anatomia+en+panoramicas

180
Prof. Alejandro R. Padilla Profesor en la cátedra de Radiología Oral y Maxilo Facial Dr. Axel Ruprecht Profesor en la cátedra de Radiología Oral y Maxilo-Facial Facultad de Odontología Universidad de Los Andes Mérida-Venezuela Profesor y Jefe Radiología Oral y Maxilofacial Profesor de Anatomía y Biología Celular Universidad de Iowa Derechos reservados © 2010 por A. Padilla www.radiologiaoral.wordpress.com

Upload: paulo-m-soria-soriano

Post on 06-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Radiologia

TRANSCRIPT

  • Prof. Alejandro R. PadillaProfesor en la ctedra de Radiologa Oral y Maxilo Facial

    Dr. Axel RuprechtProfesor en la ctedra de Radiologa Oral y Maxilo-Facial

    Facultad de OdontologaUniversidad de Los Andes

    Mrida-Venezuela

    Profesor y Jefe Radiologa Oral y MaxilofacialProfesor de Anatoma y Biologa Celular

    Universidad de Iowa

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasIntroduccin

    La anatoma en una panormica se muestra comosi las estructuras presentes en el arco del maxilarsuperior e inferior estuviesen aplastadas sobre lai l d l l l

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    imagen plana de la pelcula.

  • Anatoma en panormicasIntroduccin

    En ocasiones el reconocer las estructuras anatmicas normales en lasocas o es e eco oce as es uc u as a a cas o a es e asradiografas panormica en una labor complicada, debido a que la anatomadel crneo y la cara es compleja. A esto le sumamos la superposicin dedichas estructuras anatmicas y la direccin cambiante del haz de radiacin.

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    dichas estructuras anatmicas y la direccin cambiante del haz de radiacin.

  • Anatoma en panormicasIntroduccin

    Para entender la anatoma, como se muestra en una radiografa panormica,el examinador debe saber como es la proyeccin del haz de rayos x. El rayocentral no se dirige horizontalmente, sino que lo hace oblicuamente desde la

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    parte inferior a la superior.

  • Anatoma en panormicasIntroduccin

    El observador debe entender queel rayo central irradia oblicuamentedesde la parte inferior a lasuperior, a la porcin lateralderecha e izquierda y tambin ensentido postero anterior.

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasTipo de imgenes en la panormica

    La posicin del paciente determina las estructuras quese visualizan en la radiografa.

    Como resultado, el nmero de estructuras visualizadases uniforme entre una placa y otra.

    Estas estructuras incluye tejidos blandos y duros, ascomo piezas del aparato que quedan en el campo de

    i iexposicin.

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasTipo de imgenes en la panormica

    ImagenImagenprimaria

    Elementosde laImagenImagen

    secundariaprimaria de la

    unidadImagen

    fantasma

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasTipo de imgenes en la panormica

    Imagen primariaImagen primaria

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasTipo de imgenes en la panormica

    Imagen primaria

    Es aquella donde solamente una imagen resulta de unaestructura anatmica dada. La estructura est situada entre elcentro de rotacin y la pelcula El haz de rayos x pasacentro de rotacin y la pelcula. El haz de rayos x pasasolamente a travs de la estructura una vez.

    L d l i id d l lLa mayora de las imgenes consideradas en una pelculapanormica son de este tipo.

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicas

    Las estructuras situadas entre el centro de rotaciny la pelcula son consideradas estructuras primarias.

    El haz de rayos x pasa a travs de estas estructurasuna sola vez.

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicas

    Imagen primaria

    A continuacin veamos varias estructuras anatmicas especificas oA continuacin veamos varias estructuras anatmicas especificas o reas observables en una radiografa panormica.

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicas

    Pared lateral de las fosasnasalesnasales

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasPared lateral de las fosas nasales

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasPared lateral de las fosas nasales

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasPared lateral de las fosas nasales

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicas

    Septum o Tabique NasalSeptum o Tabique Nasal

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasSeptum o tabique nasal

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasSeptum o tabique nasal

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasSeptum o tabique nasal

    El septum presenta, en forma tpica, en su porcin cartilaginosa a la alturadel cornete medio un engrosamiento llamado tubrculo septal anterior

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    del cornete medio, un engrosamiento llamado tubrculo septal anterior.

  • Anatoma en panormicasSeptum o tabique nasal

    El septum presenta, en forma tpica, en su porcin cartilaginosa a la alturadel cornete medio un engrosamiento llamado tubrculo septal anterior

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    del cornete medio, un engrosamiento llamado tubrculo septal anterior.

  • Anatoma en panormicasCornete inferior

    Cornete Inferiorf

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasCornete inferior

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasCornete inferior

    En la zona anterior los cornetes inferiores se observan como unasprotuberancias que se extienden a ambos lados de las fosas nasales

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    protuberancias que se extienden a ambos lados de las fosas nasales

  • Anatoma en panormicasCornete inferior

    La mayora de las veces se ve vagamente en la zona lateral, pero en la zona anterior se ve mucho mejor

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    zona anterior se ve mucho mejor.

  • Anatoma en panormicasCornete inferior

    El cornete puede aparecer como una masa radiopaca con unEl cornete puede aparecer como una masa radiopaca con un rea radiolucida sobrepuesta. Esto se debe a que su forma es semejante al de

    una almeja con espacios en su interior.

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicas

    Tejidos blandos de la nariznariz

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasTejidos blandos de la nariz

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasTejidos blandos de la nariz

    El tejido blando de la nariz se puede ver como un rea radiopaca en la regin anterior encima de los incisivos superiores

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    anterior, encima de los incisivos superiores.

  • Anatoma en panormicasTejidos blandos de la nariz

    El tejido blando de la nariz se puede ver como un rea radiopaca en la regin anterior, encima de los incisivos superiores.

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasTejidos blandos de la nariz

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasSeno maxilar

    Seno MaxilarAntro de HighmoreAntro de Highmore

    Antro Maxilar

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasSeno maxilar

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasSeno maxilar

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasSeno maxilar

    Los senos maxilares se proyectan en la parte superior de los dientes y al

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    y yigual que los maxilares, se encuentran distorsionados.

  • Anatoma en panormicasSeno maxilar

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicas

    Proceso zigomtico del maxilar

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasProceso cigomtico

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasProceso cigomtico

    El proceso cigomtico lo observamos como una estructura radiopaca en

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    El proceso cigomtico lo observamos como una estructura radiopaca en forma de U, J, o V .

  • Anatoma en panormicasProceso cigomtico

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasProceso cigomtico

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicas

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicas

    Arco Zigomtico

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasArco cigomtico

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasArco cigomtico

    El hueso cigomtico se extiende posteriormente desde el proceso cigomtico del maxilar hasta articularse con el hueso cigomtico del

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    g gtemporal, formando el arco cigomtico.

  • Anatoma en panormicasArco cigomtico

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasArco cigomtico

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicas

    Suturacigomtica- temporal

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasSutura cigomtica temporal

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasSutura cigomtica temporal

    El hueso cigomtico y el hueso temporal se articulan en la sutura cigomtico-temporal.

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    g p

  • Anatoma en panormicasSutura cigomtica temporal

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasSutura cigomtica temporal

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicas

    Tubrculo articularTubrculo articular

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasTubrculo articular

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasArco cigomtico

    Componente de la articulacin temporo mandibular que se localiza por d l t d l dil d l db l

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    delante del cndilo de la mandbula.

  • Anatoma en panormicasProceso cigomtico

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasProceso cigomtico

    Vista del tubrculo articular en dos posiciones diferentes del cndilo dib l

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    mandibular

  • Anatoma en panormicas

    Apfisis mastoidesp

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasApfisis mastoides

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasApfisis mastoides

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    Podemos ubicarlo por detrs de los tejidos blando de la oreja

  • Anatoma en panormicasApfisis mastoides

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasCeldillas mastoideas

    Celdillas Mastoideasa Ma a

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasCeldillas mastoideas

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasCeldillas mastoideas

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    Las celdillas mastoideas las encontramos en el proceso mastoideo del temporal

  • Anatoma en panormicasCeldillas mastoideas

    Como cualquier otra celdillas de aire o sinusal dentro del hueso, pueden extenderse dentro de otras partes del hueso temporal tales como la porcin

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    extenderse dentro de otras partes del hueso temporal, tales como la porcin escamosa y en la zona del tubrculo articular y proceso cigomtico.

  • Anatoma en panormicasCeldillas mastoideas

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicas

    OrbitasOrbitas

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasOrbitas

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasOrbitas

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasOrbitas

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasOrbitas

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicas

    Canal infraorbitarioCanal infraorbitario

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasCanal infraorbitario

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasCanal infraorbitario

    Debido a la direccin del haz de rayos x, el conducto infraorbitario se

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    yobserva como una banda radiolucida corticada superpuesta sobre el

    borde inferior de la orbita.

  • Anatoma en panormicasCanal infraorbitario

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasCanal infraorbitario

    L t t i t dLa parte posterior es proyectadasuperiormente en relacin alextremo anterior

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicas

    Fosa PterigomaxilarFosa Pterigomaxilar

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasFosa pterigomaxilar

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasFosa pterigomaxilar

    La fosa pterigomaxilar se presenta como una imagen radiolucida con forma de lagrima invertida , posterior al maxilar.

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasFosa pterigomaxilar

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicas

    Proceso pterigoideodel hueso esfenoidesdel hueso esfenoides

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasProceso pterigoideo

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasProceso pterigoideo

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasProceso pterigoideo

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicas

    Meato Auditivo Externo

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasMeato auditivo externo

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasMeato auditivo externo

    Lo observamos radiolcido de forma redondeada y ovalada e inmediatamente por detrs del cndilo de la mandbula.

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasMeato auditivo externo

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicas

    Tejido blando de la orejaj j

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasTejido blando de la oreja

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasTejido blando de la oreja

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasTejido blando de la oreja

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicas

    Apfisis estiloides del temporalLi t til hi dLigamento estilohiodeo

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasApfisis estiloides

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasApfisis estiloides

    La apfisis estiloides del hueso temporal aparece como una proyeccin en la superficie inferior del hueso temporal.

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    p p

  • Anatoma en panormicasApfisis estiloides

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    Por lo general lo encontramos proyectado junto con el tejido de la oreja

  • Anatoma en panormicasApfisis estiloides

    Desde este se extiende el ligamento estilohioideo el cual tiene varios centros de

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    gosificacin

  • Anatoma en panormicas

    Rama de la mandibulaA fi i idApfisis coronoides

    Cndilo de la mandibula

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicas

    La rama de la mandbula, el cndilo mandibular y la apfisis coronoides se

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    yobservan en una radiografa panormica, aunque algo distorsionados.

  • Anatoma en panormicasRama de la mandbula, cndilo y apfisis coronoides

    Rama de la mandbula

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    Rama de la mandbulaCndilo mandibularApfisis coronoides

  • Anatoma en panormicas

    Conducto dentario inferiorConducto dentario inferior

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasConducto dentario inferior

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasConducto dentario inferior

    El conducto dentario inferior, al igual que en una radiografa intraoral, aparece como una banda radiolucida dirigida en sentido anterior e inferior, y donde su borde superior

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    g , y po techo no siempre se observa.

  • Anatoma en panormicasConducto dentario inferior

    El conducto dentario inferior, aligual que en una radiografaintraoral, aparece como unabanda radiolucida dirigida enbanda radiolucida dirigida ensentido anterior e inferior, ydonde su borde superior o techono siempre se observa.

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicas

    Agujero mentonianoAgujero mentoniano

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasAgujero mentoniano

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasAgujero mentoniano

    El agujero mentoniano emerge en la superficie vestibular de la mandbula enuna direccin posterior y superior.

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasAgujero mentoniano

    Debido a esta direccin no siempre se alinea con el haz de rayos x por lo tanto

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    Debido a esta direccin, no siempre se alinea con el haz de rayos x, por lo tanto en ocasiones no lo observamos bien definido.

  • Anatoma en panormicas

    Sombra de la apertura bucalSombra de la apertura bucal

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasApertura bucal

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasApertura bucal

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasTipo de imgenes en la panormica

    Imagen secundariaImagen secundaria

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasTipo de imgenes en la panormica

    Imagen secundaria

    Es aquella donde dos imgenes de un mismo objeto seq g jobservan en la pelcula.

    Las imgenes secundarias son producidas por las estructurasg p psituadas en la lnea media. El haz de rayos x pasa a travs deestos objetos dos veces mientras que el tubo gira alrededordel paciente.

    Las estructuras que dan lugar a imgenes secundarias son elpaladar duro, el paladar blando, nasofaringe, orofaringe, dorsode la lengua, el hueso hioides y la espina cervical.

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicas

    Hueso hiodesHueso hiodes

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasHueso hioides

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasHueso hioides

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasHueso hioides

    cuerno menor

    cuerpo

    El hueso hioides consta de un cuerpo con un cuerno mayor y un cuerno menor.

    cuerno mayor

    cuerpo

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    y y

  • Anatoma en panormicasHueso hioides

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasHueso hioides

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasHueso hioides

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicas

    Piso de las fosas nasalesPiso de las fosas nasales

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicas

    El trmino piso de las fosas nasales es usado para la lnea radiopaca que representa la i d l i d l f l l d l t l d l i

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    unin del piso de las fosas nasales con la pared lateral de la misma.

  • Anatoma en panormicasPiso de fosas nasales

    De igual manera es usado para la lnea radiopaca donde se unen 3 lneas verticales:

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    la pared lateral de las fosas nasales y el septum nasal.

  • Anatoma en panormicasPiso de fosas nasales

    Esta lnea radiopaca la encontramos desde la lnea media dirigindose a ambos

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    lados de la imagen panormica.

  • Anatoma en panormicas

    Paladar DuroPaladar Duro

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasPaladar duro

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasPaladar duro

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasPaladar duro

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicas

    Paladar blandoPaladar blando

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicas

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasPaladar blando

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasPaladar blando

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasPaladar blando

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicas

    Tejido blando de la lenguaTejido blando de la lengua

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasDorso de la lengua

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasDorso de la lengua

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasDorso de la lengua

    As como otras estructuras anatmicas secundarias en la panormica, la lengua la observamos en direccin lateral de ambos lados de la lnea media

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    obse a os e d ecc a e a de a bos ados de a ea ed a

  • Anatoma en panormicasDorso de la lengua

    L l id d l d d l l l di id d i f i

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    La lnea considerada como el dorso de la lengua, y la radiopacidad inferior a ella, se superpone a los dientes.

  • Anatoma en panormicasDorso de la lengua

    En ocasiones varias partes de la imagen de la lengua no son proyectadas sobre la pelcula al mismo tiempo. Es posible que la lengua se mueva durante el procedimiento,

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    p p p q g p ,y hace que su superficie dorsal aparezca en diversos niveles, como en este caso en la

    regin canina/lateral izquierda superior.

  • Anatoma en panormicas

    Espacio de la OrofaringeEspacio de la Orofaringe

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasEspacio de la orofaringe

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasEspacio de la orofaringe

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasEspacio de la orofaringe

    El espacio de la orofaringe lo observamos con una banda radiolucida que se dirige a ambos lados de la panormica desde la lnea media. Esta imagen interfiere con la

    interpretacin a nivel de los pices de los dientes anterosuperiores.

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasEspacio de la orofaringe

    El espacio de la orofaringe lo comenzamos a observar en una radiografa panormica d l i t ti l d d l l t l l d

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    cuando el paciente no mantiene el dorso de la lengua contra el paladar.

  • Anatoma en panormicas

    Espacio de la NasofaringeEspacio de la Nasofaringe

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasEspacio de la nasofaringe

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasEspacio de la nasofaringe

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasEspacio de la nasofaringe

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasEspacio de la nasofaringe

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasEspacio de la nasofaringe

    Hiperplasia adenoidal

    Las adenoides estn localizadas en la parte posterosuperior de la f i L hi l i d l d id i

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    nasofaringe. La hiperplasia de las adenoides aparece como una usurpacin de dicho espacio areo.

  • Anatoma en panormicasEspacio de la nasofaringe

    Hiperplasia adenoidal

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasEspacio de la nasofaringe

    Hiperplasia adenoidal

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicas

    Columna VertebralColumna Vertebral

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasColumna vertebral

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasColumna vertebral

    La parte anterior de las vertebras superiores puede aparecer en una radiografa i Al l f t d C2 d b d b

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    panormica. Algunas veces el foramen transverso de C2 puedes ser observado sobre todo si se encuentra alineado con el haz de rayos x.

  • Anatoma en panormicasColumna vertebral

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    Las vertebras cervicales pueden aparecer en la zona anterior de la imagen, pero es borrosa, esto se debe a que se encuentra fuera del pasillo focal.

  • Anatoma en panormicas

    Espacio intervertebralEspacio intervertebral

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasEspacio intervertebral

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasEspacio intervertebral

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasEspacio intervertebral

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicas

    Apfisis odontoidesApfisis odontoides

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasApfisis odontoides

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasApfisis odontoides

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasApfisis odontoides

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasTipo de imgenes en la panormica

    Imagen fantasmaImagen fantasma

    Durante la realizacin de una panormica el haz de rayos x pasa a travs deDurante la realizacin de una panormica el haz de rayos x pasa a travs de estructuras que no se proyectan de manera ntida dentro de la imagen.

    No obstante se pueden ver como imgenes borrosas o vagas, superpuestas sobre estructuras que estn bien definidas. A estas proyecciones se les

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    denomina imgenes de fantasma.

  • Anatoma en panormicasTipo de imgenes en la panormica

    Imagen fantasma

    Las imgenes fantasma sonaquellas formadas por objetosaquellas formadas por objetosdensos situados entre el tubo derayos x y el centro de rotacin.

    Estas imgenes resultangeneralmente de objetos

    t t l illexternos tales como zarcillos,pero pueden ser producidas porlas estructuras anatmicasdensas tales como la mandbulao la columna cervical.Imagen secundaria

    producida entre las

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    producida entre las dos lneas.

  • Anatoma en panormicas

    Columna VertebralColumna Vertebral

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasColumna vertebral (Imagen fantasma)

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasColumna vertebral (Imagen fantasma)

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasColumna vertebral (Imagen fantasma)

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasColumna vertebral (Imagen fantasma)

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicas

    Rama de la mandbulaRama de la mandbula

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasRama de la mandbula (Imagen fantasma)

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasRama de la mandbula (Imagen fantasma)

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasRama de la mandbula (Imagen fantasma)

    Aqu la imagen de la rama izquierda de la mandbula (rojo) se proyecta (en amarillo)

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    Aqu la imagen de la rama izquierda de la mandbula (rojo) se proyecta (en amarillo) igualmente en la regin de la rama mandibular derecha , (imagen fantasma).

  • Anatoma en panormicasRama de la mandbula (Imagen fantasma)

    Las flechas amarillas sealan la imagen fantasma de la rama derecha de la mandbula proyectada en la rama mandibular izquierda

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    mandbula proyectada en la rama mandibular izquierda.

  • Anatoma en panormicasTipo de imgenes en la panormica

    Componentes de la unidadd Xde rayos X

    Mantenedor de la cabezaGua de mordida

    Algunas partes de la unidad panormica pueden presentarse en la imagen radiogrfica, pero estas no pueden ser confundidas con partes anatmicas

    del paciente.

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    p

  • Anatoma en panormicasBloque de mordida

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasApoyo para el mentn

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Anatoma en panormicasSoporte para la cabeza

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

  • Prof. Alejandro R. PadillaProfesor en la ctedra de Radiologa Oral y Maxilo-Facial

    Facultad de Odontologa

    Dr. Axel RuprechtProfesor y Jefe Radiologa Oral y Maxilofacial

    Profesor de Anatoma y Biologa Celular

    Derechos reservados 2010 por A. Padillawww.radiologiaoral.wordpress.com

    Universidad de Los Andes Mrida-Venezuela

    Universidad de Iowa