la teoria del cerebro triuno

Post on 13-Apr-2017

187 Views

Category:

Science

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La teoría del cerebro triuno

OBJETIVO GENERAL• Entender como se relacionan el resto de las funciones cerebrales con el comportamiento de las personas

• Nació el 1 de mayo de 1993 en Phelps, Nueva York, Estados Unidos

• Fue un médico norteamericano y neurocientífico.

• Propone una teoría evolutiva del cerebro triple

Paul Mclean

La teoría de MacLean dice que el cerebro se puede dividir en tres estructuras principales, según la complejidad de sus funciones:

Cerebro triuno• El cerebro instintivo o

reptiliano, • El cerebro límbico • El cerebro cognitivo-

ejecutivo

Teoría de MacLean

Explica la estructura de nuestro

cerebro desde el punto de

vista evolutivo

Es una forma de

estructurar el cerebro

para entender

su funcionami

entoNuestro cerebro se desarrollo incorporan

do funciones

mas complejas

Indispensable para entender

el resto de las

funciones cerebrales

El cerebro instintivo o reptiliano• Está compuesto por

el tallo cerebral, los ganglios basales y el sistema reticular.

• Ocupa el 5% de la masa cerebral.

• Su función principal al igual que en el resto de las especies, es asegurar nuestra supervivencia y la de la especie.

CONOCIDO

SEGURODESCONOCIDO

PELIGROSO

El cerebro límbico o mamífero• Está constituido por 6 estructuras

y ocupa el 10% de la masa cerebral:

El tálamo La amígdala (emociones) El hipotálamo Los bulbos olfatorios La región septal Hipocampo (memoria)

• Con la aparición de este cerebro, aparece la capacidad de aprender y modelar las respuestas automáticas pro-supervivencia y por lo tanto memorizar nuevas respuestas para poder utilizarlas en situaciones futuras semejantes. Es decir procesa experiencias presentes y pasadas.

Dolor

Placer

El cerebro cognitivo-ejecutivo o cerebro humano• Es la parte más desarrollada

del cerebro y en los seres humanos es la que nos diferencia del resto de los animales. Su función cognitiva-ejecutiva hace referencia a la capacidad de procesar la información de forma consciente.

• Ocupa el 85% de la masa cerebral.

top related