poli traumatismo de torax

Post on 13-Feb-2017

352 Views

Category:

Science

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Politraumatismo de Tórax

Epidemiología

Tercera causa de muerte en el mundo. Constituye el 25 % de todos los fallecidos por

trauma grave. Menores de 45 años de edad, con pico entre los

20 – 40 años Mortalidad:

HPAB <10%HPAF 15-30%

Mortalidad

Obstrucción de la vía aérea, problemas ventilatorios

Hemorragias incontrolables

Taponamiento cardiaco

Traumatismos contusos

Complicaciones respiratorias

InfeccionesLesiones no

diagnosticadas

TEMPRANA

TARDÍA

Cavidad torácica

Esternón anterior Vértebras torácicas posteriores Costillas laterales Diafragma inferior

Estructuras en cavidad torácica

Pulmón derecho Pulmón izquierdo Mediastino

Corazón Aorta y grandes vasos Esófago Tráquea Timo

Cavidad pleural

Los pulmones están rodeados de un fino tejido llamado pleura, una membrana continuada formada por dos partes:

1. Pleura parietal: Junto a la pared torácica

2. Pleura visceral: Cubre el pulmón

Definición

Conjunto de alteraciones anatómicas y funcionales provocadas por un agente traumático sobre el tórax, produciendo un daño en sus paredes, en su contenido o en ambas.

Pueden ser:- Cerrados (contusos)- Abiertos (penetrantes)

Fisiopatología

Hipoxemia

• Hipovolemia• Alteracion de la ventilación perfusión • Cambios de la presión intratorácica

Hipercapnia• Alteraciones de la conciencia

Acidosis metabólica

• Shock hemorrágico

Manejo del paciente con politraumatismo de tórax

ABCDE REVISION PRIMARIA REVISION SECUNDARIA ATENCION DEFINITIVA

LESIONES RAPIDAMENTE LETALES

LESIONES POTENCIALMENTE LETALES

NO NECESARIAMENTE LETALES

1. HEMOTORAX MASIVO2. OBSTRUCCION DE LA

VIA AEREA3. TAPONAMIENTO

CARDIACO4. TORAX INESTABLE5. NEUMOTORAX A

TENSION6. NEUMOTORAX

ABIERTO

1. CONTUSION PULMONAR

2. RUPTURA AORTICA3. RUPTURA

TRAQUEOBRONQUIAL4. RUPTURA DEL

ESOFAGO5. RUPTURA DEL

DIAFRAGMA6. CONTUSION

MIOCARDICA

1. GRADOS TOLERABLES DE HEMOTORAX

2. NEUMOTORAX3. LESIONES DE TEJIDOS

BLANDOS4. CUERPOS EXTRAÑOS

INTRATORACICOS5. FRACTURAS OSEAS

Neumotórax a tensión

Neumotórax abierto

Hemotórax masivo

Taponamiento cardiaco

Tórax inestable asociado a

insuficiencia respiratoria

Neumotórax a tensión

MECANISMO DE VALVULA: AIRE ENTRA PERO NO PUEDE SALIR CLINICA:

Desviación de la tráquea Disminución de ruidos

respiratorios Venas del cuello distendidas Disnea Dolor pleurítico Hiperresonancia Hipotensión

CLASIFICACIÓN DEL NEUMOTÓRAX EN GRADOS

Pequeño menos 10%

Moderado entre el 10 y

60%

Grande más del 60%

Manejo del neumotórax espontáneo Tratamiento inicial : Descompresión

inmediata; Cateter #14 o 16, en el Segundo espacio intercostal linea media clavicular

Tratamiento definitivo: Tubo torácico 5to espacio intercostal línea media axillar.

Neumotórax abierto

Tratamiento: Colocación de tubo de tórax 5to espacio intercostal

Cuando hay herida de la

traquea

Herida del bronquio principal

Defecto grande en el

parenquima pulmonar

El aire que entra por la tráquea y los bronquios prefiere salir por el orificio traumático , ya que este le ofrece menos resistencia , lo cual se facilita por el efecto de succión o presión negativa que hace el tórax cuando se expande.

5º Espacio intercostal

5ª Costilla

6ª Costilla

Pleura parietal

Pleura Visceral

TUBO TORACCICO

5º Espacio intercostal

5ª Costilla

6ª Costilla

Pleura parietal

Pleura Visceral

TUBO TORACCICO

TÓRAX INESTABLE

DX: INSPECCION, RX, GASOMETRIA

Concepto de Tórax inestable.: Ocurre cuando un segmento de la pared del tórax pierde la continuidad ósea con el resto de la caja torácica. Esta lesión se asocia generalmente con fracturas costales múltiples como la fractura de dos o más costillas en dos o mas segmentos.

HEMOTÓRAX MASIVO

HEMOTORAX MASIVO

TAMPONADA CARDÍACA

NEUMOTORAX SIMPLE

HEMOTÓRAX

CONTUSIÓN PULMONAR Lesión torácica letal mas frecuente Puede estar enmascarada Monitoreo y revaluación

Comorbilidades: EPOC, ASMA

Criterios de Intubación PaO2: < 65m SO2: < 90%

Lesiones del Árbol Traqueobronquial

Lesiones Cardíacas Cerradas

Ruptura Traumática de la Aorta

Lesiones Traumáticas de Diafragma

Lesiones que atraviesan mediastino

Otras manifestaciones de Trauma Torácico

Física de los gases

Si dos zonas a diferente presión se comunican, el gas se moverá desde la zona de mayor presión hacia la zona de menor presión.La presión intrapulmonar aumenta y disminuye con la respiración.La presión al final de la espiración se iguala a la presión atmosférica (=0 cmH2O, la diferencia de presión a lo largo de la pared alveolar genera la fuerza que mantiene los pulmones expandidos adheridos a la pared torácica.

Cuando el sistema de presiones se rompe

Si entra aire o fluido en el espacio pleural entre la pleura parietal y la visceral, el gradiente de presión – 4 cmH2O que normalmente mantiene el pulmón junto a la pared torácica desaparece y el pulmón tiende a colapsar

top related