hemodinamica

Post on 24-Jun-2015

25.719 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HEMODINAMICA

Dra. Verónica I Enriquez

Fisiología

UAG

                                                                     

hemodinamica

• Movimientos y presiones de los vasos sanguineos y sangre en el organismo

• Dinamica del movimiento de la sangre

                             

HEMODINAMICA

• Aparato circulatorio– Circuito cerrado– fisiologicamente no presenta ninguna

comunicación directa hacia el exterior.

• Son tres los factores básicos en hemodinamica

• flujo sanguineo, resistencia vascular y gradientes o diferencias de presión.

FLUJO SANGUINEO

• la cantidad de sangre que pasa por un punto determinado del aparato circulatorio durante un tiempo determinado sus unidades son ml/min. Al flujo sanguineo se denomina Q

RESISTENCIA VASCULAR

• grado de dificultad que imponen los vasos sanguineos a la circulación de sangre en sus interior. Se simboliza P.

GRADIENTE DE PRESIÓN

• diferencias de presión de un vaso sanguineo entre un punto y otro del aparato circulatorio

VASOS SANGUINEOS

• Son 5– Arterias– Arteriolas– Capilares– Venulas – venas

                                                                                                                                                                    

         

PRESIONES

• Arteria aorta 120 – 80 mmHg

• Artriolas

• Capilares

• Venulas

• venas

CIRCULACION

• MAYOR– 84% de la sangre – las venas tienen el 64%, las arterias el 13% el

7% en capilares y arteriolas

• MENOR– 16% en la pulmonar y en el corazón – pulmonar esta el 9% y el 7% se encuentran en

corazón

superficie de los vasos

• aorta tiene 2.5 cm2

• pequeñas arterias 20 cm2

• los capilares 2500 cm2

• las venas 250 cm2

diametro de los vasos

• dos tipos de flujo uno laminal y otro turbulento

Flujo laminal

• tendencia que tiene la sangre para circular con mayor velocidad en el centro de los vasos y con una velocidad menor en los paredes

Flujo turbulento

• las corrientes van en muchas direcciones a menudo se les llama tambien corrientes parasitarias o remolinos y este flujo hace mas dificil la circulación

El hemetocrito

• modificar la viscocidad de la sangre puede afectar su facilidad o dificultad para circular, lo que afecta la velocidad

La resistencia vascular

• expresarse en PRU (unidad de resistencia periferica) o en CGS. La resistencia en la circulación general o mayor normalmente equivale a 1PRU y en la pulmonar es de 0.14 PRU.

conductancia

• define como la cantidad de sangre que pasa por un punto determinado del aparato circulatorio por unidad de tiempo, los vasos sanguineos grandes tienen mayor conductancia que los pequeños.

La resistencia vascular es de dos tipos en serie y en paralelo

• presión critica de cierre es de 20 mmHg

• En ocaciones se presenta vasoconstricción muy intensa en este caso la presión se eleva debido a la resistencia que se eleva debido a la resistencia, que tambien se eleva mucho y el flujo sanguineo en tales circunstancias puede suspenderse por completo

• A la propiedad que tienen los vasos sanguineos de aumentar su volumen cuando la presión se eleva se llama distensivilidad vascular. Existen diferencias entre arterias y venas, ya que las venas son mas distendibles que las arterias hasta 4 vecesy esto da una diferencia de volumen aquí entra la ley de la cuarta potencia que es lo que aumenta la sangre circulando por las venas.

• De la conjugación de la distensibilidad y volumen resulta la adaptabilidad o capacitancia las cuales son mayor las venas (el volumen que manejan

el numero de reynold

• Re es la tendencia a la turbulencia donde se basa el la velocidad, diametro del vaso, viscosisdad de la sangre y densidad. Si es de 200 a 400 no hay turbulencia mayor si hay turbulencia

top related