selección y búsqueda de rea

Post on 14-Jul-2015

35 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Centro de Capacitación en Informática Think QueenCentro de Capacitación en Informática Think QueenPreparatoria Abierta Preparatoria Abierta

Historia Moderna de occidenteHistoria Moderna de occidentePlan de clases no. 6

Unidad 2: Las grandes revoluciones

Módulo 5: La Revolución Norteamericana

Duración: 150 minutos.

Objetivo de aprendizaje: Al finalizar la sesión, el /la alumn@:• Analizar las causas que originaron la Revolución Norteamericana• Describir los hechos relevantes del periodo comprendido entre 1768 a 1776.• Describir cómo se desarrollo la guerra de independencia y los resultados obtenidos.

Actividades

Apertura • Pase de lista.• Introducción al tema y recordatorio de los que se vio en la sesión cuatro.

Desarrollo • Ver el documental de History ChannelCapitulo 1: Los Rebeldes Capitulo 2: Revolución

• Exposición a forma de síntesis de los datos más importantes “La Revolución Norteamericana: El camino hacia la independencia”

Cierre • Retroalimentación de la sesión.• Cuestionarios del módulo 5• Tarea para la casa: lectura del módulo 6 y 7.

Recursos materiales y de apoyo: Computadora, pintarrón, plumones, presentación en diapositivas.

Estrategia de enseñanza:Verbalístico, expositivo y visual

Recursos Educativos Abiertos: • Documental History Channel

Capitulo 1: Los Rebeldes https://www.youtube.com/watch?v=Znm-6of5JzkCapitulo 2: Revolución https://www.youtube.com/watch?v=YGEGtU6Gdkk

• Presentación con diapositivas “La independencia de los Estados Unidos” http://es.slideshare.net/upelgeografiaehistoria/sesion-2-historia-mundial-contempornea-independencia-eeuu

Elaborado por LE. José Francisco Chel Pech

Referencias: SEP (2011). Historia Moderna de Occidente,3er ed. México: SEP

Centro de Capacitación en Informática Think QueenCentro de Capacitación en Informática Think QueenPreparatoria Abierta Preparatoria Abierta

Historia Moderna de occidenteHistoria Moderna de occidentePlan de clases no. 7 y 8

Unidad 2: Las grandes revoluciones

Módulo 6: La Revolución Francesa

Módulo 7:Hechos sobresalientes de la Revolución Francesa

Duración: 150 minutos.

Objetivo de aprendizaje: Al finalizar la sesión, el /la alumn@:• Analizar las causas que originaron la Revolución Francesa• Describir el proceso histórico y social, así como sus resultados.• Analizar el impacto de la Revolución en la vida futura de Francia

ActividadesApertura • Pase de lista

• Lluvia de ideas para verificar conocimientos previos.• Introducción al tema “La Revolución Francesa”

Desarrollo • Ver el documental: La Revolución Francesa (The history cannel; duración 90 min.).

• Exposición por parte del profesor sobre aspectos importantes de la Revolución Francesa.

Cierre • Retroalimentación de la sesión.• Tarea para la casa:

Realizar mapa conceptual de los aspectos sociales, políticos y económicos de la Revolución Francesa Contestar los cuestionarios respectivos al módulo 6 y 7.

Recursos materiales y de apoyo: Computadora, pintarrón, plumones, documental, actividades de aprendizaje.

Estrategia de enseñanza:Verbalístico, expositivo y visual

Recursos Educativos Abiertos: • Documental History Channel

La Revolución Francesa https://www.youtube.com/watch?v=aj_WSJJgVeA• Presentación con diapositivas “La Revolución Francesa”

http://es.slideshare.net/jvargasjeria/revolucin-francesa-151556#btnNext

Elaborado por LE. José Francisco Chel Pech

Referencias: SEP (2011). Historia Moderna de Occidente,3er ed. México: SEP

Centro de Capacitación en Informática Think QueenCentro de Capacitación en Informática Think QueenPreparatoria Abierta Preparatoria Abierta

Historia Moderna de occidenteHistoria Moderna de occidentePlan de clases no. 9 y 10

Unidad 2: Las grandes revoluciones

Módulo 8: La era de Napoleón

Duración: 120 minutos.

Objetivo de aprendizaje: Al finalizar la sesión, el /la alumn@:• Describirá de manera cronológica el proceso histórico, económico, político y social de

imperio de Napoleón Bonaparte. • Identificará los hechos más importantes que impulsaron el imperio de Napoleón, así como

los factores que influyeron en la caída de su gobierno. • Detallará los logros de la Revolución Francesa que Napoleón consolidó.

ActividadesApertura • Pase de lista

• Introducción al tema “La era de Napoleón”• Revisión de las tareas de la casa.

Desarrollo • Ver el documental: Napoleón Bonaparte• Explicación por parte del profesor sobre aspectos importantes de la “Era de

Napoleón”.Cierre • Retroalimentación de la sesión.

• Tarea para la casa: Contestar el cuestionario del módulo 8.

Recursos materiales y de apoyo: Computadora, pintarrón, plumones, documental, tarea para la casa.

Estrategia de enseñanza:Verbalístico, expositivo y visual

Recursos Educativos Abiertos: • Documental

Napoleón Bonaparte parte 1 https://www.youtube.com/watch?v=JzYkGIaZdjgNapoleón Bonaparte parte 2 https://www.youtube.com/watch?v=bXCSKNoGJSENapoleón Bonaparte parte 3 https://www.youtube.com/watch?v=Yc0AZipOp-8Napoleón Bonaparte parte 4 https://www.youtube.com/watch?v=OcBA3Ta_j_0Napoleón Bonaparte parte 5 https://www.youtube.com/watch?v=m-4Ct5bjq_oNapoleón Bonaparte parte 6 https://www.youtube.com/watch?v=3Vh_sB2n3Xc

• Presentación en diapositivas “El Imperio Napoleónico”

Elaborado por LE. José Francisco Chel Pech

http://es.slideshare.net/profeshispanica/el-imperio-napolenico-17991815

Referencias: SEP (2011). Historia Moderna de Occidente,3er ed. México: SEP

Centro de Capacitación en Informática Think QueenCentro de Capacitación en Informática Think QueenPreparatoria Abierta Preparatoria Abierta

Historia Moderna de occidenteHistoria Moderna de occidentePlan de clases no. 14 y 15

Unidad 4: La Revolución Industrial

Módulo 11: La Revolución Industrial

Módulo 12: Efectos de la Revolución Industrial

Duración: 120 minutos.

Objetivo de aprendizaje: Al finalizar la sesión, el /la alumn@:• Definirá el concepto de Revolución Industrial.• Describirá los cambios obtenidos en las área textil, minera, siderúrgica, transporte y

ferrocarril durante la Revolución Industrial. • Explicará las razones por las cuales la Revolución Industrial inició en Inglaterra.• Explicará las condiciones de vida y situación de los obreros durante la Revolución

Industrial y su relación con la aparición del socialismo utópico y el marxismo.

ActividadesApertura • Pase de lista

• Lluvia de ideas para verificar conocimientos previos e introducción al tema.

Desarrollo • Ver el documental: La Revolución Industrial (History channel; 70 min).• Exposición con interrogatorio por parte del profesor del tema: “Datos

sobresalientes de la Revolución Industrial”

Cierre • Retroalimentación de la sesión.• Tarea para la casa:

Actividad de aprendizaje 5: Mapa conceptual sobre la Revolución Industrial. Contestar el cuestionario del módulo 11 y 12.

Recursos materiales y de apoyo: Computadora, pintarrón, plumones, documental, actividad de aprendizaje, tarea para la casa.

Estrategia de enseñanza:Verbalístico, expositivo y visual

Elaborado por LE. José Francisco Chel Pech

top related