antropologia diego rodriguez

6
Actividad de reconocimiento y de actores Presentado por: Diego Fernando Rodríguez Beltrán Código: 1010208262 Presentado para: José Tomas Blanco Grupo: 100007 Antropología Universidad nacional abierta y a distancia Bogotá – Colombia

Upload: david-santiago-castaneda-vargas

Post on 25-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

anto

TRANSCRIPT

Page 1: Antropologia Diego Rodriguez

Actividad de reconocimiento y de actores

Presentado por: Diego Fernando Rodríguez Beltrán

Código: 1010208262

Presentado para: José Tomas Blanco

Grupo: 100007

Antropología

Universidad nacional abierta y a distancia

Bogotá – Colombia

2014

Page 2: Antropologia Diego Rodriguez

Introducción:

En este trabajo realizaremos un escrito con las lecturas y el material reconocido respecto a la antropología, donde expondremos lo que creemos que es en sí la ciencia y con nuestras propias palabras como la antropología nos sirve en nuestro diario vivir y en nuestra carrera profesional.

Page 3: Antropologia Diego Rodriguez

Primera reflexión acerca de la antropología en general:

La antropología es la ciencia que estudia todos los conceptos del hombre, desde su naturaleza biológica hasta su cultura y sociedad. Decimos entonces que gracias a la antropología podemos conocer aspectos tan importantes como por ejemplo el hecho de que gracias a que tenemos nuestro dedo pulgar unos cuantos centímetros distanciados de los demás podemos agarrar cosas, objetos, de una manera más específica y con más autonomía de lo que el resto de los animales pueden llegar a hacer, esto da como base a que podamos utilizar herramientas y con las herramientas al igual que con el simbolismo y la comunicación, hacer lo que llamamos cultura. La cultura es uno de los grandes aspectos de estudio de la antropología, ya que la cultura es algo indispensable en todas las sociedades que pueden decir muchas cosas de un individuo y de su sociedad.

La antropología se puede explicar con tres grandes grupos que son la antropología arqueológica; ciencia que estudia la reconstrucción de culturas y sociedades. La arqueología lingüística; que estudia el antes y el ahora de las formas de comunicación y la Etnología que es el estudio de las culturas recientes.

La antropología biológica es uno de los géneros de la antropología más extensos, ha reunido grandes avances al conocimiento del ser humano y de cómo a lo largo de los tiempos el hombre ha venido cambiado su fisiología y la explicación de porqué algunas personas son más altas que otras, porque algunas resisten mejor el frio y otras el calor.

Page 4: Antropologia Diego Rodriguez

Segunda reflexión acerca de la importancia de la antropología en mi proceso de formación académico.

En mi proceso de formación académico es de gran importancia el estudiar a profundidad la antropología, ya que en mi carrera “psicología” necesito saber a profundidad mucho acerca del hombre, sus costumbres, su biología, sus necesidades y todo lo relacionado con este, ya que eso me ayudara a comprender mejor los problemas mentales y a conocer mejor a los pacientes.

Pienso que no solamente en mi proceso de formación académico necesito la antropología, pienso que cualquier persona en la vida diaria necesita conocer sobre antropología porque con esto podría entender mucho mejor las sociedades, los lenguajes, la naturaleza del ser humano y así vivir una mejor vida.

Ciertamente es que ninguna ciencia es independiente de las demás y todas se ayudan de una o cierta manera, se podría decir que se complementan y la antropología ayuda muchísimo a la psicología en el sentido de que son carreras hermanas, en el sentido de que las dos son ciencias socio humanísticas y las dos tienen como eje central el hombre, aunque cada una con un enfoque diferente hacia él, pero en sí, las dos estudian al hombre.

Page 5: Antropologia Diego Rodriguez

Bibliografía:

─ Lecturas propuestas por el tutor para la actividad.