astm 53 y 500

4
Grados de acero para secciones estructurales huecas y tubos. Las especificaciones de acero estructural para las secciones huecas estructurales (HSS) son ASTM A500, A501, A618 y A847, para tubos de acero es ASTM A53. Los más importantes se discuten a continuación. ASTM A53 : A53 está disponible en los tipos E y S, donde E designa a una resistencia a la soldadura y S a tubos sin costura. El grado B es apto para usos estructurales, con el esfuerzo de fluencia y la resistencia a la tensión de 35 y 50 ksi (2,460 kg/cm2 y 3,515 kg/cm2) ASTM 500 : A500 está disponible para perfiles redondos formados en frío HSS en tres grados, y también en tres grados para cuadrados o rectangulares formados en frío HSS. Las propiedades de HSS cuadrados y rectangulares difieren de las del HSS redondos. El grado más común del esfuerzo de fluencia y resistencia a la tracción se encuentra en el orden de los 46 y 58 ksi (3,250 y 4,100 kg/cm2) ASTM A53/A53M - 12 Especificación Normalizada para Tubos de Acero Negro e Inmersos en Caliente, Galvanizados, Soldados y Sin Costura 1. Alcance 1.1 Esta especificación trata sobre tubos de acero galvanizados por inmersión en caliente, negro, soldado y sincostura en NPS 1/8 hasta NPS 26 [DN 6 hasta DN 650] (Nota 1), inclusive, con espesor nominal de pared (Nota 2)dado en Tabla X2.2 y Tabla X2.3. Debe permitirse suministrar tubos que tengan otras dimensiones siempre que talestubos cumplan con todos los otros requisitos de esta especificación. Se proveen requisitos suplementarios denaturaleza opcional y deben aplicarse solo cuando sea especificado por el comprador. NOTA 1—Las siglas adimensionales NPS (tamaño de tubo nominal) [DN (diámetro nominal)] han sido sustituidos en estaespecificación por los términos tradicionales tales como “diámetro nominal”, “tamaño” y “tamaño nominal”. NOTA 2—El término espesor nominal de pared ha sido asignado con el objetivo de dar una designación conveniente, existiendo solamente el nombre, y es usado para distinguirlo del espesor de pared real, que puede variar por encima o por debajo del espesor nominal de pared. 1.2 Esta especificación trata sobre los siguientes tipos y grados: 1.2.1 Tipo F—Soldado a tope en horno, soldado continuo Grado A, 1.2.2 Tipo E—Soldado con resistencia eléctrica, Grados A y B, y 1.2.3 Tipo S—Sin costura, Grados A y B. NOTE 3—Vea el Apéndice X1 para las definiciones de tipos de tubo.

Upload: lorhe-lilo

Post on 10-Jul-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

norma ASTM A53 y A992 para el estudio de acero en construccion

TRANSCRIPT

Page 1: astm 53 y 500

Grados de acero para secciones estructurales huecas y tubos. Las especificaciones de acero estructural para las secciones huecas estructurales (HSS) son ASTM A500, A501, A618 y A847, para tubos de acero es ASTM A53. Los más importantes se discuten a continuación. ASTM A53: A53 está disponible en los tipos E y S, donde E designa a una resistencia a la soldadura y S a tubos sin costura. El grado B es apto para usos estructurales, con el esfuerzo de fluencia y la resistencia a la tensión de 35 y 50 ksi (2,460 kg/cm2 y 3,515 kg/cm2)

ASTM 500: A500 está disponible para perfiles redondos formados en frío HSS en tres grados, y también en tres grados para cuadrados o rectangulares formados en frío HSS. Las propiedades de HSS cuadrados y rectangulares difieren de las del HSS redondos. El grado más común del esfuerzo de fluencia y resistencia a la tracción se encuentra en el orden de los 46 y 58 ksi (3,250 y 4,100 kg/cm2)

ASTM A53/A53M - 12

Especificación Normalizada para Tubos de Acero Negro e Inmersos en Caliente, Galvanizados, Soldados y Sin Costura

1. Alcance

1.1 Esta especificación trata sobre tubos de acero galvanizados por inmersión en caliente, negro, soldado y sincostura en NPS 1/8 hasta NPS 26 [DN 6 hasta DN 650] (Nota 1), inclusive, con espesor nominal de pared (Nota 2)dado en Tabla X2.2 y Tabla X2.3. Debe permitirse suministrar tubos que tengan otras dimensiones siempre que talestubos cumplan con todos los otros requisitos de esta especificación. Se proveen requisitos suplementarios denaturaleza opcional y deben aplicarse solo cuando sea especificado por el comprador.

NOTA 1—Las siglas adimensionales NPS (tamaño de tubo nominal) [DN (diámetro nominal)] han sido sustituidos en estaespecificación por los términos tradicionales tales como “diámetro nominal”, “tamaño” y “tamaño nominal”.

NOTA 2—El término espesor nominal de pared ha sido asignado con el objetivo de dar una designación conveniente, existiendo solamente el nombre, y es usado para distinguirlo del espesor de pared real, que puede variar por encima o por debajo del espesor nominal de pared.

1.2 Esta especificación trata sobre los siguientes tipos y grados:

1.2.1 Tipo F—Soldado a tope en horno, soldado continuo Grado A,

1.2.2 Tipo E—Soldado con resistencia eléctrica, Grados A y B, y

1.2.3 Tipo S—Sin costura, Grados A y B.

NOTE 3—Vea el Apéndice X1 para las definiciones de tipos de tubo.

1.3 Los tubos ordenados bajo esta especificación se destinan para usos a presión y mecánicos y son también aceptables para usos comunes en líneas de vapor, agua, gas y aire. Son adecuados para soldado y para operaciones de conformado que involucren enrollado, doblado y formación de bridas, sujeto a las siguientes calificaciones:

1.3.1 El tipo F no está destinado para formación de bridas.

1.3.2 Si se requiere Tipo S o Tipo E para enrollado estrecho o doblado en frío, el Grado A es el grado preferido, sin embargo, no está previsto prohibir el doblado en frío de tubos de Grado B.

1.3.3 El Tipo E es suministrado no expandido o expandido en frío a opción del fabricante.

Page 2: astm 53 y 500

1.4 Los valores indicados en unidades SI o en unidades pulgada-libra deben ser considerados separadamente como los estándares. Los valores establecidos en cada sistema pueden no ser equivalentes exactos; por lo tanto, cada sistema debe utilizarse independientemente del otro. La combinación de valores de ambos sistemas puede dar lugar a una no conformidad con la norma.

1.5 La siguiente advertencia precautoria pertenece solo a las partes de métodos de ensayo, Secciones 7, 8, 9, 13, 14, y 15 de esta especificación: Esta norma no pretende dirigir todas las inquietudes sobre seguridad, si las hay, asociadas con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer prácticas apropiadas de seguridad y salud y determinar la aplicabilidad de las limitaciones regulatorias previo al uso.

1.6 El texto de esta norma cita notas y notas a pie de página, o ambas, que brindan material explicativo. Esas notas y notas a pie de página, excluyendo las dadas en tablas y figuras, no deben ser consideradas como requisitos de la norma.

Palabras Clave

tubo de acero negro, tubo de acero sin costura, tubo de acero, tubo de acero soldado, tubo de acero recubierto con zinc

ASTM A500/A500M-09

Historical Standard: Especificación Normalizada para Tubos Estructurales de Acero al Carbono Conformados en Frío, Electrosoldados y sin Costura, de forma Circular y no Circular1. Alcance

1.1 Esta especificación trata sobre tubos estructurales de acero al carbono conformado en frío, electrosoldados y sin costura, de forma circular, cuadrada, rectangular, u otra forma especial, utilizados para construcciónelectrosoldada, remachada o atornillada de puentes y edificaciones, y para usos generales en estructuras.

1.2 Estos tubos son producidos tanto electrosoldados como sin costura, en tamaños con una periferia de 64 in. [1630 mm] o menos, y un espesor de pared especificado de 0.688 in. [18 mm] o menos. El grado D requiere tratamiento térmico.

NOTA 1—Los productos fabricados según esta especificación pueden no ser apropiados para aquellas aplicaciones como elementos con cargas dinámicas en estructuras electrosoldadas, etc., donde puedan ser importantes las propiedades de tenacidad en las entalladuras a baja temperatura.

1.3 Los valores dados ya sea en unidades SI o en unidades pulgada-libra son considerados separadamente como los estándares. Dentro del texto, las unidades SI se muestran entre corchetes. Los valores dados en cada sistema pueden no ser exactamente equivalentes; por lo tanto, cada sistema debe ser usado independientemente del otro. La combinación de valores entre los dos sistemas puede resultar en la no conformidad con la norma. A menos que la designación “M” de esta especificación aparezca en la orden de compra, se deben aplicar las unidades pulgada-libra.

1.4 El texto de esta especificación contiene notas y notas al pie de página que proporcionan material explicativo. Tales notas y notas al pie de página, excluyendo aquellas en tablas y figuras, no contienen requisitos obligatorios.

Page 3: astm 53 y 500

Tubo de Acero LAC ASTM A500 para Estructuras

DENOMINACION: TNM RED ND A500, TNM RED OD A500, TGM RED ND A500, TGM RED OD A500, TNM CUA OD A500, TNM REC OD A500 DESCRIPCION: Tubo para estructura fabricado conacero al carbono laminado en caliente (LAC), utilizando el sistema de soldadura por resistencia eléctrica por inducción de alta frecuencia longitudinal (ERW), en dimensiones y pesos según norma ASTM A500. NORMAS TECNICAS: Las secciones de fabricación son redondas, cuadradas y rectangulares. Las dimensiones y espesores se fabrican según la norma ASTM A500 grado A. PRESENTACION: 1.- Longitud Redondos : 6.40 m. Cuadrados y Rectangulares : 6 m. Otras longitudes a pedido. 2.- Acabado de extremos : Refrentado (plano), limpios de rebordes. 3.- Recubrimiento : Negro o Galvanizado (75 micras de Zinc por lado) USOS: Diversas estructuras livianas y pesadas, tijerales, postes, carrocería etc. BENEFICIOS: Acabado perfecto, limpio de rebordes y sin abolladuras en los extremos.Amplia gama de medidas y acabados para todos los usos. Costura uniforme, que permite un correcto doblado.Libres de óxido y corrosiónDesarrollados por ACEROS AREQUIPA, bajo normas internacionales de calidad.Atendemos pedidos especiales en diferentes largos y acabados.

TuberíaTubería ASTM A500 y A513 para usos estructurales> Cumplimiento a especificaciones ASTM A500 y ASTM A513.> Desde ½” a 10” de Diámetro nominal y espesores desde .109” a 0.365”> En Longitudes sencillas o dobles (6.10 y 12.20 mts)> Acabado Negro> Extremos a Corte Escuadra.