antibióticos2

40
Antibióticos Antibióticos www.carlosvirtual.com

Upload: dr-carlos-azanero

Post on 01-Jun-2015

5.516 views

Category:

Health & Medicine


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Antibióticos2

AntibióticosAntibióticos

www.carlosvirtual.com

Page 2: Antibióticos2

Historia de los antibióticos

Linea temporal de eventos

1932, 1952, 1956, Disponible el

1900 2000

Descubrimiento de las

Sulfonamides

Descubrimiento de la

ErythromycinSe introduce la Vancomicina

Disponible el

Linezolid

1900 2000

1928, Descubrimiento 1940’s:Penicilina

1962,

Surgimiento de

1980’s,

Disponibles las de la Penicillina comienza a

comercializarse, sintesis de cefalosporinas

glas Quinolones

pFluoroquinolonas

www.carlosvirtual.com

Page 3: Antibióticos2

ALEXANDER FLEMING

óDescubrió la Penicilina en 1928,cuando por accidente se contaminóun cultivo de Staphylococcus aureusp ycon un hongo y observó un halotransparente de inhibición decrecimiento de este microorganismocrecimiento de este microorganismoalrededor del hongo.

www.carlosvirtual.com

Page 4: Antibióticos2

ALEXANDER FLEMING

FlemingFleming reconoció la importancia detrabajar con el metabolito que

d j l h t l lprodujo el hongo para controlar lasinfecciones causadas por bacterias.A la sustancia se le dio el nombre dePenicilina, porque el hongocontaminante fue identificado comoPenicilliumPenicillium notatumnotatum.

La Penicilina llegó a ser rápidamentela “droga milagrosa”, la cual salvola droga milagrosa , la cual salvomillones de vidas.

www.carlosvirtual.com

Page 5: Antibióticos2

Penicillium notatum

En 1928 se inicia la era de losantibióticos con eld b d l d ldescubrimiento accidental de lapenicilina.

www.carlosvirtual.com

Page 6: Antibióticos2

Penicillium notatum

El primer ensayo clínico con unaEl primer ensayo clínico con unapreparación cruda de penicilinase llevo a cabo en 1941. El

i t li í d O f dpaciente era un policía de Oxfordque se estaba muriendo por unainfección con Staphylococcus.infección con Staphylococcus.

Al d i i t l i iliAl administrarle penicilina seobservo un mejoramientoespectacular, pero después de 5p , p pdías, cuando se acabó lapenicilina, la infección regreso yel paciente murióel paciente murió.

www.carlosvirtual.com

Page 7: Antibióticos2

Introducción

ANTIBIÓTICOSANTIBIÓTICOS: (del griego antianti “contra”“contra” yybibi “ id ”)“ id ”) S t i í ibiosbios “vida”)“vida”) Son sustancias químicassintetizadas por microorganismos que end l l d h bdiluciones elevadas inhiben otrosmicroorganismos.g

Hace miles de años el hombre utilizabaí i t ti t l lempíricamente tierra y vegetales en el

tratamiento de heridas y otrasenfermedades. Hoy se sabe que estos sonfuente de hongos y bacterias productoresg y pde antibióticos.

www.carlosvirtual.com

Page 8: Antibióticos2

Introducción

AGENTESAGENTES ANTIMICROBIANOSANTIMICROBIANOS: Sustanciasquímicas sintetizadas parcial o totalmentequímicas sintetizadas parcial o totalmenteen laboratorio, capaces de inhibir elcrecimiento y/o destruir microorganismoscrecimiento y/o destruir microorganismos.

www.carlosvirtual.com

Page 9: Antibióticos2

Clasificación de los antibióticosClasificación de los antibióticos según su efecto

BactericidasBactericidas: son los que producen la muerte de losBactericidasBactericidas: son los que producen la muerte de losagentes infecciosos.

ß l tá i A i l ó id Gl é tid• ß-lactámicos – Aminoglucósidos – Glucopéptidos –Quinolonas - Rifampicina – Polimixinas

www.carlosvirtual.com

Page 10: Antibióticos2

Clasificación de los antibióticos fsegún su efecto

BacteriostáticosBacteriostáticos: inhiben el crecimiento bacteriano aunqueBacteriostáticosBacteriostáticos: inhiben el crecimiento bacteriano aunqueel microorganismo permanece viable, de forma que, una vezsuspendido el antibiótico puede recuperarse y volver asuspendido el antibiótico, puede recuperarse y volver amultiplicarse. La eliminación de las bacterias exige el concursode las defensas del organismo infectado.g

•Macrólidos – Ketólidos – Tetraciclinas – Cloramfenicol –Lincosamidas Sulfamidas y TrimetoprimaLincosamidas - Sulfamidas y Trimetoprima

www.carlosvirtual.com

Page 11: Antibióticos2

Clasificación de los antibióticos

Por su origenBiológicosSemisintéticosSemisintéticosSintéticos

www.carlosvirtual.com

Page 12: Antibióticos2

Clasificación de los antibióticos

Antibióticos semisintéticos:semisintéticos:

• Núcleo naturalnatural• Cadenas laterales

sintéticassintéticas

www.carlosvirtual.com

Page 13: Antibióticos2

Espectro de acción de los antibióticosAmplio espectro: G+ y G-

CloranfenicolTetraciclinas

penicilinas de amplio espectrop p pEspectro intermedio: G+

Penicilina GPenicilina GOxacilina

Bajo espectro: Cocos G+ y bacilos GBajo espectro: Cocos G+ y bacilos G-VancomicinaP li i iPolimixina

www.carlosvirtual.com

Page 14: Antibióticos2

Clasificación de los antibióticos fpor su estructura química

TetraciclinasAminoglicósidos - lactámicos: lactámicos: Cefalosporinas y penicilinas

éPolipéptidosCloranfenicolCloranfenicolMacrólidos

www.carlosvirtual.com

Page 15: Antibióticos2

Elección del agente antimicrobiano

Para elegir un antibiótico adecuado es necesario tener engcuenta lo siguiente:

a) IdentificaciónIdentificación deldel microorganismomicroorganismo productorproductor de laa) IdentificaciónIdentificación deldel microorganismomicroorganismo productorproductor de lainfección, en su defecto, una estimación clínica de lasprobabilidades de que ésta se deba a un germen

íespecífico.

b) Conocimiento de la sensibilidadsensibilidad del o los)microorganismos a los distintos antimicrobianos.

www.carlosvirtual.com

Page 16: Antibióticos2

Elección del agente antimicrobiano

c) Análisis de aquellos factoresfactores dependientesdependientes deldel huéspedhuésped) q pp ppque pueden influir en la eficacia terapéutica o sobre latoxicidad de determinados fármacos antibióticos.

Además debe definirse si se trata de profilaxisprofilaxis otratamientotratamiento, si el tratamiento es empíricoempírico o documentadodocumentado

ó íí óóy si esta documentación es clínicaclínica o microbiológicamicrobiológica.

www.carlosvirtual.com

Page 17: Antibióticos2

Elección del antibiótico

• Alternativas en pacientes alérgicos• Alternativas en pacientes alérgicos(penicilinas, sulfamidas) reacciones de hipersensibilidad cruzadape se s b dad c u ada

Penetración en los tejidos: “la actividad in vitro de los antibióticos dificilmente es aplicable in vivo”pLa distribución tisular va a depender de:• Factores fisiopatológicos (BHE,…)

C t í ti fi i í i d l tibióti (li l bilid d ió• Características fisicoquímicas del antibiótico (liposolubilidad, unión prots plasmáticas,…)

Efectos adversoswww.carlosvirtual.com

Page 18: Antibióticos2

Toxicidad antibióticaToxicidad antibióticaAminoglucósidosBeta-lactámicos• Nefrotoxicidad(5-25%)• Ototoxicidad (1-15%)

é

• Reacciones hipersensibilidad• Náuseas y vómitos

Glucopéptidos• Fiebre, escalofríos, flebitis y

síndrome del hombre rojo

• Diarrea

Quinolonassíndrome del hombre rojo (10%)

• Hipersensibilidad (3%)

• Náuseas y vómitos (1-15%)• Fotosensibilidad (1%)

Toxicidad del SNC (cefaleaSulfamidas• Hipersensibilidad (2-5%)

• Toxicidad del SNC (cefalea, convulsiones, agitación) (2-8%) p ( )

• Alteraciones hematopoyéticas• Anemia aplásica

• Arritmias

www.carlosvirtual.com

Page 19: Antibióticos2

Bacterizidas v/s BacteriostáticoBacterizidas v/s Bacteriostático

Bacteriostáticos:

Bactericidas:Beta-lactámicos

TetraciclinasMacrólidos

GlucopéptidosAminoglucósidosMacrólidos

CloranfenicolS lf id

AminoglucósidosQuinolonas

SulfamidasBactericida + Bacteriostático= Antagonismo

2 Bactericidas = Sinergia

www.carlosvirtual.com

Page 20: Antibióticos2

Elección de un antimicrobianoElección de un antimicrobiano

A tA t i t ti t t idid llAspectosAspectos importantesimportantes parapara considerarconsiderar enen lalaelecciónelección::EpidemiológicosEpidemiológicosDelDel huéspedhuéspedDelDel huéspedhuéspedDeDe lala infeccióninfección::-- sitiositio-- microorganismomicroorganismoggDeDe loslos antimicrobianosantimicrobianos

f i étif i éti-- farmacocinéticosfarmacocinéticos-- farmacodinámicosfarmacodinámicoswww.carlosvirtual.com

Page 21: Antibióticos2

Mecanismos de acciónDe los antibióticos

Interfieren con la construcción de la pared de peptidoglicano de la célulapared de peptidoglicano de la célulaInhiben ribosomas bacterianosBl l í t i d DNABloquean la síntesis de DNA

www.carlosvirtual.com

Page 22: Antibióticos2

Mecanismo de acción de los distintos atb

Síntesis de la pared celularSíntesis de la pared celular Síntesis y replicación del DNASíntesis y replicación del DNA

Polimerasa de RNA Polimerasa de RNA Cicloserina Cicloserina VancomicinaVancomicina

QuinolonasQuinolonas

dependiente de DNAdependiente de DNAVancomicina Vancomicina Teicoplanina Teicoplanina Bacitracina Bacitracina --lactámicos lactámicos DNADNA

RifampicinaRifampicina

50 50Metabolismo del Metabolismo del ácido fólicoácido fólico

Síntesis proteica Síntesis proteica (inhibidires 30s)(inhibidires 30s)

AminoglucósidosAminoglucósidos

THFATHFA

RNAmRNAmRibosomasRibosomas

30 30 TetraciclinaTetraciclinaTrimetoprima Trimetoprima SulfamidaSulfamida

DHFADHFA

Síntesis proteica Síntesis proteica (inhibidires 50s)(inhibidires 50s)

Membrana celularMembrana celularMacrólidos Macrólidos -- Ketólidos Ketólidos Cloranfenicol Cloranfenicol LincomicinasLincomicinasPolimixina B Polimixina B

ColistinaColistina

PABAPABA

ColistinaColistina

www.carlosvirtual.com

Page 23: Antibióticos2

Tipos de resistencia

NATURAL: propia del microorganismo. Por ejemplo: p p g j presistencia a la vancomicina en bacilos gram negativos

ADQUIRIDA l ti d i t iADQUIRIDA: es aquel tipo de resistencia que determinada especie ha adquirido a lo largo del tiempo. Por j l i t i i ili S iejemplo: resistencia a penicilina en S.pneumoniae

www.carlosvirtual.com

Page 24: Antibióticos2

Resistencia alos antibióticos

Vías por las cuales los microorganismos desarrollan resistencia:desarrollan resistencia:MutacionesPlásmidos: uno sólo puede llevar múltiples resistencias.Altas dosificaciones: Tomar diferentes antibióticos simultáneamenteantibióticos simultáneamenteFalta de restricciones de usoIncorrecto uso de la droga

www.carlosvirtual.com

Page 25: Antibióticos2

PenicilinasPenicilinas1946, Alexander Fleming1946, Alexander FlemingSant Mary’s Hospital, LondonMoho contaminado causaba la lisis de su cultivo o impedia su crecimientopOxford, Clinica Mayo, Yale University9 0 0 l d l ñ1950, 150 toneladas al año

Penicilina natural: pensatinica, potasica (VO), P i ili i i t ti i ili i iliPenicilinas semisinteticas: amoxicilina, ampicilinaPenicilinas sinteticas: cefalosporinas

www.carlosvirtual.com

Page 26: Antibióticos2

B t l t i (PENICILINAS)Beta-lactamicos (PENICILINAS)

Se adhieren a las proteinas de la paredcelular de las bacterias evitandolecelular de las bacterias evitandolesintesis de proteoglicanos y asidestruyendo la membrana bacteriana;destruyendo la membrana bacteriana;además, activan el mecanismo autolíticoendógeno bacterianoendógeno bacteriano.

Cocos Gram positivoswww.carlosvirtual.com

Page 27: Antibióticos2

Beta-lactamicos(PENICILINAS)(PENICILINAS)

ProfilaxisProfilaxisInfecciones por estreptococoRecurrencias fiebre reumáticaGonorreaGonorreaSifilisCirugía cardiaca

www.carlosvirtual.com

Page 28: Antibióticos2

Efectos AdversosEfectos AdversosHipersensibilidad 10% de los pacientesHipersensibilidad 10% de los pacientesFlebitis en el sitios de la inyección

Contraindicados en pacientes conContraindicados en pacientes conconocida hipersensibilidad a penicilinasy cefalosporinasy cefalosporinas

www.carlosvirtual.com

Page 29: Antibióticos2

PENICILINA CRISTALINA 6-24 millones al día divididosc/4hrs, 1’000.000 I.V.

PROCAINICA (Allerpen, Despacilina)400 000 800 000 1’000 000 I M al dia400.000, 800.000, 1 000.000 I.M. al dia

BENZATINICA (B t il) 1’200 000 I MBENZATINICA (Bencetazil) 1’200.000 I.Mpor semana

www.carlosvirtual.com

Page 30: Antibióticos2

PEN PENICILINASA RESISTENTESPEN. PENICILINASA RESISTENTESPara S. aureus.Para S. aureus.

OXACILINA (Prostafilina)CLOXACILINA (Cloxapen)CLOXACILINA (Cloxapen)DICLOXACILINA (Diclocil)

www.carlosvirtual.com

Page 31: Antibióticos2

PEN DE AMPLIO ESPECTROPEN. DE AMPLIO ESPECTROAMPICILINAAMPICILINAAMOXICILINA

Gram negativos y positivos500 mg c/6 horas por 10 dias500 mg c/6 horas por 10 diasCon inhibidor de betalactamasa

SULBACTAM Y AMPICILINA(Unasyn)CLAVULONATO Y AMOXIC (Clavulin)CLAVULONATO Y AMOXIC. (Clavulin)

www.carlosvirtual.com

Page 32: Antibióticos2

CEFALOSPORINAS

Inhiben la síntesis de la pared celular deInhiben la síntesis de la pared celular delas bacterias, similar a las penicilinas.Cl ifi ió iClasificación por generacionesDe gram + >>>> a gram –g g

www.carlosvirtual.com

Page 33: Antibióticos2

CEFALOSPORINASCEFALOSPORINAS1. Generación ++++ Gram positivos1. Generación ++++ Gram positivos2. Generación +++-3. Generación ++--4 Generación +--- Gram negativos4. Generación + Gram negativos

www.carlosvirtual.com

Page 34: Antibióticos2

C A OS O AS G AC OCEFALOSPORINAS 1 GENERACIONCEFALOTINA (Keflin) I.V. I.M.CEFALOTINA (Keflin) I.V. I.M.CEFACLOR (Ceclor) V.O.CEFADROXILO (Duracef) V.O.CEFALEXINA (Keflex) V OCEFALEXINA (Keflex) V.O.CEFADRINA (Veracef) V.O. I.M. I.V.

www.carlosvirtual.com

Page 35: Antibióticos2

C A OS O AS G AC OCEFALOSPORINAS 2 GENERACIONCEFAMANDOLCEFAMANDOLCEFMETAZOLECEFOXITIN (Mefoxitin)CEFUROXIMA (Zinaceff)CEFUROXIMA (Zinaceff)CEFPROZIL (Prozef)

www.carlosvirtual.com

Page 36: Antibióticos2

C A OS O AS G AC OCEFALOSPORINAS 3 GENERACIONCEFOTAXIME (Claforam)CEFOTAXIME (Claforam)CEFTAZIDIME (Fortum)CEFTRIAXONE (Rocefin)

4 GENERACIONCEFEPINA ( Maxipime)

www.carlosvirtual.com

Page 37: Antibióticos2

Reacciones AdversasReacciones AdversasHipersensibilidadHipersensibilidadCruzada con Penicilinas

www.carlosvirtual.com

Page 38: Antibióticos2

AMINOGLICOSIDOS

1949, Waksman, neomycin, del , , y ,streptomices fradiaeSe unen irreversiblemente a laSe unen irreversiblemente a la subunidad 30S del ribosoma bacteriano y bloquean la acción de síntesis proteicay bloquean la acción de síntesis proteicaUtilidad en infecciones por Gram

tinegativosSinergismo con betalactamicosgOTOTOXICIDAD Y NEFROTOXICIDAD

www.carlosvirtual.com

Page 39: Antibióticos2

AMINOGLICOSIDOSAMINOGLICOSIDOSESTREPTOMICINAESTREPTOMICINAGENTAMICINA (Garamicina)KANAMICINAESPECTINOMICINA (Trobicin)ESPECTINOMICINA (Trobicin)AMIKACINA (Amikin)NETILMICINA (Netromicina)NEOMICINA topicaNEOMICINA, topica

www.carlosvirtual.com

Page 40: Antibióticos2

l i ll i lwww.carlosvirtual.comwww.carlosvirtual.com

Copyright Copyright © 2007© 2007-- 20102010-- PerúPerúwww.carlosvirtual.com