por monte cario-niza - mundo deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1954/... ·...

Post on 14-Oct-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

E(VNDA PÁGINA MV1vDO DT’ORTTVA - 3ueves 7 de enro, de 1954

“MNFAN EL 1NbCIE” HOY(tNO EN MONTtCiLo NLA

‘Qdgei Cspendordej sigo XVIII. 4asto de la corte de Luis XV

de ficia, as av€nturas ms ex-tTOrdrnarias, as perstcucioe acaiatló in.4s fantásticas, as batfiflas , tns vistosas, grc3a ms¿fljV&J, personaje rns audaz ystínpt1co se reunen en “Fanfrne }nvncIbl”, la gran ÇCI1CUIarea izada por CIuitiL» quea parlir de toy tar pød’ mosig*r Moecar .0 y Niza,prvsenada p01. Ctamartín.

trd Wçe onsiejado cornoe %e án nero UflO cin mfncés efla;na al t(g1nair4o Fin f4 con n dnnio, una a’e

- gi4 y t* ftDpeu jamas *uaIos Iw4 o tampos dci gen Dou ‘ $ arriks. Le aconpañan s1 conet1do la ‘beItisi•rq actriz ita- iia& Gina LOIIObiida Y Un nu

q ttJLhSilflO reparto de pdmras iu ras.

LA REAPARICION flE MELWYN4 ÍJOVGLAS

Tr s Ua ¡erga tcenpoada de p’rrna ectr apartada de os cá.. . rrras dbldo a si.i pr(renc1a por.- los escOnaios, el popu *r actor

ew as carud is triu e teprc tans Ci nematoM

-o; &as $ iLtIi4Mr Ofl Ave Gr4ncr ,, y 4eet Mitchun a drarntIç

r a O liIiG, uQdt) Y çgu•-: .Lq*I Q4$ .s ios cks

1s 7 ffltasLQ. 1 Las ctpcIcn} d tes •rtI9ti

.,, *$ td eflOckIo y la CØUII_- Y4Qva *t1ea cte a admir9da

+ bTkt, Qo a mcIo rn4Ia d éyl d *knaøte I m.

, im ARtW4CES 1, ‘S 1N3ELg .PUNC N UOMBW’

_í :uando c . arol E3ec vs6k en •9O., 1 titt’z qi.ie exiMi

—y que edste iodnvLa— entre £ ; j, Oc’se , , e i3zo 9(Çr rue

k fl sa el •uar L1 p fi r •w. moc4c*nte peIetie 1 cfltu*s. aunque GitIeno Iuón que r tu

. a.f .a eontro’€r1a ,1 ,, ee4 vovtó a Ingt•rre 4Ánr; vukø a *t ki, çç

-- nGçn$ ‘fl9 rg tniEn4o te tear a Dtere4*ele pai,a to qw

. ó ci sba rr1izr; hat’ que sir Mexander (orda e enr gó a no

: ‘e a de Walter Ebert “Susana en. gt gs3onsta amrr* no rry‘n i(usotta, fRuneso por °S C’t )‘

tituados “Udo man”, U 1pasi* adatar p flIpl “us 1fla fl i vI in’. Con [te 4 , ( U r ni trabajando en co bornfnsorc e gi 9rnpe’ad’ t prin

wiMDsoRNMcEHoy, nom.4.

, aiasWaO

Ui f*m apasi o. ng_a, y una

1 formhlabl,1

TJATLQS

£ICE.Q. Boy. noche., a as }O A M

DIUM. A4L1A Al.BÁ.-.Lo (estreno). de1Vt2 : PAR’lflA ARyt41 CrnUaW detO). çie Toat. por1a.ana •Mtuoti. Au-gsa Odra01a. Mis-.claoo. usensi. Riazza;

. a.w. La tcaa Parudi. ctie : DW

.) iJ4N. por los artistasdi a O.era de Viena.1_gca4cwes en .aqeiUa

T. Cta..-. rte L4rtoe. 1arçe, - LA Gt.NSRALA. L

Rd.sPsL) J)sL StVI LL4NQ. Noche 1030:Li.. JQJ LA AktiCAsA. EL CONDII DELuibMLJtGO. Butaea 10 pesetas.

ItAMtL()NA. T. 213751Cia. 4epita Serrador hoy$‘1tb y tQ•4. *‘N Si-ANA. 1.’oce: Ibmeflae a Pepita Serradar y despediaa de laCuia&ua. t(&.znee no-t, psesentaeión de a Mot,.auia Qs:ó era5ao4, ct.n el éxito deriba : TRES .LCO$AS

C4t.DEIWN. T. 21bOJU.¿444 a las l y 10’45 des-

, pto4e de l&trellita .C*rQ COfl U grax -spe*etLl9 tO14.EiA.l..etie. honienae a ha-

. trLiLta Ca.tro y gran.doso J’&n de ieata. Ma.113.4 4r4 -a tea 6, y

94 I(eac--i de AiiA(.)‘i1SA. La mejoragi•epaci6u cte auténtic.l .LQk,qre. 1lete OtO-(4 taI(.‘.i41*. T. 215192. Ata y t03O. apedi

- da 4e la Compañía Lo-PS 4e Ve’a eon DI,ALOGOS ri CARMELI

-. ASi Mafiana, noche.. Iv 30. PresentacIón de

a Compafía «La Mé.ca.a y estreno de r4A-

. ÇJG1tA de 8uevoaü jo. co •ettenciadtl at4oc.

. !J.co. T. 23 33 20.A * i y •IO45. Joaqui.n :;ai preaenla aespeetacii3 ¿i$a$I5e$e ruq ¡‘4bs AL CO-

. Ii4t. . .i oii rmeade .arua Ta_ay.Q. iei

- 1aru inco. I..aoéaozj. 14 COl5bQaCió(1 e 4mi7 tpere Ji la9ctuaci4n d.el 6enaco-p: cóijco Vedagur.4reo2raL$.a: KenryteQM.EA. Telf. i i 47.6 tar y ;w30 xiocho. i U.i ats dlaaI 4e1 éxjte gr8o -Pxyl.ERTA 3E C34GQ. poE ‘a ori4a, AiitoniQA..Laya y Alady. La

i ctpios de novtembr d 1952, lairiic-jaciÓfl t% una klea ncidn tres

bo% entes en Bediø empezó a1 germinar.1 Los protagonista son JnesM son, C aire I1p m e FIidegard

Neli) con Geefrcy Toone, Aribert, WSt:Schf, Erneat Sdireed j. y Karl

John en pape ‘s de menor Lntpor

I tanda. T niendo Como oçeraclor aOrs4non1 Oickin5 n, tomo zlirectorartis1ico a André Andojew, la mtistca es de John Addison y ha StdOdiri-gida por Muir Mathi’tson.

“PASAPORTE PARA VN AMEL”EN WINDSOR PALACE

1 Hoy, noche, Winds9r Pa ace p’e(flta la nueca rea ización de cinei:pañ 1 “Pasaport para Un ange”(Ordnes secr1ts , p:’ icOla queabç’rda, on tnguiar maestria rlIrma del espionaje y a intriga

obra cómica que mieSde espectadores hanMañana. yierqs. no-dsto variaø veces. hoyiueves gran de fles

e(,n rnÇtivo de las 00representaciones.

TALLIIL. T. 230033. cIba.Mart1nz Soria 6 y 1045L ABUELO CUtQ.Ultimos dias.

VICRORIA. Telf. 219011.Cia. litutar leatro Romee. Tarde h30: EL$P4dTOtETS. Noche aa$ ia;io LA VIDAb1rN FbQlE. lJlUmosdías.

CLN ES

DE ESTRENO

&UIXANDRA, 430 y alas 1040. numerada.hxito: htOLJLii’i ktOi.J

, GE.%STORIA. Telf. 308201.Tar:ie 430. Noche 1u40AtrtOZ AMAEGO porSllyana Mangano.

AM1i. M,oe las 4Nu-Do y el ixito &IOLJL1N ltQu Gil..BtQljL. ind)i.a ‘rat,2) IILJRÁLLAS DlSiLENCIO. con Marta2oren y James MasonSUthD1Q EN LA 5.AVilI’lIDA. con DonDeLQre y Ann Harding(Tolerado menores).

CM’JTQ Desde 3’30: sa lxi-

LSC1O, con Marta lo-5-en y James Masco;ULTIMÁTUM A LATLEE4A. con MichaelRennie y Patricia Neal(To’erado mnores)

COUtEUM. Tarde. 3’30nocoe It) 15. N-Lio. e.uMAYOR ESPECTACU140 DlL MUNDO. deCecil 1. de Mille. leo-toriz.adg para todos lospublicos.

CIiIbHNA. Tarde 4’30.Noche b030 ARROZAtdAitGO por Silvana

nito.FAL .4o. Tarde 445:OPIO Y OEGULLO.Neete W40 numeradalo-4 Eat.rsno d eAYilS DE RPIÑA.I’E$JN4.. Tarde 430;noche 1040 numerada)EL TESORO DEL CONDOR 1iE OslO (Apte).

KURALL. Tarde 4.iioche 1049 (numerada)MARCADO A ‘IJEGO(Apte)

KUaA.tL. Matinal 11.Tar.cle 435. numeradas4(•30 y 1040, MARCA-DO A FUEGO (Apta).

JETROPOL. Tarde. 4;nocite. 94i’. numeradaMUR.._:.: .s DE SL-

por su presentac1p..r su amenidalpor su hurnoxsmo

po Itica extranjera durante la pasada guerra, en Espana.

Su dirctor, X vkr Setó, ha ogrado Imprimir al fi m tOda atruculencia y vivacide1 do estaclase de fi mt, en os que la ac(-i&n rápida y encadepadu, a vio-Cncla y a pasión jugan prime!pa isirnos paçeies.

Silvia Morgan, Otto Sim-go, M.rucit’i Eresno, Tomás BlancQ y Ge-rard Tichy, incçrpor n os personsj s priflcipaJs de (a trama, conid’11Iab e pu critud y vigor dramático.

1 “sz AMARGO”, LI AVE DEL MQDRNO CINE ITALIANO

“Arroz amargo” marca una fe-cha muy lmprtante de actual ci-Isp. 016 paso a todo el b•uBn Cineitaliano do p,stgucrra, al-ando unapelicua revolucionaria, puesto que

ESPAÑOL EUROPAi$31 y SE IRJSCAÇNAMUJER.

EKI E intOR. Exclusivade reestreno. Continua3•45. 3., semdna deNIAGARA con MarylinI4onroe (teciu,cçitor.) yLAS DOS CARLOTAS.FuOkIIDA. LOd AMORRS DE CARMEN ; ES-

DEL DES-TINO.

GOYA.. Unico local y se.’mais unlea: EL. iUvihRO ATOMICO tçan.tintias) y LA FUG[T1

, VA DEL CANADA.GRAN vu;. LA ISLAPR L.O$ CORSAR1O ;LSDEEL.LA DEL DES-;LLNQ iog. atsto me.nQeB)

ll, ,IO. FALDAS A1vwQ; SE BVSCAUNA MUJilR PrQva-zna apto menores) ÁReorrna4oi,

uu. laRil.5A; iJNES 1TU 1U&LÇN ;Yesega4ea. -

M*NIA. VN1N STA- 1 LON “ TA.GLCA QssoN. 1

4.*Ái.L .4N». celpsl ,

de eeatre,ao: ::9suaMa3 39. A LLA J1. TilC)AO de WJt 1y4teefllcolofl y 4it34A$

MsMse.. L REQZQ3z sQ y MA-1tLMO1üO lE ESTA-’po teehjttqo4.

1it’ND1u... iJs ABORDO; SE 8(JSCAIJ.I’A MUJ5R. tProg.apto atanores)

NUEVO. Tarde desde las3’s FALDAS A ROE-DO y EL CAPITAN’PANAMÁ (tecnicolor)NLAUÁ. LA ULrL4A 17i-.tCHlA. D.- RANCLSQIJLTA tPrograraapto menores)PALACIO DEL CINE-M11 -IVANROII (en Lee..fliCOlo) y ALTA TRM.ClON.

?igçwAL y VERDLi..A UJ,.T134A FLEqRAy YIOI,ETAS IAIPEIIIALES.

PaLNlA LA (JL7IMAPLECHA y bOÑAERANCISQUITA (am-bas en t,enicojo,iri

PRoYECCIONES. ALDAS A BORDO; SEBUSCA VNA MUJER.(Prog. apto menores)

TEyUAN. LOS AMORESDE CARMEN; VJOLETAS IMPERIALES.

jIEN. FALDAS A BQRDO y ROSEROS OLVIDAXIOS.VEROAIU. Dss.e tas3: en exejjsiva EL PI-RATA Y I.A DAMA 1(tecnicolor) por JdanFontaine y Arturo deCordova y MATRIMONIO EN DOS’ VECESe6treno).

1 intpntÓ nuevos rumbQs a a exprisión cm ittatográflca.

1 “Arroz amargo”. a producciónque presenta Rey Soria Flnis enos sa enes Astoria y Cristmna don-ie lleva Ya seis $1 manas de exiloiniftterrumpid, está protagoniza da por Sdvana Mangano, VittQrioGastmann’, Rf Vallone y Dris llowlipg baJp la dlrçccon de iusppe de Saniss.

LOS PROTAGON5TAS DE“AVES DE RAPIÑA”

Cosmcrfilms. presentará -hoy en elcine Fantasio a P cuja “Avts derapióa”. considerada como el p,ototipo ale lOs films emocionaitisa.iu trama, original y fuerte, da le 1gar a un,s oxee ente interpreaciómndel çon LitiO actor Dn Dury a, .nuiia cr ación cíe ganster duro erilexib e, junto con John Payqe,quien ha dijado de ser el ga Snromántico p ra mIl rprí lar ni vflidrite el hombre cje puet1zo hmpb. Jupto a CsLs des actores,abeltay Winlers y Joan Caufie ciconfiercn e clima del “suspenso”_l seado.

LAS CINCLENTA REPRESEN-TACIONES DEL EXITO

aTODOS AL COMICO»Ya ha cubierto el medio cente

Sar de representaciones la fas-tuosa - espectacular produccióíde Poaquín Gasa «TodOg al Cómico. . .!» que a teatro lleno con-

OALDERONhOY, DESPEDIDA de

ESTRELLITACASTRO

con U gran. espectáculo

iOMERIAN’oclte. HOM1NAJE a ES-TILELLITA C.ISTRO yGRANDIOSO FIN DE ?IESTA por toda la Compañía (11-terpretand ESTREL..IEA CASTRO por primera vezen Esana. la e.ce -a del .juido ‘ de «MORENA CLA1A.»Actuación extraordinaria deEMILIO VENDRELL (hijo),CHIQUITA ‘HILRRA-DA. 4STINORRON’S, C&R.MEN NAVARRO, CUARTETO MEJICANO «LA ORNES» y vLOS

3 8IENDEZ»

reyes». Además de estos estrenos rigurosos, se ofrecerán las pri:

1 micias en Barceio”a de «Murío1 hace quiice años» y «Carta a Paris» de José Aatoflio Jiménezrnau; «E! viejo y las niñas».de Pemán y «Europa y el tbro»de Fodor, versim»n española deJosé López Rubio.

OOMEDIAMAÑANA. noche a las 1030

¡ ¡AtONTEL [MI E TOUPRESE. ACION de la CIa.

LA MASCARADirecctótlt

CAYETANO LUCA DE TENAcon

CARLOS LEMOSELENA SALVADORGABIUEL LLOPART

MARGARITA ROBLESJOSE FRANCO

Ma ISABEL. PALLARESESPERANZA GRASES

Sensacional ESTRENO:

MADRUGADAde ANTONIO BUERO VA-LLE.JO cn asisteAcia del autor

BARCELONAMAÑANA, PRESENTACON DELA COMPi1A GASeO-GEALUA EN EL BARCELONA

Eii la velada de mañana viernes tendra jugar en el teatroBarcelona l oebut de la compafila de comedia GascóGranada, ue acaudilla la primera actriz Tina Gascó, y dirige congran aCierto Fetinado Granada.secundds por otra primeraactriz Que es Nancy Feripndezy el primer actor Carlos Casaravilla. La obra escogida para eldebut es ¿Ires a.cobas», come-dia de Luis Tejedor y José Al-fayate, y que en Madrid ha ob-teiqlt eI SxALo mayor d.c la tettt.oraa, •Rieto n1uy aplaudidossus personajes, Nancy Fernández,Carlor Casar,aWlla. Joaquín Al-marche, Julio Sanjuan. JulioAr.ryo. victoria Rodríguez. Carmen Gómez. Arturo López Con-zaez y Mary Campos. todos ellos0cm Tre5 alcobas» logran Iaa de-licias del pdb.lico.

Progrrma de las carreras (a ladistancia de 325 metros) a C(ebrar hoy, tarde, a as 530:

Primera crr€.ra, quinta categoría. — Mendicante, lustrina, Can-grejo, Payera, F.or de Tolrdo.Lumbrera.

Segunda, quinta cat. — Eçcar,(ata, Indigena. Aralia III, MediaCrpa, Berbrlsco. Pisa.

Tercera, quinta cat. — Vainilla.Flor cte Toado. GoLta II, Salmo-neto, Funtático. Rumbera.

Cuarta, cuarta cat. — Rosca,Zancadilla. A.daba, Orinoco, Mar-uña, Pitillo.

Quinta. cuarta cat. — AcaciaIII, Tromipei’ero, Niza, Marfil,Guardiana, Pequcña Auberive.

Sexta, cuarta cal. — Canadá II, Monlta. Carabe a IT • SalmonetaII, Ambarimu III. Just Dema.

Siete, tercora cal. — Rosalina, Bahemio 1 1 1 , Triqulñurias. Presumisto III, lIrny Squeack, Bravito.

Octava, tercera cal. — Formen-teca, Enigma, Acuarela, Guelhita,NcveierQ, A ma Warren.

Novena, tercera cta. — Furioso,Zarina, Manso, Cicone Lu, Pa-trón. Previsto,

Décma, sEgunda cal. — Scaterelte Amanaque, Soeares IV,Perlita III, Pura, Astro.

Undécima, segunda cal. — A14-vta, Pandora 1 1 1 • Cuban Breeze.,Arrogante 1, O..a, Machote.

Duodécima, cqalqáíer cal. —

1101 Nole, Currillp, Airoso, Mucha.cho, Ideal It.

Supi entes:Quinta cat. Sota de Oros, Per

la Segovia Y Pasa; cuarta c5t.:AradabIe y Friné; tercera cal.:Lindo Negro, Flor de Vaencia,Bruselas; segunda cat.é MascotaIII y Agrado.

El Atlético d 81 bao,felicitado por suvcoria sóbre e.Indapendientes

BIlbao. 4. — En el Atlético sere.iban numerosos telegramas deMadrid y de toda España. bedel-it.ndale itordialmente por «u triun fo aobre el antideportivo Indepen diente. que no supo encajar la de- rrota. , Felicitan también al públi co bilbaíno por su actitud y al Sr- hitro. señor Mazagatos. por «u vi- nl comportamiento. La reiación cia telegramas de pea’sonalidades de- portivas carla Interminable. Sólo seftalaremos dcc: un despacho delteniente general Moseardó que di-ce: a’elic1to efusivamenSe portriUnfo partido y aetttud autoridades, jugadores y público bilbaíno.Salúdale. Moseardó». El Otro es delpresidente çte la Federación Etapa-ñola de Futbol y dice: «Mi máscordial enhorabuena con el ruegode que la haga extensiva a demásdirectivos y lugadores. Saiúdate.Sanchç Dávila». — Alfil.

Profesor ÁMOoSsotfeo composición. plano. vIolin.clarioete saxo trompeta. acer-deáit (disponibe) ; preparo paraorquesta C. Casanova. 21. pral. l.

‘ Calella, 2 - Mollet, 2Nuevamente, y csi Como viepe

sucediendo cada tempor*l. el Mo-liet ha sacado tui punto del campocalellense. Con sinceridad diremosque quiai esta vø» inrnerecidamenLe, toda vez que si bien sus jugadores, han puesto mucha más al-ma que los locales en las jugadas.han sido ¿stoa los que ben llega-do con ms facilidad a la puertadefendida por OliveRas y a sto serpor la gran actuación de este mu-chacho, que junto con Raya hansido los mejoras de los veintidos,se habrían quedado los doe pun tos en la casilla del CaleRa. La iii-gada clave ‘se ha producido f al-tando diecIsiete minutos para ter.minar, en que Patulle, recogiendoun freekilc sacado por Ibó-ilez 1. empeinaS un chut a media altura. queClivellas, en .palomita. inverosímil,paró magaíficamente, ganándose lamejor ovación ele la tarde. Hubotambién otra jugada similar. en quenuevamente Portilla incrustó la pa-iota en el palo, y varios chuts conmarchamo de gol. que el porterovisitante desvié magníficamente depuños a córner. El Calella. con va-rice jugadores aun no completamente restablecidos de sus lesiones, dis16 mucho de ser el equipo de par-tidos pasados. Celebramos la recu.peración de Portilla. que hoy siuevamente ha sido el mejor del ata-que. A los tres minutos de juego,Ibáñez 1 logra el primer tanto, alescapórsele el balón a Cliveli’as, ensu único fallo. A los quince ¡tutu-tos, Gonzólvez salve una pelota queparecía ir fuera y quizá por el mis-«no motivo que su contrincante, sele ecurre por debao y l’tencloza,oportuno. logra el empate. A losdiez minutos de la sagünda parte.Muela aprovecha un mal entendidoen la defensa para batir nuevarnente a Gonzólvez. Sólo centrar, incucre en falta el Moflet, que sacacArcas directamente a puerta, desvien.cte de puño a córner su portero.que bien templada por Ibáñez II,remate de cabeza Portilla a tas ma-Itas. Prancanlente desconceitante elacbitrae de Esteve.

Las equipos fueron:Calehla: Gonáivez: Martpreil.

Agut, ‘Raya; Gracia. Arcas: IbáñezII, Ibáñez 1, Portilla, Monrós, Grau.

Moliet: Cliveilas; Llavina, $ándiez 1, ‘Montaña 1; Sagué, SánchezII; Ripohi, Mendoza, Castells. Muela,Montaña II.

Iosd Massuet Parera

SRnJulán, 1 - Borqoña,1Ambos equipos se enfrentaron el

pasado domingo en partido corres-pondiente al Campeonato Comarcal,ofreciéndonos una gran tarde de ftltbol.

La primera parte. el dominio co-rrespondió al Borgoñá. que logróSU gol a los 44 minutos por me-diación de u delantero centro Serrat. En el segundo tiempo, el do-nimio correspondió al San Julián,obteniendo su único gol al introducir Canadeli la pelota en su pro-pia portería.

Cabe destacar la limpieza con quese emplearon los veintidós jugado-res, ayudados por la excelente la-bor del colegiado señor Maroto.

Equipos:San Julián: Erra; Victor!. Rodrí

guez, Gallart; Tubau. Roca; Saboru. Fabrer, Animo», Boixeda y Delgado.

Boigoita: Rovira: Casanova. Canadell, Mercader; Camps. Teixidó; Cas.Leus, Cervera. Serrat, Tarrés y Guix.

210 BOU

taro»: 4artínéz del Tarraco, Gleradel Tatraco, Campes del Tortosa, Ro.láii del Mora de Ebro, Saliés delReus Deportivo y Camina del Gim.nóstico-La Salle. En la selección juvenil tarraconense se alineará también el valioso defensa cqetral De.nato. actualmente en el juvenil delBarcelona, que defendió, junto consu malogrado compañero Fenol!, ,loscolores del Tarraco y de la salee-ción nacional juvenil.

Entre la afición tarraconense hacausado inmejorable impresión lanoticia de que por acuerdo de laFederaciónren lo sucesivo el camp9oI)a(4 Tegioa1 javei5l se denosnin&ó .Tqrneo’’renclsco b’1i,Oh. co-mo recuerdo al puedonorosb’. ex-celante jugador, de carácter bondadoso y afable, ferviente cat6jtco,caballezo desciro y fuera del rectángulo de juego, que si bien esCierto comenzó a actuar en los equi.pos infantiles del Sporting tarraconense, San Juan y TaUeres Sevil.se fozmó futbolísticamente en las fi-las del Tarraco. que tantos jugado-res Ea dado al Gimnástico local.entre ellos el mata Fonoll, que ha-116 la muerte defendiende unos co-lores — los del Gimnástico — porlos que sentía acendrado críño.

Estamos convencidos de que elhomenaje póstumo a Francisco Fo-noii, que se cubrió de gloria enel Torneo intemacignal de fútboljuvenil celebrado en Bélgica en elmes de marzo, poniendo muy altoel nombre de su querida Patria,España, y de Tarragona, la ciudadque le vió nacer, alcanzará el re-lleve y el éxito que merecen elque fué excelente jugador y susfamiliares que han sobrellevado tanIrreparable pérdida con una resig.nación cristiana realmente ejen5’lar.

Este breve reportaje nuestro pretendemos sea también en las acogedoras columnas da EL MiJNDODEPORTIVO. que tanta atenciónpreSta al fútbol juvenil, un recuerdo cariñoso y póstumo, a Francis-co Fonoil, buen amigo del cronistaY que a los 18 años, en que falle-ció, dejó ya una estela imborrablecte virtudes y de ejemplos de todos los órdenes en una vida bre.ve pero fructífera.

JOSE ROCA GAlICIA

Ba!eares1. 4 - Mataró, 3Palma (De nuestro corresponsal).En el campo de ‘Son Canelas y

ante bastante público, pese a lotría y desapacible de la tarde deayer, «e jugó este partido que re-solté. sino de gran calidad de juego. interesante y emotivo por lasSucesivas igualaglas en el marca-dor. dando siempre sensación de peligro la delantera mataronense, quemenos afiligranada de juego quelas de los otros equipos eatalnesque nos han visitado, se mostró encambio mús peligrosa pos saber sushombres buscar el camino del goal.

Aun cuando los del Matará es-tuvieron a punto de llevarse un empate hay qt reconocer justa la vietoria iumniina de los locales que fue-con quienes mayormente dominaronY llevaron siempre la iniciativa enel tanteo. aun sin tener una actuación tan buena costo en sus ante-riorea partidos. -

A los siete minutos, en un córner contra el Mataró. logró Miguelín el primer tanto local. Los ma-taronenses empalaron a la mediahora en un gran disparo de Mar-cadé y poco después. Gual. lograbael segundo tanto local, con el queacabó el primer tiempo.

Apenas iniciada la segunda par-te, Iriarte, de un gran disparo. em•pató de nuevo. A los doce «ninutos. Manolo, al remate de un golpefranco, lograba el tercero y a los25 minutos, Iriarte. de penalty, con-seguía el tercer empate. Y pocodespués, Manolo. de un buen disparo, establecía el definitivo 4-3,

Arbitró Costa, deficientemente, de-jando pasar muchas faltas. y losequipos fueron:

Mataró: Garriga; Plana, Solsona.Barra; Can’ps. Ferrer; Rius, Meres-dé, Iriarle, Edo y Comas.

Baleares: Ropero; Duel, Paco, Pecas; Turró. Xiaquet; Gua!. Brond,Manolo, Miguelin y Alemany.

Monte cario

CUCIGRflMR d? -Por¡OPURBA 1:695 SERIE: A

-NizaHOY, TARDE, EL ESTRENO MAS ESPE

RADO DE LA TEMPORADAlILAS AY1IUJRA$ MA EXTR4ORDINARIAS!!ILAS PERSECUCIONES MAS FANTASTICASI8

1 ¡14(15 aJ,I* ftJ%

UEJj JERSOWE IWAS Afl)AZ QUE REGISTRA LAmETORLI DU OVE*

COMICOOALDERONMAÑANA, tare a las 6 y

noche a las 1045ItEAPARICION de

RAZAARAGONESALa mejor agru:ación de auténtico folklore con losCAMPEONES de 190’-1953

y las famosas figuras

LABEL ZAPATAJOSE ‘OTO

Nuevas canciones y bailes-Jotas de solistas, duos, tríos,

picadillo y conjuito,..

¡SIETE UNICOS DL4S!

HORIZOÑTAL.ES: 1. Jugador delM4taró. Ifls1truixtentQ musical — 2. Piedra lisa y plana. (Al r€vés)

1 Enaltece. — 3. (Al revés) Aguar-dame. — 4. Conjunción. Forma del 1)’onotnbre. Simbo o la plata, 5. Medida de ongitud. Rt de

1 Itata. — fi. Cabo psra izar as versas de gaema. — 7. Nombrede un ‘pájaro d Nueva (.uinea. —

8. Lngua. Letra turca. Monedai romane. — 9. Prend0 de vistir.

lo. S-bradament2. Don tire. — II. (Al revés) Apocope. Pc u b arico.

VRTICALE5: 1 . Nombre de tau- quista cada día las ovaciones más1 jurgo EdIfiC 2C Cte’r clatnorosts i Or U çjeslumbran,te

laciÓn tosté L -‘ onste piesentacion en logradisimos1 Ji ( ..‘i • ,i 090. _ nulo. cuauros 1iaios de fOritasía, buen : ° :J1 y .e ana cn que ,e gusto y ftna caidad artística. supian uaros. — . xIste. Pr- riquísimo ve.stutrio, su moderta

1 tacO efl)otratjvo—7 : ografia y etZustt’o‘ M€sn. Valle p,renaico. — 8. De- Algueró (‘padre e hijo). tan msen ? con razones. ruésta a. parada n be a lo-

‘ SOLUCION AL Nt)MERO ANTERIOR días. e et siiprectdenteso ‘ ‘ ‘ IZONTALES,. 1 . Ras. Laja. de esta revista que supera todas5’ .u — . Marinero. — las presentadas or Joaquín Ge-

. o a . . — .. )‘450. titO. — sa. contribu’en con su magnífi . omara. —- 7, Raro. — 8. Os. ca labjr las primeras figuras

A uM. — . Capitana. — 10. Carmen de Lirio, Maty Santpere.‘ .% Of), Roe. — 1 1. Sa. Pasa. Maruja Tamayo, Carme,t Sega-

1 ) V’LlTICALlS: 1. Ramón. Rocas. rra, Maruja 8(pnco, Lalo Mau . i Macar. a. — 3. Sur. 0r. ra el original y extraordinario Os;, _ t. nl’fl. Mann. — 5. Isla.. cómico rerdaguer y el soberbioara’. — b. Amé. *1ro. Ama. — conjunto de escuiturales mode7. ureza. Unos. — 5. Aseo. ‘ los y disciplinadas batlarina y masa. bailarines bajo la acertada direc

‘:‘ clon coreográfica de Henry Bel!.

Cerca de tres millones de pesetas entregados a la Mutuaas

Ildad de FutbolistasPor el Patronato de Apuestas de fútbol

Madrid, ‘. — En la Delegación deporte en genes’al, por tan v*lioNacional de Deportes se ha cele- «a aportación. Tuvo palabras debi-ado el acto de entrega por el reconocimiento para Los organisPatronato de Apuestas Mutuas De- mos superiores que han atendidoportivas Benéficas de la Cantidad las peticiones que anteriormente seasignada a la MutuSlidad de Fut- les hicieron y expresó su confianboiistgs Españoles a traves de la za en el continuado auge del Pa-Delegación Racional. Asistieron por t,ronato de Apuestas.el Patronato el director-gerente se- Tarnbien en parecidos términos

1 ñ0’ Rodríguez Miranda; el jefe de se expresaron don Agustín Aznar,ASUntos Generales y el cajero na- por la Real Federacidn Españolacional ; por la Real ‘ederación Es- de Fútbol. señor Ruiz López direcpañola de Fútbol. «ci vicepresiclen- tor-gerente de la Mutuaddad quete señor Aznar y el directivo señor recibió finalnw’te el cheque antesLopez Quesada. Por la Mutuaiidad citado y resaitó la rectitud y , lade Futbolistas su director gerente ejemplar administración del Patroseñor Lopez Rubio y otru.,s nilem- nato que ha permitido esta irnporbros de la misma. Fueron recibí- tante ayuda para la vertiente pedos por el secretario nacional de nosa del fútbol, cada vez mejorDeport señor Cadenas y directi- atdadida por la Mutualidad onvos señores Vitory, López de Chi- fuerza de democtrarse su eficaciaclseri. Martín Fernanclez y Fornoza, y de aumentar el prestigio que pa-

El señor Rodríguez Miranda ex- ralamente viene encareciendo susp’licó el desenvolvimiento del Fa- gastos por encima de los cálulostronato desde su creación y des- Lásicos. Terminó diciendo que es-pues hize entrega el secretario Na- ta austeridad del Patronato tendráconal de Deportes de un cheque un lid reflejo en la aplicaçión depor un importe de 2.074.000 pese-los fondos destinados a la Mutua-tas. liSiad. a que serán invertidos Oni.

Al hacerse cargo de esta canti- camente en mejorar las prestadodad, el secretario nac:onal de De- nes y asistencia a los futbolistas.portes. ea ausencia del general Fnalmente fué mervida a los asís- Moscardo. expreso la gratitud del (entes una copa de vino epañut.-A.

H i • 1 .El uomingo, nomenaie posfumoen Tarragoncs, al que fué gran guar.dr,meta ¡uveñil, Frc,ncisco Fonoil

La Federación Catalana de Fút.bol organiza para el próximo do-mingo, en Tarregona, Un extraordinazio partido de fútbol como borne-naje p6stumo al que fué oxcelente guardameta del Tarraco y del

‘ imnastico, así como de la seise.ción nacional luvenil, Francisco Fo-noii (e. p. d.), que corno se racor-dar& Ialieció a consecuencia de unalesión qoniraída en el campo deuego defendiendo la camisola gimn4stica en partido Calxspeonil disputada çonlra el Sana, en la Ave-¿sida de Cataluña.

Correrá con todos los gastos quelleve inherentes el partido. la Fe-deración Catalana de Fútbol, por loque el beneficio Líquido se entre-garéz a loa familiares del infortuna-do jugador. pasado a mejer vidacuando sus brillantes actuaciones.que le valieron en la defensa delmerco dei eqipo español juvenilen el extranjero el calificativo deln%ievo Zamora espaiol, eran pce.sagbo de un risueño y brillante por.venir futbolfati.

En el partido-hqmenaje p6stumose enfrentarán una geleccion regio-cal juvenil y la seleccion de juveniles de té provincia do Tacragona. Según nuestros informes, elconjunto representativo tarraconen.se saldrá de los siguientes bern-bres:

Guardametas: Gebellí. del ReusDeportivo, y Cor-nadó. del Gimnçislico-La Salle. Defensas: Martirlá, delTarraco, Aliar del Tarraco, Aguilardel Tarraco y Vivas del Reus De.portivo. Volantes: Fortuiiy del Ta.rraco, Cot del iimnástico-I.a Sa-ile y Anguera del Tarraco. Pelan-

g .

ÇL% PLE4 CON TW IWAMISMO, LINA ALECRIA Y U11MPUJ lv4JAE4bQs DEt)E LOS ‘11i.MrOS biL

Dck(Y(, ». ‘LAS FAIRJ3ÁNKS

U$ea .

7 øbre todo por

- ‘ L,b.Iiezad sus n,ui,r9sI ÁRA ODOS LOS PUBL1COS

•bierW” localidades en Mt» TECARLO

M!flla ea NW: «ORO E 1lARftA»

J

. .

PRIA CALCUI.AI)ORA, NOPODIA CONCEBIR SENTIMENTAUS-M() .‘tl.GUM). FE-

BU .LN lilA...

Mtortzaa p&a todos 1o pú1l1eQs. 1,ocaiidades nttcipadas

LA LUCHA CONTRA UNA FORMADE ESCLAVITUD: LOS SIERVOS. De la £sc’evitud abO’uta a 11 ‘ ---ibei-tad loto! (Xistpn una enormctcantidad de gradaciones que van COfs4-D1A

graCLsaasrcfor PBESENTAIION

ds sig os en época anterior a la -E LA COJPA’iA «LA MA$CArvo ución’ franc’sa a calidad de RA» Y SJILEN4 JMC icMADlt-Usi rvo se diíerrnci ba muy poco )SCERO VALLEJOde ha de esc ave; el sirvo pene- 1 La Comparna «La Mascare»,necia -a su s ñor y niriuna ey he que dirige con solido prestigO

lmnu- ttrnt:: La 2011i. Century Fox ha pro’du- la alasionante• obra «MadruEaclc eoc0res a:istfrá eetrtaciói) CaflúdroflU Pahelion

dias el Fémina. titu ada “El teso- En la compiflia figuran artistas 1ro de: cóndor de oro”, ca la que de tanto prestigio como Carloseste problcmma d os ‘ siervos de Lemos. Elena Salvador. Gabrieltan gran importanci3 socia!, es Llopart, Margarita Rob es, Ma-tratado y cnncfrp do con justicia. ria Isabal Pallares, Esperanza

Come’ Wi de, Constante SmIth Grases. José Fra -co y otros va-Finlav Currie y nne ‘f3ancroft son lores conocidos. La temporadalos protagonistas de este fi m çte proiete ser pródiga en açonteti si,s socia que es, al mismo ticm- cimientos • pues Cayetano Lucapo, un [hm de actión. 1 de• Tena tirte varios estrenos de

— primeras firmas que dan las pri-‘-—-- micias en España al público

barcelonés, como José María Pemán, con SU obra «La divi-a pelea». Juan Ignacio Luca de Te-ea cori «La otra vida del caritAn Contreras» y Víctor Ruíz

— — Iriarte coti «La cena de os tresCARTELERA

-4DA y IEIIr4 E

PAGINA ESPECIALÇINFMATOGRAFICA

HOY, NOCHE, A LAS 1O’45

SENSACIONAL.ESTRENO enel

FANTASIO

LENCIO. con Marts To.en y James Masun;IJLTIMAT’UM A LATEiIt. cozi AItcttaelRennie y Patricia Neal(Tolerado Wenore).

MONJ. t:A*U.O. 2rde,cçntiuua Qe 430 a h30Noctte ‘ 1040 numeradaEstrno de FAtth’itEL U.VENCJELl m.-aptapar-a todos os pu—cos.

Coltilnua desdelas 4: estreno de FA&

,LlO. i55V-h..-Ey adsás ORO EN BA.RltA.. l-i (progtama apto para tdsLs,sedades)

I’Ae.id. Desde isa 4:OPIO Y oRGl,nL.Q(strcno) y FURIA S2-CRETA.

PELA1VO. Desde las 330LOS RIJOS DE NAPIE le$rano) ‘y .4.NSACION IE PABIS.

WIN080L Tard#, &2LUltimas proyecqjofles deAt.TO ¿ECRETO. No-che lO’30 Estr: A_SAPORTE PAR. LNANGIL. Sivia Mgay Otto Sirgo.

-C 1 N E EI}E REESTRZOALONDRA. VALIDAS A’BORDO; SE SVSCAjJNA MUJER

ANJSTOS. [VA-NIIOE y‘ ALTA TRAICION.

&VJ1N1DA Continuaciónde estreno : LA ERIItA DE SAA y EL.PEQUEÑO LORD.

tSooi’e Travecera. telf. 28 14 50) Ex-elusiva de reeStreno:Continua 3’45. 3. se-mana de LAS NIEVEStE !C1L1MANtARO conGrego,r)t Peck. (tecniçplqr) y ARAIAS SE-CRETAS. BÁfthA.QNA. RITMO.SAL Y PIMIENTA yLOS A-MOBFS DECAR.lIbEN tecbn1color).

CAyA,LVÑA. En excluaiva: LObiNA DOONE(en tecnicolor) y S. E.EL SJBLISTA.

CENTRAL Tolcrad: 0íbuipe. AVENTUR.A$ Y)»SVENTURAS D ECHARLOP y J.OSUER.MANOS MARX EN EL.OESTE.

CE*L,ANTES. EUROPA).95,1; SE BUSCA UNA

CWLE FALDAS A ROE.EtO; • ‘RITMO. SAL YPIMIENTA.

OQEADO. SE BUSCAUNA MUJER;; DORAFRANCISQUITA. y No-ticiano No-Do.;1]

c:F!!cP.: SKtRMRVi;0]

Un película dura e insinuantecomo sus propio s protagonistas

A partir de maIana yiernes, tardo, ,cenwitatuente con el CinePARIS. Además: «POIUA DE CORAZONES», con Marlene

Dietrlch-JoI’in Waysse

S desjachan localidades (Autorizado para mayores)

top related