antioxidantes

16
ANTIOXIDANTES HENRY JARA Química Cosmética

Upload: henry-jara

Post on 26-Jan-2017

101 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Antioxidantes

ANTIOXIDANTES

HENRY JARA

Química Cosmética

Page 2: Antioxidantes
Page 3: Antioxidantes

ALTERACIONES EN

COSMETICOS

Reacciones físicas

Causados por microorganismo

s

Cambios por

oxidaciones

Page 4: Antioxidantes

Sustancias oxidables

Vitaminas

Aceites esencialesPerfumes

Cambios observable

s

OlorBrillo

ColorToxicidad

Page 5: Antioxidantes

AUTOOXIDACIONINICIACION :, la luz, el calor, peróxidos, compuestos lábiles, metales pesados como cobre y hierro.

Propagación: se produce un nuevo radical libre R lo que determina que el proceso sea auto-propagable.

Page 6: Antioxidantes

PREVENCION DE LA AUTOOXIDACION

Page 7: Antioxidantes

ANTIOXIDANTES Un antioxidante es una

molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de un sustrato oxidable, actuando

como donador de electrones

Son sustancias fácilmente oxidables que se oxidan

primero antes que los lípidos presentes en  la formulación

cosmética.

La supresión de la oxidación podría producirse bien

suprimiendo la formación de los radicales libres o bien

introduciendo en el sistema material que pudiera

reaccionar con los radicales libres

ANTIOXIDANTES PREVENTIVOS Y SECUNDARIOSMECANISMOS

Interacción directa con especies reactivasPrevención de la formación enzimática de especies reactivasPrevención de la formación de especies reactivas dependientes de metalesActivación o inducción de la actividad de enzimas antioxidantes 

Page 8: Antioxidantes
Page 9: Antioxidantes

SINERGISMO DE ANTIOXIDANTES

Mezclas de aceptores de

radicales libres

Agentes quelantes de

metales

Reaccionan con agentes metales pro-oxidantes

ácidos orgánicos del tipo ácido tartárico o cítrico o etilendiaminotetracético

(EDTA).

Page 10: Antioxidantes
Page 11: Antioxidantes

Selección del antioxidante

El antioxidante ideal debe ser estable y efectivo

En pH y ser soluble en su forma oxidada

Sus compuestos de reacción deben ser incoloros e inodoros.

Otros requerimientos obvios y esenciales son que no debeser tóxico.

Estable y compatible con los ingredientes en los productos y susenvases.

Page 12: Antioxidantes

Antioxidantes fenólicos Resina guaiacum: efectivo

en presencia y ausencia de agua y no se afecta seriamente por el calor.

Acido nordihidroguayarético (NDGA): protección de la manteca de cerdo.

Es soluble en grasa a concentraciones hasta 0,005 por 100 a 45 °C,.

Page 13: Antioxidantes

• Antioxidante con las grasas animales, tales como sebo y ácidos grasos

Tocoferoles

• Poderoso antioxidante, pero tiende a volverse azul en presencia de trazas de hierro

Galatos

• Es insoluble en agua. Soluble en éter de petróleo; alcohol 72 % (o más): propilenglicol. Soluble en grasas y aceites en cierta proporción (menos del 0,5 %)

Hidroxianisol butilado (BHA)

• Las ventajas que presenta de otros antioxidantes son de estar libre todo olor fenólico, su estabilidad al calor y su baja toxicidad

Hidroxitolueno butilado (BHT)

• Especialmente las butirofenonas, tienen efectos destacados con manteca de cerdo aceite de cacahuete y sebo

Trihidroxibutirofenona

Page 14: Antioxidantes
Page 15: Antioxidantes

Antioxidantes no fenólicos

METSA (éster mono-

octadecilo de ácido

tiosuccínico).

MECSA (éster mono-

octadecilo del ácido

carboximetilmercapto

succínico)

Agentes secuestrant

es

• Tiodipropionatos, en asociación con antioxidantes fenólicos.

El ácido ascórbico y

el palmitato

• Detienen el proceso del radical libre de oxidación.

Son agentes

quelantes

Estas sustancias pueden actuar como afectivos

antioxidantesen concentraciones tan

bajas como 0,005 por 100

Page 16: Antioxidantes

Fotodescomposición La fotodescomposición se manifiesta por sí

misma, atenuando el color del producto o desarrollando decoloración.

La alteración inducida por el ultravioleta implica la presencia de trazas de metales, especialmente hierro.