análisis sobre observación del elemento según esfuerzos

8
República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad de Arquitectura y Diseño Escuela de Arquitectura Introducción a la Construcción y Tecnología ANALISIS SOBRE OBSERVACION DEL ELEMENTO SEGUN ESFUERZOS Integrantes: Gutiérrez Gustavo, C.I. 24.921.464. Moreno Jissell, C.I. 25.159.972 Porras María Elisa, C.I. 26.169.621. Rosales Ricardo, C.I. 24.254.815. Sección 001 Profesor: Marianela Mas y Rubí Maracaibo, Marzo 2016

Upload: maria-elisa-porras

Post on 18-Jan-2017

300 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis sobre observación del elemento según esfuerzos

República Bolivariana de Venezuela

Universidad del Zulia

Facultad de Arquitectura y Diseño

Escuela de Arquitectura

Introducción a la Construcción y Tecnología

ANALISIS SOBRE OBSERVACION DEL

ELEMENTO SEGUN ESFUERZOS

Integrantes:

Gutiérrez Gustavo, C.I. 24.921.464.

Moreno Jissell, C.I. 25.159.972

Porras María Elisa, C.I. 26.169.621.

Rosales Ricardo, C.I. 24.254.815.

Sección 001

Profesor: Marianela Mas y Rubí

Maracaibo, Marzo 2016

Page 2: Análisis sobre observación del elemento según esfuerzos

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tuvo como finalidad el buscar, analizar y reconocer los tipos de

esfuerzos que actúan sobre objetos varios con los que convivimos en nuestro día a día: un

columpio, una banca, una puerta, un pilar y una hoja cortada; usando como técnica de

estudio, una grabación en video en la que se aprecia la discusión de cómo se llegó a

determinar cuáles esfuerzos se perciben en los estudiados elementos, cuyas conclusiones

serán descritas a continuación.

Page 3: Análisis sobre observación del elemento según esfuerzos

ELEMENTO: COLUMPIO

El elemento está sometido a los esfuerzos de tracción en sus cuerdas y de flexión en su

asiento. Este también puede someterse a torsión si el usuario lo hace girar en su eje (pero

volverá a su posición inicial ya que predominara el esfuerzo tracción estirando la cuerda,

desenrollándola).

Estructuralmente es conformado por dos cuerdas (mecate), atadas en lo alto, paralelas

que sostienen a una pequeña tabla de madera por sus extremos.

Al montarse el usuario al columpio las cuerdas se tensan y se someten al esfuerzo de

tracción. La cuerda es estirada por la carga de la persona y la carga contraria que se

produce en donde se soporta (el árbol). Su asiento al ser un elemento alargado que se

soporta en sus extremos, es sometido a un esfuerzo de flexión.

La cuerda es de mecate, fibras de pita trenzadas altamente resistentes contra la

tracción. Y el asiento es de madera resistente también al esfuerzo el cual es sometido.

Page 4: Análisis sobre observación del elemento según esfuerzos

ELEMENTO: BANCA

El elemento es sometido a los esfuerzos de Flexión (asiento) y Compresión (bases).

Estructuralmente el elemento está conformado por bases, que sobre ellas reposan un

segundo elemento más alargado que ellas (como un sistema adintelado pequeño).

La función del elemento es dar asiento a las personas, por ende debe soportar su carga.

Esta carga es recibida por el asiento y se las transmite a las bases para finalmente llegar a

la tierra. Esto produce un esfuerzo de compresión a las bases por las cargas de las

personas más el asiento, por arriba, y la reacción de las fuerza de la carga, por abajo.

El asiento, al ser un elemento alargado que se soporta en sus extremos, es sometido a

un esfuerzo de flexión por su mismo peso y el de las personas, esto implica que se

comprime en la parte superior y estira (tracción) por la parte inferior.

El elemento esta hecho de cemento, que es ideal para la compresión pero no es bueno

para la flexión sino sedería por su peso, por eso en su interior tiene cabillas de acero para

hacerle frente a la flexión.

Page 5: Análisis sobre observación del elemento según esfuerzos

ELEMENTO: PUERTA

La bisagra está conformada por 2 elementos que se fijan uno al marco y el otro a la

puerta los cuales tienen agujeros o anillos donde pasa entre ellos un elemento alargado

con forma de clavo (pernio) que los sostiene a los dos anteriores en un mismo lugar y

articula la puerta.

Al hacer esto las bisagras soporta el peso de la puerta, sometiéndose a un esfuerzo de

corte en el pernio ya que la carga de la puerta y su reacción contraria reside en el mismo

punto, el pernio. Las bisagras al ser hechas de metal, resistentes a este esfuerzo, no se

rompen y soportan satisfactoriamente la puerta.

También a la puerta se le aplica el esfuerzo de torsión en su perilla para activar el

mecanismo de la cerradura y poder abrirla.

Page 6: Análisis sobre observación del elemento según esfuerzos

ELEMENTO: COLUMNA

El elemento es sometido al esfuerzo de compresión y al ser un elemento esbelto este

sufre un pandeo, imperceptible pero existe.

Su función es soportar el resto de la estructura del edificio, es decir, su carga muerta.

También debe soportan las cargas vivas y ocasionales.

Al hacer esto la carga total, por arriba y su reacción por abajo, comprimen el elemento

y lo pandean por ser esbelto.

La columna está hecha de hormigón armado, concreto (perfecto para la compresión)

que tiene internamente un armazón de cabillas (perfecto no solo para hacerle frente al

pandeo sino también a la cargas ocasionales tales como sismos).

Page 7: Análisis sobre observación del elemento según esfuerzos

ELEMENTO: PAPEL

El papel al ser una fina lamina de pulpa homogénea de fibra vegetal seca la hace muy

susceptible a deformaciones bajo cualquier efecto ya que el material no tiene mucha

resistencia.

En este caso le aplicaremos un esfuerzo de cortadura con una tijera.

Al apretar la tijeras, sus cuchillas se cierran ejerciendo cada una, una carga al papel en

sentido contrario en el mismo punto, en consecuencia este se corta dividiendo el papel en

dos.

Page 8: Análisis sobre observación del elemento según esfuerzos

CONCLUSIÓN

Concluido el presente informe con el estudio y análisis de estos cinco elementos: el

columpio, la banca, la puerta, el pilar y el papel cortado, se puede decir que en cada objeto

existente actúa al menos un tipo de esfuerzo, pudiendo ser de compresión cuando las

cargas aplastan el cuerpo, tracción al ser sometido el elemento a una fuerza que tiende a

estirarlo, flexión cuando el cuerpo tiende a doblarse, torsión cuando el cuerpo se retuerce

debido a las cargas que actúan sobre el mismo, y cortadura cuando fuerzas opuestas

cortan el objeto. Dependiendo de cómo las cargas actúen sobre el elemento se puede

apreciar que en estos pueden actuar varios tipos de esfuerzos, como por ejemplo, cuando

al haber un esfuerzo de compresión en la banca o el pilar, también se percibe el esfuerzo

de tracción en los mismos.