encuentro sparkassenstiftung latinoamérica y el caribe 2017...microempresarios línea de acción...

Post on 18-Jul-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Comision Intersectorial para la Educación Económica y Financiera

Encuentro SparkassenstiftungLatinoamérica y el Caribe 2017

Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera (URF)

Secretaría Técnica - COMISIÓN INTERSECTORIAL PARA LA EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA

(CIEEF)

San Salvador, 5 de octubre de 2017

Comision Intersectorial para la Educación Económica y Financiera

Motivaciones

Comision Intersectorial para la Educación Económica y Financiera

Contexto

OECD (2015)

Creciente interés en la EEF.

Según la OECD, 59 paísestienen o están desarrollandoestrategias nacionales en estefrente.

Diagnóstico y mapeo.

Acciones focalizadas enpoblaciones prioritarias.

Mecanismos de coordinación.

Monitoreo y evaluación.

Arreglo institucional articulado.

1

2

3

4

5

Bue

nas

prác

ticas

Comision Intersectorial para la Educación Económica y Financiera

Diagnóstico Colombia

Mediciones Capacidades

Financieras

• 64% planea para menos de un

mes o no lo hace.

• 41% ahorra para la vejez.

• 81% carece del conocimiento

para calcular una tasa de

interés simple.

Mapeo

113 entidades, más de 132 iniciativas de EEF en el país

Banco Republica, 2016

Comision Intersectorial para la Educación Económica y Financiera

Antecedentes

Ley 1450 de 2011

(PND 2010-2014)

Atribuyó al Gobierno

Nacional la función de crear

una Estrategia.

Ley 1328 del 2009

EEF: principio en relación consumidor-entidad, objetivo de

intervención, derecho del consumidor y obligación de las

entidades.

Decreto 457 de 2014

Se crea la Comisión

Intersectorial

para la Educación

Económica y Financiera

(CIEEF).

Ley 1735 de 2014

Inclusión de la EEF dentro

del diseño de programas

para el desarrollo de

competencias básicas.

Comision Intersectorial para la Educación Económica y Financiera

Institucionalidad

• Vulnerables (BDO)

• Microempresarios (BDO)

Medición y Evaluación

Consultiva

Técnicas

Miembros:

Ministro MHCP

Ministro MEN

Superintendente SFC

Superintendente SES

Director DNP

Director FOGAFÍN

Director FOGACOOP

Director URF Secretaría Técnica

Otros invitados:

Representantes de otras instituciones

Invitados permanentes:

Gerente Banco de la República

Director Programa BDO

Su

bc

om

isio

ne

s

• AFIC

• AMV

• Analfe

• Ascun

• Educación Formal (MEN)

• Etapa Activa (Fogafín)

• Previsión retiro y vejez (MHCP)

• Banco de la República

• Asomicrofinanzas

• Colpensiones

• Confecoop

• Fasecolda

CIIEF

• Asobancaria

• Asobolsa

• Asofiduciarias

• Asofondos

Presidencia alternada anualmente

Comision Intersectorial para la Educación Económica y Financiera

Plan de acción

Comision Intersectorial para la Educación Económica y Financiera

Contenido de la Estrategia

Objetivo general – Objetivos específicos – Grupos poblacionales - Líneas de acción

Desarrollo de conocimientos, actitudes y

comportamientos de la población, que

impacten en la toma de decisiones

responsables e informadas en las

diferentes etapas de vida.

• Coordinar esfuerzos

• Fomentar hábitos de planeación y ahorro

• Promover uso responsable del crédito

• Fomentar hábitos de prevención al fraude.

• Transversales

• Por grupo

poblacional

La Estrategia para Colombia fue oficialmente lanzada el 23 de junio de 2017

Comision Intersectorial para la Educación Económica y Financiera

Educación formal

Línea de acción Descripción

Lineamientos

pedagógicos

Modelo pedagógico que promueve la EEF

basada en gestión del riesgo y desarrollo de

competencias básicas y ciudadanas,

articulado con el Documento de

Orientaciones Pedagógicas N.° 26.

Mediciones de

capacidades

financieras

Mediciones de capacidades económicas y

financieras en básica y media en las

pruebas Supérate, entre otras.

Materiales para apoyo

en colegios

Desarrollo de material pedagógico sobre

gestión del riesgo en básica y media.

Secuencias didácticas en área de

matemáticas.

Comision Intersectorial para la Educación Económica y Financiera

Etapa activa

Lanzamiento y socialización

Comité Editorial

Generación de contenido

Comision Intersectorial para la Educación Económica y Financiera

Previsión para el retiro y

protección a la vejez

Fortalecer

divulgación

BEPs

Diseño de

estrategia de

difusión con

trabajadores

Formación a

maestros en

planeación y

ahorro largo

plazo

Material para

estudiantes de

educación

formal

Comision Intersectorial para la Educación Económica y Financiera

Vulnerables

Línea de acción Descripción

Formación a

formadores

Comunidad de aprendizaje para

facilitar intercambio de

experiencias y robustecer

estrategias.

Nuevos canales

y redes de

distribución

digital

Aumentar acceso a diferentes

espacios de capacitación.

Fortalecimiento de la EEF

mediante la teoría del cambio

de comportamientoBogotá, Jun 17 – May 18

CIEEF

Comision Intersectorial para la Educación Económica y Financiera

Microempresarios

Línea de acción Descripción

Esquemas de

formación a

formadores

Cursos no presenciales y promoción de

redes de capacitadores e instructores.

Adaptar

metodologías a

zonas rurales

Diagnóstico específico, compartir

metodologías novedosas, incorporar

tecnología y adaptar al contexto rural.

Comision Intersectorial para la Educación Económica y Financiera

Sistema de medición,

evaluación y monitoreo

Línea de acción Descripción

MediciónCrear indicadores para evaluar avances de la estrategia. Línea base en

2018 y actualización bianual

EvaluaciónGuía de recomendaciones de medición y evaluación para

desarrolladores.

Monitoreo Ejercicio de mapeo periódico de programas.

Comision Intersectorial para la Educación Económica y Financiera

Transversales

Cooperación

público

privadaForo anual de

Educación

Económica y

FinancieraFortalecer

contenidos y

calidad de la

EEF Esquema

de gestión

de la

ENEEF

1° Foro Nacional de EEF Bogotá, 14 de septiembre de 2017

CIEEF

Comision Intersectorial para la Educación Económica y Financiera

Encuentro SparkassenstiftungLatinoamérica y el Caribe 2017

Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera (URF)

Secretaría Técnica - COMISIÓN INTERSECTORIAL PARA LA EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA

(CIEEF)

San Salvador, 5 de octubre de 2017

top related