tema2...la coma,las consonantes y la oracion

Post on 23-Jun-2015

1.846 Views

Category:

Spiritual

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

en este documento encontraran,el uso de la coma,Pronunciacion de consonantes y que es la oración.

TRANSCRIPT

Estudiantes

Diana BallesterosMaryory Mejia

Nelson Romero

Docente

Ángela Buitrago

Temas:

La comaLas consonantesLa oración

Introducción Este trabajo se realiza con el fin de que nosotros como futuros docentes empecemos a apropiarnos de temas que son de gran importancia en el proceso de enseñanza hacia un niño.

Y de esta manera empezar a interactuar con la docente y los compañeros todos estos conceptos para que el proceso de aprendizaje sea de buena calidad.

Objetivo General

Explicar los conceptos asignados por la docente y dar los ejemplos claros de cada uno de estos.

LA COMA 

La coma (,) indica una pausa breve que se produce dentro del enunciado.

Uso de la Coma• Cuando hay una enumeración de palabras

de la misma naturaleza (sustantivos, verbos, adjetivos), es necesario separarlas con coma.

Ejemplo:

Enumeración de adjetivos: la muchacha era alta, flaca, morena, alegre y despreocupada.

•Cuando es indispensable hacer una aclaración, se escribe entre comas.

Ejemplo:

Remedios, la bella, fue la única que permaneció inmune a la peste del banano.

•La coma se usa para separar y hacer pequeñas pausas en un texto, párrafo u oración, salvo los que vengan precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u o ni.

Ejemplo: Tengo perros, gatos, conejos y ratones

Las Consonantes

Una consonante es un sonido de la lengua oral originado por el cierre o estrechamiento del tracto vocal por acercamiento o contacto de los órganos de articulación de tal manera que cause una turbulencia audible.

Ejemplosa. Bilabiales: B, P, Mb. Labiodentales: Fc. Interdentales: Zd. Lingo dentales: T, D

Cabe señalar, además, algunas particularidades como las que siguen.

H, S

De cuerdo con este criterio las consonantes suelen dividirse en dos grandes grupos:

- Las oclusivas.- Las constrictivas.

LA ORACIONLa oración es la unidad mínima de comunicación, de sentido completo, que presenta como forma más perfecta e independiente la unidad de sujeto más predicado.

Ejemplo:

El hijo de mi vecina compró una bicicleta.S  

El hijo de mi vecina compró una bicicleta. P

PARTES DE LA ORACIONArtículo

Parte variable de la oración que se antepone al sustantivo.

Ejemplo:Pasaremos el invierno en Acapulco.Pasaremos un invierno en Acapulco.

Conjunción

Palabra que enlaza palabras u oraciones completas, por lo tanto, sirve de nexo o elemento de unión.

Copulativas (y, e, ni). Su función es sumar elementos.

Pronombre

Pronombres son las palabras que señalan o representan a personas u objetos, o remiten a hechos ya conocidos por el hablante y el oyente.

María practica varios deportes.

Ella es una gran deportista.

Glosario:• Vocativo: Se llama vocativo a las palabras que sirven

para invocar, llamar, nombrar a una persona o cosa personificada cuando nos dirigimos a ella.

• Sustantivo: El sustantivo es la palabra que funciona como sujeto de la oración, tienen género y número.

• Adjetivo: El adjetivo es una palabra que, formando parte de la oración, siempre acompaña al sustantivo. Su función principal en la oración es ampliar o precisar el significado del sustantivo; es decir, complementarlo cuando se precise. 

top related