tarcetano noelia

Post on 13-Apr-2017

612 Views

Category:

Design

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1- IMPLANTACION.

2- ORDEN FUNCIONAL.

3- ORDEN ESTRUCTURAL.

4- MATERIALIDAD.

5- CORRECTA VENTILACION, ORIENTACION Y DISPOSICION DE LOS LOCALES.

6-LENGUAJE ARQUITECTONICO ACORDE AL TEMA.

7- CONDICION DE SUSTENTABILIDAD.

8- COSTO FINAL.

Del Prado 896

Casa del PradoUbicación Parque Leloir, Ituzaingó, Buenos Aires, Argentina

Av. Martin Fierro

Sup. Terreno: 960m2.

24,0

0

40,00

Premisas /01- Implantación

MEMORIA - DESCRIPTIVA

La casa es una vivienda unifamiliar ubicada en Parque Leloir, un barrio con características suburbanas dotado de extensas y añejas arboledas. En esta obra se crean espacios puros, con materiales nobles como el hormigón y la madera; a la vez transparencias que permiten establecer una conexión directa entre quienes la habitan y el parque. Un volumen en forma de tira, dispuesto de manera perpendicular al frente del lote, funciona como basamento para el desarrollo de la planta alta, que se dispone buscando el sol de la mañana para los dormitorios que contiene, y libera las visuales al parque por sobre el estar, envuelto en una cinta de hormigón visto, cerrado al frente y abierto por completo al jardín. En el primer volumen se encuentran la cochera, las áreas de servicio, la cocina, el comedor y la galería, con el sector de parrilla. El segundo volumen contiene el hall de acceso, el estudio y el estar en un solo nivel de acceso .En su interior esta casa combina la rusticidad de los materiales que la componen, hormigón, piedra y madera, con mobiliario y equipamiento de estilo contemporáneo.

Premisas /01- Implantación

40,00

CALLE DEL PRADO

Premisas /01- Implantación

24.00

SUPERFICIES:Sup. Terreno:960m2

Sup. Construida:Sup. Cubierta: 32 m2Sup. s/cubierta: 94,00 m2

Indicadores Urbanos:FOS: 0.3 FOT: 0.50Retiros: 3m de cada lateral.Fos construido:286,00m2Fot construido:420,00m2

Premisas /03 - Implantación

Casa del pradoParque Leloir, ituzaingo

ALUMNA: Tarcetano Noelia 829-0036 CATEDRA: BARROSO – SPERANZA - BORRACHIA

CASAestudioPR

OYE

CTO

FIN

AL IN

TEGR

ADO

R

/201

2

1- CORRECTA IMPLANTACION.

2- ORDEN FUNCIONAL.

3- ORDEN ESTRUCTURAL.

4- MATERIALIDAD.

5- CORRECTA VENTILACION, ORIENTACION Y DISPOSICION DE LOS LOCALES.

6-LENGUAJE ARQUITECTONICO ACORDE AL TEMA.

7- CONDICION DE SUSTENTABILIDAD.

8- COSTO FINAL.

Vivienda + Estudio

- INTENCIONES - ORDEN FUNCIONAL- CREAR AMBIENTES CONFORTABLES Y BIEN

RELACIONADOS ENTRE SÍ.

- PRIORIZAR EL CONFORT de cada ambiente, visuales, asoleamiento, expansiones.

- BUSCAR LA MEJOR ORIENTACIÓN- que favorezca a la iluminación y ventilación natural.

- VIVIENDA-TRABAJO - Lograr un espacio de trabajo sin interceder en la vida familiar.

Premisas /02- Orden Funcional

VIVIENDAESTUDIO

Premisas /02- Orden Funcional

HALL

SERVICIOS

AREA SOCIAL

ESTUDIO

AREA PRIVADA

Premisas /02- Orden FuncionalPROGRAMA DE NECESIDADES

Casa del PradoCOMPOSICION FAMILIAR

-Familia tipo 4 integrantes: MATRIMONIO + 3 HIJOS (Hijo 18 años, Hija 13 años, , Hija 6 años) Profesion madre: Psicologa

PLANTA BAJA

ESTUDIO1- LUGAR DE TRABAJO2- TOILETTE

VIVIENDA

A1- TOILETTE 4,64 m2 A2- ESTAR FAMILIAR 20,50 m2 B3- COCINA 16,90 m2C4- LAVADERO 5,60 m2 D5- COMEDOR 22,75 m2 VIVIENDA- ESTUDIOE7- ALACENA 1,90 m2 320 m2 F8- DEPOSITO 4,00 m2G9- GALERIA 46,50 m2H10- GARAGE 39,20 m2

PLANTA ALTAI11- DORMITORIO PPAL 18,60 m2J12- BAÑO PPAL 15,50 m2 K13- VESTIDOR 8,60 m2L14- DORMITORIO1 14,30 m2M15- BAÑO1 7,70 m2N16- DORMITORIO2 16,35 m2 O17-VESTIDOR 8,40 m2P18- BAÑO2 5,70 m2Q19- TERRAZA 35,00 m2

Premisas /03 - Orden Funcional

Premisas /02- Orden Funcional

Premisas /02- Orden Funcional

Premisas /02- Orden Funcional

Premisas /02- Orden Funcional

Premisas /02 - Orden Funcional

Premisas /03 - Orden Funcional

Premisas /03 - Orden Funcional

Premisas /03 - Orden Funcional

1- IMPLANTACION.

2- ORDEN FUNCIONAL.

3-MATERIALIDAD.

4- CORRECTA VENTILACION, ORIENTACION Y DISPOSICION DE LOS LOCALES.

5-.LENGUAJE ARQUITECTONICO ACORDE AL TEMA.

6- ORDEN ESTRUCTURAL

7- CONDICION DE SUSTENTABILIDAD.

8- COSTO FINAL.

REVESTIMIENTO EN MADERA

Premisas /03 - Materialidad

1- IMPLANTACION.

2- ORDEN FUNCIONAL.

3-MATERIALIDAD.

4- CORRECTA VENTILACION, ORIENTACION Y DISPOSICION DE LOS LOCALES.

5-.LENGUAJE ARQUITECTONICO ACORDE AL TEMA.

6- ORDEN ESTRUCTURAL

7- CONDICION DE SUSTENTABILIDAD.

8- COSTO FINAL.

ESTE

NORTE

Premisas /03 - Correcta Ventilación y orientación

Correcta implantación y disposición de los localesPara la disposición de los ambientes me base en dos premisas: una fue la funcional, la otra la disposición de los ambientes según la orientación. De esta manera se logra obtener un mayor ahorro energético.La utilización de este proyecto de camaras de aire en techos, muros y carpinterias , es otra respuesta al problema energetico.

Premisas /03 - Correcta Ventilación y orientación

1- IMPLANTACION.

2- ORDEN FUNCIONAL.

3-MATERIALIDAD.

4- CORRECTA VENTILACION, ORIENTACION Y DISPOSICION DE LOS LOCALES.

5-.LENGUAJE ARQUITECTONICO ACORDE AL TEMA.

6- ORDEN ESTRUCTURAL

7- CONDICION DE SUSTENTABILIDAD.

8- COSTO FINAL.

Premisas /03 - Materialidad

Premisas /03 - Materialidad

1- IMPLANTACION.

2- ORDEN FUNCIONAL.

3-MATERIALIDAD.

4- CORRECTA VENTILACION, ORIENTACION Y DISPOSICION DE LOS LOCALES.

5-.LENGUAJE ARQUITECTONICO ACORDE AL TEMA.

6- ORDEN ESTRUCTURAL

7- CONDICION DE SUSTENTABILIDAD.

8- COSTO FINAL.

1145 mm

2040 mm

900

mm

DISEÑO DE LA CAJA ARQUITECTONICA PARA DISMINUIR LA PERDIDA Y GANANCIA DE ENERGIA TERMICALos recursos utilizados para mejorar las condiciones de sustentabilidad de la vivienda son: en primer lugar, como se explico anteriormente “la correcta orientación y disposicion de los locales” asegurando su iluminación y ventilación natural.En segundo lugar se ubicaron colectores solares en la cubierta de planta alta,orientados al norte, para obtener agua caliente por energía solar. En tercer lugar, se diferenció la acumulacíon de agua en dos tanques, uno que contiene el agua proveniente de la perforación, y otro que almacena el agua de lluvia recolectada de las cubiertas para utilizarla para el riego, limpieza y mantenimiento del jardín y areas exteriores.

Para acondicionar la vivienda en invierno, se utilizan colectores solares, para abastecer los radiadores, estos se complementan con una caldera, para invierno cuando se reducen las horas de sol.

Montaje vertical

Dimensiones 1,145x2,07x0,90

Area total (m2) 2,37

Area del absorbrdor (m2) 2,23

Volumen del absorbedor 1,42

Caudal nominal (l/h) 50

Carcasa Fibra de vidrio

Aislamiento lana mineral

Crcuito hidraulico Doble serpentin

MODELO

GAMA

FKT-1S

Premisas /04 - Sustentabilidad

Premisas /04 - Sustentabilidad

Premisas /04 - Sustentabilidad

ALMACENAMIENTO DE AGUA DE LLUVIA

1-bajantes y canaletas2- Desvío al drenaje3- Filtros4- Cisterna5- Bomba

1- IMPLANTACION.

2- ORDEN FUNCIONAL.

3-MATERIALIDAD.

4- CORRECTA VENTILACION, ORIENTACION Y DISPOSICION DE LOS LOCALES.

5-.LENGUAJE ARQUITECTONICO ACORDE AL TEMA.

6- ORDEN ESTRUCTURAL

7- CONDICION DE SUSTENTABILIDAD.

8- COSTO FINAL.

Premisas /04 - Orden estructural

ESTRUCTURA S/ PLANTA BAJAEsc: 1.100

ESTRUCTURA S/ ALTAEsc: 1.100

Premisas /05 - Inst. Sanitaria

Premisas /05 - Inst. Sanitaria

Premisas /05 - Inst. Eléctrica

1- IMPLANTACION.

2- ORDEN FUNCIONAL.

3-MATERIALIDAD.

4- CORRECTA VENTILACION, ORIENTACION Y DISPOSICION DE LOS LOCALES.

5-.LENGUAJE ARQUITECTONICO ACORDE AL TEMA.

6- ORDEN ESTRUCTURAL

7- CONDICION DE SUSTENTABILIDAD.

8- COSTO FINAL.

Premisas /03 - Costo Final

COSTO DEL TERRENO

$ 750 X m2- Sup = 960 m2

$750 x 960 m2 = $ 720.000 TERRENO- Incidencia sobre construcción = $/m2

COSTO DE LA CONSTRUCCIÓNValor por m2 = $5974,85 m2Incluye en el costo:- Tareas preliminares – obrador- Movimientos de suelo- Hormigón Armado- Contrapiso y carpetas- Revoques- Cielorrasos- Aislaciones- Solados- Zocalos- Revestimientos- Pinturas- Carpinteria de aluminio.parasoles- Instalación electrica- gas- sanitaria- Limpieza de obra

$5874,85 x 320 m2

$1879680 CONSTRUCCION

COSTO TERRRENO = $720000

+

COSTO DE LA CONSTRUCCION = $ 1.879.680 =COSTO TOTAL $ 2.579,680 $/m2 = $ 8061

top related