ovna pÁgina lufie de el iiobu1 del huevo dólilo...

Post on 12-Oct-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

OVNA PÁGINA rj MUNDO DEPO1ITIVØ -‘ Lufie de julio d1961

. Harry Ferguson el hombreque ganó el. fabuloso pleito a lal’cwd., llamado con justicia elRey e los tractoras» ha dejado una herencia técnica, trassu reciente muerte.

ti herencia que, es el frutotodavia no se sabe si auficienemente jnaduro de un largo trabajo secreto, y costosísimo demás de veinte años, de proyectoy ensayos.

Se trata del modelo de co-che Fórmula número 1, reueIto a tase de ideas nuevasy apUcanto teorías, que hastaci momento no an tenido presencia vista en .tas Vistas y nlos circuitos.

Dentro de ,sua fbricaa, etemodelo iba cobrando vida y x]indose tras el parapeto deltitulo de ((Proyecto 99»

El secretO ha sidd pnetradoÓo de un tiempo a esta partepor informaciones de prensas qnelun dado alguno que otro atisho sobre lo que era y represen-taba esta laboriosa creación, y

, sobre todo por tos comentarios—muy medidos y ponderados—de Stirling Mose, el gran piloto,que ha corrido con la responsabilidad !e los primeros enSayos.

/ Ahora, ya el proyecto ha salí-do plenamente a la luz, y el ve-bleulo ha sido visto, por cuanto e daba por segura su partidpación en las pruebas de Silveretone -

CUATRO RUEDAS MOTRICESLa novedad más saliénte de

este Fórmula 1, es la de estardotado de tranmisiófl de peten-e a a las cuatro iuedas. Estaya la finalidad ldsica que per5{ gula Ferguson, para aprove.ciar mejor las enormes potenciesde los mótoreS actuales.

Esta solución que ha sICO Lp11-cada con éxito en los «jeeps»,y que en algunos caza recordsha sido intentada, ha requeridoe! esudio de deliados mecanismos, para hacerla compatible

MOT3CA1O3motor OSSflnotor V!LLIERS

MOTOCARROS, SANSON - ROAMOTOCAR!!OS

de manillar, devolaute, nuevos,usados, cambios, grandes

facilidades

FRANZ ROV’AÑParís, 136 (Casanova-Vilarroel)

con las grande velocidades yla noción e seguridad que re-quieren los ófidos de competí-ción por pistas y circuitos.

El motor —un Clinlax de2.500 e. e.— transmite su peten-cia a través del einbrague yde una caja de jnco cambios,a un difeincttal central, quedistribuye Ja fuerza en dos sentido1s. Uno para 4as ruedas delanteras y otro para las posteriores.•Un difeiencial para el tren cia-lantero y otao para el posteriorcosupletan el conjunto. -

E4stas,transmisiones están core-letadas por sistensas antideslisasites, qne evitan lais anomalíaspropias de ia sittiuoiónes en lasque la adherencia de as ruedasco el suelo, es psaria.

De la misma forma como la

Bajo la organización del BielaClub Manresa, la III edición dela nueva era de la prueba enCuesta de Montgerrat, se disput5en la mañana de ayer, ante unaCifra muy considerable de capee-tadores, que cempaginaron unamañana de buen sol por nuestratípica montaña, con l espectáculo tadiciónalmente brillante deesta carrera.

La cempeticiói que empezócon el retraso de más deuna he-ra, dió iugar a una secuenela deexcelentes cacaladas, que dejaronpor lo general, cronos mtiy altos,aunque no llegaron a - afectar alos ieoords absolutos, moto yautomovilistas de la prueba. Otranata que sugiere esta prueba, esla de las nmnerosas ausenciasque regir a la hora de la ver-ciad, de parte de los» inscritos.De los 78 que consigailiba la lis.ta, participaron 20 cÓdice y 21.motocicletas, que suman apénasa mitad de aquéllos.

En el sectrn de los coches, elms rápido de la edición de es-teaño, ha sido el piloto VittorioLépori, a los mandos de pu biencortado «Fiat-Abarth», quien trauna escalada iahpresionante sehizo cronometrar el exceléntetiempo de 5’46»4, que supera sólo de dos décimag el reeord paralos cuatro ruedas de Ja mentada -

cuesta que sigue detentando Jaime Martínez con «Karman-GhiaPorsche», como fmo de la subida del alio pasado.

Juan za1de, sobre un «Alfa.Romeo G. T.», ha logrado el áegaando mejor tiemp en eodhescon ea c.rono de 6’Oé»4, segukoIlor orden de tiempos por Salva.dor Fábregas, sobre «Maserati3.500». con f3’17»3. ‘

Actuación notable basidde Juan Elizakle, cón el pequeño«B.M.W.-700», que pese al cortocul4caje de -su vhiculo, ha ob le-nido el notable çrono de 6’24»LOrono que ha sida igualado por«Claris», con su «AlfaíRomeo» ms-enito era el grupo de los «tune-mes mejorados» basta 2000 c.c.

Conviene destacar la brillanteactuación de «Cosaco» Palau Ri.

Willy Mairesse, sobre“Fenari”, vencedor de

la Seis Horas de -

Aúvern laClermont-Ferrand (Francia). 9.

Willy Mairesse, !aélg>ca, ha vencidoen la carrera automóvilística de lasseis horas de Auvernia, celebrada-en el circuito de Auvernia, para auítomóviles de tipo Sport y gran tarisnio. ,

CJastftlcaclóis: 1. Willy Maresse, Belgica, Ferra

rl, 695,855 kilómetros a una velo-cidad inedia de 110482 kilómetrospor hora;. 2. di. Tritignant. Iran.cia. Ferrari, (iOOtBí} kilmnsetros; 3,P. Nobiet, Francia, Ferrari. 664”132.-

-

--.-- [ • , . . . 1

potencia es transmitida a todalas ruedas, también el frenadopor disco, es total. Las -ruedas,poseen suspensión independieht-epor resortes helicoidales, • conamortiguadores hidráulicos con-dales. Los discos para el fre

nado, van solidarios del bastidor, reducienao así al mínimo,Ci peso no suspendido.

El vehículo posee una iíneabien cortada y una disposiciónmuy baja y próxima al suelo.

Los automovilistas ijritíicoscolJfían en que este ‘bólido «Ferguson» de tan costosa creación,constituirá - un refuerzo al frente de los Cooper, los Lotus, ylos B. lt•. M. para defender suscolores en los . P, nternacioziales.

. F,deS.G

bac, a loe mandbsde aa «Siata»de 750 e. c., veiiíoulc ¿ue se hamostrado muy brillante, demos-trandp la eficacia de la transformación — que ciquivale casi auna reconstrucción — que pro-porciona a estás vdhiculos tannotable casta deportiva. Su tienta-po de 6’30»7 os particularmentenotable.

En el gru5o de los laasta850e. e. Tunisrnomejo-radoe, ht’iy queseñalar el excelente crono Ce J.Piera, con un «Dan-puma», queesealó la -cuesta en 6’31», seguidoen orden de tiempos por JaimeJuncosa con un «Seat» intervenido.

Haí que mentar, 12. cuantíes-aaportación que han h.edho a estaprueba en su aspacto aiitomovilista, los elementos del Club 600,alcitie pertenecen todos los ven-cedores pr clase, excepto dos.

EL SECTOR DE LAS

MOTOCICLETASEl apaçtado de las motocicLe

tas cid Jugar a una selección deexcelentes cronos.

El- más rápido cie la matinalha- sido, esta vez, José lL Bus-quela, sobre una «Montasa 12á»,que ha logrado el tiempo de 542».La clase de este piloto que seestá duajando una gran- figura,ha tenido su buena parte en es-la victoria sobre di cónjunto ‘no-tociclista, que Ita ofrecido a«Mohtesa» un lauro estimable deprimera categoría.

Ricardo Fargas, el actual re-cordman de la prueba, logró consu «Ducati» de ií e. e., el se-gundo mejor - tiempo det grupo,con doe décimas más que Bus.quete. - No sale por ello disminuí-do de -la prueba Fargas, tuoque salvar — como varios otrospilotos en la misma matinalel incontveniente y también lapreocupación, de que el sato so-bre las víad del tren de cremailera, le desengrpnase la marcha enmomento bastante crítico

Como actuaciones notables,í-iar que señalar las de FaustoCampabadal, con su «Ducati-» enel grupo de las Tuismo, con sucrono de 5’48»4. El primor pues-te en su grupo de Juan Borreil,con su «Bu-Itaco» de 125 e. e. con5’49»2. ‘T f marca, muy -notablede ‘rigen, también con «BuItreo»,en las hasta 175 e. e. de 4’44»4.

César -Ruiérez, con «Derbi»,ha logrado en el gnqao de losvólomotores dé «competición»

La lista de los reiul-tados delas primeras Seis Horas de Kartsde BarcOlona, prueba disp1itadael síbado por la tarde en el es-panoso y magníficamente am-biantado circuito, trazado entreci Estadio y’ el Pabellón ce Bélgica en la parte alta del Paruede Mont.juicli, permite una clarasugerencia sobra el valor de lasactuaciones, que esmaltaron estalograda y competida -reunión.

Rerogida a última-hora, la salfa de tiempo disponib’e impidióhacer sobre estos resultados, al-gianos conentarios aclaradores.Hoy, vamos a suplir un poço es-te aspecto. La importancia cíe lapruelba lo reilama

En. primer término, convienedestacar la - convincente ciemos-tración llevada - a cabo por elequipo vencedor absoluto, forma-do por dos mdtoritas de granclase — Pidol y Freixas — cue1lvaron a la aneta con pulso se-guro, táctica sobria y estilo me-surado, su kart, dotado de motorViliiers, inscrito en al grupo delos haSta 200 c. c. y en defensade tos colores de la Escucería delos «Pájaros azules» grupo, quedió una excelente impresión porsu- uniformado y por el espíritude equipo..

Su vertaja, solre la limen de

mcta final, de seis vueltaa, sobreel segundo clasificado de la ge-neral, da a medida cTe la clan-dad de su triunfo, tras una muyposplerada estima de pOalbilidades, qie hizo que por más de

JIESULTADbS( Provisionales)

MOTOCICLETASScoolers:i_. Julián Constantes «Laníbret

la», 7’00»2. -Velomotorcs hasta 50 e. e.:

1 , Amello Torres, «Der-hy»,G’44»:l; 2. A. Palau, «Derby»,7’4ái 1.

Turismo cíe serie hasta 125 c.c.1. Juan l3orrell, «Bultaco»,

5’49»2; 2. Ancrés Magaz, «l3uita.co)), 6’08»1; íj. Tequila, «Montesa»6’Oé»; 4. Ramón Torres, «LubeRenn», (i’14»2; 5. Isidoro Sánchez«Lube.Renn», 6’43»4; (3. RoqueColom, «Bultaco», 7’llui. .

Categoría hasta 175 e. e.:1. Joaquín Estapé, «Lube-Reun»

6’i6»2 ; 2. Francisco Pagán, «Lube-Fican», 6’19»2; 3. Pedro Vila,«Osca», 6’50»2; 4. JOsé Miguel,«Osca», 7’09»2.

Superiores a 175 e. e. :1. Fausto CampabadaJ, «Duca

ti», 5’48»4.De CompeticIón hasta 75 c. e.:1. César Ruipórez, «Derby»,

6’OO»3. - -

Por ejemplo, a lps tres horaso sea a media carrera, Piño’l yFréixas, se mantenian en segunda posición, tras el impetuosoataque del equipo de GalvanoVilacíomiu, con motor Bultacol2, que sostenía Ja cabeza dela prueba, con un avance de cm.co vueltas, sobre el. «Villiers» dermo y Frexas. Una hora mástarde, se vieron estos últimossalegados todavía a una tercenaposición, porque se ftiabía intercalado entre Galvano-Viladomiuy ellos el bullidor equipo de Rl-balta-Sagnier, que con sü kart,dotado de motor Montesa — el‘pequéño, pegó niu niipkio de 100e. e. — había logrado superarlesde dos vueltas, para colocarse acinco de distancia de Galvano-

rViladomiu.

descabalgado. El kant 29 e Gaivano-Viladomiu, que venía ocu.‘pando la cabeza de -la prueba,cedió paso por avería. Y el deRibaltaSagnier, se mantenía asu zaga peado con cuatro

Hasta 125 e. .i-1. José María Busquet, pMon

tesas, 5’42»; 2. José Roca Faine,«Bultac-o», 5’51»2; :i. FranciscoBatifoil, «Bultaco», G’21»2 4.Juan Boada, «Montesa», 6’33»4.

Superiores a 175 c.c.:1. Ricardo Fargas, «Ducatis,

5’42»4; 2. Tíger, «Bultaco». 5’44»4.

VENCEDOR ABSOLUTO -

José M. Busquet& «Montesa»,5’dZ».

AUTOMOVILEJ’ui-isrnó serie de 600 a 700 C.c.:1. Juan Fernández, «B.M.W.»,

6’24»1; 2. José M. Mola, «Seat»,S’09»2; 13. Gabriel Moragas, «Seat»S’24»3. - -

De 700 a 8’JO c.c. :1 Miguel Vidal, «Saab», 6’50»2;

2. Milán, «Dauphine», 7’12s3; 3.Ignacio Baixeras, «Dauphine»,7’20»2; 4. Juan A. Molins, «]Jauphine», S’12»2.

Hasta 2.000 c.c.:1. José Gallofi-é, «Alfa Romeo»,

6’33», de 1.300; 2. J.aime Juncosa,«Alfa Romeo>i, 6’46», de 1.900.

Turisnws nusjoriados 1>05ta 850c_e_ :

- 1. Jaime 1ñierai, «Renaaflt Dauphine», 0’31»; 2. .IaiTne Juncosa,«Seat», 7’OG»l.

Hasta 2.000 e. e.:1. Clery, «Alfa Romeo», 0’24»1.Ca-en Turismo hasta 850 e. e.:1. Cosaco Palau Ribas, «Seat>,,

3’30»4; 2. Cosaco Guardia, «Seat»(i’38»4; 3. Joaquín Escardó «Seat»C’47>l1. ; 4.. pedro Fábregas, «Saab»ui’48»2: 5. José M. Tidaí, Seat»,8’22»2.

Svperiorcs a 850 cc.:11. Vitonio .Lépori «Fiat-Abarth»

5’40»4; 2. Juan Elizalde, «Al-faRomeo», 8’05»4; 3. Salvador Fábregas, «Maserati», G’17»3.

VENCEDOE ABSOLUTOVitoriO Lépori, «Fiat Abarth»,

en 5’40»4. -

$0Pv1019 efIoI -

>t1UMTlCOS j’

LA CLE, NO DEFRAUDA

Tras el el6gio justo merecí-do en aras sal equipo vencedor,precisa trazar s méritos queconcurren, esta vez, era el segundo clasificado. -

El equipo formado por Ribalta y Sagnier — este último el conocido piloto »notociclista de lar-ga historia que ha popularizadoCi seudónimo de «PingÜino» —,

ha obtenido la seguna ciasificación de la «general» y un brillan.te triunfo en su clase — la mí-nima — de lo-e hasta 100 e. e.

El, GRUPO DE LOS 125 o. e.- En esta clase, a sida muy macRo el &Tto de los IcarIa dotadocon motor Bultaco, marca quecomo es sabido mantiene tambiénmuy a-Ita st cotización en el canpo iiiternacioflal, y que especial..

mente en Italia, mantiene Ós1ción netamente puntera.

Gracias a los equipos de la es-cudería Aspid, los tres primerospuestos de ese grupo de los 125e. e. con cambio de marchas, hansido favorables a Buitaco. Elequipo primer clasificado, forma-do por Alcalá y Montpar con290 vueltas, ocupa el quintopuesto de la illasificación gene-rial. Thió y Pérez, en segunda po-siición, les han sguido a cincovueltas. Y Sarnsó y Pujada-a, ter-ceros del grupo, les pisaron lostalones a una vuelta. También elpuesto cuarto para CororninasMartínez, de Ja Escudería uPé-jaros azules>. -

- - NOTAS. MARGINALES;1]

MOR ..;0]

El iIobu1 del huevo Dólilo “Ferll$jCUn modelo cOnstruidO seCretamente por

el «rey de 1$, tractóres». . - .-..., .“. . . .

flg las rim-eras “Sois Huras de Katis de -Barcelona”a calidad de los !eSUltadOS ha confirmido la rnágñiflca

. labor de los pIlotos .y de los Karts, con motores. de producciÓn nacloal -

nieda carrera, pospusiera- cual- vueltas de retraso. La tácticaquar tipo de reacciones monn- «conservadora» del conjuhto Pi.térreas, por incidencias de Li ñcal-Freixas, -upido a la firmeza yprueba, a uñ pian general es- ppsibilidad e1 motor Villiers de-tricto, al que supo mantenerse cubicajo más holgado, obtuiefiel, hasta conseguir imponerse. rofl su fruto

El «Ferguson» reúne notable características tcidcas, con la transmisión a Ia cuatro ruedas, -frenos adisco, suspensión - independiente, radiador de aceite y agua, y motor sCoventry-Climax» de des listros- , - y, medio. -(Foto Europa Press) - -

Este rastilLado, pone a la vistala magnífica -calidad del pilotajeen primer término, que ha sabido llevar airosamente hasta losprimeros planos de la prueba a- su kant, dotado del motor Sien.

Pero, yS por la hora quinta y teca monot-uo cTe 100 e. e. Cemofaltando sólo una para terminar se sabe este motor ha estado enla prueba, el equipo a la postre el -centro de un litigio poco con-vencedor, de Piño y Freixas, se dii n i medio del. ktismohabía ya afirmado en primera francés, donde -ha querido con.posición, de la que no se vería trarrestar su eficiencia ±éénica

1

Hay que señala-r la actuacióndentro de la prueba ddl equipofemenino, Ramos - Torres, de laEscudería Aspid, que rodó conseguridad y firmeza por buennúmero de vueltas, y que la Cia-sificaci&n las sitúa cii quinta po-FiCión, dentro del grupo de loskarts de 1 01) e. e., lo que signifi.ca un logro estimable.

En el tercer puesto de la cia-sfficacióai general y en el segundo de los hasta 200 e. e. se en-cuentra un equípo de grandesfiguras motoristas — Juan -Eh;1]

GARANTIA SEGURIDAD --. . CON- :-- 1

VALVULAS LAFVAIVULAS PARA MOTORES.

DE EXPLOSION ;0]

Una buena demostración de la cerrada lucha sostenkia durante !a prueba lo es esta «apretada» estrada a un viraje que registra la fotode la izquierda, mientras a la derecha, aparec los pilotos PM01 y Freixas, vencedores de las primeras seis horas de «Karts», celebradas

el pasado sábado. — (Fotos Valls)

-subida en cuesta -a Montserrat

desgajándolo y prohibiendo su zalde y Carlos Gi1.& — que defertpresencia en las pruebas para el dían los coloree de la Escude-campeonato nacional del país ve- ría Áspid y pilotando un kant,cino. Las razones abogadas, tic- dotado de motor «Ossa». Tambiénnen bastante de scifísticais. y l.a’con el mismo motor y pertenerazón rel, se centra en la poten- ciendo a -la misma escudería,cía y velocidad Ce que es capaz ocupan el tercer puent de laste motor español, que deja en mentada clase, otros dos notablespostura poco grata corriente. valores, J. Castelís y Dimas Vei-mente, a isis de ma-reas cie primer ga, que han dado prueba claraprestigio. . de su clase y también de las po-

Clasificarne en segunda posi- sibilidades y aguante de los mo-.ción de la general en una pnue- toíes de aquella máréa motociba de tan larga duración, que exP dista.

rápido en-

e

.JORE$A

TAMBIEN EN -LASI -

“SEIS HORASDE KARTSDÉBARCELONA” -

LPS RCf4SViflCEDORRS -

Cafegorí IOOc.c.(sin cambio)

lo. - RibaIfa-Sonier

con motor MONTESA

ti-.

(ategoríai25 c. c.(con cambio)

loJI. ÑIcaIá- montpart

con nofor BULTACO

CORRIAN -

- CON

CADENAS -

JORESA

CADENAS -

JORESAa plenaconfianza

a -a—

R FALTA t_ ALLIBRADO -

IIIJose Ma Bu5quets Con HMontesa fué el másmotos y Victor Lepori con FlatAbarth” lo. fué en coches

. Premio «Pirelli» . : : Trofeo «Coca-Cola» : : Cronometraje Reloj «Festina» -

marca qre parecía etar al alcauce sólo de las máquinas gran-des y rpidas, con sus notables00»3. Come referencia, cabe inicucar que el ao pasado estegrupo fué ganado con el tiempod.e 6’31»2, que da la medida dela calidad de su escalada

En el grupo da las scooters,Julián Constante, con una «Lam-IJnetta», La sido el más rápida,.mostrando la hoiguÍ-a de este ti-po. de vehículo, ente las fuertespendientes. : -

También conviene destacar elprimer puesto en el grupo Ce las17.5 e. e Turismo de serie, deJoaquín Estapé coii su «LubeRenn», que está poniendo en cvi-deiacia sus dotes deportivas através de estas actuaciones.

Ningún accidente se ha registrado pon el curso de la cornpetición. -La organización ha sidobuena, salvando el escollo del re-traso, conseeuencia de la comple.jkad de elementos a movilizar,pa-ra el caso.

Todos los servicios hall estadoatendidos, coSi abundantes A1ementas del orden, de la llenemé—rcfa y de la Policía de Tráfico,( uya influencia ha sido vital pa.ra ci -buen desarrollo de la pruea.

ADÜUIRENDO PARA SU AUJOMOVU.UN JUEGO DE LAMPAIAS DE RECAMBIO

ER\ PREPARADOS ESPECIALMENTE PARA CADA TIPO DE‘

1

N eapere rn4a...

cout

e mowi - -caMoDas

1_

adquiera

1 1gíó mtidho de los motores, es un También merecedor de meo.hedho altamente halagador, para ción, es el equipo de Mateu-Matodos; pilotos y marca. Y un teu, cuartos clasificados dentrobuen tanto para Montesa, pre-ci- de los 200 e. e, que han Obtenidosamerate, en estos momentos en su excelente posición, a travésque debe asistir, casi can las ma- del excelente comportamiento delO5 atadas, a las consecuencias motor de la scooter «Vespa» aplidel antipático «úkase» que los cado a su kart, que ha confirma-directivos cIdi hartismo francés, dó sus dotes cia aguante y de re-han decretado pa-ra su Monotu- ‘sístencia, a lo largo-de esta durabe-lOO. . prueba.

A tItulo informativo y para Y no queremos cerrar estasilustrar mej,r los mot1vo que >llneas, sin repetir el dlogio quenuestra marca nacional Montesa, por todos os coflpptos mereciópuede tener en estos momentos, la organización cuidada de estavamos a añadir, que el Comité prueba tan difícil delicada deNacional del Kantismo de Fran- controlar. Todos los servicioscia a la vista del encuentro «ni-ant- fpncionaron exactamente y concia - Alemania, que se dlsput> amplitud. Todo estaba holgada-el pasado ]8 de julio en Obernai, iTiente previsto, con precauciónpidió y aceptó el concurso de los suma. La vigilancia del trazado.kartistas, que dispusieran do mo• SOl’ViCIO de asistenta a cargolores Montesa Monotubo, junto de elementos y aintbtllanclai decon l Mc. Callogih 20 y Guazzo- Cruz Roja Española, bajo elni, para obtener da victoria core- mando del comandante señor-tra la selección germana. El con- . Luis Lavilla. Servicios previsorescepto restrictivo de que hace uso contra Incendios, a cargo de am-el kartfsmo en Francia respecto pila -dotación dél Cuerpo de Boma estos motores, no encuentra .— beros. Y la parte dportiva, concomo es lógico y por demás aig- los controles de piste y cornisa.nificativo — cabida en el regia- mostró en todo momento,mente internacional. Y por tan. autoridad y dominio de 1ama-tete, cuando e ha tratado de rau- ría, en SU tabajo que no fué ponir los mejores elementos a ma- - CO.

no, se han superado loC escrúpu- Un párrafo aparte merece lalos y 1-os criterios restrictivos, aibor de control de vueltas y cro-sobre los que se han basado las nometraje. Una amplia cifra deoposiciones al motor Montesa Mo. elementos .a. la Federación denotubo de iüo e. e. Cioliemo, entrénados en esta fun

Este, es sin duda, un ,triunfo CÓfl actuaron bajo ci control demoral, para Montesa y un refuer- Antonio Vidal, Kurt J. Bahr,zo a su posición oblIgadan-lente « del jefe adjunto de la pruebapasiva -en este enojoso asunto. Gustavo Boy. Actuaron de direcAlgo, que puojcTl añadir al éxito, - tan de la prueba, don Juan Sán¿le su>Vfctoriá eh el grupo de los chezca>no r de juez de llegada,lóO e. e. del sábaao y a la segun- Teodoro Cafieque, secunde.da posición de la general. - doa por dl jefa de CIrcuito, donJosé il. Castelis, y el secretario

general Pedro Arderin.Las felicitaciones les- con cier

nen a todos ellos como asimismoa -los elementos del Club «4 Cahalles» que patrocinó la compe.tici&n, cbriendo cauce a su granéxito.- - 7

FRANdISCO DE 5. GISBERT

hoy mlsmóuna moto

con las máximasfacilidades, en

ROMÁÑ ARv Geñeralísimo Franco, 402

recambios y accesorios,OflTES* . BULTACOauzz . OBSA .;1]

MOTORISTASVALVULAS LAFVALVULAS PARA MOTORESL_____ DE;0]

- - P. CallePROYENZA>314•TEL.-2’? 7513

- a 1 1 1 -a: i i i i- i uLEA TODOS LOS MTEECOLES

La nágina del Aero-Motor

- __I I -1 1 1 -1 ti 1: 1 t 1 1-;1]

A U TOMO VIL1STASVALVULAS LAFVALVULAS PARA MOTORES

DE EXPLOSION;0]

top related