reflexión sobre el aprendizaje de lenguas

Post on 03-Jul-2015

146 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE DE LENGUAS

TRABAJO DE LENGUA TRABAJO DE LENGUA CASTELLANA PARA PRIMER CASTELLANA PARA PRIMER

CICLOCICLO

El trabajo consiste en:

• Elaborar un cuadernillo con gusanillo en el que presenten los objetivos del aprendizaje de Lenguas con texto y fotografías distintas “situaciones comunicativas” que reflejen dichos objetivos.

LOS OBJETIVOS SERÁN LOS

SIGUIENTES:• ¿POR QUÉ NECESITAMOS APRENDER LENGUAS?

• Porque en nuestra sociedad hablamos y escribimos para comunicarnos con los demás.

• Porque con ella podemos transmitir nuestros sentimientos y nuestras ideas a los demás.

 

 

¿POR QUÉ NECESITAMOS APRENDER LENGUAS?

3. Porque en nuestra actividad social, hemos de saber hablar adecuadamente y con respeto para que nos escuchen y comprendan.

 

4 Porque hemos de saber dirigirnos correctamente a una institución pública, a un jefe o compañero en nuestro trabajo y a nuestros amigos.

¿POR QUÉ NECESITAMOS APRENDER LENGUAS?

5. Porque a través de ella adquirimos conocimientos en la vida escolar y demostramos lo que sabemos en nuestros cuadernos, exámenes, trabajos.

6. Porque nos permite comunicarnos con otras personas que no están en nuestro país conociendo así como viven, como sienten.

 

¿POR QUÉ NECESITAMOS APRENDER LENGUAS?

7. Porque nos ayuda a comprender lo que escribieron autores de otra época y las razones que le llevaron a hacerlo de igual modo que nosotros lo hacemos en nuestra época.

 

8. Porque interpretar y valorar lo que otros escribieron nos ayuda a mejorar lo que nosotros escribimos.

¿POR QUÉ NECESITAMOS APRENDER LENGUAS?

1. Porque nos ayuda a buscar información, a organizarla y a crear trabajos de investigación, proporcionándonos una técnica para trabajar en el futuro.

10.Porque leer es una fuente de placer y una forma de conocer el mundo.

 

FORMATO DE ENTREGA

1. En folio blanco y en word, letra Arial de 14 3. Constará de los siguientes apartados:• a) Portada con datos personales• b) Índice• c) Pautas del trabajo• d) Cada objetivo una página incluyendo fotografías y

explicación• e) Valoración del trabajo: dificultades de realización,

aspectos positivos encontrados...• f) Contraportada en blanco 11.Se imprimirá y se entregará recogido en un cuadernillo con

gusanillo.

top related