analisis ambiental en el perú

Upload: frank-cosar-soto

Post on 28-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Analisis Ambiental en El Per

    1/9

    Informe

    Anlisis

    Ambiental del

    Per

    Curso: Cultura y Gestin Ambiental.

    Docente: Ing. Ernesto Dante Rodrguez Lafitte

    Estudiante: Cosar oto !ran"

    !acultad de Ingeniera# Ar$uitectura y %rbanismo

    Ingeniera Ci&il

    'iernes ( de Abril del )*+(

    ,imentel - ,er

  • 7/25/2019 Analisis Ambiental en El Per

    2/9

    CONTROL DE LECTURA

    Anlisis Ambiental del Per

    1. Describe brevemente la situacin ambiental del Per.

    Para comenzar con el anlisis de la situacin ambiental en el Perdebemos comenzar por detallar cada factor que contribuye al daoambiental, en primera instancia estamos nosotros en nuestras familias yla formacin que nos brinden, ya que de ello depende mucho la prcticade valores que pongamos a disposicin de la sociedad en que vivimos,es muy fatal ver que en las calles cada vez que salimos a caminarencontramos desperdicios, descartables, etc. A pesar de que eisten

    medidas para alivianar estos males que por supuesto no han sidosuficientes ya que con el pasar de los aos el problema de lacontaminacin ha crecido considerablemente. !isten factores quecontribuyen ms que otros al dao del ecosistema y el equilibrioambiental, en primera instancia estamos nosotros que a diario hacemosefectiva la causa de contaminar produciendo cientos de toneladas debasura que por supuesto genera un considerable impacto ambiental"pero por otra parte eisten factores a gran escala que no solo generancontaminacin de los recursos y ecosistemas sino que los destruyen yeplotan sin cuidados como son los procesos de produccin del sector

    primario, en campos de la #ndustria, !misiones de CO2 por parte deveh$culos motorizados, la miner$a, %a tala inconsciente de los bosquesen nuestra Amazon$a, contaminacin de los r$os con derrame dehidrocarburos, entre otros. !stos causan dao a nuestro ambiente,principalmente a los recursos primordiales para la vida que son el agua,tierra y el aire, trayendo consecuencias graves tanto para la capa deozono como para nosotros y todos los seres vivos que sufren estadestruccin del campo natural.

    Actualmente nos enfrentamos a una gran diversidad de procesoscontaminantes producto del descuido ambiental por parte del gobierno yde las empresas privadas y por supuesto por cada uno de nosotros,como es sabido a diario se etraen miles de toneladas de metales degran valor como son el oro, plata y cobre, que son indispensables paramantener la econom$a del pa$s pero por otra parte no se tiene el debidocuidado con estos procesos del sector primario ya que destruyencabeceras de cuencas, contaminan el agua que alimenta a comunidadesaledaas y que por supuesto acaban con los recursos necesarios paraque eista la vida. Por otra parte en nuestra amazonia a diario velamoscon la tala a gran escala de miles de rboles que constituyen unporcenta&e considerable de los pulmones del mundo y que no se hatomado las medidas necesarias para evitarlo, as$ como tambi'n la

  • 7/25/2019 Analisis Ambiental en El Per

    3/9

    contaminacin de los r$os por parte de las empresas productoras de(idrocarburos, que por irresponsabilidad han generado destruccin delhabitad y la contaminacin del agua que son fuente vital para lascomunidades v$ctimas de estos abusos.

    2. Explica los conceptos bsicos sobre Desarrollo

    Sostenible, presentes en la lectura.

    )e entiende por desarrollo sostenible a aqu'l desarrollo que es capazde satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursosy posibilidades de las futuras generaciones. #ntuitivamente una actividadsostenible es aquella que se puede mantener. Por e&emplo, cortar

    rboles de un bosque asegurando la repoblacin es una actividadsostenible. Por contra, consumir petrleo no es sostenible con losconocimientos actuales, ya que no se conoce ningn sistema paracrear petrleo a partir de la biomasa. (oy sabemos que una buenaparte de las actividades humanas no son sostenibles a medio y largoplazo tal y como hoy estn planteadas.

    *on respecto a la lectura podemos apreciar que se ha estado haciendocontradiccin al proceso de un desarrollo sostenible, ya que se havenido afectando el medio ambiente sin consideracin alguna para las

    primas generaciones como vemos en las principales regiones del Pertales como+ %a )elva que se ve afectada por un proceso desobreeplotacin de la madera sin un plan para contrarrestar el daocausado a pesar de eistir algunos organismos y reglamentaciones quedeber$an regir el aprovechamiento de los recursos naturales sin afectarsu capacidad regenerativa+ !n gran parte de la )ierra vemos losproblemas de la miner$a que &ustamente involucran un gran descuido porparte de los sectores estatales y privados ya que no se ha implementadoun plan para mantener los cuidados del medio ambiente y de losrecursos que son sobreeplotados" y en la *osta vemos a diario la

    hipercontaminacin de la ciudades con el CO2 , y emisiones de

    fbricas acompaadas de los cientos de toneladas de desechosgenerados por d$a, que sin embargo no tienen una debidaadministracin y plan de solucin para mantener un desarrollosostenible.!n estos ltimos aos se ha tratado de me&orar el mane&o del medioambiente con nuevas organizaciones y reglamentaciones que rigen eluso del medio ambiente pero aun no son suficientes.

  • 7/25/2019 Analisis Ambiental en El Per

    4/9

    Para lograr un esarrollo )ostenible es necesario que eista unalegislacin adecuada, con instituciones responsables del sectorintegradas por equipos de traba&o multidisciplinario y con las reformasnecesarias pensando en el futuro de las siguientes generaciones, y latoma de conciencia de toda la poblacin.

    3. Identiica las reas cr!ticas en el Per, se"n el

    documento.

    !isten diversas reas en el Per que a diario deben velar con ladestruccin del medio natural, pero a diferencia de la regin *osta, la)ierra y la )elva tienen en demas$a problemas ambientales comoconsecuencia de la industrializacin, actividades etractivas,construcciones y eplotacin de recursos naturales.

    -na de las reas ms cr$ticas es la )elva Amaznica, hago mencin ala construccin de carreteras en la Amazonia que a menudo ha sido aacompaada de tala y quema ecesiva de los bosques sin planes paracontrarrestar el dao y por consecuencia podr$an conducir a lainminente destruccin de cuencas cr$ticas y habitad silvestre.

    !l Per necesita realizar planes de *uidado Ambiental/ que permitan

    desarrollar el proceso de desarrollo sostenible para poder enfrentar losprincipales problemas que necesitan ser remediados con urgencia.

    !isten problemas de saneamiento ambiental y vulnerabilidad a losdesastres naturales y asegurar que el medio ambiente estesalvaguardado mientras la descentralizacin progresa, nuevosdesarrollos ocurren en la Amazon$a peruana y otras reas sensibles" ynuevos patrones de uso de la tierra son adoptados.

    *omo hemos podido ver amazonia es una de las reas ms afectadas

    en nuestro Pa$s, pero ya que el !stado Peruano ha tenido un descuidoconsiderable con el proceso de rehabilitacin para el medio ambiente, nose ha podido remediar el dao producido en los ltimos aos ya queesta su&eto a dar prioridad a problemas menores y no pone importanciaal cuidado de nuestros recursos naturales. %a Amazonia en efecto esuna de las principales zonas afectadas por su gran diversidad derecursos.

    !n gran parte de las )ierra nos enfrentamos a problemas desobreeplotacin de los recursos minerales como son el oro y la plata,

  • 7/25/2019 Analisis Ambiental en El Per

    5/9

    ya sea por una miner$a legal o ilegal, pero que sin embargo ambosrepercuten de una manera muy significativa en el dao al medioambiente ya que en todo proceso de miner$a se hace efectivo un dao alos recursos h$dricos y geolgicos que son indispensables paramantener una econom$a estables en las comunidades" 0onas como

    *a&amarca velan a diario con problemas de gran escala como en elProyecto 1anacocha, en los que el !stado no ha sabido tener unaadecuada presencia para mantener el cuidado de medio ambiente.

    !n parte de la *osta eiste la eplotacin pesquera que desde que seempez con el proceso de la industria de enlatados aumentoconsiderablemente el riesgo de etincin de algunas especies, estosrecursos actualmente no ha tenido un mane&o debido, ya que son pocoslos planes de control para el cuidado de las especies eistentes.

    #. $econoce las medidas de monitoreo % control ambiental,

    presentes en la lectura.

    !ntre las principales medidas de monitoreo y control ambiental tenemos+

    a2 #nspecciones+

    3raba&os de campo. 4ichas de #nspeccin.

    *onsultas. 5ediciones.

    b2 )eguimiento+

    !valuaciones de los resultados Anlisis cuantitativo y cualitativo Anlisis de alternativas 6ases de atos 7bservaciones in situ/ *ontrol de campo, pruebas, muestreos,

    control de calidad, etc.

    c2 !valuacin de la eficacia de la 5edida de 5itigacin y retroalimentacin+

    !ficiencia y !ficacia en cuanto a los resultados alcanzados. !ficacia en cuanto al tiempo )ostenibilidad econmico, ambiental

    y social !valuacin in situ/.

    %a contaminacin atmosf'rica urbana es uno de los problemas msserios y etensos de las ciudades del Per y se estima que es

  • 7/25/2019 Analisis Ambiental en El Per

    6/9

    responsable de 8.9:: muertes de personas por ao. !l Per ya esttomando medidas sustantivas para eliminar el plomo en los combustiblesy as$ el AAP discute con mayor profundidad los riesgos asociados con laeposicin a material particulado P5, especialmente aquellos de menosde ;.< micras =P5;.99: despu's de un etenso consenso entre los grupos de inter's. !lcap$tulo ## del *digo conten$a normas para regular la evaluacin,reforzamiento y monitoreo del mane&o de los recursos naturales, por elloconstitu$a un primer esfuerzo para integrar las diferentes acciones paracontrolar la contaminacin del agua, aire, ruido as$ como la visual que

    eran mane&adas independientemente por diferentes entidades.

    &. Plantea las propuestas para el lo"ro del DesarrolloSostenible en el Per, 'ue el documento plantea.

  • 7/25/2019 Analisis Ambiental en El Per

    7/9

    %os ms importantes retos ambientales en el Per son reducir la frecuenciade males transmitidos por el agua, enfermedades causadas por lacontaminacin atmosf'rica urbana y en locales cerrados, y minimizar lavulnerabilidad a los desastres naturales.%os futuros desaf$os ambientales podr$an resultar de la epansin de lainfraestructura de transporte dirigida a incrementar la accesibilidad al orientedel pa$s.!n consecuencia, los esfuerzos para reducir los posibles retos futurosnecesariamente comienzan por controlar estas actividades per&udiciales y susimpactos acumulativos para ello dispongo de posibles soluciones para laproblemtica ambiental+

    *onstituir un primer esfuerzo para integrar las diferentes acciones para

    controlar la contaminacin del agua, aire, ruido as$ como la visual queeran mane&adas independientemente por diferentes entidades.

    %a regulacin de las actividades sectoriales y la integracin de un sistemanacional ambiental.

    !l Per necesita realizar para enfrentar los urgentes problemas desaneamiento ambiental y vulnerabilidad a los desastres naturales yasegurar que el medio ambiente este salvaguardado mientras ladescentralizacin progresa.

    %a conservacin de la biodiversidad ha sido una de las principalesprioridades ambientales en el Per.

    Proteger la #ntendencia 4orestal y 4auna )ilvestre, la #ntendencia de Breas?aturales Protegidas, y %a #ntendencia de @ecursos ($dricos.

    -n me&or compromiso y apoyo del Cobierno al mane&o de la saludambiental.

    %as recomendaciones para dirigir los desaf$os del sector h$drico incluyen+

    continua implementacin y reforzamiento de un sistema comprensivo dederechos de agua, una continua modernizacin de las prcticas de riego yagencias de cuencas para me&orar la eficiencia, la promocin de un mane&ointegrado de aguas y tierras" y fortalecimiento de las organizaciones deusuarios.

    Dalorar la diversidad biolgica y los servicios ambientales, construir sobrela venta&a comparativa del Per en diversidad biolgica, y refinar losmecanismos de coordinacin entre las agencias de donantes.

  • 7/25/2019 Analisis Ambiental en El Per

    8/9

    Propuestas+

    *omo uno de los principales ob&etivos se puede crear una @eforma institucionalcomo una accin a corto plazo y desarrollar un mecanismo de fi&acin deprioridades basado en+ =a2 los impactos de la degradacin ambiental en losms pobres y otros grupos vulnerables, =b2 las necesidades ms urgentespercibidas por la poblacin y =c2 los mayores costos pblicos y privados y losriesgos que la degradacin ambiental infringe en la sociedad en con&unto.=*osto+ ba&o2

    !stablecer un proceso de planeamiento para alinear el gasto ambientalcon las prioridades. =*osto+ ba&o2

    4ortalecer la capacidad de *7?A5 para coordinar y fomentar elconsenso entre sectores. =*osto+ modesto2.

    !mitir regulaciones para la %ey de !valuacin de #mpacto Ambiental.=*osto+ ba&o2.

    !stablecer una agencia de saneamiento ambiental en el 5inisterio de)alud para regular los parmetros de calidad ambiental que afectan a lasalud, incluyendo+ =i2 emisin de P5;.

  • 7/25/2019 Analisis Ambiental en El Per

    9/9

    Para reducir el costo de la degradacin ambiental asociada con lacontaminacin del aire en lugares cerrados+

    Promover el uso de C%P y otros combustibles limpios degradacinambiental en zonas donde predomina el uso de la lea e implementar

    acciones para me&orar su disponibilidad y acceso a los usuarios de leade una manera seguro y de ba&o costo

    #mplementar un programa para promover estufas me&oradas. =*osto+moderado2.

    Para reducir la vulnerabilidad a los desastres naturales+

    Adaptar medidas estructurales y no estructurales para reducir lavulnerabilidad a los desastres naturales, incluyendo la adopcin detecnolog$as adecuadas de construccin, prcticas y estndares en lossectores urbanos ms pobres y entre la poblacin rural. =*osto+moderado2

    Para reducir la degradacin de los suelos+

    *onducirG actualizar nuevos inventarios nacionales de+ suelos =>2 erosinde suelos" y =;2 salinidad del suelo. =*osto+ ba&o2.

    @evisar las %eyes de Agua de >9H9, >9I9, y >99: para autorizar tarifassuperiores, con base ampliada, para el uso de agua. =*osto+ ba&o2.

    3erminar con el tratamiento preferencial para el arroz en la asignacin deagua para los proyectos de irrigacin costeros. =*osto+ ba&o2.

    Para @educir la deforestacin+

    )uspender el proceso de concesiones hasta que las futuras reformassean realizadas. =*osto+ ba&o2.

    Para reducir la sobrecapacidad del )ector Pesquero+

    #nstitucionalizar un sistema de cuotas negociables para la flotapesquera. =*osto+ moderado2.