formación continua y comunidades de práctica

Post on 05-Dec-2014

1.657 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

La Formación Continua en la sociedad del conocimiento

Propuestas desde el CEJFE

Un nuevo Un nuevo contextocontexto DiferenciaciDiferenciaci óón en n en

la oferta formativala oferta formativaComunidades Comunidades

de prde pr ááctica ctica

Un nuevo contexto en la formación ( y en el trabajo)

Por ejemplo en la Justícia

Procesos de modernización

Administración Electrónica

Nueva Oficina Judicial

En los últimos años

Ya hemos cambiado en la manera de

trabajar

En la manera de comunicarnos

También hemos cambiado en

la manera de formarnos.

Produccion

en serie

Educación

en serie

Sociedad del Conocimiento

"Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas."

Mario Benedetti.

Mayor diferenciación en la oferta formativa

Nuevos productos para nuevas necesidades

Premisa: conservar lo que funciona y diversificar

oferta

PERFILES SEGUN

MOTIVACION

No interesados

PERFILES SEGUN

MOMENTO EN LA CARRERA

PROFESIONAL

Preparacion para la entrada

ESTRATEGIAS FORMATIVAS SUMATIVAS

Formacion para la entrada

Combinandopedagogias

Instructivas

Constructivistas

Socio-Constructivistas

Aprendizaje Social

Aprendizaje

autodirigido

EXPERIENCIASCONCRETAS

¿Ante esto que hacemos los centros de formacion?

Programa de formacion para juecesy magistrados

Formacioncontinuada

para jueces y magistradosvia cursos

Jornadas y

encuentros de

actualización

Foros de intercambio

Formacioncontinuada a la carta

Seminarios EspecializadosCongreso

s

Nuevas propuestas en formacionpermanente abierta.

Comunidadesde práctica

Aprendizaje

Informal

intencional

Aprendizaje social

Aprendizaje entre pares

Vinculada ( y vehiculada ) al conocimiento interno Logística

ad hoc

Comunidades de práctica

El programa Compartim como ejemplo en la Administrac ión Publica

¿Qué es una comunidad de

práctica?

Compromiso mútuo

Empresa conjunta

Código comun

56

¿Para que sirve una

CoP?

Enseñar

Compartir

Colaborar

Apoyar

Crear

Proponer

Resolver

Aprendizaje informal

Aprendizaje entre pares

Crear conocimiento Compartir

conocimiento

¿Qué pueden

producir?

¿Qué elementos

comunes encontramos

en ellas?

No se reflexiona sobre lo operativo: procedimientos o

rutinas profesionales.

Para abordar nuevos retos o problemas

Se reflexiona sobre el

conocimiento profesional

Para innovar servicios y

procedimientos

?Pero antes de acabar una pregunta¿Porqué colabora la gente?(los entusiastas)

¡Tenemos respuestas!

Las preguntas del cuestionario1. Relación personal de amistad con el e-moderador-a o con otros miembros de la comunidad

2. Necesidad de resolver problemas y dificultades en el trabajo diario para mejorarla

3. Apoyo mutuo entre compañeros que hacen una actividad similar

4. Encuentros y participación dentro de grupo de compañeros de trabajo innovadores .

5. Encuentros y participación dentro de grupo de compañeros en los cuales nos encontramos bien y disfrutamos

6. Porqué es una gran oportunidad de aprender y de estar al día en la actividad profesional.

Las respuestas

6- Oportunidad deaprender

5- Disfrutar

4-Sentirme y ser innovador

3- Apoyo mutuo

2- Resolver problemas

1- Amistad

1 2 3 4 5 6

Gracias

@jesusmartinez

Trabajo Colaborativo

top related