apo1 - introducción

Upload: nataly-saenz-bohorquez

Post on 17-Jul-2015

583 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Algortmica y Programacin por Objetos 1Introduccin al Curso

http://cupi2.uniandes.edu.co

APO1. Original de Jaime Chavarriaga, adaptada por Olga Lucero Vega Mrquez

Agenda Presentacin Introduccin al Curso Organizacin del Curso Forma de Evaluacin del Curso Recursos

http://cupi2.uniandes.edu.co

APO1. Original de Jaime Chavarriaga, adaptada por Olga Lucero Vega Mrquez

Agenda Presentacin Introduccin al Curso Organizacin del Curso Forma de Evaluacin del Curso Recursos

http://cupi2.uniandes.edu.co

APO1. Original de Jaime Chavarriaga, adaptada por Olga Lucero Vega Mrquez

APO1 Primer curso de programacin Al final del curso el estudiante estar en capacidad de utilizar las herramientas y tcnicas adecuadas para resolver un problema de una realidad simple en trminos de un programa de computador.

Este curso hace parte del proyecto Cupi2http://cupi2.uniandes.edu.co

http://cupi2.uniandes.edu.co

APO1. Original de Jaime Chavarriaga, adaptada por Olga Lucero Vega Mrquez

APO1 Resolver problemas con programas de computador Analizar un problema Proponer una solucin al problema Implementar la solucin en un programa de computador

http://cupi2.uniandes.edu.co

APO1. Original de Jaime Chavarriaga, adaptada por Olga Lucero Vega Mrquez

APO1 Introduccin a temas tcnicos asociados con la programacin por objetos El lenguaje UML, para expresar modelos que representan el mundo del problema y las propuestas de solucin El lenguaje Java, para construir aplicaciones

http://cupi2.uniandes.edu.co

APO1. Original de Jaime Chavarriaga, adaptada por Olga Lucero Vega Mrquez

Agenda Presentacin Introduccin al Curso Organizacin del Curso Forma de Evaluacin del Curso Recursos

http://cupi2.uniandes.edu.co

APO1. Original de Jaime Chavarriaga, adaptada por Olga Lucero Vega Mrquez

APO1 Organizacin del Curso El curso esta organizando en 6 Niveles Cada nivel introduce una serie de conceptos de forma gradual, incluyendo una serie de casos, ejemplos y ejercicios. Cada nivel se apoya en el libro gua N1 N2 N3 N4 N5 N6

http://cupi2.uniandes.edu.co

APO1. Original de Jaime Chavarriaga, adaptada por Olga Lucero Vega Mrquez

APO1 Organizacin del Curso El curso esta organizado en 6 niveles

Cada nivel introduce nuevos conceptos

N1 Problemas, Soluciones y Programas N2 Definicin de situaciones y manejo de casos N3 Manejo de grupos de atributos N4 Definicin y Cumplimiento de Responsabilidades N5 Construccin de Interfaz Grfica N6 Manejo de Estructuras de dos dimensiones y Persistencia

http://cupi2.uniandes.edu.co

APO1. Original de Jaime Chavarriaga, adaptada por Olga Lucero Vega Mrquez

APO1 Organizacin del Curso Hay diferentes actividades en cada nivel

Cada nivel tiene sus calificaciones

Clases, Laboratorios Un Ejercicio Prctico Individual que deben entregar Una Prueba escrita individual sobre el ejercicio Un examen prctico extendiendo el ejercicio N2Ep

N1Ej Ee

N3

N4

N5

N6

http://cupi2.uniandes.edu.co

APO1. Original de Jaime Chavarriaga, adaptada por Olga Lucero Vega Mrquez

APO1 Organizacin del Curso El trabajo individual es la base del desarrollo de cada nivel La prueba escrita es sobre el trabajo El examen prctico se basa en el trabajo N1Examen Prctico Prueba Escrita Cada nivel tiene su propio ejercicio

Ejercicio

http://cupi2.uniandes.edu.co

APO1. Original de Jaime Chavarriaga, adaptada por Olga Lucero Vega Mrquez

APO1 Organizacin del Curso Existe un cronograma de actividades para el trabajo del cursoN1Publicacin del ejercicio(cupi2)

Entrega del ejercicio resuelto

Examen Prctico(extensin al ejercicio)

Examen Terico(basado en el ejercicio)

http://cupi2.uniandes.edu.co

APO1. Original de Jaime Chavarriaga, adaptada por Olga Lucero Vega Mrquez

APO1 Organizacin del curso La programacin de actividades aparece publicada en el sitio web de Cupi2 N1-C1 Clase 1 del nivel 1 N1-L1 Laboratorio 1 del nivel 1 N1-PUBLI Publicacin del Ejercicio del nivel 1 N1-EJER Entrega del Ejercicio del nivel 1 N1-LABO Examen prctico del nivel 1 N1-EXAM Examen terico del nivel 1

http://cupi2.uniandes.edu.co

APO1. Original de Jaime Chavarriaga, adaptada por Olga Lucero Vega Mrquez

APO1 Organizacin del Curso El calendario aparece con estas siglas

http://cupi2.uniandes.edu.co

APO1. Original de Jaime Chavarriaga, adaptada por Olga Lucero Vega Mrquez

APO1 Organizacin del Curso Las notas y evaluaciones son individuales !! Pueden estudiar y trabajar en grupo Pero cada persona debe entregar su propio trabajo no deben copiar los trabajos !! El fraude es una violacin del reglamento estudiantil. Cualquier sospecha de fraude deber ser reportada. Cuando hay fraude, la nota del nivel queda en 0.

http://cupi2.uniandes.edu.co

APO1. Original de Jaime Chavarriaga, adaptada por Olga Lucero Vega Mrquez

Agenda Presentacin Introduccin al Curso Organizacin del Curso Forma de Evaluacin del Curso Recursos

http://cupi2.uniandes.edu.co

APO1. Original de Jaime Chavarriaga, adaptada por Olga Lucero Vega Mrquez

APO1 Forma de Evaluacin La nota de cada nivel depende de los resultados del ejercicio y de las evaluaciones La nota del trabajo solo se tiene en cuenta si cumplen ciertas condiciones. Si sacan una nota muy alta en el trabajo y notas muy bajas en las evaluaciones, la nota del trabajo no es tenida en cuenta Hacer el trabajo es la mejor forma de prepararse para las evaluaciones.

http://cupi2.uniandes.edu.co

APO1. Original de Jaime Chavarriaga, adaptada por Olga Lucero Vega Mrquez

APO1 Forma de Evaluacin En los niveles N1, N2, N3, N4, N5 Si los dos exmenes obtienen ms del 50% de la nota del ejercicioEjercicio 4% Examen Escrito 8% Examen Prctico 3%

Si alguno de los dos exmenes no obtienen ms del 50% de la nota del ejercicioEjercicio 0% Examen Escrito 8% Examen Prctico 7%

http://cupi2.uniandes.edu.co

APO1. Original de Jaime Chavarriaga, adaptada por Olga Lucero Vega Mrquez

APO1 Forma de Evaluacin En el nivel N6 Si los dos exmenes obtienen ms del 50% de la nota del ejercicioEjercicio 8% Examen Escrito 8% Examen Prctico 9%

Si alguno de los dos exmenes no obtienen ms del 50% de la nota del ejercicioEjercicio 0% Examen Escrito 12% Examen Prctico 13%

http://cupi2.uniandes.edu.co

APO1. Original de Jaime Chavarriaga, adaptada por Olga Lucero Vega Mrquez

APO1 Forma de Evaluacin La nota se calcula basado en los porcentajes establecidos Los niveles N1, N2, N3, N4 y N5 representan un 15% de la nota El nivel N6 representa un 25% de la nota

El curso se aprueba con nota superior o igual a 3.0 La nota definitiva no tiene aproximacin automtica. Por ejemplo, no hay aproximacin de 2.75 a 3.0.

http://cupi2.uniandes.edu.co

APO1. Original de Jaime Chavarriaga, adaptada por Olga Lucero Vega Mrquez

Agenda Presentacin Introduccin al Curso Organizacin del Curso Forma de Evaluacin del Curso Recursos

http://cupi2.uniandes.edu.co

APO1. Original de Jaime Chavarriaga, adaptada por Olga Lucero Vega Mrquez

APO1 Entrega de los ejercicios Los ejercicios deben entregarse a travs del sitio web http://sicuaplus.uniandes.edu.co Deben ser programas que funcionen Deben poderse utilizar y verificar a travs de pruebas Deben entregarse en los plazos establecidos

http://cupi2.uniandes.edu.co

APO1. Original de Jaime Chavarriaga, adaptada por Olga Lucero Vega Mrquez

APO1 - http://cupi2.uniandes.edu.co

http://cupi2.uniandes.edu.co

APO1. Original de Jaime Chavarriaga, adaptada por Olga Lucero Vega Mrquez

APO1 http://sicuaplus.uniandes.edu.co

http://cupi2.uniandes.edu.co

APO1. Original de Jaime Chavarriaga, adaptada por Olga Lucero Vega Mrquez

APO1 - Libro Gua Fundamentos de ProgramacinAprendizaje Activo basado en Casos Autores: Jorge Villalobos y Rubby Casallas Editorial: Prentice-Hall Idioma: Espaol ISBN: 970-26-0846-5

http://cupi2.uniandes.edu.co

APO1. Original de Jaime Chavarriaga, adaptada por Olga Lucero Vega Mrquez

http://cupi2.uniandes.edu.co

APO1. Original de Jaime Chavarriaga, adaptada por Olga Lucero Vega Mrquez