proceso manejo sispostal

Post on 04-Apr-2016

231 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

SISTEMA SIS POSTAL

Este instructivo se ha diseñado de forma didáctica para que se interprete y ponga en práctica el proceso de masivos, en cuenta a los módulos de cargue, asignación, descargue, digitalización y archivo. Se espera que con este proceso cualquier persona puede realizar los procesos que se mencionan.

RECEPCIÓN DE LOS ENVÍOS

Recepción de guías de tránsito: En este módulo funciona igual que el denominado ingreso a bodega, ya que se debe recibir el paquete que contiene los masivos que son despachados desde la ciudad de Origen, al recibir la remisión automáticamente se da ingreso a todos los envíos masivos unitarios.

Recepción de guías de tránsito: Al ingresar al módulo se observa el listado de las guías internas (Remisión) que son remitidas y dirigidas a cada RACOL. Se debe digitar o dar ingreso con la lectora a cada paquete que contenga la guía interna, también se puede dar ingreso uno por uno a los envíos masivos.

RECEPCIÓN DE LOS ENVÍOS

Íconos de acceso rápido a los procesos: En la siguiente imagen se especifica la forma de ingresar a cada uno de los procesos.

ACCESOS DIRECTOS

Cargar a mensajero

Devoluciones Entrega correcta

Recepción de guías de tránsito: Después de recibido el tránsito de cada paquete que va dirigido a las agencias de su RACOL, debe proceder a asignarlas a mensajero (antiguo manifiesto).

Asignación a mensajero: En este módulo realizamos la asignación a los mensajeros urbanos y representantes de las agencias. Digitamos el nombre del mensajero y creamos la planilla.

Asignación a mensajero: Tenemos varias opciones de asignación, por guía masiva, por zona, por región y precargados. En la asignación urbana se realiza por guía una a una y se pistolea cada guía

ASIGNACIÓN A MENSAJEROS Y AGENCIAS

Asignación a mensajero: Para realizar el cargue a cada agencia, se realiza por consolidado, escogemos la opción de (precargados), automáticamente nos aparece en zona precargada, la remisión (Guía interna) la cual se recibió en transito, podemos escogerla o se pistolea.

Asignación a mensajero: Al dar click en cargar, el sistema inicia el proceso de cargue de cada guía masiva, informando al final que las guías se cargaron a la planilla.

ASIGNACIÓN A MENSAJEROS Y AGENCIAS

Devoluciones: Por medio del módulo de devoluciones, se realiza el descargue de cada devolución dependiendo el causal.

DESCARGUE

Devoluciones: Al seleccionar esta casilla el sistema NO valida si ese envió que se está descargando ya tuvo en alguna ocasión entrega correcta. Este es un punto de control del mensajero. Por esta razón no se debe seleccionar.

Entregas: Por medio del módulo de entregas, se realiza el descargue de todos los envíos que fueron gestionados como ENTREGA CORRECTA.

DESCARGUE

Entregas: Existe la opción de realizar el descargue digitando el nombre del destinatario que recibe, esto se puede realizar con los envíos que se encuentran en reclamación.

En este módulo procedemos a realizar el proceso de digitalización.

DIGITALIZACIÓN

Se define los parámetros de descargue: No descargar: No realiza proceso de descargue, solo digitaliza imágenes. Entrega: Todas las imágenes que digitalice les pone causal ENTREGA. Devolución: Todas las imágenes que digitalice les pone causal DEVOLUCIÓN, se debe descargar antes por cada motivo.

Configuración: Básico: Modo Blanco y Negro, Tamaño página Detección automática, Puntos por pulgada 300 ppp.

DIGITALIZACIÓN

Configuración: Brillo: Recomendada, Brillo 146, Contraste 5. Con esta configuración se debe garantizar la calidad de la imagen, que sea legible de cara a presentación al cliente.

DIGITALIZACIÓN

Escanear: Al inicial el proceso de digitalización el sistema de inmediato inicia la interpretación del código de barras y en el momento que no interpreta, sale la imagen para digitar el número de la guía y continuar, el sistema automáticamente continúa y cada vez que salga el módulo detiene el proceso.

DIGITALIZACIÓN

Loteo: El sistema permite archivar el proceso de masivos, por medio de lotes, por tal razón se deben crear de acuerdo a cantidad de pruebas de entrega.

ARCHIVO

Crear lote: Se crea lote por cliente o por todos. Un lote representa el paquete consolidado de guías y la posición la cantidad de guías, es decir que se pueden crear los lotes dependiendo de la cantidad de guías. Recomendación: Realizar lotes por 200 posiciones.

top related