clinica integrada i ergonomía - facultad de · pdf fileopciones ergonomicas....

Post on 30-Jan-2018

233 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CLINICA INTEGRADA Iergonomía

Facultad de OdontologíaUniversidad de Buenos Aires

Año 2012

En la práctica odontológica, el estrés, la tensión, las malas

posturas y la vibración segmental (localizada) pueden contribuir a

que aparezcan problemas a nivel del sistema músculo esquelético

del personal que la ejerce. Estos desordenes pueden diferir en

grado de severidad desde síntomas periódicos leves hasta

condiciones debilitantes crónicas severas. Ante está situación se

hace necesario que el personal odontológico conozca los factores

de riesgo a los que está expuesto, sus efectos y medidas de

protección y/o prevención.

León Mendez ,López Chagin 2006

Los desordenes músculo-esquelétales están entre los problemas

médicos más frecuentes, en el año 1999 representaron la primera

causa de ausentismo laboral en EEUU, con un costo anual de 13

billones de dólares. En Japón y Canadá en el año 1998

constituyeron la primera causa de morbilidad ocupacional.

American Academy of Orthopedic Surgeons

Lesiones Músculo Esqueléticas Más Frecuentes

DistensiDistensióón:n: Se presenta cuando un músculo, ligamento o inserción tendinosa se estiran o empujan en extremo al forzar la articulación más alláde su límite normal de movimiento.Esguince:Esguince: Ruptura o elongación de ligamentos.TendinitisTendinitis: Inflamación de un tendón.TenosinovitisTenosinovitis:: Inflamación de una vaina tendinosa.Bursitis:Bursitis: Inflamación de la bolsa articular.MiositisMiositis:: Inflamación de los músculos. Primaria: Poliomiositis. Secundaria: sobredistensión muscular.Artritis:Artritis: Inflamación de la articulación: Postraumática, osteoartritis (degenerativa) y artritis reumatoidea.LesiLesióón por tensin por tensióón repetida: n repetida: Se relacionan con traumatismos acumulativos, sobre todo movimientos repetidos al final de la acción con un componente de fuerza o vibratorio.

La Dou J. 1999

Ergonomía

ergon: trabajo, actividad, y

nomos: principios, leyes.

Ergonomía” Es la ciencia de la adaptación del trabajo

al hombre y viceversa”En odontología:

“Es la aplicación de estos principios a un sistema funcional, entre el odontólogo y su asistente (personas de trabajo), el paciente(objeto de trabajo) y los medios de trabajo.”

E.S.D.EE.S.D.E. (Sociedad Europea de Ergonom. (Sociedad Europea de Ergonomíía Dental) a Dental) Grupo de Trabajo de Grupo de Trabajo de ErgonomErgonomííaa dede la la FDI FDI -- World Dental World Dental FederationFederation, 1984., 1984.

DEFINICIONES

OIT

“Aplicación conjunta de algunas ciencias biológicas y de

ingeniería para asegurar entre el hombre y el trabajo óptimo de

adaptación, con el fin de incrementar el rendimiento del

trabajador y contribuir a su bienestar”

DEFINICIONES

“Análisis de las condiciones de trabajo, ambiente, térmico ,ruido

,iluminación, vibraciones, postura de trabajo, desgaste

energético ,carga mental ,carga de trabajo y todo aquello que

pueda poner en peligro la salud del trabajador y su equilibrio

psicológico y fisiológico”

Guecland y otros(1972)

Definiciones

“estudio del ser humano en su ambiente laboral”(Murrell 1965 )“estudio del comportamiento del profesional en su trabajo”(Gradjean 1969)“aplicación científica que relaciona a los seres humanos con los problemas del proyecto, tratando de acomodar el lugar de trabajo al sujeto y el producto al consumidor” (Pheasant1988)

ergonomía

AmbienteAmbiente

MMéétodos y todos y objetosobjetos

hombrehombre

MMááquinasquinasPuesto de trabajoPuesto de trabajo

ERGONOMÍA EN ODONTOLOGÍAOBJETIVOS

Racionalizar los procedimientosSimplificar tareasEconomizar tiempos y movimientosComodidad del odontólogo y la auxiliar (física ,psicológica ,social)Mejorar la seguridad y ambiente físico en el consultorio.

Efectividad en los tratamientos

Mayor productividadMejor calidadNecesidad de minimizar tensión y fatigaMenor cansancioNecesidad de mantener o igualar la productividad sin sacrificar la calidad de su tareaDedicación exclusiva y uno por vez

Preservar la salud profesionalEvitar desórdenes por trauma acumuladoTendinitisLesiones músculo esqueléticasAfecciones por radiaciónDolores de espaldaEnfermedades respiratoriasProblemas vasculares (enfermedades cardíacas/varices)Disminución o pérdida de la audiciónDaños en la visibilidad

ODONTOLOGÍA A CUATRO MANOS

Operador y asistente junto al sillónPlaneación adecuadaEquipo e instrumental ergonómicosAsistente colabora con el odontólogo operadorOdontólogo concentrado en la atención del pacienteProducción puede aumentar 100 %Disminución de la fatiga 50%Disminución de la tensión 70%

Movimientos en el consultorioClase I: dedosClase II:dedos y muñecasClase III:dedos ,muñecas y antebrazosClase IV:brazoClase V: brazo y rotación del cuerpo

Requisitos para la sillaAltura graduableReposapiés : 15 gradosEspaldar :apoyo completo 80 gradosAsiento :profundidad menor que distancia rodilla/caderaAcabado no deslizante y permeable5 patas

SILLA ERGONOMICA

OPCIONES ERGONOMICAS

Recomendaciones

Muñecas rectas

Hombros relajados

Codos cerca del cuerpo

Espalda y cuello lo mas cerca de la alineación natural

Puntos de ApoyoSecoFirmeEl mismo diente para instrumental cortante manualLo más cerca posible al diente para utilización del contra ánguloUn poco mas alejado para alta velocidadPreferir arcada de trabajo/antagonistaDiente /apoyo óseo /tejidos blandos.

Posición de hora 12

1212

99

66

33

operadoroperador

pacientepaciente

ayudanteayudante

Posición hora 9

Normas DIN 13923 e ISO 4073.

La norma DIN determina cuatro posiciones para el elemento de trabajo del odontólogo y cuatro para el de la asistente. Las combinaciones puras entre ambos: 1/1, 2/2, 3/3 y 4/4, generan los cuatro CONCEPTOS BASICOS, BK1, BK2, BK3 y BK4, respectivamente, siendo también posibles otras combinaciones como por ejemplo la 1/2

CONCEPTO BASICO 1 por CONCEPTO BASICO 1 por SchSchöönn

Odontólogo trabajando entre pos. 9 y 10

Elemento de trabajo a su derecha.

sistema tipo "garaje"

La asistente se ubica de pos. 3 a 1 y tiene el

elemento de trabajo a su izquierda

Muebles en pos. 12.

OdontOdontóólogo trabaja generalmente en pos. 9logo trabaja generalmente en pos. 9

Asistente trabaja entre las posiciones 1 y 3Asistente trabaja entre las posiciones 1 y 3

Los elementos de trabajo de odontLos elementos de trabajo de odontóólogo y de logo y de asistente se encuentran en pos. 12 asistente se encuentran en pos. 12

Aspecto psicolAspecto psicolóógicogico--funcionalfuncional

CONCEPTO BASICO 2 por Barker

BK 1 BK 2

CONCEPTO BASICO 3 por Kilpatrick

OdontOdontóólogo trabaja entre pos. 9 y 11.logo trabaja entre pos. 9 y 11.

Asistente entre las pos. 1 y 3. Asistente entre las pos. 1 y 3.

Los elementos de trabajo tanto del Los elementos de trabajo tanto del

odontodontóólogo como de la asistente se logo como de la asistente se

hallan unificados en un solo elemento hallan unificados en un solo elemento

suspendido sobre el pecho del paciente suspendido sobre el pecho del paciente

en pos. 5 en pos. 5

CONCEPTO BASICO 4 por Beach.

OdontOdontóólogo y asistente trabajan exclusivamente logo y asistente trabajan exclusivamente sentados.sentados.

OdontOdontóólogo pos. 10 a 12 logo pos. 10 a 12 bandeja para instrumental que se encuentrabandeja para instrumental que se encuentrade pos. 9 no accesible para la asistentede pos. 9 no accesible para la asistente

Asistente pos. 2 a 3 Asistente pos. 2 a 3

Tratamiento se realizan generalmente con visiTratamiento se realizan generalmente con visióón n indirecta.indirecta.

BK 3 BK 4

Posiciones incorrectas

Sillón del paciente

Debe permitir todas las posiciones de Debe permitir todas las posiciones de trabajotrabajo

Comando elComando elééctrico o neumctrico o neumáático. tico.

No posea apoya brazo derecho o en su No posea apoya brazo derecho o en su defecto eliminarlo, para permitir la posicidefecto eliminarlo, para permitir la posicióón n en 9 horas. en 9 horas.

El revestimiento debe ser de tipo vinEl revestimiento debe ser de tipo viníílico lico antideslizante y fantideslizante y fáácil de limpiar y desinfectar cil de limpiar y desinfectar

top related