fisiología dentomaxilar

Post on 19-Jun-2015

151 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

En este archivo encontraremos conceptos basicos acerca de la fisiologia dentomaxilar

TRANSCRIPT

FISIOLOGÌA DENTOMAXILAR

Ma. Isabel BravoGabriela Saquicela

MECANISMO DEL BUCCINADOR

IV FISIOLOGÍA DENTO MAXILO FACIAL AUTORES DRA. GLORIA M. MARÍN MANSO* DRA. ROSA M. MASSÓN BARCELO*

Actúa como una envoltura externa

del arco dental que se opone a posibles roturas mecánicas .

Importancia en el equilibrio del aparato estomatognático

MECANISMO DEL BUCCINADOR

IV FISIOLOGÍA DENTO MAXILO FACIAL AUTORES DRA. GLORIA M. MARÍN MANSO* DRA. ROSA M. MASSÓN BARCELO*

Paralelogramo de Godon

IV FISIOLOGÍA DENTO MAXILO FACIAL AUTORES DRA. GLORIA M. MARÍN MANSO* DRA. ROSA M. MASSÓN BARCELO*

Paralelogramo de Godon

IV FISIOLOGÍA DENTO MAXILO FACIAL AUTORES DRA. GLORIA M. MARÍN MANSO* DRA. ROSA M. MASSÓN BARCELO*

DEGLUCION

IV FISIOLOGÍA DENTO MAXILO FACIAL . AUTORES DRA. GLORIA M. MARÍN MANSO* . DRA. ROSA M. MASSÓN BARCELO*

DEGLUCION ATIPICA

DEGLUCIÓN ATÍPICA: REVISIÓN DE LA LITERATURA. Acta Odontológica. Recibido para arbitraje: 28/04/2012Aceptado para Publicación: 25/06/2012. Alarcón A., A. M.

DEGLUCION ATIPICA

Causa de las maloclusiones

DEGLUCIÓN ATÍPICA: REVISIÓN DE LA LITERATURA. Acta Odontológica. Recibido para arbitraje: 28/04/2012Aceptado para Publicación: 25/06/2012. Alarcón A., A. M.

DEGLUCION SOMATICA O ADULTA

DEGLUCIÓN ATÍPICA: REVISIÓN DE LA LITERATURA. Acta Odontologica. 25/06/2012. Alarcón A., A. M.

DEGLUCION SOMATICA O ADULTA

La deglución se realiza en oclusión máxima, con los labios en contacto con una contracción mínima, y con una actividad peristáltica de la musculatura lingual

DEGLUCIÓN ATÍPICA: REVISIÓN DE LA LITERATURA. Acta Odontologica. 25/06/2012. Alarcón A., A. M.

La lengua, queda situada en el interior de los arcos dentarios con su vértice en contacto con la parte anterior de la bóveda palatina.

DEGLUCION VISCERAL O INFANTIL

DEGLUCIÓN ATÍPICA: REVISIÓN DE LA LITERATURA. Acta Odontologica. 25/06/2012. Alarcón A., A. M

La persistencia de los patrones de deglución infantil puede deberse a: la succión del pulgar, la alimentación con el biberón, la respiración bucal, la succión lingual, y los retrasos en el desarrollo del sistema nervioso central

DEGLUCIÓN ATÍPICA: REVISIÓN DE LA LITERATURA. Acta Odontologica. 25/06/2012. Alarcón A., A. M

Fonación • Emisión de sonidos del

lenguaje por un conjunto de mecanismos fisiológicos y neurofisiológicos y cuantas con las siguientes etapas:

• – Producción del soplo • – Producción de la voz por

la vibración de las cuerdas vocales

• – Modulación de la voz por los resonadores.

Glosario Fonoaudiológico http://fonoeducate.blogspot.com/p/glosario-fonoaudiol%C3%B3gico.html

FONETICARama de la lingüística que estudia la producción, naturaleza física y percepción de los sonidos de una lengua. Sus principales ramas son:

salonhogar.com/espanol/lenguaje/lengua

Fonación Logopedia

GUTIÉRREZ ZULOAGA ISABEL, Introducción a la historia de la Logopedia

GUTIÉRREZ ZULOAGA ISABEL, Introducción a la historia de la Logopedia

Respiración

Etiología y Diagnóstico de pacientes Respiradores Bucales en edades tempranas - Revisión bibliográfica Gloriana Isabel García Molina. Odontólogo, UCV

La respiración oral solo interviene en los momentos de esfuerzos físicos donde el paso de aire por las fosas nasales no es suficiente, o cuando hay alguna infección respiratoria transitoria

Etiología y Diagnóstico de pacientes Respiradores Bucales en edades tempranas - Revisión bibliográfica Gloriana Isabel García Molina. Odontólogo, UCV

Respiración normal

Etiología y Diagnóstico de pacientes Respiradores Bucales en edades tempranas - Revisión bibliográfica Gloriana Isabel García Molina. Odontólogo, UCV

Respiración bucal

Etiología y Diagnóstico de pacientes Respiradores Bucales en edades tempranas - Revisión bibliográfica Gloriana Isabel García Molina. Odontólogo, UCV

MASTICACION

webacademico.udelmar.cl:6100/20121/FONDES0501120121_MASTICACION.pdf

webacademico.udelmar.cl:6100/20121/FONDES0501120121_MASTICACION.pdf

Las etapas de la masticación se dividen en:-Incisión-Corte y trituración de las partículas grandes-Molimiento final y preparación para la deglución

CICLO DE LA MASTICACION

webacademico.udelmar.cl:6100/20121/FONDES0501120121_MASTICACION.pdf

FILOGENIA Historia evolutiva de los grupos taxonómicos o especies a partir de un antepasado común. Es decir; presenta la relación existente entre especies, genero, familias ordenes, clases etc.

bio-diversidad-prepa.blogspot.28 de noviembre de 2010Filogenia y Ontogenia

Teoría de Herpin

top related