después de la renuncia de pedro pablo kuczynski y la ... perú 2020.pdf · después de la renuncia...

Post on 19-Oct-2020

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Después de la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski y la designación de Martín

Vizcarra como nuevo presidente del país, se esperaba un periodo de

transición por lo menos calmo. Sin embargo, los enfrentamientos entre el

Poder Ejecutivo y su par Legislativo, los casos de corrupción en los que

participaban autoridades relevantes en el país, el caso Lava Jato en el que

aparecían nombres de diferentes líderes políticos y empresarios generaron un

clima de molestia y decepción en la opinión pública, que conllevaron a la

aparición de diferentes conflictos sociales e, incluso, a la disolución del

Congreso de la República.

Ahora, cerca de fin de año, nos surge la inquietud por conocer cuáles son las

expectativas de la población y de los empresarios de cara al próximo año, por

lo que decidimos recoger sus opiniones para saber si comparten una misma

visión o si hay brechas que los separan en cuanto a sus expectativas, pues, es

a partir de ellas que el país avanza o se detiene.

Enero 2020

Abril 2018

Julio 2019 Julio 2018

Marzo 2019 Setiembre 2019

Martín Vizcarra Asume la Presidencia

Mensaje presidencial Lucha contra la corrupción

Convocatoria a Referéndum

Cuestión de Confianza Ante la demora del Congreso para

aprobar la Reforma Política

Mensaje presidencial Pedido de renuncia

parlamentaria y presidencial. !!Nos vamos todos!!

Cuestión de Confianza A la elección de miembros del TC.

Disolución del Congreso

Elecciones Congresales Nuevo Congreso

82% Aprobación del Presidente

56% Aprobación del Presidente

55% Aprobación del Presidente

55% Aprobación del Presidente

52% Aprobación del Presidente

Opinión Pública

Opinión Pública

2018

2019

55% 54%

45%

39%

49% 47%

61% 62% 62% 66%

63%

56%

49%

45%

58% 55%

60%

52%

82%

69%

19% 19%

44%

52%

42% 47%

32% 33% 30%

28% 32%

36%

44%

48%

37% 40% 35%

41%

15%

25% 26% 27%

11% 9% 9%

6% 7% 5%

8% 6% 5%

8% 7% 7% 5% 5% 5%

7%

3% 6%

Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov.

Aprueba Desaprueba Ns/nc

Pregunta: Índice de popularidad : + 44% Índice : (Aprueba - Desaprueba). Total 100%

Disolución del Congreso

!Nos vamos todos!

Cuestión de Confianza Referéndum Asume el

cargo

Opinión Pública

69%

25%

6%

Aprueba

Desaprueba

Ns/nc

56% 41%

3%

Aprueba

Desaprueba

Ns/nc

Índice de popularidad : + 15% Índice : (Aprueba - Desaprueba). Total 100%

Índice de popularidad : + 44% Índice : (Aprueba - Desaprueba). Total 100%

Pregunta:

48%

38%

7%

7%

Mejorará Seguirá igual Empeorará Ns/nc

40%

34%

24%

2%

Mejorará Seguirá igual Empeorará Ns/nc

Pregunta:

Pregunta:

Después de la decisión del Presidente Vizcarra de disolver el Congreso, ¿los conflictos sociales aumentarán, se mantendrán

igual o disminuirán?

21%

43%

30%

6%

Aumentarán

Seguirán igual

Disminuirán

Ns/nc

Después de la decisión del Presidente Vizcarra de disolver el Congreso, ¿piensa Ud. que la delincuencia aumentará, seguirá

igual o disminuirá?

Después de la decisión del Presidente Vizcarra de disolver el Congreso, ¿piensa Ud. que la corrupción aumentará, seguirá igual

o disminuirá?

24%

50%

20%

6%

Aumentará

Seguirá igual

Disminuirá

Ns/nc

14%

39%

42%

5%

Aumentará

Seguirá igual

Disminuirá

Ns/nc Opinión Pública

17%

48%

28%

7%

Aumentarán

Seguirán igual

Disminuirán

Ns/nc

36%

48%

13%

3%

Aumentarán

Seguirán igual

Disminuirán

Ns/nc

Pregunta:

Opinión Pública

Opinión Pública

38%

48%

8%

7%

Mejorará Seguirá igual Empeorará Ns/nc

30%

44%

25%

1%

Mejorará Seguirá igual Empeorará Ns/nc

Pregunta:

Objetivo Obtener información acerca de las expectativas

política, económica y social de cara al 2020

Grupo objetivo

Hombres y mujeres, de 18 a 70 años de edad,

pertenecientes a todos los niveles socioeconómicos,

considerando zonas urbana y rural

Muestra 1,224 encuestas efectivas

Margen de error +/- 2.8%, con un nivel de confianza de 95%

Técnica Encuesta personal (cara a cara) en hogares

Muestreo Probabilístico y polietápico

Fecha de campo 05 al 07 de octubre de 2019

Objetivo Obtener información acerca de las expectativas

política, económica y social de cara al 2020

Grupo objetivo Gerentes generales de empresas públicas y privadas

Muestra 387 encuestas efectivas

Margen de error +/- 5.0%, con un nivel de confianza de 95%

Técnica Encuesta online

Muestreo Probabilístico

Fecha de campo 23 de octubre al 11 de noviembre de 2019

top related