anexo 6 estudio previo y de necesidad para …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/270_2.pdf ·...

12
1 ¡SENA, DE CLASE MUNDIAL¡ Ministerio de la Protección Social SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE DIRECCION REGIONAL ANTIOQUIA Calle 51 No 57 – 70 – www.sena.edu.co - AA1188 Medellín PBX:5760000 – Fax 251 24 58 ANEXO 6 ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD PARA CONTRATAR La infraestructura y operación logística, que se ofrezca dentro de los más altos estándares de calidad y seguridad, diferentes alternativas para desarrollar las actividades de la cuarta feria de empleo y emprendimiento del Sena Regional Antioquia, a realizarse entre el 24 y 25 de octubre de 2012 con montaje el 23 de octubre y desmonte el 26 de octubre de 2012. De conformidad con lo dispuesto en el literal b) del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007, en concordancia con el artículo 3.2.2.1 del Decreto 734 de 2012, la Dirección Regional requiere adelantar el presente proceso de contratación mediante la modalidad de Selección Abreviada de menor cuantía, para los servidores públicos de la Regional Antioquia del SENA. OBJETO CONTRACTUAL: Contratar la operación logística de la Cuarta Feria de Empleo y Emprendimiento del SENA Regional Antioquia a realizarse del 14 y 15 de noviembre de 2012 con montaje el 13 de noviembre de 2012 y desmontaje el 16 de noviembre de 2012 en Municipio de Rionegro. 1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER: De acuerdo a la circular 3-2012-000115 emanada de la Dirección de Empleo y Trabajo el 22 de marzo de 2012 donde se establecen las estrategias de posicionamiento y fortalecimiento del Servicio Público de Empleo se establecen las ferias locales de empleo y emprendimiento como un espacio para potenciar la articulación de los sectores productivos, educativos y del SENA. La Cuarta Feria de Empleo y Emprendimiento SENA Antioquia debe tener vinculación empresarial sin importar el volumen de empleo generado para estimular su articulación y vinculación con el SPE y para darles la posibilidad de que se desarrollen en este evento procesos de selección del recurso humano que ellas requieran. Para ello debe contemplarse espacios físicos donde puedan realizarse estas actividades en todo el departamento de Antioquia, que el municipio seleccionado para realizar esta cuarta feria es el Municipio de Rionegro. Deben participar instancias que trabajen por la inclusión social, Universidades, Departamento para la Prosperidad Social, Red Unidos, Ministerio de Trabajo, Alcaldías, Alta Consejería entre otros. Esta es una oportunidad para brindar mejores servicios a los buscadores de empleo empresarios y público en general desde el Servicio Público de Empleo SENA Regional Antioquia.

Upload: dohanh

Post on 29-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

¡SENA, DE CLASE MUNDIAL¡

Ministerio de la Protección Social SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCION REGIONAL ANTIOQUIA

Calle 51 No 57 – 70 – www.sena.edu.co - AA1188 Medellín – PBX:5760000 – Fax 251 24 58

ANEXO 6

ESTUDIO PREVIO Y DE NECESIDAD PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD PARA CONTRATAR

La infraestructura y operación logística, que se ofrezca dentro de los más altos estándares de calidad y seguridad, diferentes alternativas para desarrollar las actividades de la cuarta feria de empleo y emprendimiento del Sena Regional Antioquia, a realizarse entre el 24 y 25 de octubre de 2012 con montaje el 23 de octubre y desmonte el 26 de octubre de 2012. De conformidad con lo dispuesto en el literal b) del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007, en concordancia con el artículo 3.2.2.1 del Decreto 734 de 2012, la Dirección Regional requiere adelantar el presente proceso de contratación mediante la modalidad de Selección Abreviada de menor cuantía, para los servidores públicos de la Regional Antioquia del SENA. OBJETO CONTRACTUAL: Contratar la operación logística de la Cuarta Feria de Empleo y Emprendimiento del SENA Regional Antioquia a realizarse del 14 y 15 de noviembre de 2012 con montaje el 13 de noviembre de 2012 y desmontaje el 16 de noviembre de 2012 en Municipio de Rionegro.

1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER: De acuerdo a la circular 3-2012-000115 emanada de la Dirección de Empleo y Trabajo el 22 de marzo de 2012 donde se establecen las estrategias de posicionamiento y fortalecimiento del Servicio Público de Empleo se establecen las ferias locales de empleo y emprendimiento como un espacio para potenciar la articulación de los sectores productivos, educativos y del SENA. La Cuarta Feria de Empleo y Emprendimiento SENA Antioquia debe tener vinculación empresarial sin importar el volumen de empleo generado para estimular su articulación y vinculación con el SPE y para darles la posibilidad de que se desarrollen en este evento procesos de selección del recurso humano que ellas requieran. Para ello debe contemplarse espacios físicos donde puedan realizarse estas actividades en todo el departamento de Antioquia, que el municipio seleccionado para realizar esta cuarta feria es el Municipio de Rionegro. Deben participar instancias que trabajen por la inclusión social, Universidades, Departamento para la Prosperidad Social, Red Unidos, Ministerio de Trabajo, Alcaldías, Alta Consejería entre otros. Esta es una oportunidad para brindar mejores servicios a los buscadores de empleo empresarios y público en general desde el Servicio Público de Empleo SENA Regional Antioquia.

2

¡SENA, DE CLASE MUNDIAL¡

Ministerio de la Protección Social SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCION REGIONAL ANTIOQUIA

Calle 51 No 57 – 70 – www.sena.edu.co - AA1188 Medellín – PBX:5760000 – Fax 251 24 58

2. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO A CONTRATAR CON SUS ESPECIFICACIONES Y LA IDENTIFICACIÓN DEL CONTRATO: 2.1. OBJETO: Contratar la prestación del servicio de infraestructura y la operación logística, que se ofrezca dentro de los más altos estándares de calidad y seguridad, diferentes alternativas para desarrollar las Actividades de la Cuarta Feria de Empleo y Emprendimiento del SENA Regional Antioquia. 2.2. ESPECIFICACIONES TECNICAS: La Prestación de Servicios para la operación logística de la Feria de empleo y emprendimiento del SENA Regional Antioquia a realizarse del 14 Y 15 de noviembre de 2012 con montaje el 13 de noviembre de 2012 y desmontaje el 16 de noviembre de 2012 en Municipio de Rionegro, se efectuará con base en las siguientes especificaciones técnicas:

ITEM ESPECIFICACIONES CANT.

ELEMENTOS DE MONTAJE

Panelería para 20 stand de 3x4 mts (incluye

dos

sillas, una mesa, conexión eléctrica 110, con

perfilería y nombre de la empresa cada uno.

Numerados.

Incluye panelería, 2 sillas, 1 mesa, toma

electrico a 110, numeración del stand.

20

1 Stand de 8X8 metros para SENA . Panelería

y mobiliario

STANDS DE 8 X 8 MTS (INCLUYE

DIVISION EN PANELERIA CON 8

BUTACOS

4

5 puestos de registro, cada uno con cuatro

computadores

Con operarario 20

Sillas Altas para puntos de registro 5

Yellow jacket para cubrimiento de Cableado de portatiles 6

Paneles para cerramineto: Salon Rueda de

Negocios, Rueda de empleo y salon de

conferencias

150

Salon Rueda de empleo: 100 sillas y 7 mesas 1

Salon Agenda Academica: 100 sillas negras 100

Salón ruedas de negocios: 15 mesas y 45 sillas 1

Sonido con microfonia necesaria 2

Ayudas audiovisuales: videobeam alta

resolución, pantalla para dos salones

5.000 lumens 2

Adecuación, montaje , ambientación y

señalización general del recinto.

Elementos decorativos ecológicos, señalización 1

3

¡SENA, DE CLASE MUNDIAL¡

Ministerio de la Protección Social SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCION REGIONAL ANTIOQUIA

Calle 51 No 57 – 70 – www.sena.edu.co - AA1188 Medellín – PBX:5760000 – Fax 251 24 58

2 televisores pantalla 42 pulgadas para stand

del

SENA.

2

Señalización - Trimalla de 1 x 2 mts Salon Rueda de Negocios, Salon de

Conferencias, Salon Rueda de empleo

4

Señalización - Trimalla de 3 x 2 mts Mapa e imangen de ingreso 2

Señalización - Arco en trimalla 1

Tomas de 110 20

Transporte material de montaje 1

PROMOCIÓN

10 pasacalles ( medida estándar ) Suministro e impresión de 10 pasacalles De

7x0.75 mts. en lona banner e impresión

Digital, Según diseño entregado por SENA

Gestion de permiso en espacio publico e

Instalación por parte del SENA.

10

Impresos : (100) escarapelas Impresión a 4 tintas, incluye cordon y bolsillo.

De 9x2 propalcote 115 gr.

100

8.000 fotocopias del formato de inscripción a

la

Feria tamaño media carta.

bond 75 grs. 1x0 8.000

Diez Mil (5.000) volantes de acuerdo a diseño

SENA.

El diseño será suminsitrado por el SENA,

tamaño media carta, a 4 tintas.

5.000

Cuñas radiales ( según estrategia de medios) Cuña radial en texto (leida por locutor en vivo),

emisora Rionegro, estas serán de 30 segundos.

15

Registro fotográfico ( 50 fotos) Serán entegadas en un CD 1

Registros de video El video será editado y con una duración

minima de 7 minutos.

1

Estadisticas de Control de Ingreso en tiermpo

real

10

LOGÍSTICA Y PRODUCCIÓN DE LA

FERIA

Montaje y desmontaje

respectivamente

1

Personal de logística 30 30

Transporte Pesonal Logistico Ida y regreso 2

Hospedaje Logistica 30

Transporte permanente (un automóvil) 1

Póliza civil se responsabilidad extracontractual 1

Radios Radios Punto a Punto 10

4

¡SENA, DE CLASE MUNDIAL¡

Ministerio de la Protección Social SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCION REGIONAL ANTIOQUIA

Calle 51 No 57 – 70 – www.sena.edu.co - AA1188 Medellín – PBX:5760000 – Fax 251 24 58

Vigilancia

un Vigilante durante 4 dias - 12 horas por cada

turno

4

Aseo 1

Adminsitración y control 1

Defensa civil

Duración: 08:00 a las 20:00 horas

Lugar: Coliseo rionegro

RECURSO HUMANO

4 Personas de Salud, debidamente certificados.

6Socorristas, altamente calificados y

capacitados, dotados con

elementos básicos de primeros auxilios para la

atención inicial de pacientes.

1 Conductor – Socorrista

1

Ambulancia Disponibilidad de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.

durante dos días.

RECURSO TÉCNICO

1 Ambulancia TAB, certificada

1 Avanzada

Equipo de Comunicaciones, enlazado con el

número único de

emergencias 1-2-3

1

Refrigerios por día (300)150 en la mañana y

150 en la tarde

600

5

¡SENA, DE CLASE MUNDIAL¡

Ministerio de la Protección Social SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCION REGIONAL ANTIOQUIA

Calle 51 No 57 – 70 – www.sena.edu.co - AA1188 Medellín – PBX:5760000 – Fax 251 24 58

Almuerzo por día (150)

Almuerzo1

Hamburguesa Pan 80gr

Queso mozarella 25gr

Carne hamburguesa 120gr

Lechuga 20gr

Tomate 30gr

Mayonesa 20gr

Salsa de tomate 20gr

Cebolla 5gr

Jugo en cajita

Almuerzo 2

Sanduche Gratinado

Pan tajado (2tajadas) 24gr

Jamón 25gr

Queso 25gr

Mantequilla 5gr

Bechamel 20gr

Queso parmesano 15gr

Jugo en cajita

Nota: servidos en icopor, con un espacio

adecuado para servir y entregar

300

Servicios públicos del Coliseo por valor de 500.000 mil pesos.

SUBTOTAL

IVA

TOTAL

2.3 PRESUPUESTO PARA EL CONTRATO: El presupuesto del contrato es hasta Sesenta y Dos Millones Setecientos Noventa y Cinco Mil Sesenta y Ocho Pesos $62.795.068 respaldado en los CDPS No. 35212 del 10 de octubre de 2012 y 31012 del 11 de septiembre de 2012. 2.4. PLAZO DE EJECUCIÓN: El Plazo de ejecución será de cuatro (4) días y/o hasta agotar presupuesto. 2.5. LUGAR DE EJECUCIÓN O ENTREGA: Coliseo El Cielo ubicado en la calle 53 a #50-200 municipio de Rionegro. 2.6. FORMA DE PAGO: Único pago EL SENA pagará al contratista en un único pago previo recibo a satisfacción de la actividad por parte del supervisor y presentación de la cuenta de cobro o factura. EL SENA pagará al CONTRATISTA en un único pago con la presentación de:

-La factura respectiva y los soportes de la misma.

6

¡SENA, DE CLASE MUNDIAL¡

Ministerio de la Protección Social SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCION REGIONAL ANTIOQUIA

Calle 51 No 57 – 70 – www.sena.edu.co - AA1188 Medellín – PBX:5760000 – Fax 251 24 58

-La certificación de cumplimiento expedida por el supervisor del contrato.

-La presentación de los pagos respectivos a los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las Cajas de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje, de acuerdo con los requerimientos de Ley.

2.7. FUNDAMENTOS JURÍDICOS QUE SOPORTAN LA MODALIDAD DE SELECCIÓN: El objeto que se requiere contratar corresponde a La modalidad es la de Selección Abreviada Para La Adquisición De Bienes Y Servicios, 3. ANÁLISIS QUE SOPORTA EL VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO: Para estimar el presupuesto, la Dirección Regional, se tomó como única consideración las condiciones del mercado y por lo tanto se ejecutará hasta la suma de Sesenta y Dos Millones Setecientos Noventa y Cinco Mil Sesenta y Ocho Pesos $62.795.068 respaldado en los CDPS No. 35212 del 10 de octubre de 2012 y 31012 del 11 de septiembre de 2012. 4. Justificación de los factores de selección que permitan identificar la oferta más favorable para la entidad

Se procederá bajo condiciones de igualdad a los proponentes y la oferta más ventajosa para la Entidad será la que resulte de aplicar la siguiente fórmula: La ponderación de los elementos de calidad y precio, soportados en puntajes o fórmulas que señale el pliego de condiciones. (Literal a, numeral 3, articulo 2.2.9° del Decreto 734 de 2012).

5. Fundamentos Jurídicos que Soportan la Modalidad de Selección En consideración a la cuantía y al objeto que se requiere contratar, se adelantará un proceso de Selección mediante la modalidad de Selección Abreviada de Menor Cuantía señalada en el literal b) numeral 2 del Art. 2 de la Ley 1150 de 2007 y Artículo 3.2.2.1° del Decreto 734 de 2012. El pliego de condiciones elaborado por la entidad para el presente proceso de selección contiene, además de los requisitos exigidos en el numeral 5 del artículo 24 de la Ley 80 de 1993, los definidos en el artículo 2.2.3° del Decreto 734 de 2012 y los específicos de la modalidad de selección. En materia de publicidad del proceso de selección, EL SENA cumplirá con lo dispuesto en los artículos 2.2.5° y 2.2.6° del Decreto 734 de 2012, referente a las modalidades de selección para la licitación, selección abreviada y concurso de méritos. El Contrato que se derive del presente proceso se regirá por lo dispuesto en la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, el Decreto 734 de 2012 y demás normas concordantes vigentes que le sean aplicables y el Pliego de Condiciones.

7

¡SENA, DE CLASE MUNDIAL¡

Ministerio de la Protección Social SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCION REGIONAL ANTIOQUIA

Calle 51 No 57 – 70 – www.sena.edu.co - AA1188 Medellín – PBX:5760000 – Fax 251 24 58

6. Estimación, Tipificación y Asignación de los Riesgos Previsibles que Puedan Afectar el Equilibrio Económico del Contrato De conformidad con lo dispuesto en el articulo 2.1.2° del Decreto 734 de 2012 para los efectos previstos en el articulo 4 de la Ley 1150 de 2007, el SENA Regional Antioquia – a través del Complejo Tecnológico para la Gestión Agroempresarial, entiende como riesgos involucrados en la contratación todas aquellas circunstancias que de presentarse durante el desarrollo y ejecución del contrato, pero que dada su previsibilidad se regulan en el marco de las condiciones inicialmente pactadas de que trata el artículo 27 de la Ley 80 de 1993. En general, todos los efectos favorables o desfavorables de las variaciones de los componentes jurídicos, de operación, cambiarios y técnicos necesarios para cumplir con las obligaciones del oferente adjudicatario y para dar cabal ejecución del contrato resultante, serán asumidos por el oferente adjudicatario; y deberá soportarlos el 100%, excepto respecto de los riesgos económicos, los cuales serán distribuidos de la siguiente manera: 50% entidad contratante y 50% contratista. Lo anterior a fin de mantener el equilibrio económico del contrato. Para este tipo de contratación el Complejo Tecnológico para la Gestión Agroempresarial, – SENA Regional Antioquia ha previsto los siguientes riesgos: RIESGOS DE CARÁCTER JURÍDICO Se pueden considerar aquí los cambios que puedan llegar a presentarse en la normatividad que rige a la persona sea natural o jurídica, que contrate con el Complejo Tecnológico para la Gestión Agroempresarial, SENA Regional Antioquia, por lo tanto se deben considerar las normas de carácter laboral, cooperativo, de transporte, tributarios, entre otras. RIESGOS POR CAMBIO EN EL RÉGIMEN LABORAL COLOMBIANO Se parte del hecho que por la naturaleza del objeto del contrato, el servicio deberá ser prestado por empresas de transporte legalmente habilitadas para esta modalidad, lo que indica que el contratista deberá contar para la prestación del servicio con personal idóneo que se desempeñen como conductores de los Vehículos que hacen los recorridos, por lo tanto en la presentación de la oferta el contratista debe considerar para la estimación del precio unas condiciones laborales especiales para esos trabajadores. No obstante, si durante la ejecución del contrato la normatividad laboral sufriera modificaciones, éstas serán de obligatorio cumplimiento y exigencia para el contratista por parte de la entidad y si su implementación llegare a afectar las estimaciones efectuadas por el contratista, este riesgo y sus consecuencias serán asumidos en su totalidad por el contratista. Así mismo el contratista deberá asumir respecto de su personal los honorarios o salarios, horas extras, dominicales y festivos, recargo nocturno, indemnizaciones y demás prestaciones, afiliación al Sistema de pensiones y Salud según lo ordenado por la Ley y que se causen durante la ejecución del contrato, atendiendo a la modalidad de vinculación que aplique con las personas naturales que subcontrate.

8

¡SENA, DE CLASE MUNDIAL¡

Ministerio de la Protección Social SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCION REGIONAL ANTIOQUIA

Calle 51 No 57 – 70 – www.sena.edu.co - AA1188 Medellín – PBX:5760000 – Fax 251 24 58

Igualmente deberá permanecer a paz y salvo en el pago de aportes al sistema de seguridad social integral, parafiscales y contratación de aprendices, durante todo el tiempo de ejecución del contrato. Para el caso de personas jurídicas, deberán presentar la certificación señalada en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002 acompañada de las planillas de pago respectivas, cada vez que lo requiera el SENA, por cuanto es un requisito previo para los pagos (Art. 23 ley 1150 de 2007). Para las personas naturales, copia de la planilla de pago al sistema de seguridad social y parafiscal cuando a ello hubiera lugar. RIESGOS DERIVADOS DE HECHOS DE LA NATURALEZA Si en ejecución del contrato se llegare a presentar un fenómeno de la naturaleza como un derrumbe, inundación o taponamiento de la ruta por donde normalmente debe transitar el vehículo que realiza los recorridos y con ello se deban tomar rutas alternas que incrementen notoriamente la distancia, el riesgo será asumido por la entidad contratante, siempre y cuando ésta autorice el cambio de las rutas. RIESGOS DERIVADOS DEL ORDEN PÚBLICO Las interrupciones que se llegaren a presentar en la prestación del servicio contratado por aspectos relacionados con el orden público, serán asumidas en su totalidad por el contratista. El contratista deberá avisar al SENA dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes al conocimiento del hecho o circunstancias que puedan incidir en la no oportuna o debida ejecución del contrato o que puedan poner en peligro los intereses legítimos del SENA. De hacer caso omiso a esta obligación deberá responder por los daños y perjuicios que se causen al SENA como consecuencia. RIESGO DE OPERACIÓN Los riesgos logísticos de fabricación, transporte, pérdida e importación de los bienes necesarios para la prestación de los servicios objeto de la presente contratación son asumidos por el oferente adjudicatario. RIESGO ECONÓMICO Los efectos favorables y desfavorables derivados de las variaciones en los precios del mercado de los materiales, los insumos, la alteración o alzas inesperadas en las mismas y que afecten el valor de los servicios y bienes necesarios para la prestación del mismo, mano de obra, entre otros, que afecten el objeto de este proceso de selección, es por cuenta y riesgo del oferente adjudicatario y del contratante; por lo tanto, cada uno deberá soportar el 50% de los riesgos de operación del bien objeto del presente contrato. RIESGO CAMBIARIO

9

¡SENA, DE CLASE MUNDIAL¡

Ministerio de la Protección Social SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCION REGIONAL ANTIOQUIA

Calle 51 No 57 – 70 – www.sena.edu.co - AA1188 Medellín – PBX:5760000 – Fax 251 24 58

El oferente adjudicatario asumirá las fluctuaciones por riego cambiario. OTROS RIESGOS El SENA podrá cambiar, de acuerdo con sus necesidades las fechas y horarios de los recorridos que haya establecido y el contratista se obliga de conformidad con dichos cambios, previamente y con mínimo un (1) día de anticipación a la fecha prevista para ello, el SENA notificará por escrito o telefónicamente los cambios mencionados. De conformidad con lo dispuesto en el literal e) del numeral 1) del artículo 8° de la Ley 80 de 1993, si el proponente, sin justa causa, se abstuviere de suscribir el contrato adjudicado quedará inhabilitado para contratar con el Estado La presentación de la oferta, implica la aceptación por parte del proponente, de la distribución de riesgos previsibles efectuados por la Entidad en el pliego de condiciones, conforme lo dispuesto en el inciso final del Art. 2.1.2 del Decreto 734 de 2012. 9. Análisis que sustenta la exigencia de las garantías destinadas a amparar los perjuicios de la naturaleza contractual o extracontractual, derivados del incumplimiento del ofrecimiento o del contrato según el caso, así como la pertinencia de la división de aquellas, de acuerdo con la reglamentación sobre el particular Se analizaron los riesgos que deben ampararse en cada una de las etapas del proceso contractual observando el objeto, la naturaleza y cuantía a contratar, quedando de la siguiente manera los amparos ETAPA PRECONTRACTUAL:

a) GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA (a cargo del oferente):

La garantía de seriedad de la oferta cubrirá la sanción derivada del incumplimiento del ofrecimiento en los eventos previstos en el articulo 5.1.4.1 del Decreto 734 de 2012, en tal sentido el oferente deberá constituir póliza de seriedad de la oferta conforme los requerimientos que se describen a continuación, la cual deberá presentar en forma simultánea con la propuesta: BENEFICIARIO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL ANTIOQUIA NIT. 899.999.034-1 Dirección del Asegurado/Beneficiario: Calle 51 Nº 57-70 AFIANZADO:

10

¡SENA, DE CLASE MUNDIAL¡

Ministerio de la Protección Social SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCION REGIONAL ANTIOQUIA

Calle 51 No 57 – 70 – www.sena.edu.co - AA1188 Medellín – PBX:5760000 – Fax 251 24 58

A nombre del Oferente, en caso de ser una Unión Temporal o Consorcio el beneficiario/afianzado se hará a nombre de cada uno de los integrantes de la Unión Temporal o del Consorcio. VIGENCIA: La vigencia será de sesenta (60) días calendario, a partir de la fecha de cierre del presente proceso. En caso de prorrogarse el plazo del presente proceso de selección, el proponente deberá mantener vigentes todos los plazos y condiciones originales de su propuesta y ampliar la validez de la garantía de seriedad por el término adicional que señale el SENA CUANTÍA: La garantía deberá constituirse por el diez (10%) del valor total del presupuesto oficial. La garantía de seriedad de la oferta se hará efectiva si el adjudicatario no firma el contrato o no entrega la garantía única prevista en el numeral 19 del artículo 25 de la Ley 80 de 1993. Lo anterior, sin perjuicio de lo establecido en el clausulado de las pólizas o en la Ley aplicable. En aplicación a lo dispuesto en el inciso 3 del numeral 19 del Art. 25 de la Ley 80 de 1993, y tratándose de pólizas, no expirarán por falta de pago de la prima o por revocatoria unilateral. Si el oferente favorecido con la adjudicación no suscribe el contrato, EL SENA exigirá al oferente clasificado en segundo lugar la prórroga de la vigencia de la garantía de seriedad de la oferta, hasta el perfeccionamiento del contrato y así sucesivamente a los demás oferentes, siempre y cuando su oferta sea favorable para EL SENA, conforme a lo previsto en el pliego de condiciones. ETAPA CONTRACTUAL El CONTRATISTA se obliga a constituir a favor del SENA una garantía para amparar el contrato, en cualquiera de las modalidades señaladas por el Artículo 5.1.3 del Decreto 734 de 2012, a través de una compañía de seguros legalmente establecida en Colombia, el amparo de los siguientes riesgos: a) Cumplimiento del contrato, por un monto que ampare el 20% del valor del contrato, por el término de ejecución del mismo y cuatro (4) meses más. Cumplimiento de las obligaciones surgidas del contrato estatal incluyendo en ellas el pago de multas y cláusula penal pecuniaria, cuando se hayan pactado en el contrato. El amparo de cumplimiento del contrato cubrirá a la entidad estatal contratante de los perjuicios directos derivados del incumplimiento total o parcial de las obligaciones nacidas del contrato, así como de su cumplimiento tardío o de su cumplimiento defectuoso, cuando ellos son imputables al contratista garantizado. Además de esos riesgos, este amparo comprenderá siempre el pago del valor de las multas y de la cláusula penal pecuniaria que se hayan pactado en el contrato garantizado

11

¡SENA, DE CLASE MUNDIAL¡

Ministerio de la Protección Social SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCION REGIONAL ANTIOQUIA

Calle 51 No 57 – 70 – www.sena.edu.co - AA1188 Medellín – PBX:5760000 – Fax 251 24 58

b) Calidad del Servicio por un monto que ampare el 50% del valor del contrato, por el término de ejecución del mismo y seis (06) meses más. El amparo de calidad del servicio cubre a la entidad estatal contratante de los perjuicios imputables al contratista garantizado que surjan con posterioridad a la terminación del contrato y que se deriven de la mala calidad del servicio prestado, teniendo en cuenta las condiciones pactadas en el contrato. c) Pago de Salarios, Prestaciones Sociales e Indemnizaciones Laborales: En cuantía equivalente al cinco por ciento (5%) del valor total del contrato, vigente por el plazo de ejecución y tres (3) años más. El amparo de pago de salarios, prestaciones sociales legales e indemnizaciones laborales cubrirá a la entidad estatal contratante de los perjuicios que se le ocasionen como consecuencia del incumplimiento de las obligaciones laborales a que esté obligado el contratista garantizado, derivadas de la contratación del personal utilizado para la ejecución del contrato amparado en el territorio nacional. En todo caso las garantías y sus efectos se regirán por lo establecido en el Titulo V del Decreto 734 de 2012. Tales garantías deberán constituirse dentro de los dos (2) días hábiles siguientes al perfeccionamiento del contrato. El CONTRATISTA se compromete a reponer las garantías aquí previstas, cuando por razón de las modificaciones, multas impuestas o siniestros ocurridos, éstas se disminuyeren o agotaren. Para tal efecto, el CONTRATISTA deberá solicitar a la compañía aseguradora el certificado de modificación respectivo y entregarlo al SENA dentro de los cinco (05) días calendario, siguientes a la firma del acta. Estas garantías deberán ser constituidas por el proponente a su costo, y debe contener, entre otros, la siguiente información:

– NIT. 899.999.034-1

Dirección del Asegurado/Beneficiario: Calle 51 Nº57 - 70 Teléfonos 576 00 00 Tomador/Afianzado: La garantía deberá tomarse con el nombre o razón social del adjudicatario, que figura en el Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio respectiva, y no sólo con su sigla, a no ser que en el referido documento se exprese que la sociedad podrá denominarse de esa manera. Cuando el adjudicatario sea un consorcio o unión temporal, la póliza deberá constituirse a nombre de todos y cada uno sus integrantes, y no a nombre de los representantes legales, ni a nombre del consorcio o unión temporal. Clausula de Indemnidad

12

¡SENA, DE CLASE MUNDIAL¡

Ministerio de la Protección Social SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCION REGIONAL ANTIOQUIA

Calle 51 No 57 – 70 – www.sena.edu.co - AA1188 Medellín – PBX:5760000 – Fax 251 24 58

Decreto 734 de 2012, de conformidad con le Artículo 5.1.6° Cláusula de indemnidad. Las entidades estatales deberán incluir en sus contratos una cláusula de indemnidad, conforme a la cual se pacte la obligación del contratista de mantenerla libre de cualquier daño o perjuicio originado en reclamaciones de terceros y que se deriven de sus actuaciones o de las de sus subcontratistas o dependientes, salvo que justifiquen en los estudios y documentos previos, que atendiendo el objeto y las obligaciones contenidas en cada contrato y las circunstancias en que éste deberá ejecutarse, no se requiere la inclusión de dicha cláusula. Supervisión La supervisión del presente contrato será ejercida por la doctora Adriana Saldarriaga García, Profesional del Servicio Público de Empleo o quien este designe, el cual será un servidor público con conocimientos relacionados con los materiales de objeto a contratar, quien de conformidad a la designación proferida por el Director del SENA Regional Antioquia, certificará el cumplimiento del objeto contractual, ejerciendo las funciones establecidas en la Resolución No. Resolución No. 000965 de 2012, proferida por el Director General del SENA, la Directriz Disciplinaria 002 de 2010 y los artículos 83 y 84 de la Ley 1474 de 2011, en caso contrario el Supervisor (a) deberá responder disciplinaria, fiscal, civil y penalmente por sus acciones y omisiones en la actuación contractual conforme al mandato legal.

Medellín (Antioquia), a los 11 días del mes de octubre de 2012.

Original firmado por

JOHN JAIRO GOMEZ RODAS

Director Regional

Proyecto: Marta Lucía Sánchez Gómez