemos tenido un despertar cultural, como

    departamento tenamos muchas influencias de departamentos vecinos que poco

    aportaban a una identidad definida, cada ve ms, nos mostramos como una

    regin caribe que quiere el progreso de sus pueblos, y se siente identificado con

    muchas polticas que buscan hacer respectar la manera como percibimos el

    mundo y las culturas arraigadas que se encuentran en nuestros territorio.

    "or ellos la importancia de seguir avanado en polticas tales como el concepto de

    ciudad verde que deviene del sue#o de convertir nuestra capital Cordobesa en

    una marca registrada, la capital del porro en la ciudad de $an "elayo y diversas

    muestras culturales a lo largo y ancho de nuestro pueblo Cordob%s, hoy da,

  • 7/25/2019 autobiografia - Deiby

    3/3

    hemos convertido el sombrero de ca#a flecha &$ombrero 'ueltiao(, en una marca

    registrada a nivel nacional y mundial que nos identifica.

    )o anterior descrito nos llena de satisfaccin y disfraa un poco el contexto de

    poltica que han querido tratar de vender algunos mal llamados polticos, donde

    todava se denota el poder econmico al servicio de pocos y en detrimento de la

    mayora de la sociedad que viven en clase media, ba!a y en pobrea extrema.

    Es evidente que todava nos falta tener un poco de autocontrol al momento de

    elegir a nuestros gobernantes y de!ar de lado la mequina poltica del dinero,

    *cuanto me das por tu eleccin+, para seguir avanando en una reforma

    organiativa que de!e ver un verdadero progreso cargado de !usticia social.

    Decir que estamos en un departamento !usto y equitativo seria como decir que

    vivimos en utopa, al igual que todas las formas organiativas del pas, llmese

    poder legislativo, !udicial y e!ecutivo, estamos a merced del alto poder de

    corrupcin y del *cuanto me toca, cuanto queda, e!ecuta con eso+.

    )o bueno de este proceso de cambio es que podemos mirar a atrs y darnos

    cuenta que hoy es ms lo que se e!ecuta que lo que se pierde y que se ha visto

    una transformacin importante en nuestra bella tierra. )a firme decisin de cambio

    nos muestra un panorama esperanador que dar resultados significativos de

    prosperidad.