anatomia del oído.docx

Upload: eliangelisaguilar

Post on 05-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Anatomia del oído.docx

    1/8

    República Bolivariana de Venezuela

    Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria

    Instituto Venezolano de la Audición y el Lenguae

    !arrera" #erapia del Lenguae

    !$tedra" Audiolog%a I

    Prof. &at'alie Bearano Integrantes: 

    (Aguilar Eliangelis

    El )ar*u+s, -. de enero de -/01

    Anatomía yFisiología del

  • 8/16/2019 Anatomia del oído.docx

    2/8

    Introducción

  • 8/16/2019 Anatomia del oído.docx

    3/8

    Estructuras del Oído

    El o%do consta de tres partes principales" el o%do e2terno, el o%do )edio y el o%do interno3 

    Oído Externo

    • Pabellón auricular 4aur%cula5 6recoge y canaliza el sonido 'acia el conducto

    auditivo3• !onducto auditivo 4conducto auditivo e2terno5 6 dirige el sonido al interior del o%do3

    Oído Medio

    • #%)pano 4)e)brana ti)p$nica5 6 trans7or)a el sonido en vibraciones3

    • Martillo, yun*ue y estribo 4)alleus, incus y stapes5 6esta cadena de tres pe*ue8os

    'uesos 4cadena de 'uesecillos5 trans7iere las vibraciones al o%do interno3

    Oído Interno

    • 9%do interno 4cóclea5"6 contiene 7luido y c+lulas ciliadas alta)ente sensibles3

    Estas pe*ue8as estructuras en 7or)a de cabello se desplazan cuando son esti)uladaspor las vibraciones del sonido3

    • :iste)a vestibular" 6contiene c+lulas *ue controlan el e*uilibrio3

    • &ervio auditivo" 6va desde la cóclea 'asta el cerebro

    http://swap%28%27main%27%2C%27data/editor/image/outer-ear.jpg')http://swap%28%27main%27%2C%27data/editor/image/middle-ear.jpg')http://swap%28%27main%27%2C%27data/editor/image/inner-ear.jpg')http://swap%28%27main%27%2C%27data/editor/image/middle-ear.jpg')http://swap%28%27main%27%2C%27data/editor/image/inner-ear.jpg')http://swap%28%27main%27%2C%27data/editor/image/outer-ear.jpg')

  • 8/16/2019 Anatomia del oído.docx

    4/8

    • El oído externo, que incluye el pabellón de la oreja y el canal auditivoexterno, está separado del oído medio por una estructura en forma dedisco llamada membrana timpánica (tímpano).

      El pabellón auricular se une a la cabeza mediante la piel y se componeprincipalmente de cartílao, y su función es ayudar a reunir las ondas sonorasy a !acerlas pasar por el canal auditivo externo. "ste mide aproximadamente#,$ cm y termina en la membrana timpánica. %a piel del conducto tienelándulas especializadas que secretan una sustancia c&rea amarillenta, elcerumen.

    • El oído medio se encuentra excavado en el !ueso temporal (!uesobilateral de la base del cráneo), en la denominada caja del tímpano.

    El oído medio es una cavidad llena de aire que contiene tres !uesecillos'martillo, yunque y estribo, los cuales se mantienen en su sitio y se mueven

  • 8/16/2019 Anatomia del oído.docx

    5/8

    mediante articulaciones, msculos y liamentos que ayudan a la transmisióndel sonido.

    En la pared que separa el oído medio del interno !ay dos oricios peque*os, laventana oval y la redonda. %a base del estribo se asienta en la ventana oval,por donde se transmite el sonido al oído interno. %a ventana redonda

    proporciona una salida a las vibraciones sonoras.

    %a trompa de Eustaquio, de aproximadamente + mm de anc!o y $ mm delaro conecta el oído medio con la nasofarine y su función es iualar lapresión del oído medio con la de la atmósfera.

    •   El oído interno se encuentra alojado profundamente en el !uesotemporal y está formado por una serie de estructuras complejas que seencaran de la audición y el equilibrio del ser !umano.

    %a cóclea y los canales semicirculares constituyen el laberinto óseo. %os trescanales semicirculares (posterior, superior y lateral) intervienen en el

    equilibrio.%a cóclea es un tubo óseo con forma de caracol. El tec!o de la cóclea estárevestido por la membrana vestibular y el suelo por la membrana basilar, en lacual descansa el órano de -orti que es el responsable de la audición.

     

    entro del laberinto óseo se encuentra el laberinto membranoso sumerido en

    un líquido llamado perilinfa. El laberinto membranoso incluye utrículo, sáculo ycanales semicirculares, conducto coclear y órano de -orti/ contiene, además,un líquido llamado endolinfa.

    Entre estos dos líquidos se establece un delicado equilibrio/ muc!os trastornosdel oído se deben a alteraciones de &ste.

  • 8/16/2019 Anatomia del oído.docx

    6/8

    En eneral las ondas sonoras son capturadas por el pabellón auricular, enseuida son direccionadas por el canal auditivo !asta el tímpano !aciendo queesta membrana vibre y transmita dic!as perturbaciones a la parte media deloído donde se encuentran los !uesecillos martillo, yunque y estribo, los cuales,a su vez tambi&n transmiten las vibraciones !asta la ventana oval en la seccióninicial del oído interno. Esta membrana estimula el movimiento del líquidoincoloro y la membrana basilar contenidos en el interior de la cóclea.

    0!ora bien, el movimiento de la ventana oval producido por las vibraciones deltímpano enera un conjunto de ondas que se propaan a lo laro de lamembrana y del líquido, estableciendo un punto de máxima excitaciónin!erente a la frecuencia propia de cada una de las ondas incidentes en el oído.El extremo de la membrana más cercano a la ventana oval resuena con lasfrecuencias más altas y la parte más alejada de la misma lo !ace con lasfrecuencias bajas. Este fenómeno lleva a la caracterización de la membranabacilar como un ltro mecánico que descompone los sonidos en suscomponentes de frecuencia en función de las vibraciones producidas, llevando

    a la excitación particular de nervios auditivos en mayor o menor rado sen lafrecuencia.

    1atoloías del 2ído Externo

    %a patoloía del oído externo la podemos dividir en'

    +. 3nfecciosa

    %a otitis externa es la in4amación o infección del oído externo. 5ay varios tiposde otitis externas'

     6 7acteriana' es una infección de la piel del -0E. 8e produce edema y eritemade la piel, a veces se pierde el lumen del -0E y entonces se produce!ipoacusia. El dolor es variable en intensidad, la movilidad del pabellónauricular lo provoca o aumenta. 5ay otorrea y puede !aber celulitis periauricular.

    #. 9apón de -erumen' el tapón está conformado por productos de las lándulassebáceas, ceruminosas, restos de descamación epitelial y pelos. El cerumen esuna secreción es siolóica y posee función protectora al tener lisozimas einmunolobulinas. 8u producción se estima en #,:+ m;semana y se eliminaracias al movimiento miratorio estimado en

  • 8/16/2019 Anatomia del oído.docx

    7/8

    6 9rauma' !ematomas del pabellón auricular. 8ecundario a un traumatismodirecto se acumula sanre entre el cartílao y el pericondio. El tratamientoconsiste en aspirar y drenar dic!o contenido (bajo condiciones de esterilidad) ylueo comprimir el pabellón para evitar la recidiva. 8i este coáulo se oranizay calcica producirá necrosis del cartílao subyacente produci&ndose la orejaen coli4or.

    6 %aceraciones' si se producen en el -0E puede llevar a la estenosis. 8e debeexaminar, limpiar y debridar bajo visión microscópica. %os colajos de piel sedeben aproximar e intentar cubrir el cartílao que no est& cubierto conpericondrio. 0 veces se necesitan injertos. >sar antibióticos prolácticos.

    6 -uerpos extra*os del -0E' se observan principalmente en ni*os. ?uncaintentar su extracción sin los conocimientos o instrumental necesarios. Esnecesario extraerlos bajo visión microscópica. @eneralmente la anestesia locales suciente, posteriormente indicar antibióticos tópicos (otas óticas) si fueranecesario. En casos de insectos inmovilizarlos con líquidos dentro del -0E.

    3dealmente lidocaína tópica al #A y;o líquido viscoso.B. Calformaciones

    6Cicrotia' 8e reere a un pabellón auricular más peque*o. 8e puede asociar amalformaciones mandibulares.

    6Cacrotia' 1abellón auricular más rande

    60notia' -ompleta ausencia de pabellón auricular. 8e puede asociar a atresiadel -0E.

    1atoloías del 2ído Cedio

    !ttp';;DDD.medel.com;esl;anatomy6of6t!e6ear;

  • 8/16/2019 Anatomia del oído.docx

    8/8

    !ttp';;rabs+$.uco.es;lvct;tutorial;+;painasA#