analisis critico de arias 2009 jhon contreras

1
Maestrante: Jhon Deibis Contreras Solorzano C.I: 19.732.629 Fecha: 12/03/2016 COORDINACION DE POSTGRADO UNELLEZ-GUASDUALITO MAESTRIA: DOCENCIA UNIVERSITARIA ANALIS CRITICO DE LA REFLEXION DE OSCAR ARIAS 2009 EN SU INTERVENCION EN LA CUMBRE DE LAS AMERICAS Según Arias (2009), en su intervención en la cumbre de las Américas celebrada en Trinidad y Tobago en el 2009, explica que en la actualidad la gran mayoría de los presidentes no se preocupan por el desarrollo económico, político y social de cada nación, aun no se dan de cuenta que estamos en el siglo XXI y un siglo de los asiáticos donde el calentamiento global y los diferentes fenómenos cada vez amenazan mas con engullir la tierra, ningún presidente se da cuenta que en lo que realmente deben enfocarse es que estamos en una en donde todo podría acabar repentinamente y que ninguna de las diferentes ideologías podría salvar al mundo. Finalmente todos los presidentes deberían ser como los asiáticos, englobando todas las ideologías para crear una sola y trabajar en pro del desarrollo de los países. Y en conclusión debemos entender que estamos en un cambio de época y no en una época de cambio.

Upload: jhon-contreras

Post on 07-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ANALISIS CRITICO LA UNIVERSIDAD ESCUELA O REFORMA

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis Critico de Arias 2009 Jhon Contreras

Maestrante: Jhon Deibis Contreras Solorzano C.I: 19.732.629

Fecha: 12/03/2016

COORDINACION DE POSTGRADO UNELLEZ-GUASDUALITO

MAESTRIA: DOCENCIA UNIVERSITARIA

ANALIS CRITICO DE LA REFLEXION DE OSCAR ARIAS 2009 EN SU

INTERVENCION EN LA CUMBRE DE LAS AMERICAS

Según Arias (2009), en su intervención en la cumbre de las Américas celebrada

en Trinidad y Tobago en el 2009, explica que en la actualidad la gran mayoría de

los presidentes no se preocupan por el desarrollo económico, político y social de

cada nación, aun no se dan de cuenta que estamos en el siglo XXI y un siglo de

los asiáticos donde el calentamiento global y los diferentes fenómenos cada vez

amenazan mas con engullir la tierra, ningún presidente se da cuenta que en lo que

realmente deben enfocarse es que estamos en una en donde todo podría acabar

repentinamente y que ninguna de las diferentes ideologías podría salvar al mundo.

Finalmente todos los presidentes deberían ser como los asiáticos, englobando

todas las ideologías para crear una sola y trabajar en pro del desarrollo de los

países. Y en conclusión debemos entender que estamos en un cambio de época y

no en una época de cambio.