“vamo a jugÁ y a boga con el violocello” música mestiza...

62
1 “VAMO A JUGÁ Y A BOGA CON EL VIOLOCELLO” Música Mestiza Basada En La Tradición Del Pacífico Sur Colombiano Rivera Marmolejo Olga Lucía UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO HUMANO CON ÉNFASIS EN PROCESOS AFECTIVOS Y CREATIVIDAD BOGOTÁ D.C. 2019

Upload: others

Post on 13-May-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

“VAMO A JUGÁ Y A BOGA CON EL VIOLOCELLO”

Música Mestiza Basada En La Tradición Del Pacífico Sur Colombiano

Rivera Marmolejo Olga Lucía

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO HUMANO CON ÉNFASIS EN

PROCESOS AFECTIVOS Y CREATIVIDAD

BOGOTÁ D.C.

2019

2

“VAMO A JUGÁ Y A BOGA CON EL VIOLOCELLO”

Música Mestiza Basada En La Tradición Del Pacífico Colombiano

Rivera Marmolejo Olga Lucía

Trabajo de grado para obtener el título de Especialista en Desarrollo Humano con

Énfasis en Procesos Afectivos y Creatividad

Asesor: Hanz Plata

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO HUMANO CON ÉNFASIS EN

PROCESOS AFECTIVOS Y CREATIVIDAD

BOGOTÁ D.C.

2019

3

Nota de aceptación

______________________________________

______________________________________

______________________________________

_________________________________________

Jurado

_________________________________________

Jurado

Bogotá D.C. ________________________________

4

La Universidad Francisco José de Caldas no se hará responsable de las ideas

expuestas por los graduandos.

Art. 117 del reglamento estudiantil

5

AGRADECIMIENTOS

Quiero agradecer a todas las personas que han contribuido de una u otra manera para la realización

de este proyecto: Jairo Rivera y Marielena Marmolejo, mis padres que han sido un apoyo

incondicional en mi vida, a Isabel mi hermana, mi cable a tierra, mi mecenas y en quien más

confío; Anita gracias porque siempre me salvas, a Hanz Plata, asesor de este trabajo por su

confianza, a Vanessa Jordán por su apoyo y al grupo Nucita quienes permanecen en el tiempo y, a

mis compañeros de trabajo por su colaboración, especialmente a Diana Bustamante.

6

Tabla de contenido

INTRODUCCION ............................................................................................................................................. 8

JUSTIFICACIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................................. 12

OBJETIVOS ................................................................................................................................................... 16

Objetivo General .................................................................................................................................... 16

Objetivos específicos .............................................................................................................................. 16

1. MARCO CONTEXTUAL ............................................................................................................................. 17

1.1. Región Pacifica: Contexto sociodemográfico ................................................................................. 17

1.2. Música Tradicional el Pacífico Colombiano .................................................................................... 18

2. MARCO TEÓRICO..................................................................................................................................... 19

2.1. Música y Desarrollo Humano .......................................................................................................... 19

2.2. Música Tradicional .......................................................................................................................... 23

2.3. Aires Musicales del Pacifico Sur Colombiano. ................................................................................ 24

2.4. Juga .............................................................................................................................................. 25

2.5. Estructura del texto: .................................................................................................................... 26

2.6. Cantos de Boga ............................................................................................................................ 27

2.7. Violoncello y música tradicional colombiana. ................................................................................ 28

2.8. Música Académica ........................................................................................................................... 30

3. METODOLOGÍA ....................................................................................................................................... 32

3.1. Diseño y Tipo de Estudio ................................................................................................................. 32

3.2. Métodos e Instrumentos ................................................................................................................. 33

3.3. Procedimiento ................................................................................................................................. 34

4. OBJETO DE CREACION ............................................................................................................................. 35

4.1. Partitura 1: La caderona (María del Carmen Alvarado) .................................................................. 36

4.2. Partitura 2: Aguacerito llové (Tradicional) ..................................................................................... 41

4.3. Partitura 3: La Guayabita (Tradicional) ........................................................................................... 43

5. CONCLUSIONES ....................................................................................................................................... 51

6. GLOSARIO…………………………………………………………………………………………………………………………………………53

7. REFERENTES .......................................................................................................................................... 544

8. ANEXOS …………………………………………………………………………………………………………………………………………….56

7

TABLA DE IMÁGENES

Fotografía 1 Músicos de Guapi ............................................ 13

Fotografía 2 Balsadas ............................................ 15

Fotografía 3 Matachines ............................................ 16

Fotografía 4 Cununo ............................................... 18

Fotografía 5 Gotok Music ............................................. 20

Fotografía 6 Imagen extensión del violoncello ........................................... 21

Fotografía 7 Partes del Violocello .................................................. 22

Fotografía 8 Formato Tradicional de la música del pacifico sur ……………. 36

Fotografía 9 Postura del Bombo ………………………………. 37

Fotografia 10 Postura del cununo …………………………………... 44

8

RESUMEN ANALÍTICO ESPECIALIZADO

1. Título “VAMO A JUGÁ Y A BOGA CON EL VIOLONCELLO”

2. Autor Olga Lucia Rivera

3. Fecha 23 de febrero de 2019

4. Palabras clave Música del Pacífico colombiano, música académica, folclor, jugá, cantos de boga, mestizaje, violoncello, desarrollo humano y cultura.

5.Descripción El presente trabajo de grado obedece al orden de la investigación –creación de carácter cualitativo interpretativo-, cuya consolidación se establece mediante la creación de tres partituras con arreglo musical para ser interpretadas en violoncello con los aires musicales de la juga y el canto de boga del pacifico sur colombiano.

6. Fuentes • Álvarez-Gayou, J. (2010). Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y Metodología. Ed. Paidós Educador. Barcelona.

• Duque A; Sánchez H; y Tascón H. (2009). ¡Qué te pasa a vo! Canto de piel semilla y chonta, música del pacífico sur. Cartilla de iniciación musical, Ministerio de Cultura.

• Jordán-Beghelli, V; Largo, P.; Miranda, L.; Vargas-Ante, M. (2016). Construcción de Público: Ritmos Colombianos y Narrativas. Fundación Para el Desarrollo Humano y las Artes – Desarrollarte. Presentado en el Primer Encuentro Internacional Psicmuse. Asociación Colombiana de Investigadores en Psicología de la Música y Educación Musical. Octubre de 2016. Bogotá, Colombia. • Ochoa, J.S.; Santamaria, C.; y Sevilla, M. (2010). Músicas y prácticas sonoras en el pacífico afrocolombiano. Cali: Pontificia Universidad Javeriana.

• Zamudio, D. (2001). El Folklore Musical En Colombia. Musicología En Colombia: Una Introducción. Eds. Egberto Bermúdez y Jaime Cortes. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

9

7. Resumen Durante los últimos años se ha presentado gran interés por fusionar la

música académica y tradicional del Pacífico sur colombiano, ya que

otorga reconocimiento a la pluralidad de Colombia. Desarrollar una

propuesta como la aquí expuesta enfatiza en la importancia de conservar

el respeto por cada una de las formas de transmitir sus ritmos, ciclos y

contextos.

8. PROYECCIONES

La presente investigación –creación se proyecta para que los estudiantes de Violoncello puedan implementar las partituras aquí estructuradas, a su vez permite exaltar las raíces de la música del Pacífico sur colombiano.

10

11

INTRODUCCION

Reconocer como parte de la historia colombiana el mestizaje cultural es acercar las músicas

tradicionales afrocolombianaormato clásico europeo; los constantes cambios y transformaciones

que se van dando al interior de la sociedad muestran el dinamismo y la apropiación de lo externo

para crear así, nuevos símbolos con lo ya establecido; siendo ésta generación de nuevas

expresiones culturales la que permite conocer mejor a las comunidades de manera histórica, tal

como lo señala Zapata Olivella “El folclor señala con más exactitud la historia de los pueblos”.

Este proyecto pretende acercarse a la comprensión de la música del Pacifico sur de

Colombia, así como a la identificación de los aires musicales de la juga y el canto de boga que se

han desarrollado en esta región desde una propuesta de creación de tres (3) partituras adaptadas a

el violoncello, instrumento destacado dentro de los formatos de música clásica.

Analizaremos la estructura musical de la juga y el canto de boga y el contexto socio –

cultural de los habitantes de la zona del Pacífico sur colombiano.

En los dos primeros capítulos se presentan los elementos teóricos que contextualizan la

investigación, los capítulos siguientes presentan la propuesta metodológica, posteriormente, se

presenta la propuesta de creación, se concluye con la exposición de lo aprendido en este proceso

y la resolución a interrogantes que emergieron durante el desarrollo de la investigación-creación.

A su vez cuenta con evidencia fotográfica realizada en Guapi.

12

JUSTIFICACIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En américa, específicamente en Colombia, hablar de mestizaje es entender una historia

llena de contradicciones, ya que durante la colonia se heredó la idea de que ser mestizo, negro o

indio era sinónimo de inferioridad; mucho tiempo después se ha llegado a comprender que ese

mestizaje es potencial, “un extraordinario laboratorio de fusiones culturales” (Ospina, 2008), es

así como recientemente en la música tradicional colombiana se reconoce su gran variedad en color,

timbre, sonoridad y ritmos, siendo elementos importantes para la creación, composición e

interpretación musical.

La educación musical en Colombia para los instrumentistas de cuerda frotada (violín,

viola, violoncello y contrabajo) de las escuelas, conservatorios y universidades tiende a seguir

modelos pedagógicos y repertorio europeos, dando al estudiante una visión limitada del contexto

colombiano, esto ha llevado a que prevalezca el repertorio de procedencia europea. (Jordán-

Beghelli et. Al, 2015). En los últimos años se ha incrementado el repertorio de música colombiana

con ritmos como el pasillo, bambuco, guabina, aires que en su gran mayoría son de la zona andina

colombiana, la cual tiene una raíz española muy marcada.

Desde hace varios años, en Cali, el festival de música del pacifico “Petronio Álvarez” ha

puesto en marcha la visibilización de la cultura afrocolombiana, ya que ha permitido un

acercamiento a otras formas de pensar y sentir la música, dar a conocer otros ritmos y melodías

del ya extenso repertorio colombiano.

Según Jordán-Beghelli et al., (2016), en el siglo XXI se ampliaron las formas de

comunicación entre los pueblos, facilitando el fortalecimiento de la globalización y, en

consecuencia, el desvanecimiento de las distancias y los límites culturales. Dichas circunstancias

han contribuido a la unión del mundo aumentando las posibilidades de pensar, ser, hacer y conocer,

13

aunque corriendo el riesgo de arrinconar al origen y otros modos que pueden explicar el por qué

somos como somos, qué nos diferencia e iguala con el mundo, y cuáles son las singularidades que

nos identifican como una región y pueblo particular.

Entendiendo la cultura como una constructora de la sociedad (Hernández, 2005), lo

anterior ha llevado a plantear que las prácticas culturales tengan un papel destacado en la

consolidación de las libertades humanas siendo este un aspecto primordial en el desarrollo humano

(PNUD, 2004).

De esta manera, la música como práctica cultural ha sido parte importante del desarrollo

humano ya que ha extendido las opciones tanto de los individuos como de las sociedades

contribuyendo con el fortalecimiento de sus procesos de construcción con relación al saber ser,

saber saber, saber hacer y saber convivir, por medio de sus diferentes manifestaciones y formas de

trasmisión de identidades. (Jordán-Beghelli et. Al, 2015).

Siguiendo este orden de ideas, en la música tradicional colombiana como práctica

cultural, se observa un afán por reconocer las raíces olvidadas, orientando gran parte de las últimas

investigaciones de orden musicológico a la recuperación y divulgación del repertorio musical

colombiano (Mojica, 2011; Ospina, 2013).

De acuerdo con Ochoa et. al., (2010), Colombia tiene más de 1025 ritmos folclórico,

sin embargo, se encuentra la prelación para algunos aires musicales con raíces españolas,

reconocidos en el interior del país y fomentados por los círculos de dominio intelectual y urbano

en Colombia, tales como el bambuco, la guabina, el pasillo, el torbellino, el joropo, la danza, la

rumba, la cumbia, el porro, el vallenato y el currulao (Zamudio, 2001), perdiéndose así la

oportunidad de explorar los ritmos musicales menos conocidos dentro del imaginario cultural de

los colombianos y las posibilidades tímbricas que pueden ofrecer otros instrumentos y elementos

14

musicales proporcionados por formas y géneros académicos con carácter universal. (Jordán-

Beghelli, et al., 2016).

Es así como aparecen el canto de boga y la Juga, aires musicales del repertorio

tradicional del Pacifico Sur colombiano, ritmos que ya cuentan con bagaje investigativo y

reconocimiento dentro de círculos académicos musicales y, sin embargo, aún no parecen estar

arraigados dentro del imaginario colectivo de los colombianos destacándose comentarios tales

como: “Es el mismo sonsonete molesto que se repite”, “todo suena igual” negando así su

complejidad y riquezas, un entramado de relaciones de sus músicas y su cotidianidad. Teniendo

tales condiciones se plantea llevarlo a un plano de mestizaje musical donde el violoncello pueda

contribuir a su divulgación sin que este sea puro.

En consecuencia y partiendo del dominio, interés y experiencia de la investigadora

como artista interdisciplinaria e intérprete del violoncello, surge la propuesta para dar a conocer a

la Juga y al Canto de boga como aires musicales del Pacífico Sur colombiano a través de la

elaboración de tres (3) partituras musicales, basándose en la tradición, respetando las

características rítmicas de estas músicas, pero ajustándolas a la tímbrica y características del

violoncello, a la música académica y a un leguaje más contemporáneo y cosmopolita.

Entorno a dicha propuesta, se generan las siguientes inquietudes: ¿Cuál es la relación

de la música tradicional con el desarrollo humano?, ¿cuáles son las jugas y cantos de boga más

representativos capaces de adaptarse a las posibilidades musicales del violoncello?, ¿cómo la

adaptación de tres (3) partituras puede contribuir a la divulgación del conocimiento de estas

músicas para fortalecer la identidad musical colombiana? entre otros interrogantes que contribuyan

con herramientas para elaborar un producto artístico que pueda ampliar la identidad musical como

valor del desarrollo humano.

15

El presente proyecto de investigación es pertinente en el ámbito social y el académico,

ya que contribuye a la reflexión y conocimiento de las particularidades en la música de Colombia

y, a su vez, responde a la necesidad de extender el repertorio musical del país e integrar la música

y las artes como parte de los valores del desarrollo humano.

16

OBJETIVOS

Objetivo General

Elaborar tres partituras con el arreglo musical para ser interpretadas en violoncello de los aires

musicales de la juga y el canto de boga del pacifico sur colombiano, el cual tenga carácter universal

y contribuya con la construcción de conocimiento de fácil acceso e identidad sobre la música

tradicional del país.

Objetivos específicos

• Identificar aspectos históricos de la música tradicional del pacífico colombiano que

permitan la recolección de hechos relevantes para la elaboración de la puesta en escena

que involucre al cello como instrumento principal.

• Caracterizar a la juga y al canto de boga como aires musicales tradicionales desarrollados en el pacífico sur de Colombia, los cuales faciliten la ampliación de conocimiento sobre los valores culturales e identitarios de Colombia.

• Favorecer la ampliación y divulgación del conocimiento en torno a la música tradicional

colombiana a partir de la investigación y la creatividad en la adaptación de repertorio

musical.

• Resaltar los valores de las músicas tradicionales en la consolidación de las comunidades

y su desarrollo humano.

17

1. MARCO CONTEXTUAL

1.1. Región Pacifica: Contexto sociodemográfico

El término región es un concepto que se refiere a las interacciones de hegemonía y

cohesión existentes entre poblaciones dentro de un territorio, cuyas dinámicas se reflejan en la

construcción de sociedades producto de tales interrelaciones. De acuerdo con el CIER (2014),

existe un debate sobre la concepción de la Región Pacífica Colombiana: por una parte, se encuentra

la localización más común de esta región que la define geográficamente por las zonas costeras de

los departamentos colombianos del Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, limitándola con el

Océano Pacífico, la Cordillera Occidental, Ecuador y Panamá; sin embargo, como esta

demarcación coincide con ser la región más pobre del país (en términos económicos), se ha

considerado la necesidad de incluir a la zona andina de estos departamentos dentro de la Región

Pacífica para subsanar las dificultades económicas de la población, pues estas zonas mantienen

constantes interacciones socio – económicas con el litoral. Consecuentemente se abre el debate

sobre los límites de esta región, considerando su justificación geográfica, política, económica y

cultural. No obstante, para el desarrollo de este trabajo se hará énfasis en la Región Pacífica según

su geografía inicial y sus características culturales.

La región natural del pacífico colombiano, caracterizada por ser una de las zonas más

lluviosas del mundo, conservar su selva tropical y presentar un clima cálido húmedo, es una de las

cinco regiones naturales de Colombia y se encuentra al occidente del país, enmarcada por la

Cordillera Andina Occidental, el Océano Pacífico colombiano de donde toma su nombre, Panamá

y Ecuador. Esta zona corresponde al área antropo-geográfica del Litoral Pacífico que abarca el

90% del departamento del Chocó y las zonas costeras de los departamentos del Valle del Cauca,

Cauca y Nariño. Con una baja densidad de habitantes, en ella predomina la población

18

afrocolombiana, aunque también se pueden encontrar indígenas como los Emberá y los Wanana,

blancos, mulatos, zambos y mestizos.

Culturalmente la región pacífica se divide en dos zonas: el pacífico norte, que comienza

en las bocas del río San Juan y llega hasta la frontera con Panamá, abarcando el departamento del

Chocó; y el pacífico sur, que parte de las bocas del río San Juan hasta la frontera con Ecuador

pasando por los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño.

1.2. Música Tradicional el Pacífico Colombiano

Por otro lado, se tendrá en cuenta la caracterización de los ritmos colombianos según la

clasificación hecha por el Centro de Documentación Musical de la Biblioteca Nacional de

Colombia (Ochoa et al, 2010), que consiste en un conjunto de doce (12) ejes musicales organizados

por regiones culturales que comparten géneros, estilos musicales y formatos de instrumentación,

haciendo énfasis en aquellos ritmos elegidos para el producto musical resultante de la

investigación. A continuación, se nombran estos ejes mencionando los ritmos que los constituyen:

Eje Pacífico Norte: Aguabajo, Bunde chocoano, Calipso chocoano, Contradanza

chocoana, Danza chocoana, Foxtross chocoano, Makerule, Mazurka chocoana, Jota chocoana,

Pasillo chocoano, Polka chocoana, Porro chocoano, Saporrondón o Sapo-Rondó, Son chocoano,

Stross y Tamborito chocoano.

Eje Pacífico Sur: Abozao, Alabao, Andarele o Amanecer, Arrullo, Bambara Negra,

Bambuco Viejo, Berejú, Boga, Caderona, Canto de Boga, Chigualo o Gualí, Currulao, Juga, la

Caramba, la Madruga, Pango o Pangora, Patacoré, Pregón, Romance, Rumba Chocoana, Salve,

Tiguarandó, Villancico Chocoano y Tonadas Indígenas.

19

Músicos de Guapi

2. MARCO TEÓRICO

2.1. Música y Desarrollo Humano

Amartya Sen destaca que existen dos maneras de percibir el desarrollo en el mundo

contemporáneo, la primera como un proceso de crecimiento económico y de expansión del

producto interno bruto, la segunda noción de desarrollo, como un proceso que enriquece la

libertad de las personas en la búsqueda de sus propios valores. A esta última noción, Sen la

denomina libertad real. Tomando como lineamiento el último enunciado, el desarrollo

integral del ser humano busca ampliar las opciones de la gente, es decir, permitir que la

persona elija el tipo de vida que quiere llevar, pero también de brindarle tanto herramientas

como oportunidades para que puedan tomar tal decisión (PNUD, 2004), llevando a un

desarrollo de las capacidades de cada individuo y colectivo. Es así como un aspecto

importante del desarrollo humano es la libertad cultural.

20

Dada la fuerte interdependencia de las diferentes dimensiones de la vida humana,

la libertad cultural no está circunscrita sólo al ámbito cultural, sino que afecta también los

éxitos y fracasos, en el ámbito social, político y económico (PNUD, 2004).

De acuerdo a Adam Smith, la pobreza no sólo se da en el hambre y las privaciones

físicas, sino que también puede resultar de las dificultades de algunos grupos para insertarse

en la vida social y cultural de la comunidad.

Dentro de la nueva normativa que se ha desarrollado en Colombia, se considera

como factor relevante para el desarrollo social y económico, la cultura. Se ha avanzado en la

comprensión de la cultura y desarrollo, pero es necesario ahondar en el fortalecimiento de la

misma para aportar decididamente a mejorar la calidad de vida local y comunitaria

(Diagnóstico Cultural de Colombia, 2013).

Partiendo del concepto de la identidad de Peter Wade como la idea y la sensación de

seguir siendo lo mismo a través del tiempo, establece 3 conceptos constitutivos de este. En

primer lugar, la identidad se establece a partir de la diferencia es decir en contraste con otro

u otra cosa, lo segundo es que cobra significado a partir de diferentes redes y su interacción,

y por último, se establece por medio de repetidos actos de representación es decir

identificación, dando como afirmación que la identidad es “situacional”, no es constante y

se construye a partir de la diferencia en cada acto de la representación de los sujetos o de

las poblaciones en su vida cotidiana(Wade, 2002). Tomando como base esta definición

establecer que la cultura en sus diversas manifestaciones, cúmulo de historias, prácticas,

expresiones artísticas, experiencias estéticas, saberes, sentires, desarrollan una identidad y un

sentido de pertenencia a un individuo y comunidad siendo uno de los aspectos constitutivos

de una nación.

21

A medida que se toma conciencia de los valores culturales en Colombia, se madura

el concepto de cultura, extendiendo su significación no solo a los valores de la pintura,

literatura, música y artes tenidas como clásicas, sino también a la creación popular, anónima

donde siempre queda la huella viva del pueblo que la produce. Muestra de esta sabiduría

acumulada en siglos de adaptación al medio natural y social son el canto ritual, música y

danzas tradicionales, las recetas de cocina tradicional, el vestido nativo, la confección de

útiles de laboreo trasmitida por generaciones donde, nunca hay el fracaso, ya que en él ya

están presupuestados los ensayos, la perfección de los pueblos enteros en un tiempo

indefinido. (Zapata Olivella,s.f), enriqueciendo el patrimonio cultural

Dentro de los aspectos integrantes de la cultura afrocolombiana, la música es un

elemento fundamental en el desarrollo y equilibrio de la vida social de estos pueblos,

generando espacios de socialización y amarre comunal dentro de los cuales se destaca la

música tradicional, la cual cuenta con la tradición oral como elemento primordial que genera

espacios de comunicación y construye identidades arraigándose en el inconsciente colectivo

de las comunidades volviéndose parte de su memoria cultural ( Valencia , 2009). Las músicas

tradicionales son el producto de aporte de los africanos, indígenas y europeos donde cumplen

una función social específica: acompañar cultos, rituales o ceremonias, entretener, dormir o

distraer a los niños o mitigar el arduo cansancio en las arduas faenas de la minería, siembra,

navegación o ríos, etc. (Valencia, 2009). Estas músicas fortalecen las tradiciones ya que dejan

huellas vivas en la historia de sus pueblos. (Zapata Olivella, s.f).

22

Fotografía 2. Cauca guapi, Fiesta del 24 de diciembre, las balsadas.

Dentro de las festividades de santos, fiestas patronales, fiestas de barrio, eventos

escolares y contextos familiares, entre otros, son eventos marcados por una alta actividad

musical tanto para la ejecución como para su aprendizaje clave dentro de los procesos de

socialización y como consecuencia en la construcción de sujetos, cumpliendo un rol

fundamental en la identidad afrocolombiana. (Valencia, 2009).

Teniendo en cuenta la música como expresión artística, se afirma que constituye

parte de la formación integral y globalizadora del ser humano

y así, su preservación y fortalecimiento se convierte en una

necesidad tanto disciplinar como psicosocial. (Mayer-Serra,

1950; Silbermann, 1963; y Fubini, 1992).

La música favorece la expresión grupal e individual,

potencia el desarrollo emocional y afectivo, el desarrollo

neurológico y cognitivo (Jordán-Beghelli et. Al, 2015)

Fotografía

3 guapi, 28 de diciembre matachines

23

En este sentido, el abordar la música y concretamente, entablar un diálogo entre la

música del pacifico sur de Colombia con la música académica, se presenta como una opción

para contribuir al desarrollo humano, aportar herramientas educativas de carácter

interdisciplinario, fortaleciendo la teoría desde la práctica y la práctica desde la teoría,

sentando las bases para futuros estudios.

2.2. Música Tradicional

De acuerdo con Booth y Kuhn (1990), la música tradicional se entiende como

aquella parte de las expresiones de un pueblo, las cuales no tienen una asociación directa con

la obtención de lucros. Asimismo, al encontrar sus raíces el en folclor, ésta es de carácter

anónimo, es trasmitida de generación en generación y de forma particular, contando además

con una fusión social y reconocimiento popular a lo largo del tiempo. Por su parte, el folclor

se ha entendido como la expresión de lo antiguo, lo rural y lo oral, conformado por los

saberes, creencias, artesanías, costumbres y manifestaciones artísticas tradicionales de un

pueblo, se constituye en un proceso que, a pesar de su supervivencia , tiende a transformar

como palabra y como práctica, amoldándose de manera dinámica a las necesidades históricas,

sociales y culturales que experimenta, además de los intercambios y relaciones con otros

modos que los enriquece o lo deprimen. En este contexto, la música como expresión

folclórica y/o tradicional se ha tratado como, sinónimos evidenciado cambios que se han

definido con la evolución de la cultura, el desarrollo de las vías de comunicación y el contacto

con los pueblos. (Arévalo, 2009).

24

2.3. Aires Musicales del Pacifico Sur Colombiano.

El folclor es uno de los rasgos que constituyen a una nación usado para referirse

a conceptos, punto de vista, conjunto de materiales y costumbres que van evolucionando y

cambiando con el tiempo generando identificación. (Prat, 2006)

Teófilo R Potes les otorga a las comunidades costeras afrocolombianas su identidad

por medio de este y su conexión con el contiene africano en tanto conocimiento y

pensamiento propio, conceptualizándolo como afropacifico. (Marín, 2017). Definiéndolo

como: “El folclore es la base de todas las ciencias. Todas las ciencias tienen por obligación

que recurrir al folclore […] el folclore en sí es, como digo, la ciencia básica de las demás

ciencias. Allí tienen que recurrir todas. El folclore encierra al hombre desde el momento en

que nace hasta después que cierra los ojos” (Potes, 1975). En ese orden de ideas con dicha

definición se comprende el significado y valor que tienen la cultura y en específico la música

en las comunidades de los afrocolombianos.

La música en el pacifico sur colombiano es amplia y variada, donde se encuentra

una gran cantidad de manifestaciones musicales, un entramado de relaciones entre unas y

otras. La música está presente en la cotidianidad: se canta al bogar, al festejar, en los velorios,

en el trabajo, en el matrimonio y las celebraciones, en la iglesia, y en la casa, etc. La esencia

de la música del pacífico colombiano es para ser cantada y en la mayoría de los casos son las

mujeres quienes llevan está responsabilidad. (Duque, 2009).

Existen diferentes géneros que conforman la música del pacífico, dos fuentes básicas

de información: por un lado están los comentarios que aparecen en los compendios del folclor

colombiano – como los trabajos de Guillermo Abadía Morales (1977), entre otros- y por otro,

están los datos obtenidos a partir de conversaciones con músicos tradicionales. Al analizar la

25

música de arrullos y currulaos se puede concluir que algunos nombres de canciones se pueden

agrupar dentro de un mismo género. Este es el caso del patacoré, pango, berejú, que poseen

una estructura melódica rítmica muy semejante, las cuales se pueden pensar dentro del género

currulao. (Duque, 2009). Dentro de los géneros más representativos se encuentran el

currulao, el bunde y la juga debido a la cantidad de repertorio que poseen y la frecuencia con

la que son interpretados en los conciertos locales, festivales y producciones discográficas.

Un elemento importante dentro de la música del pacifico colombiano es su relación

con los afluentes fluviales los esteros, mares, ríos y quebradas por donde se desplazan la

mayor parte de sus comunidades y sus diversos productos. En el caso de la marimba sus

constructores basan la afinación de este instrumento en el rio, su memoria interválica y el

tono de la cantadora, una técnica de afinación ancestral.

Fotografía 4 Cununo

2.4. Juga Currulao se denomina a cualquier tipo de música que reúna estas características:

1. Participa la marimba, 2. Participan bombos, cununos y guasás; 3. Está en compás de

6/8. El currulao tiene un significado musical y cultural particular para la población del

26

pacífico sur y se destacan los aires musicales como. Bambuco viejo, patacoré, juga entre

otros.

Dentro del canto de la música del pacifico hay unas funciones que cumplen las

voces:

La cantadora: es la voz que inicia y lleva la voz principal en toda la canción.

Respondedoras: las voces que contestan a la voz principal.

La cantadora entona la estrofa donde la línea melódica se repite, pero con versos

diferentes, mientras las respondedoras responden el estribillo siempre igual.

2.5. Estructura del texto:

Estrofa/ estribillo Estrofa /estribillo/…

La juga también llamada juga de arrullo o canción cuenta con una estructura

que depende de la poética del texto ofreciéndole mayor libertad a la cantadora. Los textos

expresan frases con sentido claro que generalmente son entonados por mujeres, no cuenta

con bordones definidos, la responsabilidad del acompañamiento recae principalmente

sobre el requintero. Tradicionalmente en el ritmo de la juga la cantadora inicia

acompañada del guasá, seguido de los coros; cuando se establecen las voces, inicia el

bombo arrullador y, sucesivamente, entran los cununos y el bombo golpeador; la

marimba es la última en hacer su aparición. (Duque, 2009).

Dentro de los ciclos musicales, el ciclo rítmico de la percusión se da por la

repetición constante de la base rítmica, la cantidad de repeticiones varía según el texto y

la interpretación de los músicos (Ver anexos).

Dentro de la marimba hay una estructura que realiza bordones que son los bajos

de la música, requinta que son básicamente las melodías por los grados estables del

27

acorde y la ondeada que es una base rítmica armónica en la que se repite un movimiento

básico con unas pocas variaciones.

El ciclo armónico se desarrolla en el primer grado y en su quinto. (I- V), los cuales

pueden ser en modo mayor o menor.

2.6. Cantos de Boga

Dentro de las expresiones orales del pacifico sur colombiano hay una gran variedad

de manifestaciones culturales, dentro de las cuales se encuentran las expresiones orales del

contexto literario como por ejemplo las coplas, las décimas, adivinanzas entre otros y en el

contexto musical alabados, bunde, cantos de boga. Gotok Music

Los cantos de boga son canciones que entonan sus navegantes en sus embarcaciones

mientras reman para llegar a su destino, generalmente son entonados por mujeres y consiste

en una serie de versos separados por un coro que se repite después de cada verso, no tienen

acompañamiento musical solamente del que produce el canalete al entrar y salir del agua, su

marcación rítmica es muy lenta y libre. (Duque, 2009).

Fotografia 5.Gotok Music

Estructura de los cantos de boga:

28

Primera forma: coro completo y con repetición /verso1-coro sencillo /verso2-coro

sencillo /verso 3-coro sencillo/ verso4 –coro sencillo.

Segunda forma: verso 1-coro / verso 2 - coro / verso 3-coro / verso 4 – coro.

2.7. Violoncello y música tradicional colombiana.

El violoncello es un instrumento de la familia de las cuerdas frotadas, tiene cuatro

(4) cuerdas, siendo la primera la más aguda hasta llegar a la última cuerda que es la más

grave. La primera cuerda es la cuerda la (A), la segunda la cuerda re (D),la tercera la cuerda

sol (G) y la cuarta cuerda y última la cuerda do (C) afinadas en quintas, el registro general

del instrumento ocupa un poco más de cuatro octavas, cabe destacar que es posible conseguir

registro más agudos por medio de lo armónicos naturales y los artificiales, el violoncello se

toca generalmente con un arco que es una vara hecho de madera donde se tensa unas cerdas

hechas de crines de caballo o imitación acrílicas.

Fotografía 6. imagen 1. Las cuerdas y extensión sonora en el violoncello

Se destaca dentro del formato de orquestas sinfónicas, grupos de cámara y solista

entre otros, desempeñando en muchos casos una función de bajo con posibilidades de realizar

melodías. Por el registro se ubica entre la viola y el contrabajo y dado a sus posibilidades

tímbricas se compara a la voz humana cantada. Los precursores del violoncello aparecieron

29

en la primera mitad del siglo XVII en Italia. El apogeo de este instrumento comienza en la

época del barroco, mucho compositor lo utilizaban de bajo continuo en sus obras.

Debido a su versatilidad tímbrica y de disponer de una caja sonora natural que es su

cuerpo, en la actualidad el violoncello se destaca como un instrumento de experimentación

sonora donde como por ejemplo se puede apreciar como único acompañamiento de la voz si

así se desea. Estas capacidades del instrumento permiten que se pueda hacer indagación con

la música del pacifico colombiano, ya que tiene la facilidad de hacer bajos, melodías y ritmos

percutidos, necesarios en estas músicas.

30

a. Talón

b. Arco

c. Vara

d. Cerdas

e. Lamina laterales

f. Diapasón

g. Cuerpo

h. Puente

i. Afinadores

j. Tira cuerdas

k. Pica

l. Efes

Fotografia 7.Partes del violoncello

2.8. Música Académica

Denominada también como música clásica o culta, surge en Europa como una

expresión artística y cultural de sus pueblos, sus inicios se dan en la época medieval con el

surgimiento del sistema de notación musical que se dio en el canto gregoriano. Desarrolla

formas y géneros musicales más complejos en su estructura evolucionando la

a b

d

e

f

g

i

h

j

k

l

31

instrumentación, de ahí que se requiera mayor cantidad de músicos, en su evolución debido

a su transcripción minuciosa se ha llegado establecer la métrica, ritmo, altura, registro entre

otros, siendo esto y el pequeño espacio de la improvisación una de las diferencias con el

formato de música popular.

La música tradicional y la incursión en la música conocida como clásica en el país,

encuentra sus raíces a finales del Siglo XIX y principios del siglo XX tras un implemento de

técnicas y formas ya recorridas en Europa. La música colombiana gestada en el siglo XIX

fue el resultante de un mestizaje cultural exhibido a través de algunos aires musicales típicos

de la zona central del país, a cargo de músicos en su mayoría empíricos, los cuales no

evidenciaron grandes conocimientos ni pretensiones metodológicas o estéticas en sus

composiciones e interpretaciones.

A mediados del siglo XIX surge un interés de los músicos y compositores por afianzar

algunas expresiones de índole popular con influencia europea dentro de los cuales se destacan

los compositores Antonio María Valencia, Uribe Holguín, Adolfo Mejía, Marín Vieco, entre

otros, elevando sus creaciones a un plano artístico sin hacerles perder su carácter elemental.

Actualmente se ha fortalecido el repertorio sinfónico nacional y de bandas basado en material

folclórico y/o tradicional, de la zona andina y atlántica siendo necesario ahondar en los aires

del pacifico colombiano (Jordán-Beghelli et al, 2016).

Con el interés de afianzar la calidad musical se creó en 1846 la primera orquesta

sinfónica del país en Bogotá conocida como Sociedad Filarmónica, la cual estuvo a cargo de

Henry Price; y en 1882, su hijo Jorge Price fundó la Academia Nacional de Música, con la

autoridad para avalar el ejercicio profesional en colombia y homologar los titulos de musicos

optenidos en el exterios, dando las bases para el desarrollo academico en el pais y promover

32

la musica clasica y formando musicos de la talla de Pedro Morales Pino. (Jordán-Beghelli et

al., 2016).

Reconocer como parte de historia de Colombia su mestizaje cultural es acercar las

músicas tradicionales afrocolombianas con el formato clásico europeo. Los constantes

cambios, las transformaciones que se van dando, muestran que una sociedad es dinámica,

que se apropia de lo externo y crea nuevos símbolos con lo ya establecido generando nuevas

expresiones culturales. El folclor señala con más exactitud la historia de los pueblos. (Zapata

Olivella, S.F)

3. METODOLOGÍA

3.1. Diseño y Tipo de Estudio

A partir de las inquietudes iniciales sobre la música del pacifico y su acercamiento

al formato de música clásica por medio del violoncello, se definen los lineamientos de esta

investigación: Cualitativa - Interpretativa de tipo descriptivo, etnográfico. Como criterio de

cientificidad se tuvo en cuenta la triangulación teórica y la triangulación de expertos para

subsanar los sesgos derivados de la investigación, e implementar el análisis de contenido para

extraer el material simbólico de la información obtenida. De tal manera se procedió a la

recopilación de la información: lecturas, videos y músicas específicas para la obtención de

datos en cuyo caso se delimito sus fronteras culturales –musicales-, se buscó el quehacer

musical de las comunidades del pacifico sur colombiano concernientes al ritmo de juga y

cantos de boga con el objetivo entender sus códigos culturales y en este caso particular con

énfasis en sus códigos musicales, luego se procedió a la observación directa tratando así de

llegar a una mejor comprensión de esta comunidad y para la confirmación y ampliación de

33

datos por lo cual se realizó un viaje a Guapi en diciembre del 2015 donde se realizaron

entrevistas, esto se realizó de forma similar en Cali, para luego proceder a la reelaboración

de partituras basadas en los toques iniciales de la juga y los cantos de boga.

Partiendo del principio de la estructura básica musical que es melodía, ritmo y

armonía se pretende transponer este principio al violoncello y a la vez utilizarlo de forma

simultánea dos componentes o alternar los tres.

Realizando la transcripción de varios golpes de la juga desde las diferentes bases

rítmicas que aportan los instrumentos de percusión (bombo, cununo y guasas) para tal caso

utilizar el cuerpo del violoncello como caja percutida o el arco. Luego se procedió a la

transcripción de los cantos para lo cual se utilizó la facilidad que tiene este instrumento para

realizar melodías y se definió el registro sonoro en cada pieza, también se utiliza la voz con

el acompañamiento armónico-rítmico del instrumento.

Con la finalidad de acercarse a la comprensión de la música del pacifico sur de

Colombia, así como a la identificación de los aires musicales de la juga y el canto de boga

que se han desarrollado en esta región. (Guba & Lincoln, 2005; Álvarez-Gayou, 2010).

y así hacer (Flick, 2004).

3.2. Métodos e Instrumentos

34

Se pretende hacer uso de la entrevista en profundidad a expertos para realizar la

aproximación a la música tradicional del pacífico sur colombiano e identificar los aires

musicales de la juga y el canto de boga y construir a partir de la información obtenida, así

como de la revisión de la literatura especializada (antecedentes) una adaptación de partituras

al violoncello.

Entrevista en profundidad: Es un instrumento de orden cualitativo que se apoya en

la interpretación de la realidad social, los valores, las costumbres, las ideologías y

cosmovisiones que se construyen a partir de un discurso subjetivo, desarrollado mediante el

dialogo no estructurado, abierto y libre entre el investigador y el investigado para profundizar

en un tema específico. (Hernández y cols., 1998).

Participantes

• Maestro Alexander Duque (Experto en música tradicional del pacifico colombiano)

• Olivia Arboleda (Folclorista)

3.3. Procedimiento

• Construcción de proyecto.

• Revisión de los referentes contextuales y teóricos.

• Entrevista a expertos.

• Selección de Jugas y Cantos de Boga.

• Análisis musical y adaptación al violoncello.

• Elaboración de partituras.

• Informe Final.

35

4. OBJETO DE CREACION

Para el proceso de creación se realizaron tres (3) adaptaciones de la música del

pacifico al violoncello: dos jugas y un canto de boga. Como el objetivo es acercarse a

las sonoridades de los instrumentos del pacífico por medio del violoncello, se buscó adaptar

los patrones rítmicos de las percusiones a través del cuerpo de este, y las melodías de la

marimba (los bordones y la ondeada) con la técnica del arco y del pizzicato, a su vez la

melodía de la voz cantada se llevó a cabo con el arco.

• Audición de las canciones

• Transcripción de las bases rítmicas y las melodías.

• Adaptación al violoncello.

Las obras escogidas son:

• La caderona (juga)

• Aguacerito llové (canto de boga)

• La guayabita(juga)

Formato Instrumental Tradicional de la música del pacifico

• 2 bombos (arrullador y golpeador)

• 2cununos (apagador y repicador)

• Guasas

• 1 Marimba

36

Fotografía 8: Tomado de la cartilla “Que te pasa a vo!

Fotografía 8: Tomado de la cartilla “Que te pasa a vo!

4.1. Partitura 1: La caderona- juga (María del Carmen Alvarado)

Los patrones rítmicos y melódicos de la música del pacífico usados para la adaptación de

estas partituras son: Guasá, bombo arrullador, cununo apagador, cununo repicador, bombo

golpeador. De la marimba se utilizó los bordones y la ondeada y la melodía es la

transcripción de la voz. La distribución se realizó de la siguiente manera:

• Melodía: Transcripción de la voz y se realizó con el arco

• Ondeada: Se realizó con el arco en el registro medio y alto del violoncello

• El bordón: Se realizó en pizzicato en el registro bajo del violoncello

• Bombo Arrullador: El sonido grave del parche se realizó en el cuerpo del violoncello y la parte de la madera se llevó a cabo en las láminas laterales de este, ya que produce un sonido más agudo y brillante. Cabe anotar que para estas

37

adaptaciones no se utilizaron el boliche y el palo (baquetas) debido al cuidado que hay que tener con el instrumento.

Fotografía 9: Tomado de la cartilla “Que te pasa a vo!

• Cununo apagador: En este caso se realizó el patrón rítmico base con variaciones en la parte de las cuerdas que están entre el puente y los afinadores buscando otras sonoridades.

• Cununo repicador: Se realizó con las dos tapas delanteras del violoncello

• Bombo Golpeador: Se procedió de la misma manera que el bombo arrullador

• Guasá: Se llevó a cabo en las láminas laterales del instrumento y se golpeó con los dedos SCORE:

• Cello 1: Melodía

• Cello 2: Ondeada

• Cello 3: Bordón

38

• Cello 4: Bombo Arrullador

• Cello 5: Bombo Golpeador

• Cello 6: Cununo Apagador

• Cello 7: Cununo Repicador

• Cello 8: Guasá

Letra:

Caderona caderona, caderona

Veni meniate veni meniate pa enamorate

Caderona veni meniate remeniate remaniate

Caderona veni meniate remeniate pa enamorate

Caderona veni meniate

Con la mano en la cintura, caderona veni meniate

Con la mano en la cadera, caderona veni meniate

Veni meniate pa enamorate caderona veni meniate

Remeniate remeniate, caderona veni meniate

Caderona caderona, caderona veni meniate

Con tu cintura de chocolate, caderona

39

Veni meniate con tu cadera de aguacate

Caderona veni meniate que te llevo para el guate

Caderona veni meniate, en la canoa o en el pentate

Caderona veni meniate, remeniate pa' enamorate, caderona veni meniate

40

41

4.2. Partitura 2: Aguacerito llové- Canto de Boga (Tradicional)

Debido a que este tipo de canciones no poseen acompañamiento instrumental se

realizó una adaptación de cello y voz. La melodía la realizará la voz y el acompañamiento

rítmico armónico lo realizará el cello en la técnica del pizzicato, ya explicada anteriormente,

a excepción de la introducción que lo realizará el violoncello donde se amplían el registro de

la melodía en dos octavas aprovechando su capacidad tímbrica.

Letra:

Aguacerito llové,u ,o.

Oi ve aguacerito llové(bis)

Allá arribaen aquel alto

u, o, oi ve aguacerito llové

hay un palo de caimito

u, o, oi ve aguacerito llové

Cada vez que subo y bajo

u, o ,oi ve aguacerito llové

me silvan los pajarito.

Aguacerito llové u, o,

Oi ve aguacerito llové( bis)

42

Dame un besito mi vida

u, o oi ve aguacerito llové

Que estoy cn dolor de muela

u, o, oi ve aguacerito llové

Porque el que me diste anoche

Me supo a clavo y canela.

43

4.3. Partitura 3: La Guayabita- Juga (Tradicional)

Los patrones rítmicos y melódicos de la música del pacífico usados para la adaptación de

estas partituras son: Guasá, bombo arrullador, cununo apagador, cununo repicador, bombo

golpeador. De la marimba se utilizó los bordones y la melodía es la transcripción de la voz.

La distribución se realizó de la siguiente manera:

• Melodía: Se realizó con el arco

• El bordón: Se realizó en pizzicato

• Bombo Arrullador: El sonido grave del parche se realizó en el cuerpo del violoncello y la parte de la madera se llevó a cabo en las láminas laterales de este, ya que produce un sonido más agudo y brillante. Cabe anotar que para estas adaptaciones no se utilizaron el boliche y el palo (baquetas) debido al cuidado que hay que tener con el instrumento

• Cununo apagador: En este caso se realizó el patrón rítmico base con variaciones en la parte de las cuerdas que están entre el puente y los afinadores buscando otras sonoridades.

• Cununo repicador: Se realizó con las dos tapas delanteras del violoncello.

44

Fotografía 10: Tomado de la cartilla “Que te pasa a vo!

• Bombo Golpeador: Se procedió de la misma manera que el bombo arrullador

• Guasá: Se llevó a cabo en las láminas laterales del instrumento y se golpeó con los dedos SCORE:

• Cello 1: Melodía

• Cello 2: Bordón

• Cello 3: Bombo arrullador

• Cello 4: Cununo Apagador

• Cello 5: Cununo Repicador

• Cello 6: Bombo Golpeador

• Cello 7: Guasá

Letra:

Dame dame dame, que te voy a dar

45

Una guyabita de tu guayabal(bis)

Para fuera vengo navegando noche y día

Una guayabita de tu guayabal(bis)

Hoy llega el 24 y verá la luz María

Una guayabita de tu guayabal(bis)

Anda péinate ese pelo que te llega a media espalda

Una guayabita de tu guayabal.

Pareces un montón de rosas revuelta con esmeraldas

Una guayabita de tu guayabal(bis)

Dame dame dame que te voy a dar

Una guayabita de tu guayabal(bis)

La guayabita madura le dijo al verde verde

Una guayabita de tu guayabal

El hombre cuando es celoso se acuesta, pero no duerme

Una guayabita de tu guayabal

Dame dame dame que te voy a dar

Una guayabita de tu guayabal(bis)

46

47

48

49

50

51

Cuadro comparativo entre los aires musicales de la Juga y del Canto de Boga:

Canto de Boga Juga

• Marcación lenta y libre • Pertenece al sistema currulao 6/8

• Coro-Verso/ Verso -Coro • Responsorial

• Solamente es ambientada por el sonido del canalete

• Acompañamiento Instrumental: 2 cununos, 2 bombos, marimba y Guasá

• Entonado generalmente por mujeres • Tradicionalmente la cantas las mujeres

5. CONCLUSIONES

En Colombia actualmente la música sinfónica ha desarrollado composiciones y

repertorio basados en aires colombianos, siendo los más usados el bambuco, pasillo, guabina,

porros entre otros, cabe señalar que es necesario ampliar la difusión propagación e

investigación de otros ritmos del territorio, tal es el caso de la música del pacifico colombiano

que, aunque se ha dado a conocer a nivel nacional con los festivales, convocatorias nacionales

y locales, adaptación a su música tradicional en formato urbano, hay un faltante en

composiciones orquestales, siendo éste, el hecho motor de ésta investigación.

La música del pacifico colombiano adaptándola al violoncello solista le permite al

instrumento nuevas sonoridades (matices, timbres, ritmos), nuevos lenguajes, siendo una

propuesta de creación donde se indaga sobre diferentes maneras de abarcar la música del

pacifico al formato clásico, a partir de los recursos técnicos, musicales, interpretativos y

creativos, con el objetivo de contribuir en la ampliación del repertorio de la música del

pacifico en el formato clásico se realizaron la adaptación de tres (3) partituras dándole una

52

mayor claridad conceptual que permita un mejor entendimiento de estas músicas, un

acercamiento a nuestra multiculturalidad y pluriculturalidad.

Abordar la historia de Colombia desde una visión musical permite ver con mayor

claridad las influencias en las que ha estado inmersa esta nación ya la cultura es un reflejo de

ésta, por eso es tan importante conservar y promover las iniciativas que puedan promover el

autoconocimiento.

Las tradiciones culturales de los afrocolombianos nos hablan de una comunidad en

resistencia y persistencia, hacerlas tangible, visibles es necesario a nivel nacional, una

historia que todo colombiano debe reconocer por los aportes que estas comunidades han

hecho desde la colonia.

53

6. GLOSARIO

• Bordón: Base rítmica armónica que se repite constantemente y con pocas variaciones

en el registro más grave de la marimba.

• Canalete: Remo.

• Dominante: Quinto grado de una escala musical. Puede hacer referencia a la quinta

nota de una escala o bien al acorde que forma sobre dicha nota.

• Melodía: Sucesión de sonidos que es percibida como una sola unidad.

• Ondeada: Base rítmica armónica en la que se repite un motivo básico con pocas

variaciones o se duplica la melodía.

• Patrón rítmico: Secuencia rítmica regularizada.

• Pizzicato: Técnica utilizada en los instrumentos de cuerda flotad que consiste en

puntear las cuerdas o pellizcarlas con la punta de los dedos.

• Pulso: El tiempo o pulso es la constante de una música. Ciclo rítmico que pauta la

velocidad de la música.

• Ritmo: Sucesión de sonidos en un orden establecido.

• Tónica: Hace referencia al primer grado de la escala musical.

54

7. REFERENTES

Álvarez-Gayou, J. (2010). Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y

Metodología. Ed. Paidós Educador. Barcelona.

Areiza, L.; y García, J. (2011). Los Nuevos Bambucos, Entre La Tradición y La Modernidad.

X Congreso Nacional de Sociología. Herencia y Ruptura en la Sociología Colombiana

Contemporánea. Noviembre 2, 3 y 4 de 2011. Universidad Icesi. Cali, Colombia.

Arévalo, A. (2009). Importancia Del Folklore Musical Como Práctica Educativa. Rev.

Electrónica de LEEME. Nº 23 (junio, 2009). ISSN: 1575-9563

Diagnostico Cultural de Colombia (2013). Ministerio de Cultura.

Duque A; Sánchez H; y Tascón H. (2009). ¡Qué te pasa a vo! Canto de piel semilla y chonta,

música del pacífico sur. Cartilla de iniciación musical, Ministerio de Cultura.

Flick, U. (2004). Introducción a la Investigación Cualitativa. Colección Educación Crítica -

Coedición con la Fundación Paideia. Madrid

Hernández R.; Fernández C.; y Baptista, P. (1998). Metodología de la Investigación.

McGraw-Hill Interamericana editores. México.

Hernández, O. (2016). Los mitos de la música nacional. Poder y emoción en las músicas

populares colombinas (1930 – 1960). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.

Mejía, A; Tomado de internet file:///D:/descargas/Mu%CC%81sica-para-piano-de-Adolfo-

Meji%CC%81a-Versiones-para-Cuarteto-de-Cuerdas_Partituras.pdf

Marín, H (2017). Epistemología cimarrona Enclave del pensamiento afropacifico en Teófilo

Roberto Potes, como acto de insumisión. Universidad del Pacifico.

Ochoa, J.S.; Santamaria, C.; y Sevilla, M. (2010). Músicas y prácticas sonoras en el pacífico

afrocolombiano. Cali: Pontificia Universidad Javeriana.

Olivella, M (1940-2000) Por los senderos de los ancestros, Textos escogidos. Biblioteca de

literatura afrocolombiana. Ministerio de Cultura.

Prat,J (2006). Sobre el concepto de folklore. Universidad SEK, Segovia.

Tamborimba; Tomada de internet https://www.tamborimba.com/pag/Alexander-Duque.html

Valencia, L. (2009). Al son que me toquen canto y bailo.Cartilla de iniciación musical.

Ministerio de cultura.

55

Valencia, A; Tomada de internet https://es.scribd.com/document/357940210/Danza-

Colombiana-Antonio-Maria-Valencia

Zamudio, D. (2001). El Folklore Musical En Colombia. Musicología En Colombia: Una

Introducción. Eds. Egberto Bermúdez y Jaime Cortes. Bogotá: Universidad Nacional

de Colombia.

Jordán-Beghelli, V; Largo, P.; Miranda, L.; Vargas-Ante, M. (2016). Construcción de

Público: Ritmos Colombianos y Narrativas. Fundación Para el Desarrollo Humano y

las Artes – Desarrollarte. Presentado en el Primer Encuentro Internacional Psicmuse.

Asociación Colombiana de Investigadores en Psicología de la Música y Educación

Musical. Octubre de 2016. Bogotá, Colombia.

56

8. ANEXOS

ANEXO I

Estructura rítmica por instrumentos de percusión:

Todos estos ritmos se tocan en el compás 6/8

Bombo golpeador

Bombo arrullador:

Cununo Macho

Cununo Hembra:

Guasa:

57

ANEXO II

ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD:

MAESTRO ALEX DUQUE:

Nació en la ciudad de Ibagué, percusionista, pedagogo, compositor, realizó sus

estudios musicales en el Instituto Popular de Cultura y es licenciado en música de la

universidad del Valle. Profesor de músicas tradicionales y populares en el Conservatorio

Antonio María Valencia, Instituto Popular de Cultura, Instituto Municipal de Cultura de

Yumbo y Universidad del Valle sede Buga. Hace parte del equipo de formadores en Músicas

Tradicionales del Pacifico Sur del ministerio de Cultura e integra el grupo de investigaciones

musicales del Instituto Departamental de Bellas Artes.

Alexander ha integrado diversas agrupaciones musicales experimentales,

tradicionales, populares y académicas realizando giras por América del Sur, Estados Unidos

y Europa. Ha participado como percusionista con la Orquesta Filarmónica del Valle, hace

parte del Ensamble de Percusión Tamborimba. (Link Tamborimba).

Buenos tardes, mi nombre es Olga Lucia Rivera y hoy me encuentro con el Maestro

Alex Duque, con quien conversaremos sobre ritmos del pacifico sur colombiano y sus

diferencias, haciendo hincapié en el ritmo de la Juga.

Alexander: Es la comprensión sistemática de acuerdo cómo ve la música el nativo y

como la vemos nosotros. Los ritmos del pacifico que se tocan en 6/8

Todo el pacifico tiene como unos sistemas musicales, dos depósitos grandes donde

entran toda la música. Hay un deposito grande que se llama bunde y ahí está los arrullos,

58

están los mismos bundes, las rondas los juegos infantiles, jueguitos lo que se toca ahí está en

compas binario, ese es un sistema. ¿Hay otro sistema que se llama el sistema currulao, es una

cosa para nosotros entenderla desde acá, Que es sistema currulao? Donde están todos los

ritmos que se desarrollan en compas binarios en 6/8.

Eso es para todo, dentro de ese conjunto dentro de esa máquina dentro de esa canasta

grande que se llama 6/8, que nosotros le llamamos para estudiar aquí sistema currulao esta

la juga. Ahí está la juga, el pango, el patacoré, berejú, todo lo que está en 6/8 el mismo

currulao, la juga grande, la bambara negra, por mencionarte algunos. Todos los ritmos que

están dentro de esa canasta se tocan exactamente iguales. Cambian la velocidad, un poquito

los bordones, cambia un poquito, las requintas cambio un poquito, los textos que tiene que

ver muchísimo pero el ritmo de base es el mismo.

Los instrumentos de todas las músicas son los mismos, para los instrumentos que se

tocan en compas binario de la primera canasta no utilizan marimba, muchos de ellos, la

marimba es un instrumento que agregan después, las rondas se hacen con las manos con un

solo tambor un bombo. Aquí en este lado lo que está en 6/8 si toca todo generalmente con 2

cununos, 2 bombos, una marimba de chonta obviamente, guasa y las voces de las señoras

Todo eso va a ser los mismo, los ritmos que van a estar aquí todos a nivel gramatical,

todos se toca igualitos, todos los ritmos que están en 6/8 se exactamente iguales, pero

dependiendo como se mueva el bordón las variaciones de los tambores son acordes.

Toda la música tiene un bordón y una requinta, toda, la música la que estamos

hablando

Primera característica de la juga. Entonces todos los ritmos de 6/8 son iguales? Y sí,

todos los ritmos son iguales. Ok. ¿Una juga porque es diferente?

59

En esta canasta tenemos jugas, pangos, juga grande, patacore bereju, todos esos

nombres están acorde a las letras, es un bereju porque la melodía dice bereju, bereju… Es un

pango o bambara porque las letras hablan de la bambara,… si me entiendes? Pero la juga no

es así exactamente, la juga particularmente se diferencia de algunos ritmos porque sus

armonías internas funcionan a dos, ya le voy a explicar que es dos para ellos. a dos.

Las jugas, todas las jugas generalmente la cantan mujeres, las jugas en su estructura

son responsoriales. Para no hablar tanta carreta.

Caderona, caderona (lo entona)

Caderona vení meniate

Olga: ¿Eso es una juga?

Alexander: Claro mi amor. Bien tradicional la caderona

Olga: Uno como uno diferencia, yo juraba que eso es un currulao, bambuco viejo.

¿Cómo uno diferencia, Cuales son los currulaos?

Alexander: Un currulao se mueve a un tempo y la juga a dos tempos

Olga: El currulao es más pausado

Alexander: Eso es un poco más caprichoso. A nivel de estructura son dos estructuras

diferentes. Los currulaos tienen una estructura y la juga tienen otra estructura. ¿Cuándo

hablan de estructura, como lo arman? como lo ensamblan. Generalmente la juga la

arrancan… arman el combo y lo cantan sino mujeres, las jugas. El currulao lo cantan hombres

y pocas veces mujeres

Olga: ¿Y porque eso de solamente mujeres?

Alexander: No sé, una cosa tradicional.

Resulta que las armonías

caderona caderona

60

Caderona veni meniate

Veni meniate pa enamorate (lo entona)

¿Caderona cambia la armonía, siguen cambiando la armonía (lo dice entonando) …

me entiende?

Alexander: Los currulaos son 1 y 1

Olga: Y aquí 2 -2, dos frases, dos frases.

Alexander: Dos tonos, dos tónicas y dos dominantes. Pero empieza hacia una

dominante o hacia una tónica dominante dominante, tónica.

Olga: Hace el circulo

Alexander: Pero escucha, Es tónica/ dominante /dominante /tónica, / tónica

/dominate. Ellos dicen que está a dos en la mente. Cuando digo a dos para ellos no es mayor

ni menor simplemente son dos momentos. El currulao es a uno.

Toda la música del pacifico busca la tónica y usted puede meter lo que quiera, el ritmo

es el mismo exactamente, y varia si lo estas tocando en buenaventura las ruedas son

diferentes, si lo estas tocando en guapi es diferente, si lo estas tocando en timbiqui es

diferente, si lo estas tocando en el charco Nariño es diferente, si lo estas tocando en Nariño

abajo en Tumaco. Y los tambores todos suenan iguales.

ANEXO III

ENTREVISTA: OLIVIA ARBOLEDA

61

Buenas tardes mi nombre es Olga Lucia Rivera y me encuentro con la Maestra Olivia

Arboleda, quien nos va a hablar del folclor en el pacifico sur colombiano. No se transcribe

toda la entrevista sino puntos de interés con la investigación.

Olivia: Primero es el bambuco, pero a raíz del bambuco del interior ¿no sé cuándo,

ni quién? Le puso Bambuco viejo, como para identificarlo del bambuco del interior.

¿Qué pasa con el bambuco? Nace primero el bambuco. A raíz de la llegada de los

ferrocarriles a Buenaventura, toda la gente del Cauca y del Nariño se vienen a Buenaventura

a buscar mejor vid, buscar mejor vida laboral. Cuando llegan a Buenaventura se encuentran

con un Señor, un folclorista muy reconocido que llama Teófilo R Potes…

Cuando llega la gente del Nariño, la del Cauca y bailan, cada uno y todo el mundo…

“voy a bailar un bambuco, voy a bailar un bambuco”.

Algunas personas equivocadamente…” voy a bailar un pango, voy a bailar un

patacoré.

Entonces dice Teofilo R Potes” Yo he notado que todo esto es lo mismo, entonces

vamos a colocarle un nombre que se va a llamar currulao”, ahí nace la palabra currulao “ y

voy a hacer una coreografía que vaya , que alinee con los tres( 3) departamentos….

Olga: ¿Cuál es la base de los movimientos para sus piezas de danza?

Olivia: En las danzas cogemos los movimientos de la Juga, no sé si por respeto al

bambuco, pero las danzas se basan más en los básico de la juga y el bunde.

Olga: ¿O tienen más movimiento, puede ser?

Olivia: Claro.

Olivia: La real base de las fiestas en el pacifico son las Jugas. Por qué el currulao son

bailes de salón. Sin embargo, una Juga…cualquiera coge un bombo, un cununo, es más para

la Juga no es necesario la marimba, no es necesario, porque usted… Ed de la calle, el arrullo

62

es de la calle la Juga es de la calle. Entonces usted, cualquiera se atraviesa un bombo, se

atraviesa un cununo, la mujer coge el guasá y empieza la fiesta.