presentación dirección

Post on 11-Aug-2015

20 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dirección

Concepto

Es el elemento más dinámico del proceso administrativo que implica la responsabilidad que tiene todo jefe de dirigir, conducir, motivar, ordenar e impulsar al subordinado a la mejor realización de sus funciones, con el máximo de eficiencia y colaboración”

Dirección

Principios

Principio de la armonía del objetivo o coordinación de intereses.

La dirección será eficiente en tanto se encamine hacia el logro de los objetivos generales de la empresa.

Principio de impersonalidad de mando

Se refiere a que la autoridad y su ejercicio, surgen como una necesidad de la organización para obtener ciertos resultados.

Principio de la supervisión directa

Se refiere al apoyo y comunicación que debe proporcionar el dirigente a sus subordinados durante la ejecución de los planes, de tal manera, que éstos se realicen con mayor facilidad.

Principio de la vía jerárquica

Postula la importancia de respetar los canales de comunicación establecidos por la organización formal, de tal manera que al emitirse una orden sea transmitida a través de los niveles jerárquicos correspondientes, a fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad, debilitamiento de autoridad de los supervisores inmediatos, así como pérdidas de tiempo.

Principio de la resolución del conflicto

Indica la necesidad de resolver los problemas que surjan durante la gestión administrativa, a partir del momento en que aparezca, ya que de no hacerlo, puede provocar problemas mayores

Principio del aprovechamiento del conflicto

Al presentarse un conflicto que se antepone al logro de las metas de la organización, obliga al administrador a pensar en soluciones por lo que ofrece la posibilidad de visualizar nuevas estrategias y emprender nuevas alternativas.

Dirección

Etapas

Toma de decisiones

Una decisión es la elección de un curso de acción entre varias alternativas.- Definir el problema.- Analizar el problema.- Evaluar las alternativas.- Elegir entre alternativas.- Aplicar la decisión

Integración

El administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha las decisiones previamente establecidas para ejecutar los planes.Para logra la integración es necesario tener a la persona indicada en el puesto indicado, que toda persona cuente con los recursos materiales adecuados para realizar sus funciones.

Motivación

Es el impulso que lleva a una persona a tener un comportamiento especifico, provocado por un estimulo externo.

Primeras teorías de la motivación

• Teoría de la jerarquía de las necesidades,

• Teoría “X” “Y”,• Teoría motivación e higiene.

Teoría de la jerarquía de las necesidades

• Abraham Maslow (1908-1970) (Arana, Accel Team 2005) hace referencia al ser humano como un ser con deseos y comportamientos dirigidos a la consecución de objetivos.

Teoría de la jerarquía de las necesidades (continuación…)

Teoría “X” “Y”

• Las personas son perezosas e indolentes,

• Las personas rehúyen al trabajo,

• Las personas evaden la responsabilidad, para sentirse mas seguras,

• Las personas necesitan ser controladas y dirigidas, y

• Las personas son ingenuas y no poseen iniciativa.

• Las personas se esfuerzan y les gusta estar ocupadas,

• El trabajo es una actividad tan natura como divertirse o descansar,

• Las personas buscan y aceptan responsabilidades y desafíos,

• Las personas pueden motivarse y autodirigirse, y

• Las personas son creativas y competentes.

Teoría de motivación e higiene

• Reconocimiento• Responsabilidad• Realización personal• El trabajo en sí• El progreso o

ascenso

• Políticas de la empresa• Administración• Relaciones

interpersonales• Condiciones de trabajo• Supervisión• Status• El salario• Seguridad en el puesto

Teorías contemporáneas de la motivación

• Teoría de las tres necesidades• Teoría de la fijación de metas• Teoría del reforzamiento• Teoría de la equidad• Teoría de las expectativas

Teoría de las tres necesidades

El desempeño en el trabajo varia de acuerdo con las necesidades de cada persona y el predominio de alguna de éstas:

• Poder. Satisfacción en el ejercicio de la autoridad (autoestima).

• Afiliación. Satisfacción en las relaciones interpersonales (afecto).

• Logro. Satisfacción en el logro de las metas fijadas.

Teoría de la fijación de metas

• Las personas se establecen metas con el fin de lograrlas; para lograr la motivación laboral, los trabajadores deben poseer las habilidades necesarias para lograr sus metas

Teoría del reforzamiento

• Establece que los actos pasados de un individuo producen variaciones en los comportamientos futuros mediante un proceso de carácter cíclico. Una conducta que tiene consecuencias positivas, tiende a repetirse .

Teoría de la equidad

• Esta teoría se manifiesta y se enfoca sobre la base del criterio que se forma la persona en función de la recompensa que recibe comparándola con las recompensas que reciben otras personas que realizan la misma labor o con aportes semejantes.

• “La teoría de la Equidad sostiene que la motivación, desempeño y satisfacción de un empleado depende de su evaluación subjetiva de las relaciones entre su razón de esfuerzo – recompensa y la razón de esfuerzo – recompensa de otros individuos en situaciones parecidas”.

Liderazgo

Capacidad que un individuo puede tener para influir en un grupo de personas, haciendo que este grupo de personas trabaje con entusiasmo en el logro de objetivos comunes

Tipos de liderazgo

• Líder tradicional. Hereda el poder por costumbre o por un cargo importante.

• Líder legal. Obtiene l poder mediante una persona o un grupo de personas.

• Líder legítimo. Es aquella persona que adquiere el poder mediante procedimientos autorizados en las normas legales, mientras que el líder ilegítimo es el que adquiere su autoridad a través del uso de la ilegalidad.

Comunicación

• Proceso a través del cual se transmite y recibe información en un grupo social.– Emisor– Transmisor– Receptor

Tipos de comunicación

• Formal. Se da siguiendo las reglas que impone un grupo.

• Informal. Forma parte de reuniones de carácter personal.

• Ascendente. Parte de los niveles bajos de la organización hacia los niveles altos de la misma.

• Descendentes. Parte de los niveles altos de la organización.

• Verbal. Se da a través de palabras.• Escrita. Cartas, memorándum, etc.• Eficiente. Tendiente a minimizar el tiempo y el

costo.• Efectivo. Comprende la mejor forma de envío y

recibo de la información.

Supervisión

• Consiste en vigilar y guiar a los subordinados de tal forma que las actividades se realicen adecuadamente.

Dinámica de análisis del problema “Jack el destripador”

Problema:A fines del siglo XIX Londres se conmovió por la sucesión de crímenes cuyas víctimas eran mujeres de la calle. El asesino nunca fue descubierto y la imaginación popular le adjudico el mote de "Jack el destripador". ¿Cuál es el nombre completo de cada víctima, cuál su edad y quién encontró el cuerpo mutilado?

• 1. Las dos más jóvenes fueron halladas una por un barrendero y otra por la policía. Annie, Elizabeth y Martha eran mayores.

• 2. Cada una tenía estas características: Stride era sueca; Turner, enfermera; Annie, gorda; Catherine, bonita y María, fea.

• 3. Las de 37 y 45 años fueron asesinadas en agosto; Chapman y Stride, en septiembre y Eddowess fue hallada por la policía en noviembre.

• 4. Nichols apareció pocos días después que la que encontró el Chofer y antes que Annie, que era la mayor.

• 5. A la sueca, que era menor que Martha, la descubrió un grupo de marinos rusos.

• 6. La más bonita tenía sólo 38 años.Determinar:Nombre, Apellido, Edad y quien encontro a cada una de las victimas.

Solución

top related