analisis articulos 11

5
TÍTULO UPB CONSTRUYE MUROS CON FIBRA DE PLATANO CONTENIDOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÓN Un proyecto de investigación con un aporte ambiental y social que beneficiaría a las comunidades plataneras cuyos ingresos surgen en gran medida solo a partir de la venta del fruto. • UPB construye muros con fibra de plátano (Gañan, Restrepo, 2000) Tomado el 3 de Noviembre del 2012 CONTENIDO ESPECÍFICO DE LA INVESTIGACIÓN QUÉ… El contenido en sí de la investigación habla primeramente del el plátano en sus aspectos sociales y económicos, también se habla sobre sus características y o que mas cabe resaltar es el grado de contaminación que genera, luego se dice la forma de cómo surgió la idea la cual era una nueva alternativa porque esta fibra ya se ha utilizado para realizar artesanías y demás y de ahí partir para realizar un nuevo material el cual fueron los muros con fibra de plátano.

Upload: 2571847

Post on 25-Jul-2015

199 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis articulos 11

TÍTULO

UPB CONSTRUYE MUROS CON FIBRA DE PLATANO

CONTENIDOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÓN

Un proyecto de investigación con un aporte ambiental y social que

beneficiaría a las comunidades plataneras cuyos ingresos surgen en

gran medida solo a partir de la venta del fruto.

• UPB construye muros con fibra de plátano (Gañan, Restrepo, 2000)

Tomado el 3 de Noviembre del 2012

CONTENIDO ESPECÍFICO DE LA INVESTIGACIÓN

QUÉ…

El contenido en sí de la investigación habla primeramente del el

plátano en sus aspectos sociales y económicos, también se habla

sobre sus características y o que mas cabe resaltar es el grado de

contaminación que genera, luego se dice la forma de cómo surgió la

idea la cual era una nueva alternativa porque esta fibra ya se ha

utilizado para realizar artesanías y demás y de ahí partir para realizar

un nuevo material el cual fueron los muros con fibra de plátano.

TIPO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

MODIFICACION

Sustituir el drywall que es el normalmente utilizado para realizar

cielos falsos y divisiones internas por muros de fibra de plátano

INFORMACIÓN PREVIA / ANTECEDENTES

Page 2: Analisis articulos 11

POR QUÉ…

IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN

POR QUÉ…

1. Crear un nuevo material con una fibra natural

2. Reducir la contaminación que genera el plátano al momento de

llegar a la descomposición

3 . Darle un nuevo uso a dicha fibra

VARIABLES INDEPENDIENTE DEPENDIENTE CONEXION ENTRE

AMBAS

V.I el potencial de la fibra como elemento de construcción

V.D las propiedades mecánicas en este caso e l esfuerzo a tensión

Estas tienen una gran conexión porque el resultado como tal de la

investigación que son los muros depende de estas dos variables y el

resultado que de la evaluación de la variable independiente asi que

estas tienen que funcionar como tal.

PORQUE:

Estas tienen una gran conexión porque el resultado como tal de la

investigación que son los muros depende de estas dos variables y el

resultado que de la evaluación de la variable independiente asi que

estas tienen que funcionar como tal.

PROCEDIMIENTO

Page 3: Analisis articulos 11

CÓMO…

Ingenieros investigadores del GINUMA, recibieron de la Fundación

Social Corbanacol la fibra de plátano necesaria para estudiarla e

identificar sus propiedades mecánicas de para resistir al estirarlas y

su capacidad de elongación. Después del estudio, ingenieros y

arquitectos extrajeron la fibra de la vena de la hoja del plátano, que

es cartílago central de donde sales las alas de la hoja.

 

“Esta fibra la ponemos en una desfibradora, que convierte esa vena

en múltiples pelos. Estos pelos se cortan a una distancia y se ubican

en diversas direcciones para atender el esfuerzo que el tablero

necesita para su resistencia. Al secar esas fibras y al

multidireccionarlas, se impregna de un aglutinante que fija las fibras

entre sí y que le da mayor densidad al tablero. Posteriormente, se

ponen en unas planchas, con calor y presión se obtienen los tableros

de 1.22 x 2.44. Son fibras aglomeradas secas, con un aglutínate, con

una prensa al calor, presión y tenemos entonces los tableros”, explica

Alejandro Restrepo.

• UPB construye muros con fibra de plátano (Gañan, Restrepo, 2000)

Tomado el 3 de Noviembre del 2012

ANALISIS

TIPO DE ESTADÍSTICAS USADAS / MECIONADAS

Para la elaboración de este proyecto se basaron en investigaciones

pasadas y realizadas por ellos sobre el plátano, el cual la estadística

principal que se saco fue la cantidad de desperdicios los cuales son

de 4 millones de toneladas aunque tarda en degradarse varios meses,

pero al enterrar generan una presión muy alta en el suelo.

RESULTADO PRINCIPAL

Page 4: Analisis articulos 11

El resultado final fue la elaboración del muro con fibra de plátano que

reemplazo el drywall

ERRORES EN EL INFORME

El artículo como tal no tuvo errores y es una grande información para

nuestro proyecto ya que nos ayuda a ampliar mas conceptos al

momento de realizar los tejidos debido a su proceso.